SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un periférico?
Los periféricos son dispositivos electrónico físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior. Son considerados tambien periféricos
los sistemas que almacenan o archivan la información.



Son periféricos todos los dispositivos que ayudan al computador a interactuar con su exterior, entiendase por ello al mouse, teclado, pantalla, impresora y otros. La palabra
periférico quiere decir adicional pero no esencial, aunque hoy en dia casi todos los periféricos son indispensables.



Los periféricos permiten realizar operaciones de entrada/salida (E/S), de almacenamiento o de comunicación. Un periféricos puede conectarse con uno de los puertos que
posee un computador. Los periféricos son considerados parte del hardware del computador, pero no todo el hardware utilizado por la computadora es considerado un
periférico.



Existen 3 formas de controlar un periférico:



1-Entrada/Salida programada: El inicio de la operación de E/S se realiza por iniciativa de la CPU dependiendo del programa en ejecución. Existen dos variantes:
a)E/S programada sin consulta de estado: La CPU decide el momento en que se realiza la transferencia, por lo que el dispositivo debe estar listo siempre para recibir datos
(S)                                                   o                                                     enviarlos                                                       (E).
b)E/S programada con consulta de estado (Polling): Antes de realizar una operación de E/S la CPU lee el estado del controlador para comprobar si el dispositivo está listo.



2-Interrupciones: Mediante esta técnica se permite a los periféricos actuar de forma independiente e interrumpir al procesador cuando existe algún dato o bloque de datos
a transmitir desde o hacia la memoria.



3- Gestión autónoma de periféricos (DMA): Los periféricos tienen acceso directo a memoria y una vez que le procesador les asigna una tarea, la ejecutan de forma
enteramente                                             independiente                                     indicando                                            al
procesador mediante un mecanismo de interrupciones, el fin de la tarea asignada.



TIPOS DE PERIFERICOS



A continuacion un resumen de como se clasifican los periféricos, para mayor informacion y ver ejemplos da click sobre cada item:



1.- Periféricos de entrada: Permiten ingresar datos. Transforman la información externa (instrucciones o datos tecleados) según alguno de los códigos de entrada/salida.



2.- Periféricos de salida: Muestran la información hacia el exterior de la computadora. Transforma la información que se encuentra dentro del computador en caracteres
escritos inteligibles por el usuario.



3.- Periféricos de almacenamiento: Almacenan datos e información. Transforman la información externa en señales codificadas, permitiendo su transmisión, detección,
interpretación, procesamiento y almacenamiento de forma automática



4.- Periféricos de comunicación: Permiten comunicarse con otras máquinas o computadoras.



DISPOSITIVOS NO SON CONSIDERADOS PERIFERICOS



Los dispositivos que conforman el núcleo de la computadora no son perifericos, recordemos que son tres componentes del corazón de un ordenador: La CPU, memoria central
y el subsistema de E/S.



Se debe tener en cuenta que existen equipos auxiliares utilizados para un determinado servicio informático, los cuales no son periféricos. Estos equipos no están físicamente
conectadas al ordenador, su funcionamiento es independiente del mismo y sirven para preparar o ayudar en la confección o utilización de la información que se da a, o se
produce en un computador. Son un ejemplo los equipos utilizados para grabar cintas magnéticas manualmente a través de un teclado.



Tampoco son considerados periférico las unidades o dispositivos que sirven para soporte de la informaciónm es decir aquellos medios físicos sobre los que va la información.
Por ejemplo diskettes o cds.



CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PERIFERICOS



Las características generales de los periféricos son:



€¢ Fiabilidad: Es la probabilidad de que se produzca un error en la entrada/salida y depende de la naturaleza del soporte (hay soportes mucho menos fiables que otros), de
las condiciones ambientales en que se conserva el soporte, o de las características de la unidad.



€¢ Duración: Es la permanencia sin alteración de los datos a lo largo del tiempo. Algunos soportes van perdiendo la señal escrita a lo largo del tiempo y acaban perdiendo
los datos por obsolencia física del soporte.



€¢ Densidad: Se refiere a la cantidad de datos (bits o caracteres) contenidos por unidad de volumen, superficie o longitud ocupada.



€¢ Reutilización: Un soporte de información se dice reutilizable cuando nos permite guardar nueva información sobre datos que ya resultan obsoletos. Con este problema se
han enfrentado los fabricantes de discos ópticos (CD-ROM), los cuales hasta hace poco tiempo no han sido susceptibles de ser reutilizables.
€¢ Tipo de acceso: Característica vinculada al dispositivo lector/grabador. Se dice que un dispositivo es de acceso secuencial si para acceder a un dato determinado
  debemos acceder primero a todos los que le preceden físicamente (Ejemplo: las cintas magnéticas). Se dice, en cambio, que un dispositivo permite el acceso directo si
  podemos acceder a un dato sin necesidad de pasar por los datos que le preceden (Ejemplo: disco magnético).



  €¢ Transportabilidad: Decimos que un soporte de información es transportable si es susceptible de ser trasladado de una unidad periférica a otra. Ejemplo: el disquete
  puede ser utilizado en distintas disqueteras de su mismo formato. Por el contrario hay soportes de información fijos, que no pueden extraerse de la unidad correspondiente.
  (Ejemplo disco duro).



  PARTES GENERALES DE UN PERIFERICO



  Cada periférico suele estar formado por dos partes claramente diferenciadas en cuanto a su misión y funcionamiento: una parte mecánica y otra electrónica.



  La parte mecánica está formada básicamente por dispositivos electromecánicos (conmutadores manuales, motores, electroimanes, etc) controlados por los elementos
  electrónicos. La velocidad de funcionamiento de un periférico se basa en los elementos mecánicos.



  La parte electrónica se incluye en su mayor parte en los circuitos de la interfase.



  Temas Relacionados:



   1.            ¿Puede un computador funcionar sin Hardware?
2.      ¿Cuál es la Diferencia entre Hardware y Software?
3.      ¿Qué es una Lectora de códigos de barra?
4.      ¿De dónde proviene la palabra módem?
5.      ¿Qué es una Camara digital?
6.      ¿Qué son los Medios Opticos?
7.      ¿Qué es un Tambor Magnetico?
8.      ¿Qué son los Terminales interactivos?
9.      ¿Qué es un Trazador de graficos o “plotter”?
10.     ¿Qué es un Disco Optico?




  Francisco Vergara
  un componente físico también es llamado Hardware. te preguntaras ¿que es? pues mira El Hardware. Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son:
  eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  COMPONENTES FÍSICOS O (HARDWARE)



  COMPONENTES INTERNOS
  Estos se encuentran dentro del case de la computadora.
  Placa madre
  Microprocesador
  Memoria
  Cables de comunicación
  Dispositivos de enfriamiento
  Fuente eléctrica
  Puertos de comunicación



  COMPONENTES DE ALMACENAMIENTO
  Son los componentes empleados para el almacenamiento en una computadora.
  Discos duros
  Discos óptimos
  Disquetes
  Memoria RAM



  COMPONENTES PERIFÉRICOS O EXTERNOS DE SALIDA
  Estos se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella.
  Monitor
  Impresora
  Cornetas



  COMPONENTES PERIFÉRICOS O EXTERNOS DE ENTRADA
  Estos se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora.
  Mouse o ratón
  Teclado
  Web cam
  Scaner
  Joystick o volante

Más contenido relacionado

PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
PDF
Guía de aprendizaje n 1 (1)
PPTX
Qué es un sistema informático
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPT
Sistema Informático
Alfabetización informática
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
Guía de aprendizaje n 1 (1)
Qué es un sistema informático
Tp 1 Emilio Charaviglio
Sistema Informático

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPT
Alfabetizacion informatica
PDF
1.2 componentes basicos de un pc
PPTX
Hardware
PPTX
Informatica; Hardware
PDF
TXT
Trabajo hardware y_software_mary
PPT
Alfabetizacion informatica
PDF
01 Componentes Basicos. Dispositivos externos
DOCX
Hardware
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Hardware ppt
PDF
Modulo i. iniciacion a la informatica
PDF
Hardware4eso 06 07
PDF
00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos
PPTX
Presentación hardware de un ordenador
ODP
Elementos principales de un equipo informático.
PPTX
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Tp 1 Emilio Charaviglio
Alfabetizacion informatica
1.2 componentes basicos de un pc
Hardware
Informatica; Hardware
Trabajo hardware y_software_mary
Alfabetizacion informatica
01 Componentes Basicos. Dispositivos externos
Hardware
Alfabetización Informática
Hardware ppt
Modulo i. iniciacion a la informatica
Hardware4eso 06 07
00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos
Presentación hardware de un ordenador
Elementos principales de un equipo informático.
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Publicidad

Similar a Qué es un periférico (20)

DOCX
5 RESUMEN - Periféricos microinformáticos.docx
DOC
3. Tipos De Perifericos
PPTX
Alfabetización Informática
PPT
Sistemas Operativos.ppt
DOCX
informatica
DOCX
trabajo de informatica
PDF
CLASE 4 - DISPOSITIVOS INFORMÁTICOS.pdf
PPT
Perifericos
PDF
que es el hardware
PPTX
Conceptos básicos de computación
DOC
computadora
PDF
INFORMATICA BASICA
PPTX
Hardware
PPTX
Final (1)
PPTX
Hardware diapositiva
DOC
4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_
PPTX
Alfabetización informática.pptx melluso
PPTX
Power poin alex valente
PPTX
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
PDF
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
5 RESUMEN - Periféricos microinformáticos.docx
3. Tipos De Perifericos
Alfabetización Informática
Sistemas Operativos.ppt
informatica
trabajo de informatica
CLASE 4 - DISPOSITIVOS INFORMÁTICOS.pdf
Perifericos
que es el hardware
Conceptos básicos de computación
computadora
INFORMATICA BASICA
Hardware
Final (1)
Hardware diapositiva
4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_
Alfabetización informática.pptx melluso
Power poin alex valente
TEMA 5 - El software en los equipos .pptx
TEMA 5 - El software en los equipos .pdf
Publicidad

Qué es un periférico

  • 1. ¿Qué es un periférico? Los periféricos son dispositivos electrónico físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior. Son considerados tambien periféricos los sistemas que almacenan o archivan la información. Son periféricos todos los dispositivos que ayudan al computador a interactuar con su exterior, entiendase por ello al mouse, teclado, pantalla, impresora y otros. La palabra periférico quiere decir adicional pero no esencial, aunque hoy en dia casi todos los periféricos son indispensables. Los periféricos permiten realizar operaciones de entrada/salida (E/S), de almacenamiento o de comunicación. Un periféricos puede conectarse con uno de los puertos que posee un computador. Los periféricos son considerados parte del hardware del computador, pero no todo el hardware utilizado por la computadora es considerado un periférico. Existen 3 formas de controlar un periférico: 1-Entrada/Salida programada: El inicio de la operación de E/S se realiza por iniciativa de la CPU dependiendo del programa en ejecución. Existen dos variantes: a)E/S programada sin consulta de estado: La CPU decide el momento en que se realiza la transferencia, por lo que el dispositivo debe estar listo siempre para recibir datos (S) o enviarlos (E). b)E/S programada con consulta de estado (Polling): Antes de realizar una operación de E/S la CPU lee el estado del controlador para comprobar si el dispositivo está listo. 2-Interrupciones: Mediante esta técnica se permite a los periféricos actuar de forma independiente e interrumpir al procesador cuando existe algún dato o bloque de datos a transmitir desde o hacia la memoria. 3- Gestión autónoma de periféricos (DMA): Los periféricos tienen acceso directo a memoria y una vez que le procesador les asigna una tarea, la ejecutan de forma enteramente independiente indicando al procesador mediante un mecanismo de interrupciones, el fin de la tarea asignada. TIPOS DE PERIFERICOS A continuacion un resumen de como se clasifican los periféricos, para mayor informacion y ver ejemplos da click sobre cada item: 1.- Periféricos de entrada: Permiten ingresar datos. Transforman la información externa (instrucciones o datos tecleados) según alguno de los códigos de entrada/salida. 2.- Periféricos de salida: Muestran la información hacia el exterior de la computadora. Transforma la información que se encuentra dentro del computador en caracteres escritos inteligibles por el usuario. 3.- Periféricos de almacenamiento: Almacenan datos e información. Transforman la información externa en señales codificadas, permitiendo su transmisión, detección, interpretación, procesamiento y almacenamiento de forma automática 4.- Periféricos de comunicación: Permiten comunicarse con otras máquinas o computadoras. DISPOSITIVOS NO SON CONSIDERADOS PERIFERICOS Los dispositivos que conforman el núcleo de la computadora no son perifericos, recordemos que son tres componentes del corazón de un ordenador: La CPU, memoria central y el subsistema de E/S. Se debe tener en cuenta que existen equipos auxiliares utilizados para un determinado servicio informático, los cuales no son periféricos. Estos equipos no están físicamente conectadas al ordenador, su funcionamiento es independiente del mismo y sirven para preparar o ayudar en la confección o utilización de la información que se da a, o se produce en un computador. Son un ejemplo los equipos utilizados para grabar cintas magnéticas manualmente a través de un teclado. Tampoco son considerados periférico las unidades o dispositivos que sirven para soporte de la informaciónm es decir aquellos medios físicos sobre los que va la información. Por ejemplo diskettes o cds. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PERIFERICOS Las características generales de los periféricos son: €¢ Fiabilidad: Es la probabilidad de que se produzca un error en la entrada/salida y depende de la naturaleza del soporte (hay soportes mucho menos fiables que otros), de las condiciones ambientales en que se conserva el soporte, o de las características de la unidad. €¢ Duración: Es la permanencia sin alteración de los datos a lo largo del tiempo. Algunos soportes van perdiendo la señal escrita a lo largo del tiempo y acaban perdiendo los datos por obsolencia física del soporte. €¢ Densidad: Se refiere a la cantidad de datos (bits o caracteres) contenidos por unidad de volumen, superficie o longitud ocupada. €¢ Reutilización: Un soporte de información se dice reutilizable cuando nos permite guardar nueva información sobre datos que ya resultan obsoletos. Con este problema se han enfrentado los fabricantes de discos ópticos (CD-ROM), los cuales hasta hace poco tiempo no han sido susceptibles de ser reutilizables.
  • 2. €¢ Tipo de acceso: Característica vinculada al dispositivo lector/grabador. Se dice que un dispositivo es de acceso secuencial si para acceder a un dato determinado debemos acceder primero a todos los que le preceden físicamente (Ejemplo: las cintas magnéticas). Se dice, en cambio, que un dispositivo permite el acceso directo si podemos acceder a un dato sin necesidad de pasar por los datos que le preceden (Ejemplo: disco magnético). €¢ Transportabilidad: Decimos que un soporte de información es transportable si es susceptible de ser trasladado de una unidad periférica a otra. Ejemplo: el disquete puede ser utilizado en distintas disqueteras de su mismo formato. Por el contrario hay soportes de información fijos, que no pueden extraerse de la unidad correspondiente. (Ejemplo disco duro). PARTES GENERALES DE UN PERIFERICO Cada periférico suele estar formado por dos partes claramente diferenciadas en cuanto a su misión y funcionamiento: una parte mecánica y otra electrónica. La parte mecánica está formada básicamente por dispositivos electromecánicos (conmutadores manuales, motores, electroimanes, etc) controlados por los elementos electrónicos. La velocidad de funcionamiento de un periférico se basa en los elementos mecánicos. La parte electrónica se incluye en su mayor parte en los circuitos de la interfase. Temas Relacionados: 1. ¿Puede un computador funcionar sin Hardware? 2. ¿Cuál es la Diferencia entre Hardware y Software? 3. ¿Qué es una Lectora de códigos de barra? 4. ¿De dónde proviene la palabra módem? 5. ¿Qué es una Camara digital? 6. ¿Qué son los Medios Opticos? 7. ¿Qué es un Tambor Magnetico? 8. ¿Qué son los Terminales interactivos? 9. ¿Qué es un Trazador de graficos o “plotter”? 10. ¿Qué es un Disco Optico? Francisco Vergara un componente físico también es llamado Hardware. te preguntaras ¿que es? pues mira El Hardware. Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. COMPONENTES FÍSICOS O (HARDWARE) COMPONENTES INTERNOS Estos se encuentran dentro del case de la computadora. Placa madre Microprocesador Memoria Cables de comunicación Dispositivos de enfriamiento Fuente eléctrica Puertos de comunicación COMPONENTES DE ALMACENAMIENTO Son los componentes empleados para el almacenamiento en una computadora. Discos duros Discos óptimos Disquetes Memoria RAM COMPONENTES PERIFÉRICOS O EXTERNOS DE SALIDA Estos se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Monitor Impresora Cornetas COMPONENTES PERIFÉRICOS O EXTERNOS DE ENTRADA Estos se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora. Mouse o ratón Teclado Web cam Scaner Joystick o volante