¿Qué hacer durante un terremoto?   Expositor Lic. Luis A. Luna Renteros Asesoría en Seguridad Empresarial eirl Av. Elmer Faucett 1957 Callao 2 Perú Telf. 263-7040 / 9979-1814
Ante Todo Calma..!   No podemos solamente prepararnos para enfrentar un terremoto, que a lo mejor no se presenta en esta generación. Debemos lograr que la gestión del riesgo se convierta en una característica de nuestra forma de ser. En el hogar, la escuela o la empresa...
Mantengamos la calma. Aunque el susto nos trate de dominar, hagámosle más caso a la prudencia... Intentemos mantener la calma y la racionalidad, salgamos despacio al exterior, etc.
El miedo es un factor tan importante, que debemos practicar y hacer simulacros que, en momentos de normalidad, nos permitan decidir cómo vamos a actuar en situaciones de emergencia. Tratemos de tranquilizar a las personas que están con nosotros.
Si puede salir al exterior hágalo rápidamente, pero en orden. No debe gritar, correr o empujar. Vaya a las zonas indicadas como seguras. Terminado el sismo procure salir de la vivienda que habita.
En situaciones de emergencia producidas por un evento de gran magnitud es aconsejable no utilizar los ascensores. Lo recomendable es usar las escaleras.
Aléjese de estanterías, vitrinas o muebles que pueden deslizarse o caerse, así como de las ventanas, espejos o tragaluces.
Si usted no tiene cerca una salida segura o hacia un lugar que le ofrezca completa seguridad, ubíquese debajo de algún mueble resistente como mesas o escritorios.
En caso contrario, localice alguna esquina, columna o marco de alguna puerta, siempre y cuando este sea de concreto y ofrezca seguridad.
Si se encuentra en la calle...   Diariamente miles de personas recorren la ciudad. Lo hacen para dirigirse a sus trabajos, a sus hogares, al supermercado, a su estudio, al cine o al parque... en fin se desplazan de día o de noche, a pie o en bicicleta por diferentes sectores.
¿Qué hacer frente a un terremoto si usted es de aquellos que circula por las calles de la ciudad?.  Estas son las sugerencias que hacen las autoridades.  Lo importante es que esto mismo lo enseñe a sus familiares.
Si se encuentra en la calle aléjese rápidamente de los edificios, muros, postes, cables, avisos luminosos u otros objetos que puedan caer y trate de desplazarse a lugares más abiertos.  Si localiza un espacio seguro, oriente a otras personas a seguirle en forma ordenada.
Si va en un vehículo...   Lima es una ciudad que se moderniza. Hoy, el servicio de combis ha permitido la organización en el transporte de servicio urbano en la Capital.  A ello se suman miles de vehículos que circulan por diferentes sectores de la ciudad transportando bienes y personas diariamente.
Usted puede ser una de esas miles de personas pero, ¿es conciente de lo que debe hacer en una situación de emergencia producida por un terremoto? Cómo enfrentar esta situación.
Si usted se encuentra en un vehículo en movimiento deténgalo o hágalo detener en un lugar abierto y permanezca en su interior o bájese con calma hacia lugares abiertos. 
No se estacione junto a otros vehículos, postes o edificios, ya que ellos pueden caer repentinamente.
En un edificio de varios pisos...   Por lo general en un edificio se vive o se trabaja. Por eso, con la ayuda de un ingeniero, arquitecto o persona que sepa del tema, averigüemos si las edificaciones que ocupamos son o no sismorresistentes y qué lugares de las mismas
Mantengamos despejado el acceso a esos lugares. De ser posible, reforcemos o hagamos reforzar las edificaciones para reducir su vulnerabilidad.
Si uno está en un edificio de varios pisos y siente que el edificio se mueve, lo más prudente es tratar de protegerse debajo de una mesa, escritorio, esquina, columna o marco de una puerta que ofrezca seguridad, pero siempre lejos de las ventanas.
No busque desesperadamente la salida, ni utilice los ascensores. Use las escaleras para bajar.
En un supermercado o teatro...   Estos son dos sitios a donde acuden diariamente gran cantidad de personas. Por eso resulta de mucha importancia saber cómo comportarnos en ellos frente a una emergencia
Es recomendable estar atentos y mirar cada vez que ingresemos a cada uno de ellos, dónde se ubican las salidas de emergencia, cuáles pueden ser los lugares más seguros, las rutas de evacuación, extintores entre otros aspectos.
Si el lugar donde se encuentra es un cine, supermercado o tienda y no tiene una salida próxima, quédese allí y protéjase bajo algún mueble sólido llevándose las manos a la cabeza y colocándose de rodillas.  O ubíquese frente a una columna.
Si usted es de aquellos que al ingresar a un lugar congestionado tiene la costumbre de localizar las salidas o lugares seguros, tiene mucho a su favor porque puede movilizarse hacia ellas para protegerse y ponerse a salvo.
Si se encuentra próximo a la salida, trate de calmarse y salga del local. Procure no gritar.  No corra, no grite y no empuje a los demás.

Más contenido relacionado

PDF
TriáNgulo De Vida
PPTX
En caso de un terremoto triangulo de vida.
PPTX
Normas de seguridad en el trabajo
PPTX
Iván Hernández Dalas - ¡Atención! Consejos de Seguridad Para Ti Que Tienes Un...
PDF
Sistemas de vallas y cierres
PPT
Manejo de emergencias para ninos
PPS
El triangulo de_vida-3407
PPTX
Acciones para un simulacro de sismo
TriáNgulo De Vida
En caso de un terremoto triangulo de vida.
Normas de seguridad en el trabajo
Iván Hernández Dalas - ¡Atención! Consejos de Seguridad Para Ti Que Tienes Un...
Sistemas de vallas y cierres
Manejo de emergencias para ninos
El triangulo de_vida-3407
Acciones para un simulacro de sismo

La actualidad más candente (18)

PDF
El orden y la limpieza
PPTX
Terremotosmaloka
PPTX
Valentina alzate gomez
PPT
Terremoto, lo que sí podemos hacer
PPTX
Haiman El Troudi: Medidas de seguridad al caminar en la calle
PPS
10 Consejos De Seguridad Personal
PDF
Guía de consejos de seguridad en la calle
PPTX
Seguridad en la calle (3)
PDF
Achs actuar solidario ante el accionar de grupos y turbas cf (1)
PPTX
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
PPS
Seguridad Personal
PPS
SEGURIDAD PERSONAL
PPS
Recomendaciones de seguridad
PDF
Presentacion de Seguridad Personal
DOC
Alerta vial
PPTX
Normas de evacuacion de alumnado
El orden y la limpieza
Terremotosmaloka
Valentina alzate gomez
Terremoto, lo que sí podemos hacer
Haiman El Troudi: Medidas de seguridad al caminar en la calle
10 Consejos De Seguridad Personal
Guía de consejos de seguridad en la calle
Seguridad en la calle (3)
Achs actuar solidario ante el accionar de grupos y turbas cf (1)
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
Seguridad Personal
SEGURIDAD PERSONAL
Recomendaciones de seguridad
Presentacion de Seguridad Personal
Alerta vial
Normas de evacuacion de alumnado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
L'escorça canvia
PPS
Amazonia Peruana en peligro
PPT
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
PPT
Seguridad En Lugares Públicos
PPTX
Variables de la electricidad para video
PPT
PPS
Recuerdos del pasado
PPT
Qué Hacer En Caso De Temblores Fuertes
PPT
Cartilla De Seguridad En Sismos
PPTX
Los sismos
PPTX
Clase 1
PPT
Los sismos
PPT
Medidas de Seguridad en Lugares Públicos
PPTX
El origen de los sismos
PDF
Triangulo De Vida
PPT
Principios Generales de Primeros Auxilios
PPT
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
L'escorça canvia
Amazonia Peruana en peligro
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
Seguridad En Lugares Públicos
Variables de la electricidad para video
Recuerdos del pasado
Qué Hacer En Caso De Temblores Fuertes
Cartilla De Seguridad En Sismos
Los sismos
Clase 1
Los sismos
Medidas de Seguridad en Lugares Públicos
El origen de los sismos
Triangulo De Vida
Principios Generales de Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Publicidad

Similar a Qué Hacer Durante Un Terremoto (20)

PPTX
Taller de desalojo y evacuación 2017
PPTX
Como actuar frente a un sismo. medicinapptx
PPTX
Sismos por belen
PPTX
Acciones para un simulacro de sismo
DOCX
Primeros auxilios-y-protecion-civil
DOCX
Triptico defensa civil
PPTX
Evacuación VD.pptx
DOC
Estamos preparados para un terremoto
ODP
jose: Terremotos
PDF
DOCX
Primeros auxilios desastres naturales
PPS
Terremotos que hacer
PPT
Quehacerencasode Temblor
PPT
Terremotos que hacer
PPT
Terremoto
PPS
temblar
PPT
Recomendacion En Caso De Sismos
PPS
Terremotos
PPS
recomendaciones en caso de terremotos
Taller de desalojo y evacuación 2017
Como actuar frente a un sismo. medicinapptx
Sismos por belen
Acciones para un simulacro de sismo
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Triptico defensa civil
Evacuación VD.pptx
Estamos preparados para un terremoto
jose: Terremotos
Primeros auxilios desastres naturales
Terremotos que hacer
Quehacerencasode Temblor
Terremotos que hacer
Terremoto
temblar
Recomendacion En Caso De Sismos
Terremotos
recomendaciones en caso de terremotos

Más de Asesoría en Seguridad Empresarial eirl (20)

PPTX
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
PPTX
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
PPTX
Triptico de Desastres de origen natural.
PPTX
PPTX
Triptico de Desastres.pptx
PPTX
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
PPTX
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
PPTX
Mitos y realidades sobre los terremotos
PDF
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
PDF
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
PPTX
PPTX
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
PPTX
Medidas de seguridad en navidad
PPTX
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Mitos y realidades sobre los terremotos
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Medidas de seguridad en navidad
4 medidas que deben aplicarse para reducir los

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas

Qué Hacer Durante Un Terremoto

  • 1. ¿Qué hacer durante un terremoto? Expositor Lic. Luis A. Luna Renteros Asesoría en Seguridad Empresarial eirl Av. Elmer Faucett 1957 Callao 2 Perú Telf. 263-7040 / 9979-1814
  • 2. Ante Todo Calma..! No podemos solamente prepararnos para enfrentar un terremoto, que a lo mejor no se presenta en esta generación. Debemos lograr que la gestión del riesgo se convierta en una característica de nuestra forma de ser. En el hogar, la escuela o la empresa...
  • 3. Mantengamos la calma. Aunque el susto nos trate de dominar, hagámosle más caso a la prudencia... Intentemos mantener la calma y la racionalidad, salgamos despacio al exterior, etc.
  • 4. El miedo es un factor tan importante, que debemos practicar y hacer simulacros que, en momentos de normalidad, nos permitan decidir cómo vamos a actuar en situaciones de emergencia. Tratemos de tranquilizar a las personas que están con nosotros.
  • 5. Si puede salir al exterior hágalo rápidamente, pero en orden. No debe gritar, correr o empujar. Vaya a las zonas indicadas como seguras. Terminado el sismo procure salir de la vivienda que habita.
  • 6. En situaciones de emergencia producidas por un evento de gran magnitud es aconsejable no utilizar los ascensores. Lo recomendable es usar las escaleras.
  • 7. Aléjese de estanterías, vitrinas o muebles que pueden deslizarse o caerse, así como de las ventanas, espejos o tragaluces.
  • 8. Si usted no tiene cerca una salida segura o hacia un lugar que le ofrezca completa seguridad, ubíquese debajo de algún mueble resistente como mesas o escritorios.
  • 9. En caso contrario, localice alguna esquina, columna o marco de alguna puerta, siempre y cuando este sea de concreto y ofrezca seguridad.
  • 10. Si se encuentra en la calle... Diariamente miles de personas recorren la ciudad. Lo hacen para dirigirse a sus trabajos, a sus hogares, al supermercado, a su estudio, al cine o al parque... en fin se desplazan de día o de noche, a pie o en bicicleta por diferentes sectores.
  • 11. ¿Qué hacer frente a un terremoto si usted es de aquellos que circula por las calles de la ciudad?. Estas son las sugerencias que hacen las autoridades. Lo importante es que esto mismo lo enseñe a sus familiares.
  • 12. Si se encuentra en la calle aléjese rápidamente de los edificios, muros, postes, cables, avisos luminosos u otros objetos que puedan caer y trate de desplazarse a lugares más abiertos. Si localiza un espacio seguro, oriente a otras personas a seguirle en forma ordenada.
  • 13. Si va en un vehículo... Lima es una ciudad que se moderniza. Hoy, el servicio de combis ha permitido la organización en el transporte de servicio urbano en la Capital. A ello se suman miles de vehículos que circulan por diferentes sectores de la ciudad transportando bienes y personas diariamente.
  • 14. Usted puede ser una de esas miles de personas pero, ¿es conciente de lo que debe hacer en una situación de emergencia producida por un terremoto? Cómo enfrentar esta situación.
  • 15. Si usted se encuentra en un vehículo en movimiento deténgalo o hágalo detener en un lugar abierto y permanezca en su interior o bájese con calma hacia lugares abiertos. 
  • 16. No se estacione junto a otros vehículos, postes o edificios, ya que ellos pueden caer repentinamente.
  • 17. En un edificio de varios pisos... Por lo general en un edificio se vive o se trabaja. Por eso, con la ayuda de un ingeniero, arquitecto o persona que sepa del tema, averigüemos si las edificaciones que ocupamos son o no sismorresistentes y qué lugares de las mismas
  • 18. Mantengamos despejado el acceso a esos lugares. De ser posible, reforcemos o hagamos reforzar las edificaciones para reducir su vulnerabilidad.
  • 19. Si uno está en un edificio de varios pisos y siente que el edificio se mueve, lo más prudente es tratar de protegerse debajo de una mesa, escritorio, esquina, columna o marco de una puerta que ofrezca seguridad, pero siempre lejos de las ventanas.
  • 20. No busque desesperadamente la salida, ni utilice los ascensores. Use las escaleras para bajar.
  • 21. En un supermercado o teatro... Estos son dos sitios a donde acuden diariamente gran cantidad de personas. Por eso resulta de mucha importancia saber cómo comportarnos en ellos frente a una emergencia
  • 22. Es recomendable estar atentos y mirar cada vez que ingresemos a cada uno de ellos, dónde se ubican las salidas de emergencia, cuáles pueden ser los lugares más seguros, las rutas de evacuación, extintores entre otros aspectos.
  • 23. Si el lugar donde se encuentra es un cine, supermercado o tienda y no tiene una salida próxima, quédese allí y protéjase bajo algún mueble sólido llevándose las manos a la cabeza y colocándose de rodillas. O ubíquese frente a una columna.
  • 24. Si usted es de aquellos que al ingresar a un lugar congestionado tiene la costumbre de localizar las salidas o lugares seguros, tiene mucho a su favor porque puede movilizarse hacia ellas para protegerse y ponerse a salvo.
  • 25. Si se encuentra próximo a la salida, trate de calmarse y salga del local. Procure no gritar. No corra, no grite y no empuje a los demás.