SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
¿QUÉ LOGRÓ?
ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y
GESTIÓN (Módulo 4)
Ana Cecilia Restrepo Estrada
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
Instrucciones
• Elabore un ensayo en el cual exponga las bondades y dificultades, que identifica, respecto
de la articulación de los procesos de docencia, investigación, extensión y gestión en clave
de mejora de la calidad educativa
• Se propone presentar un recurso haciendo uso de la Web 2.0, relacionado con un video
utilizando Camtasia, un podcast, una presentación en Slideshare, entre otros. Tenga en
cuenta que estos recursos están explicados paso a paso en el documento ¨recursos
moodle y Web 2.0¨, en el apartado documentos de apoyo, módulo 1.
• En la propuesta curricular que ha venido trabajando durante el desarrollo de la
diplomatura, proponga al menos tres estrategias de aprendizaje, en lo posible, que
incluyan la investigación en función de las demandas del entorno y las tecnologías de la
información.
• Para ajustar la propuesta curricular, consulte el enlace del documento Docencia,
investigación y gestión. Pilares de la educación superior, ubicado en el apartado
recursos: enlaces web, de la plataforma.
• Al finalizar, envié la dirección URL del recurso web 2.0 y la propuesta final del currículo al
profesor a través de este espacio
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
Bondades y dificultades, que identifica, respecto de la articulación de los procesos
de docencia, investigación, extensión y gestión en clave de mejora de la calidad
educativa
La articulación entre los elementos básicos de la educación (Docencia, investigación y
extensión), trae como beneficio una organización en los procesos educativos, si se
logra llevar en forma total
BONDADES DIFICULTADES
Orienta la acción de la investigación y la docencia (E) Poca articulación con el proceso productivo (E)
Contribuye al desarrollo del país (E) Presupuestos insuficientes (E)
Crear conocimiento para el desarrollo del país (I) Falta recurso humano competente (I)
Aumento de las capacidades de la sociedad (I) Poca asignación de recursos (I)
Recurso humano competente (D) Poca articulación con la investigación (D)
Formación de futuros investigadores (D) Docentes mal remunerados (D)
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
PROPUESTA CURRICULAR
FICHA PARA CAPACITACIONES/ENTRENAMIENTOS
(CURRICULUM)
1. Nombre de la capacitación/Entrenamiento: Auditorías internas integrales (9001, 22000, 18001)
2. Proceso: Sistemas de Gestión
3. Tipo de capacitación/entrenamiento
Externa:
Empresa:
Interna:
Facilitador: Ana Cecilia Restrepo
Estrada(Coordinador SGI)
4. Solicitada por: Gerente administrativo
5. Plan de formación: Segundo semestre del año 2014
6. Duración: 24 horas
7. Fechas: Miércoles, Iniciando el 16 de Julio hasta 20 de Agosto
8. Horario: (7:00 -11:00) AM
9. ¿A quién va dirigido? Todos los auditores internos de INTERPLAST S.A
10. Prerrequisito: Ser auditor calificado en:
 NTC ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos
 NTC ISO 22000:2005: Sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos. Requisitos para cualquier
organización en la cadena alimentaria
 NTC OHSAS 18001:2007: Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos
X
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
PROPUESTA CURRICULAR
1. Recursos
 Auditores calificados en NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 22000:2005, NTC OHSAS 18001:2007
 Salón de capacitación con ayudas audiovisuales, Normas, alimentación
 Red de información, correo interno
2. Justificación
Es de gran importancia para la empresa la implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema
de gestión integrado, lo representa una imagen clara de todos los aspectos de la organización, su
interrelación y los riesgos relacionados entre los diferentes modelos de gestión.
De otro lado, reduce considerablemente la duplicación y facilita la implementación a futuro de otros
modelos, como por ejemplo (NTC ISO 14001, NTC ISO 27001, NTC ISO 13485, etc.)
Las normas que definen los sistemas de gestión normalmente tienen numerosos puntos en común. Esto es
una ventaja para las organizaciones que integran sus sistemas de gestión puesto que se aprovecha una
misma metodología (por ejemplo la de control de los documentos) para cubrir un requisito similar en varias
normas. Las auditorías integradas tienen una filosofía similar, dado que muchos elementos son comunes
entre las distintas normas a cumplir por el sistema, esos elementos pueden auditarse una única vez, en
lugar de hacerlo para cada una de las normas implantadas. Esto supone una simplificación del proceso de
auditoría y un abaratamiento del mismo
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
PROPUESTA CURRICULAR
1. Objetivo General
Dar a conocer a los auditores internos las directrices para llevar a cabo auditorías internas al sistema de
gestión integrado de la empresa INTERPLAST S.A,
2. Objetivos específicos
Al terminar el curso los auditores estarán en capacidad de:
 Comprender y aplicar el modelo de auditorías integrales bajo la metodología PHVA
 Desarrollar habilidades en todas las etapas de la auditoría con el fin de mejorar su competencia
 Establecer un programa interno de auditorías internas integrales bajo las normas: NTC ISO 9001:
2008, NTC ISO 22000:2005, NTC OHSAS 18001:2007
 Desarrollar auditorías al SGI in situ.
 Presentar informes de cierre de una auditorías integrales
 Reconocer los hallazgos y clasificarlos por su importancia para el SGI auditado
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
PROPUESTA CURRICULAR
1. Contenido: Por medio de 6 módulos, los cuales estarán publicados en la red de información de la
empresa, ocho (8) días antes de iniciar la capacitación
MÒDULOS FECHA EVALUACIÓN
1. Conceptos empleados en el proceso de
auditoría integral
16/07/2014 Taller 1: Términos y definiciones. (10%)
2. La auditoría integral como proceso 23/07/2014 Taller N°2: Situaciones para identificar el
PHVA
Taller N°3: Realizar una programación
de auditorías integrales al SGI de
INTERPLAST (10%)
3. Actividades en cada etapa de la
auditoría Integral
30/07/2014 Taller N° 4: Preparar los documentos de
auditoría (10%)
4. Competencia de los auditores Integrales 06/08/2014 Se verificaran durante el desarrollo de
las auditorías de campo; desde la
planeación hasta el cierre definitivo de
las No conformidades (10%)
5. Simulacro de auditoría 13/08/2014 A dos (2) procesos del mapa de
procesos: Gestión Calidad y Gestión
Humana (30%)
6. Resumen de los conceptos vistos. 20/08/2014 Taller N°5: Se hará un taller general de
los temas vistos (30%)
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
PROPUESTA CURRICULAR
1. Metodología Clases teóricas y prácticas. Se evaluará por medio de
talleres relacionados con los temas vistos y con la
asistencia. Se debe asistir al menos a un 80% de las horas
totales programadas y se debe obtener como mínimo un
80% en los talleres.
2. Competencias de auditores  Profesionales: Se refieren a las competencias
COGNITIVAS, de pensamiento investigativo y
creativo: SABER (Educación, formación académica
y en sistemas de gestión
 De desempeño: Se refiere a las competencias
laborales del hacer práctico: SABER HACER
(Experiencia laboral en el campo de la gestión de la
calidad, seguridad, inocuidad. Experiencia en
auditorías)
 Axiológicas: Se refiere a las competencias de
trabajar en equipo, ser autónomo, digno y respetuoso,
ser educado: SER CON LOS DEMÁS (Ético,
disciplinado, respetuoso, creativo, buen comunicador,
honrado, etc.)
3. Observaciones  Los auditores que obtengan al final de la capacitación
entre 90% y 100%, participaran en el ciclo de
auditorías del año 2014, como auditores líderes.
 Los auditores que obtengan entre 80% y 89%,
participaran como suplentes.
 Los auditores, que obtengan una calificación por
debajo de 79%, no se calificaran como auditores
integrales, pero podrán participar como auditores
observadores
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE
Se proponen las siguientes estrategias de aprendizaje, con el fin de ajustar el modelo curricular anterior, aplicando
los conceptos de investigación y las tecnologías de la información:
ESTRATEGÍA ACTIVIDAD RECURSOS
1) Realizar encuesta Escoger una empresa del mismo sector
e indagar sobre el modelo que tienen
implementado para la integración de
sus sistemas de gestión. Comparar el
modelo con el de su empresa
identificando las similitudes y
diferencias. Proponer mejoras y realizar
los ajustes convenientes
 Listas de chequeo según el modelo PHVA.
 Normas ISO 9001, OHSAS 18001 E ISO 2200
 Mapa de procesos de la empresa
 Listado maestro de documentos disponible en la red
de información del sistema de gestión integrado
2) Cuestionario Apoyarse en el recurso moodle 2.0, que
está publicado en la red de información
INTERAPP. Realizar preguntas de los
requisitos 8: Medición, análisis y
mejora. Comparar los resultados con las
actividades implementadas en la
empresa y realizar ajustes que permitan
mejorar las actividades de la empresa
 Plataforma de información INTERAPP
 Moodle 2.0
3) Informe final Crear un blog, un slideshare. Bajar el
informe a esta dirección e informar al
Coordinador del SGI para que consulte
su información y le asigne la nota
 Área de sistemas de la empresa
 Formatos y documentos del SGI, disponibles en la
plataforma INTERAPP
4) Realizar auditoría
integral
En el ciclo de auditorías programado
para Septiembre de 2014, aplique las
estrategias aprendidas
 Informe final
 Moodlle 2.0
 Documentos del SGI
 Normas técnicas de los diferentes sistemas de gestión
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)
Referencia
• http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8908/F)Ensenan
zayAprendizaje.pdf;jsessionid=D6CD73443B1C64EFDF37CE7B
68173649.tdx2?sequence=6
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)

Más contenido relacionado

PPTX
Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg)
PDF
Administracion de operaciones
DOCX
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
PDF
Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01
PDF
Guía de aprendizaje tres
PPTX
Virtualizacion en Educación Superior
PPTX
2 Alfonso Aguilera / Iquique
DOCX
Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg)
Administracion de operaciones
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Silabo de auditoria de calidad tarea 2.01
Guía de aprendizaje tres
Virtualizacion en Educación Superior
2 Alfonso Aguilera / Iquique

La actualidad más candente (20)

PDF
Estándar conocer
PPT
Calidad d
DOCX
Sylabus estand. gest. calidad 2015
PPT
Fase Planificación
PPTX
Fase planificación grupo p version final
PDF
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
DOCX
Matriz de valoración pid planificador
DOCX
Matriz de valoración pid planificador
DOCX
Actividad 2 guia de aprendizaje 1-jorge_ospina
PDF
Iec0048 ic
PDF
Jornada nacional de acompañamiento para la evaluación del desempeño taller ex...
PDF
CONVOCATORIA TOT CEFE - COCHABAMAB
PDF
Propuesta de convocatoria para el tot cefe en cbba
DOCX
Matriz de valoración pid planificador
PDF
NORMA ESTANDAR EC0217
DOCX
Matriz de valoracion pid y aamtic individual
PDF
Microcurrículo - Seminario Área Administrativa
DOCX
Reg gac-003 -silabo-control_de_la_calidad_ii
PDF
Portafolio Docente
PDF
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
Estándar conocer
Calidad d
Sylabus estand. gest. calidad 2015
Fase Planificación
Fase planificación grupo p version final
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid planificador
Actividad 2 guia de aprendizaje 1-jorge_ospina
Iec0048 ic
Jornada nacional de acompañamiento para la evaluación del desempeño taller ex...
CONVOCATORIA TOT CEFE - COCHABAMAB
Propuesta de convocatoria para el tot cefe en cbba
Matriz de valoración pid planificador
NORMA ESTANDAR EC0217
Matriz de valoracion pid y aamtic individual
Microcurrículo - Seminario Área Administrativa
Reg gac-003 -silabo-control_de_la_calidad_ii
Portafolio Docente
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
PPTX
Números décimales
DOC
Front cover analysis table
PDF
Autokool Just Drive
PPT
Forex Software
PDF
Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)
PPTX
Cartagena Home 2
PPT
Half a Magazine Face by Isy
DOCX
DOCX
Introduccion a la computacion.
DOCX
PDF
140517 - Jeans
PDF
Mapa de influencia
PDF
Cartel huelga 9 de mayo
PPTX
La virtualidad[1]
PPTX
น.ส.พรรณนิดา สายมัน ชีววิทยา รหัส127
PDF
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
XLS
Atkins Fat Fast-Day 4
PPT
Probando slideshare
Ejercicios areas-y-volumenes-de-cuerpos-geometricos
Números décimales
Front cover analysis table
Autokool Just Drive
Forex Software
Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)
Cartagena Home 2
Half a Magazine Face by Isy
Introduccion a la computacion.
140517 - Jeans
Mapa de influencia
Cartel huelga 9 de mayo
La virtualidad[1]
น.ส.พรรณนิดา สายมัน ชีววิทยา รหัส127
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Atkins Fat Fast-Day 4
Probando slideshare
Publicidad

Similar a Qué logró módulo 4 (20)

PDF
Instrumentacion-Taller
PDF
Modelo auditoria de software
 
PPT
Presentacion Carlos Torres
DOCX
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
DOCX
Portafolio jd terminado
PDF
Diseño y gest de sist de calidad
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
PDF
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
PPSX
Edi curso luispinto
PPT
Tarea didáctica iii
PDF
Gruposdeprocesosyareasdeconocimiento
PPTX
Presentación de Capacitación coordinadores.pptx
DOCX
Gestion de la calidad
PDF
Control estadístico de la calidad v1.1
DOCX
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
DOC
Informe final grupo 9
PPTX
Sia i cap7
PDF
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
PDF
Metodo watch (edwards ardila 19989119)
Instrumentacion-Taller
Modelo auditoria de software
 
Presentacion Carlos Torres
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Portafolio jd terminado
Diseño y gest de sist de calidad
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Edi curso luispinto
Tarea didáctica iii
Gruposdeprocesosyareasdeconocimiento
Presentación de Capacitación coordinadores.pptx
Gestion de la calidad
Control estadístico de la calidad v1.1
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
Informe final grupo 9
Sia i cap7
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
Metodo watch (edwards ardila 19989119)

Más de anacecires (6)

DOCX
Foro articulación extension investigación-docencia
PPTX
Evaluación y competencias
PPTX
Linea tiempo
PPTX
Tendencias pedagogicas
PPTX
Fines educación-colombia
PPTX
FINES DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
Foro articulación extension investigación-docencia
Evaluación y competencias
Linea tiempo
Tendencias pedagogicas
Fines educación-colombia
FINES DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Qué logró módulo 4

  • 1. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) ¿QUÉ LOGRÓ? ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y GESTIÓN (Módulo 4) Ana Cecilia Restrepo Estrada
  • 2. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) Instrucciones • Elabore un ensayo en el cual exponga las bondades y dificultades, que identifica, respecto de la articulación de los procesos de docencia, investigación, extensión y gestión en clave de mejora de la calidad educativa • Se propone presentar un recurso haciendo uso de la Web 2.0, relacionado con un video utilizando Camtasia, un podcast, una presentación en Slideshare, entre otros. Tenga en cuenta que estos recursos están explicados paso a paso en el documento ¨recursos moodle y Web 2.0¨, en el apartado documentos de apoyo, módulo 1. • En la propuesta curricular que ha venido trabajando durante el desarrollo de la diplomatura, proponga al menos tres estrategias de aprendizaje, en lo posible, que incluyan la investigación en función de las demandas del entorno y las tecnologías de la información. • Para ajustar la propuesta curricular, consulte el enlace del documento Docencia, investigación y gestión. Pilares de la educación superior, ubicado en el apartado recursos: enlaces web, de la plataforma. • Al finalizar, envié la dirección URL del recurso web 2.0 y la propuesta final del currículo al profesor a través de este espacio
  • 3. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) Bondades y dificultades, que identifica, respecto de la articulación de los procesos de docencia, investigación, extensión y gestión en clave de mejora de la calidad educativa La articulación entre los elementos básicos de la educación (Docencia, investigación y extensión), trae como beneficio una organización en los procesos educativos, si se logra llevar en forma total BONDADES DIFICULTADES Orienta la acción de la investigación y la docencia (E) Poca articulación con el proceso productivo (E) Contribuye al desarrollo del país (E) Presupuestos insuficientes (E) Crear conocimiento para el desarrollo del país (I) Falta recurso humano competente (I) Aumento de las capacidades de la sociedad (I) Poca asignación de recursos (I) Recurso humano competente (D) Poca articulación con la investigación (D) Formación de futuros investigadores (D) Docentes mal remunerados (D)
  • 4. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) PROPUESTA CURRICULAR FICHA PARA CAPACITACIONES/ENTRENAMIENTOS (CURRICULUM) 1. Nombre de la capacitación/Entrenamiento: Auditorías internas integrales (9001, 22000, 18001) 2. Proceso: Sistemas de Gestión 3. Tipo de capacitación/entrenamiento Externa: Empresa: Interna: Facilitador: Ana Cecilia Restrepo Estrada(Coordinador SGI) 4. Solicitada por: Gerente administrativo 5. Plan de formación: Segundo semestre del año 2014 6. Duración: 24 horas 7. Fechas: Miércoles, Iniciando el 16 de Julio hasta 20 de Agosto 8. Horario: (7:00 -11:00) AM 9. ¿A quién va dirigido? Todos los auditores internos de INTERPLAST S.A 10. Prerrequisito: Ser auditor calificado en:  NTC ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos  NTC ISO 22000:2005: Sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos. Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria  NTC OHSAS 18001:2007: Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos X
  • 5. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) PROPUESTA CURRICULAR 1. Recursos  Auditores calificados en NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 22000:2005, NTC OHSAS 18001:2007  Salón de capacitación con ayudas audiovisuales, Normas, alimentación  Red de información, correo interno 2. Justificación Es de gran importancia para la empresa la implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión integrado, lo representa una imagen clara de todos los aspectos de la organización, su interrelación y los riesgos relacionados entre los diferentes modelos de gestión. De otro lado, reduce considerablemente la duplicación y facilita la implementación a futuro de otros modelos, como por ejemplo (NTC ISO 14001, NTC ISO 27001, NTC ISO 13485, etc.) Las normas que definen los sistemas de gestión normalmente tienen numerosos puntos en común. Esto es una ventaja para las organizaciones que integran sus sistemas de gestión puesto que se aprovecha una misma metodología (por ejemplo la de control de los documentos) para cubrir un requisito similar en varias normas. Las auditorías integradas tienen una filosofía similar, dado que muchos elementos son comunes entre las distintas normas a cumplir por el sistema, esos elementos pueden auditarse una única vez, en lugar de hacerlo para cada una de las normas implantadas. Esto supone una simplificación del proceso de auditoría y un abaratamiento del mismo
  • 6. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) PROPUESTA CURRICULAR 1. Objetivo General Dar a conocer a los auditores internos las directrices para llevar a cabo auditorías internas al sistema de gestión integrado de la empresa INTERPLAST S.A, 2. Objetivos específicos Al terminar el curso los auditores estarán en capacidad de:  Comprender y aplicar el modelo de auditorías integrales bajo la metodología PHVA  Desarrollar habilidades en todas las etapas de la auditoría con el fin de mejorar su competencia  Establecer un programa interno de auditorías internas integrales bajo las normas: NTC ISO 9001: 2008, NTC ISO 22000:2005, NTC OHSAS 18001:2007  Desarrollar auditorías al SGI in situ.  Presentar informes de cierre de una auditorías integrales  Reconocer los hallazgos y clasificarlos por su importancia para el SGI auditado
  • 7. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) PROPUESTA CURRICULAR 1. Contenido: Por medio de 6 módulos, los cuales estarán publicados en la red de información de la empresa, ocho (8) días antes de iniciar la capacitación MÒDULOS FECHA EVALUACIÓN 1. Conceptos empleados en el proceso de auditoría integral 16/07/2014 Taller 1: Términos y definiciones. (10%) 2. La auditoría integral como proceso 23/07/2014 Taller N°2: Situaciones para identificar el PHVA Taller N°3: Realizar una programación de auditorías integrales al SGI de INTERPLAST (10%) 3. Actividades en cada etapa de la auditoría Integral 30/07/2014 Taller N° 4: Preparar los documentos de auditoría (10%) 4. Competencia de los auditores Integrales 06/08/2014 Se verificaran durante el desarrollo de las auditorías de campo; desde la planeación hasta el cierre definitivo de las No conformidades (10%) 5. Simulacro de auditoría 13/08/2014 A dos (2) procesos del mapa de procesos: Gestión Calidad y Gestión Humana (30%) 6. Resumen de los conceptos vistos. 20/08/2014 Taller N°5: Se hará un taller general de los temas vistos (30%)
  • 8. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) PROPUESTA CURRICULAR 1. Metodología Clases teóricas y prácticas. Se evaluará por medio de talleres relacionados con los temas vistos y con la asistencia. Se debe asistir al menos a un 80% de las horas totales programadas y se debe obtener como mínimo un 80% en los talleres. 2. Competencias de auditores  Profesionales: Se refieren a las competencias COGNITIVAS, de pensamiento investigativo y creativo: SABER (Educación, formación académica y en sistemas de gestión  De desempeño: Se refiere a las competencias laborales del hacer práctico: SABER HACER (Experiencia laboral en el campo de la gestión de la calidad, seguridad, inocuidad. Experiencia en auditorías)  Axiológicas: Se refiere a las competencias de trabajar en equipo, ser autónomo, digno y respetuoso, ser educado: SER CON LOS DEMÁS (Ético, disciplinado, respetuoso, creativo, buen comunicador, honrado, etc.) 3. Observaciones  Los auditores que obtengan al final de la capacitación entre 90% y 100%, participaran en el ciclo de auditorías del año 2014, como auditores líderes.  Los auditores que obtengan entre 80% y 89%, participaran como suplentes.  Los auditores, que obtengan una calificación por debajo de 79%, no se calificaran como auditores integrales, pero podrán participar como auditores observadores
  • 9. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE Se proponen las siguientes estrategias de aprendizaje, con el fin de ajustar el modelo curricular anterior, aplicando los conceptos de investigación y las tecnologías de la información: ESTRATEGÍA ACTIVIDAD RECURSOS 1) Realizar encuesta Escoger una empresa del mismo sector e indagar sobre el modelo que tienen implementado para la integración de sus sistemas de gestión. Comparar el modelo con el de su empresa identificando las similitudes y diferencias. Proponer mejoras y realizar los ajustes convenientes  Listas de chequeo según el modelo PHVA.  Normas ISO 9001, OHSAS 18001 E ISO 2200  Mapa de procesos de la empresa  Listado maestro de documentos disponible en la red de información del sistema de gestión integrado 2) Cuestionario Apoyarse en el recurso moodle 2.0, que está publicado en la red de información INTERAPP. Realizar preguntas de los requisitos 8: Medición, análisis y mejora. Comparar los resultados con las actividades implementadas en la empresa y realizar ajustes que permitan mejorar las actividades de la empresa  Plataforma de información INTERAPP  Moodle 2.0 3) Informe final Crear un blog, un slideshare. Bajar el informe a esta dirección e informar al Coordinador del SGI para que consulte su información y le asigne la nota  Área de sistemas de la empresa  Formatos y documentos del SGI, disponibles en la plataforma INTERAPP 4) Realizar auditoría integral En el ciclo de auditorías programado para Septiembre de 2014, aplique las estrategias aprendidas  Informe final  Moodlle 2.0  Documentos del SGI  Normas técnicas de los diferentes sistemas de gestión
  • 10. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C) Referencia • http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8908/F)Ensenan zayAprendizaje.pdf;jsessionid=D6CD73443B1C64EFDF37CE7B 68173649.tdx2?sequence=6
  • 11. DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (DDU-2C)