Que es un computador?
 Un computador es una máquina que está diseñada para
facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como
computadora u ordenador, pero todas estas palabras se
refieren a lo mismo.
 Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente
múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida
cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar
con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y
hasta navegar en internet.
 Nuestro computador hace esto procesando datos para
convertirlos en información útil para nosotros.
Primeros computadores digitales y
comerciales
 La era de computar moderno comenzó con un explosivo desarrollo antes y
durante la Segunda Guerra Mundial, a medida que los circuitos electrónicos,
los relés, los condensadores, y los tubos de vacío reemplazaron los
equivalentes mecánicos y los cálculos digitales reemplazaron los cálculos
análogos. Las máquinas como el Atanasoff–Berry Computer, Z3, Colossus,
y el ENIAC fueron construidas a mano usando circuitos que contenían relés
o válvulas (tubos de vacío), y a menudo usaron tarjetas perforadas o cintas
perforadas para la entrada y como el medio de almacenamiento principal
(no volátil).
 En esta era, un número de diferentes máquinas fueron producidas con
capacidades que constantemente avanzaban. Al principio de este período,
no existió nada que se asemejara remotamente a una computadora
moderna, excepto en los planes perdidos por largo tiempo de Charles
Babbage y las visiones??? matemáticas de Alan Turing y otros. Al final de la
era, habían sido construidos dispositivos como el EDSAC, y son
considerados universalmente como computadores digitales. Definir un solo
punto en la serie, como la "primera computadora", pierde muchos sutiles
detalles
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora
Automática Universal I) fue la primera computadora comercial
fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de
1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por
J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la
primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la
máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó
finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania.
La Z3 de 1941 fue el primer computador operativo, los
posteriores fueron proyectos militares como el ENIAC de 1946
u ordenadores de uso específico, mientras que el UNIVAC I
compitió por ser el primer ordenador de uso general vendido
comercialmente, pero perdió por un par de meses ante el
británico Ferranti Mark 1 vendido en febrero de 1951.
Invención del circuito integrado
 La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando
el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el
primer amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero
británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad
de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico
semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una
patente para el prototipo de un circuito integrado (CI).
 Tales ideas no pudieron ser implementadas en la industria de 1950, pero un
hallazgo ocurrió en los últimos años de esa década. En 1958, 3 personas de
3 compañías de los Estados Unidos de Norteamérica resolvieron 3
problemas fundamentales que impedían la producción de circuitos
integrados. Jack Kilby de Texas Instruments patentó el principio de
integración, creó el primer prototipo de CI y los comercializó. Kurt Lehovec
de Sprague Electric Company inventó una manera de aislar eléctricamente
los componentes en un cristal semiconductor. Robert Noyce de Fairchild
Semiconductor inventó una manera de conectar los componentes de un CI
(metalización de aluminio) y propuso una versión mejorada de la asolación
basada en la tecnología planar de Jean Hoerni. El 27 de septiembre de
1960, usando las ideas de Noyce y Hoerni, un grupo de Jay Last en
Fairchild Semiconductor creo el primer CI semiconductor operacional
supercomputadoras
 Supercomputadora o Superordenador es una computadora
con capacidades de cálculo muy superiores a las
comúnmente disponibles de las máquinas de escritorio de la
misma época en que fue construida.
 Hoy en día el diseño de supercomputadoras se sustenta en
4 importantes tecnologías:
 • La tecnología de registros vectoriales, creada por Seymour
Cray, considerado el padre de la Supercomputación, quien
inventó y patentó diversas tecnologías que condujeron a la
creación de máquinas de computación ultra-rápidas. Esta
tecnología permite la ejecución de innumerables operaciones
aritméticas en paralelo.
 • El sistema conocido como M.P.P. por las siglas de
Massively Parallel Processors o Procesadores Masivamente
Paralelos, que consiste en la utilización de cientos y a veces
miles de microprocesadores estrechamente coordinados.
Supercomputadora:
Minicomputadora
 Minicomputadora: Actualmente
más conocidos como
servidores, la conjunción con
terminales tontos sin
capacidad de cálculo propia
 El declive tuvo lugar debido al
menor coste del soporte físico
basado en microprocesadores
y el deseo de los usuarios
finales de depender menos de
los inflexibles terminales
tontos, con el resultado de que
los minicomputadoras y los
falsos terminales fueron
remplazados por
computadoras personales
interconectados entre sí y con
un servidor.
Que es un computador
Historia de las telecomunicaciones
 aunque las
telecomunicaciones como
estudio unificado de las
comunicaciones a distancia
es una idea reciente,
siempre han existido medios
de comunicación que
también son estudiados por
esta disciplina. A lo largo de
la historia han existido
diferentes situaciones en las
que ha sido necesaria una
comunicación a distancia,
como en la guerra o en el
comercio.1​ Sin embargo, la
base académica para el
estudio de estos medios,
como la teoría de la
información, datan de
mediados del siglo xx.
 Conforme las distintas
civilizaciones empezaron a
extenderse por territorios cada
vez mayores fue necesario un
sistema organizado de
comunicaciones que permitiese
el control efectivo de esos
territorios.2​ Es más que
probable que el método de
telecomunicaciones más antiguo
sea el realizado con
mensajeros, personas que
recorrían largas distancias con
sus mensajes. Lo que sí que
sabemos seguro es que ya las
primeras civilizaciones como la
sumeria, la persa, la egipcia o la
romana implementaron diversos
sistemas de correo postal a lo
largo de sus respectivos
territorios.
Breve historia de Internet
 Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de
los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la
Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y
así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares
norteamericanas.
Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron
desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa
norteamericano.
Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras
agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en
los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En
1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de
Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de
Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las
universidades españolas.
Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información
actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información
personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de
espacio ni de tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Generaciones de las computadoras
PPT
Tic 1 1_2
PPT
Tic 1 1_2
PPTX
computacion creativa
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Computacion
PPTX
Sergio danilo pico moran
PPTX
generación de los computadores
Generaciones de las computadoras
Tic 1 1_2
Tic 1 1_2
computacion creativa
Generaciones de los computadores
Computacion
Sergio danilo pico moran
generación de los computadores

La actualidad más candente (16)

PPTX
Que es una computadora
PPTX
Tarea Informática Plantel 32
PPTX
Computacion creativa
PPTX
Informatica creativa
PPTX
Zuly Vargas Bernate
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
LA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCION
PPTX
PPTX
Electiva institucional computacion creativa juanchote
PPTX
Trabajo de computador
PPTX
LA COMPUTADORA
PPTX
PPTX
Los computadores
PPTX
Computador
PPTX
Electiva
PPTX
El computador computacion creativa.
Que es una computadora
Tarea Informática Plantel 32
Computacion creativa
Informatica creativa
Zuly Vargas Bernate
Generaciones de los computadores
LA COMPUTADORA: HISTORIA Y EVOLUCION
Electiva institucional computacion creativa juanchote
Trabajo de computador
LA COMPUTADORA
Los computadores
Computador
Electiva
El computador computacion creativa.
Publicidad

Similar a Que es un computador (20)

PPTX
Generaciones de los computadores carlos yepes
PPTX
Generaciones de los computadores carlos yepes
PPTX
Trabajo informatica creativa
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Computadora
PPTX
PPTX
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Generalidades de los comnputadores
PPTX
Diapositivas felix sangronis. hw
DOCX
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
PPTX
Generalidades de los comnputadores
PPTX
PPTX
PPTX
Los computadores
PDF
Generaciones de-computadoras
PPTX
Generaciones de-los-computadores
PPTX
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
PPTX
Computadoras
PPTX
Ordenador[1] [reparado]
Generaciones de los computadores carlos yepes
Generaciones de los computadores carlos yepes
Trabajo informatica creativa
Generaciones de los computadores
Computadora
Generaciones de los computadores
Generalidades de los comnputadores
Diapositivas felix sangronis. hw
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
Generalidades de los comnputadores
Los computadores
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-los-computadores
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Computadoras
Ordenador[1] [reparado]
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
simulador de circuitos en un entorno virtual
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss

Que es un computador

  • 1. Que es un computador?  Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.  Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.  Nuestro computador hace esto procesando datos para convertirlos en información útil para nosotros.
  • 2. Primeros computadores digitales y comerciales  La era de computar moderno comenzó con un explosivo desarrollo antes y durante la Segunda Guerra Mundial, a medida que los circuitos electrónicos, los relés, los condensadores, y los tubos de vacío reemplazaron los equivalentes mecánicos y los cálculos digitales reemplazaron los cálculos análogos. Las máquinas como el Atanasoff–Berry Computer, Z3, Colossus, y el ENIAC fueron construidas a mano usando circuitos que contenían relés o válvulas (tubos de vacío), y a menudo usaron tarjetas perforadas o cintas perforadas para la entrada y como el medio de almacenamiento principal (no volátil).  En esta era, un número de diferentes máquinas fueron producidas con capacidades que constantemente avanzaban. Al principio de este período, no existió nada que se asemejara remotamente a una computadora moderna, excepto en los planes perdidos por largo tiempo de Charles Babbage y las visiones??? matemáticas de Alan Turing y otros. Al final de la era, habían sido construidos dispositivos como el EDSAC, y son considerados universalmente como computadores digitales. Definir un solo punto en la serie, como la "primera computadora", pierde muchos sutiles detalles
  • 3. La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania. La Z3 de 1941 fue el primer computador operativo, los posteriores fueron proyectos militares como el ENIAC de 1946 u ordenadores de uso específico, mientras que el UNIVAC I compitió por ser el primer ordenador de uso general vendido comercialmente, pero perdió por un par de meses ante el británico Ferranti Mark 1 vendido en febrero de 1951.
  • 4. Invención del circuito integrado  La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito integrado (CI).  Tales ideas no pudieron ser implementadas en la industria de 1950, pero un hallazgo ocurrió en los últimos años de esa década. En 1958, 3 personas de 3 compañías de los Estados Unidos de Norteamérica resolvieron 3 problemas fundamentales que impedían la producción de circuitos integrados. Jack Kilby de Texas Instruments patentó el principio de integración, creó el primer prototipo de CI y los comercializó. Kurt Lehovec de Sprague Electric Company inventó una manera de aislar eléctricamente los componentes en un cristal semiconductor. Robert Noyce de Fairchild Semiconductor inventó una manera de conectar los componentes de un CI (metalización de aluminio) y propuso una versión mejorada de la asolación basada en la tecnología planar de Jean Hoerni. El 27 de septiembre de 1960, usando las ideas de Noyce y Hoerni, un grupo de Jay Last en Fairchild Semiconductor creo el primer CI semiconductor operacional
  • 5. supercomputadoras  Supercomputadora o Superordenador es una computadora con capacidades de cálculo muy superiores a las comúnmente disponibles de las máquinas de escritorio de la misma época en que fue construida.  Hoy en día el diseño de supercomputadoras se sustenta en 4 importantes tecnologías:  • La tecnología de registros vectoriales, creada por Seymour Cray, considerado el padre de la Supercomputación, quien inventó y patentó diversas tecnologías que condujeron a la creación de máquinas de computación ultra-rápidas. Esta tecnología permite la ejecución de innumerables operaciones aritméticas en paralelo.  • El sistema conocido como M.P.P. por las siglas de Massively Parallel Processors o Procesadores Masivamente Paralelos, que consiste en la utilización de cientos y a veces miles de microprocesadores estrechamente coordinados.
  • 7. Minicomputadora  Minicomputadora: Actualmente más conocidos como servidores, la conjunción con terminales tontos sin capacidad de cálculo propia  El declive tuvo lugar debido al menor coste del soporte físico basado en microprocesadores y el deseo de los usuarios finales de depender menos de los inflexibles terminales tontos, con el resultado de que los minicomputadoras y los falsos terminales fueron remplazados por computadoras personales interconectados entre sí y con un servidor.
  • 9. Historia de las telecomunicaciones  aunque las telecomunicaciones como estudio unificado de las comunicaciones a distancia es una idea reciente, siempre han existido medios de comunicación que también son estudiados por esta disciplina. A lo largo de la historia han existido diferentes situaciones en las que ha sido necesaria una comunicación a distancia, como en la guerra o en el comercio.1​ Sin embargo, la base académica para el estudio de estos medios, como la teoría de la información, datan de mediados del siglo xx.  Conforme las distintas civilizaciones empezaron a extenderse por territorios cada vez mayores fue necesario un sistema organizado de comunicaciones que permitiese el control efectivo de esos territorios.2​ Es más que probable que el método de telecomunicaciones más antiguo sea el realizado con mensajeros, personas que recorrían largas distancias con sus mensajes. Lo que sí que sabemos seguro es que ya las primeras civilizaciones como la sumeria, la persa, la egipcia o la romana implementaron diversos sistemas de correo postal a lo largo de sus respectivos territorios.
  • 10. Breve historia de Internet  Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano. Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas. Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo.