SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTO LIBRE CANAIMA
La iniciativa del Punto Libre fue presentaday abanderada
originalmente por elcolectivo Proyecto GNU VenezuelaEn el marco del
encuentro
Tecnologías

decoordinadores
de

la

zonales

Información

de
yla

la

DirecciónGeneral

Comunicación

para

de
el

DesarrolloEducativo (DGTICDE), la FundaciónBolivariana de Informática
y Telemática (Fundabit) y la Dirección de Recursos paralos Aprendizajes,
realizada en Caracas entre los días 12 y 14 de junio, tuvo lugarla
presentación "Centros de Soporte Técnico Canaima Puntos Libres", a
cargo deJosé Sosa, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de
Información (CNTI).Este encuentro permitió la articulación entre la
Fundabit y el CNTI para afianzarun trabajo en pro de la consolidación del
Proyecto Canaima Educativo en lo relativo al Soporte Técnico, bajo la
figura del Punto Libre.Al término de la presentación del Lic. Sosa, el Lic
Franklin Albarrán presidente deFundabit, acogió la idea del Punto Libre,
apoyándola y solicitando se agregara lapalabra Canaima, por lo cual 2 mil
355 Centros Bolivarianos de Informática yTelemática (Cbit), y los Cbit
Móvil tendrían esa condición de Punto Libre Canaima.
Se

habilitó

la

dirección

de

correo

electrónico

puntolibrecanaima@cnti.gob.ve para las instituciones y comunidades de
Software Libre que quieran incorporarse a esta red de soporte técnico.
Los 2 mil 355 Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), y
de los CBIT Móvil de la Fundación Bolivariana de Informática y
Telemática (Fundabit) del Ministerio del Poder Popular para la Educación
(MPPE) funcionarán como Puntos Libres Canaima, a donde los usuarios y
usuarias del sistema de operación venezolano Canaima GNU/Linux
podrán llevar sus equipos para que les presten soporte técnico.
Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano de Venezuela busca crear
una red nacional de soporte técnico Canaima que facilite, tanto a los
estudiantes con portátiles de Canaima Educativo, como a los usuarios de
Canaima GNU/Linux el acceso a los siguientes servicios: Instalación de
semilla y paquetería de contenidos; Apoyo técnico Canaima GNU/Linux;
Formación para la instalación, implementación, uso y soporte de Canaima
GNU/Linux de alumnos de la última etapa universitaria en las áreas de
informática, sistemas, computación, afines y otras instituciones que lo
requieran, a través de las Academias de Software Libre (ASL) del país.
Los Ministerios del Poder Popular para la Educación (MPPE) y el de
Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti), a través de sus entes adscritos
Fundabit y Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI);
respectivamente, se encargarán de coordinar el funcionamiento de los
Puntos Libres Canaima, idea tomada del colectivo Proyecto GNU
Venezuela, con el fin de expandir el uso y desarrollo de las Tecnologías
Libres en Venezuela. http://puntolibre.gnu.org.ve .
El objetivo de conformar esta Red de Puntos Libres Canaima es
atender los requerimientos de soporte técnico de Canaima GNU/Linux
generados por las comunidades organizadas y/o actores sociales,
usuarios de Software Libre. El Punto Libre es un espacio físico que puede
estar ubicado en cualquier institución que posea la infraestructura
tecnológica mínima para prestar soporte técnico como Infocentro, CBIT,
Unidades Territoriales (Fundacite), Inces, Centros de Educación
Universitaria, Comunidad de Software Libre, y entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
tecnologia a gran escala
PPTX
OVI Laura Torres
PPT
Presentación de la sesión "Contenido abierto". Marcelo Maina
PPTX
Johann diapositiva
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Ovi grupal
PPTX
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
PDF
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
tecnologia a gran escala
OVI Laura Torres
Presentación de la sesión "Contenido abierto". Marcelo Maina
Johann diapositiva
Presentación sin título
Ovi grupal
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...

La actualidad más candente (13)

DOC
Ova en colombia 1
PDF
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
PPTX
ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
PPTX
softweare-libre
PPT
Búsqueda de información electrónica: desarrollo, retos y oportunidades
PPTX
importancia del sotfware libre segun la unesco
PPTX
Importancia del Software Libre según la UNESCO
DOCX
Para subir al blogger
PPT
Actividad1. Recurso educativo abierto
PPTX
Columbus
PPTX
Columbus
PPTX
Entornos personales de Aprendizaje
Ova en colombia 1
Taller Comtencias Digitales, Informacionales y Mediaticas
ESTANCIA UNESCO 2019 RITEC. REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL TECNOLOGICO DE MON...
softweare-libre
Búsqueda de información electrónica: desarrollo, retos y oportunidades
importancia del sotfware libre segun la unesco
Importancia del Software Libre según la UNESCO
Para subir al blogger
Actividad1. Recurso educativo abierto
Columbus
Columbus
Entornos personales de Aprendizaje
Publicidad

Similar a Queeelpuntolibrecanaima (20)

PPTX
Jorgeduran
PPTX
Canaima powerpoint
PPTX
Canaima expo
PPTX
Canaima expo
PPT
Canaima
PPT
Software libre
PPT
Puntos libres canaima
PPT
Presentación de canaima
PPT
Presentación de canaima
PPT
Presentación de canaima
PPT
Presentacindecanaima 101124170243-phpapp02
DOC
Proyecto Canaima
PDF
Capacitacion software libre
PPTX
Conociendo al software libre
PPTX
PDF
El Proyecto Canaima GNU/Linux
PPTX
Conociendo al sl
PPTX
Sistemas de computación i S.O. canaima 22 05-2.013.
PDF
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
PPTX
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
Jorgeduran
Canaima powerpoint
Canaima expo
Canaima expo
Canaima
Software libre
Puntos libres canaima
Presentación de canaima
Presentación de canaima
Presentación de canaima
Presentacindecanaima 101124170243-phpapp02
Proyecto Canaima
Capacitacion software libre
Conociendo al software libre
El Proyecto Canaima GNU/Linux
Conociendo al sl
Sistemas de computación i S.O. canaima 22 05-2.013.
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
Publicidad

Más de albamar180 (11)

DOCX
Matematica
DOCX
Robótica
DOCX
Dibujemos y pintemos el mapa satelital de mi comunidad
DOCX
Matemática interactiva
DOC
Planilla c1
PPT
Canaima
DOCX
La ticde
DOCX
DOCX
DOCX
Unidadiiibllog
PPTX
Presentación1
Matematica
Robótica
Dibujemos y pintemos el mapa satelital de mi comunidad
Matemática interactiva
Planilla c1
Canaima
La ticde
Unidadiiibllog
Presentación1

Queeelpuntolibrecanaima

  • 1. PUNTO LIBRE CANAIMA La iniciativa del Punto Libre fue presentaday abanderada originalmente por elcolectivo Proyecto GNU VenezuelaEn el marco del encuentro Tecnologías decoordinadores de la zonales Información de yla la DirecciónGeneral Comunicación para de el DesarrolloEducativo (DGTICDE), la FundaciónBolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) y la Dirección de Recursos paralos Aprendizajes, realizada en Caracas entre los días 12 y 14 de junio, tuvo lugarla presentación "Centros de Soporte Técnico Canaima Puntos Libres", a cargo deJosé Sosa, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI).Este encuentro permitió la articulación entre la Fundabit y el CNTI para afianzarun trabajo en pro de la consolidación del Proyecto Canaima Educativo en lo relativo al Soporte Técnico, bajo la figura del Punto Libre.Al término de la presentación del Lic. Sosa, el Lic Franklin Albarrán presidente deFundabit, acogió la idea del Punto Libre, apoyándola y solicitando se agregara lapalabra Canaima, por lo cual 2 mil 355 Centros Bolivarianos de Informática yTelemática (Cbit), y los Cbit Móvil tendrían esa condición de Punto Libre Canaima. Se habilitó la dirección de correo electrónico puntolibrecanaima@cnti.gob.ve para las instituciones y comunidades de Software Libre que quieran incorporarse a esta red de soporte técnico. Los 2 mil 355 Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), y de los CBIT Móvil de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) del Ministerio del Poder Popular para la Educación
  • 2. (MPPE) funcionarán como Puntos Libres Canaima, a donde los usuarios y usuarias del sistema de operación venezolano Canaima GNU/Linux podrán llevar sus equipos para que les presten soporte técnico. Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano de Venezuela busca crear una red nacional de soporte técnico Canaima que facilite, tanto a los estudiantes con portátiles de Canaima Educativo, como a los usuarios de Canaima GNU/Linux el acceso a los siguientes servicios: Instalación de semilla y paquetería de contenidos; Apoyo técnico Canaima GNU/Linux; Formación para la instalación, implementación, uso y soporte de Canaima GNU/Linux de alumnos de la última etapa universitaria en las áreas de informática, sistemas, computación, afines y otras instituciones que lo requieran, a través de las Academias de Software Libre (ASL) del país. Los Ministerios del Poder Popular para la Educación (MPPE) y el de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti), a través de sus entes adscritos Fundabit y Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI); respectivamente, se encargarán de coordinar el funcionamiento de los Puntos Libres Canaima, idea tomada del colectivo Proyecto GNU Venezuela, con el fin de expandir el uso y desarrollo de las Tecnologías Libres en Venezuela. http://puntolibre.gnu.org.ve . El objetivo de conformar esta Red de Puntos Libres Canaima es atender los requerimientos de soporte técnico de Canaima GNU/Linux generados por las comunidades organizadas y/o actores sociales, usuarios de Software Libre. El Punto Libre es un espacio físico que puede estar ubicado en cualquier institución que posea la infraestructura tecnológica mínima para prestar soporte técnico como Infocentro, CBIT,
  • 3. Unidades Territoriales (Fundacite), Inces, Centros de Educación Universitaria, Comunidad de Software Libre, y entre otros.