SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RESUMEN
¿Qué es un resumen? Resumir es
buscar lo esencial de los hechos,
personajes o ideas indispensables para
la comprensión de un texto, eliminando
todo lo demás.
El propósito de un resumen es dar al
lector un relato condensado y objetivo
de las ideas principales y las características de un texto. Por
lo general, tiene entre uno y tres párrafos (100-300
palabras), otras veces, es sólo una o dos oraciones, todo
depende de la duración y la complejidad del texto original y
su propósito. Como es una condensación de las ideas y la
información, no se puede incluir todos los detalles.
Lo más importante a la hora de hacer un resumen es que
pueda llamar la atención del lector, ofreciendo un resumen de
fácil acceso y entendimiento. Otro punto importante a
considerar es que en un resumen nunca se anotaran ideas,
juicios ni interpretaciones personales, si los tienes agrégalos
al final del resumen a manera de “conclusiones personales”.
La mejor manera de hacer un resumen es siguiendo los
siguientes pasos.
1- Lee silenciosamente todo el texto.
2 – Sepáralo en párrafos. Recuerda que cada punto aparte
marca el término de un párrafo
3- Lee por párrafos subrayando las ideas más importantes de
cada uno. Si es necesario escribe notas al margen que para ti
sean importantes.
4- Todo lo subrayado escríbelo en tu
cuaderno.
5- Ordena lo escrito y redacta el resumen
tratando de ser claro, exacto, coherente y
fiel a lo que vas a resumir.
6- Revisa lo escrito y suprime los términos
inadecuados corrigiendo a la vez la
puntuación y la ortografía.
Si el resumen es de un libro de lectura
para el colegio, debes agregar a tu informe
los siguientes puntos:
- Nombre, curso y materia
- Título del texto
- Autor
- Tema
- Luego agregas el resumen del contenido (por capítulos en
vez de párrafos)
El resumen pasó a paso
Hacer un resumen implica transformar un texto -que
llamaremos "base"- en otro texto que reproduzca el cuerpo de
ideas principales del primero en forma global y breve,
dejando de lado las ideas accesorias.
Pasaje de libro a resumen
Para eliminar oraciones o párrafos del texto base, hay que
analizar qué es lo que puede ser suprimido. Y para eso hay
que reconocer cuáles son las ideas principales y cuáles son las
ideas secundarias, subordinadas a aquéllas.
Para hacer un resumen, en primer lugar hay que realizar las
siguientes operaciones sobre el texto base.
Reconocimiento del tema y los subtemas que se
desarrollan.
Redacción de breves notas al margen de los párrafos, que
señalen cuáles son los temas que se desarrollan allí. Texto
con notas en el margen
Subrayado de la información sustancial. Con esta operación
se distingue la información más importante, que no puede
faltar, de aquella cuya supresión no alteraría la unidad del
texto base.
Una vez realizados los procedimientos sobre el texto base
deben llevarse a cabo la redacción del resumen.

Más contenido relacionado

PDF
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
PPT
La cronica
PPTX
PPT
Texto expositivo.ppt
PPTX
textos expositivos y la exposición
PPTX
Textos continuos y discontinuos
PPTX
Factorización caso 6 y 7
PPTX
Texto cientifico
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
La cronica
Texto expositivo.ppt
textos expositivos y la exposición
Textos continuos y discontinuos
Factorización caso 6 y 7
Texto cientifico

La actualidad más candente (20)

PPTX
6 lectura crítica 3 concepto new
PPT
Textos expositivos
PPT
Texto expositivo
PPTX
DOCX
Tabla cationes y aniones
PPT
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
PPTX
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
PPTX
Formas del genero lirico
PPT
El resumen
PPTX
Clase de tratado y ensayo
PPTX
PPSX
Presentacion argumentacion
PPTX
Estructura del relato
PPTX
Géneros periodísticos (2)
PPT
Técnica del sumillado
PPTX
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
PPT
Artículo de opinión
PPT
El comentario crítico
DOC
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
PDF
Tabla grupos funcionales
6 lectura crítica 3 concepto new
Textos expositivos
Texto expositivo
Tabla cationes y aniones
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
Tipos de Argumentos, (LOGICA)
Formas del genero lirico
El resumen
Clase de tratado y ensayo
Presentacion argumentacion
Estructura del relato
Géneros periodísticos (2)
Técnica del sumillado
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Artículo de opinión
El comentario crítico
01 ejercicios.formulacion.inorganica (1)
Tabla grupos funcionales
Publicidad

Destacado (8)

PDF
queesunensayo
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
PPSX
Reglamento para aprendices sena
DOCX
Guia de aprendizaje proyecto SENA
PDF
Reglamento SENA 2012
PPT
Educación Parvularia
PDF
Etapa productiva SENA
PPTX
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
queesunensayo
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
Reglamento para aprendices sena
Guia de aprendizaje proyecto SENA
Reglamento SENA 2012
Educación Parvularia
Etapa productiva SENA
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Publicidad

Similar a que es un resumen (20)

PDF
Qué es un resumen
PPTX
PPT
El resumen alvarez pinto
DOC
Como hacer un resumen
PDF
elresumen-130331013934-phpapp01.pdf
PDF
elresumen-130331013934-phpapp01.pdf
DOCX
Resumenlectura
PPTX
EL-RESUMEN-1012304050607080900000000000000
PDF
1.4 Elaboración de Resumenes para trabajos.pdf
PDF
Salpublic anexo 2
PPTX
DOCX
Actividad 1
DOCX
Actividad 1
PDF
Qué es el resumen
PPT
Resumen y Notas
PDF
El resumen
PPTX
PPTX
Copia de diapositiva letra, El Resumen.pptx
Qué es un resumen
El resumen alvarez pinto
Como hacer un resumen
elresumen-130331013934-phpapp01.pdf
elresumen-130331013934-phpapp01.pdf
Resumenlectura
EL-RESUMEN-1012304050607080900000000000000
1.4 Elaboración de Resumenes para trabajos.pdf
Salpublic anexo 2
Actividad 1
Actividad 1
Qué es el resumen
Resumen y Notas
El resumen
Copia de diapositiva letra, El Resumen.pptx

Más de paoalejaipiespa (20)

PPTX
Creatividad cientifica
DOCX
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
DOC
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
DOCX
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
DOCX
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
DOCX
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
DOCX
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
DOCX
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
DOCX
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
PDF
lista de chequeo y hoja de vida biblioteca 2
PDF
Examen algoritmos
PDF
Lista de chequeo biblioteca paula
PDF
Hoja de vida y lista de chequeo paula franpasescuela
PDF
Examen exposicion segunda parte
PDF
4. f08 9534-020 instrumento de evaluación - taller
PDF
libro aprendizaje paula
PDF
Biografas docx
PDF
Precedencia de operadores aritméticos
PDF
San juan de pasto.pdf2
Creatividad cientifica
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
lista de chequeo y hoja de vida biblioteca 2
Examen algoritmos
Lista de chequeo biblioteca paula
Hoja de vida y lista de chequeo paula franpasescuela
Examen exposicion segunda parte
4. f08 9534-020 instrumento de evaluación - taller
libro aprendizaje paula
Biografas docx
Precedencia de operadores aritméticos
San juan de pasto.pdf2

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

que es un resumen

  • 1. EL RESUMEN ¿Qué es un resumen? Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la comprensión de un texto, eliminando todo lo demás. El propósito de un resumen es dar al lector un relato condensado y objetivo de las ideas principales y las características de un texto. Por lo general, tiene entre uno y tres párrafos (100-300 palabras), otras veces, es sólo una o dos oraciones, todo depende de la duración y la complejidad del texto original y su propósito. Como es una condensación de las ideas y la información, no se puede incluir todos los detalles. Lo más importante a la hora de hacer un resumen es que pueda llamar la atención del lector, ofreciendo un resumen de fácil acceso y entendimiento. Otro punto importante a considerar es que en un resumen nunca se anotaran ideas, juicios ni interpretaciones personales, si los tienes agrégalos al final del resumen a manera de “conclusiones personales”. La mejor manera de hacer un resumen es siguiendo los siguientes pasos. 1- Lee silenciosamente todo el texto. 2 – Sepáralo en párrafos. Recuerda que cada punto aparte marca el término de un párrafo 3- Lee por párrafos subrayando las ideas más importantes de cada uno. Si es necesario escribe notas al margen que para ti sean importantes.
  • 2. 4- Todo lo subrayado escríbelo en tu cuaderno. 5- Ordena lo escrito y redacta el resumen tratando de ser claro, exacto, coherente y fiel a lo que vas a resumir. 6- Revisa lo escrito y suprime los términos inadecuados corrigiendo a la vez la puntuación y la ortografía. Si el resumen es de un libro de lectura para el colegio, debes agregar a tu informe los siguientes puntos: - Nombre, curso y materia - Título del texto - Autor - Tema - Luego agregas el resumen del contenido (por capítulos en vez de párrafos) El resumen pasó a paso
  • 3. Hacer un resumen implica transformar un texto -que llamaremos "base"- en otro texto que reproduzca el cuerpo de ideas principales del primero en forma global y breve, dejando de lado las ideas accesorias. Pasaje de libro a resumen Para eliminar oraciones o párrafos del texto base, hay que analizar qué es lo que puede ser suprimido. Y para eso hay que reconocer cuáles son las ideas principales y cuáles son las ideas secundarias, subordinadas a aquéllas. Para hacer un resumen, en primer lugar hay que realizar las siguientes operaciones sobre el texto base. Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan. Redacción de breves notas al margen de los párrafos, que señalen cuáles son los temas que se desarrollan allí. Texto con notas en el margen Subrayado de la información sustancial. Con esta operación se distingue la información más importante, que no puede faltar, de aquella cuya supresión no alteraría la unidad del texto base. Una vez realizados los procedimientos sobre el texto base deben llevarse a cabo la redacción del resumen.