SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
20
Lo más leído
22
Lo más leído
PIEL
Es el órgano de mayor tamaño de la
especie humana. Su grosor varia de
acuerdo a la localización.
Definicion quemadura
Son lesiones originadas por diferentes agentes, cuya
característica es la desnaturalización proteica,
desnutrición celular y abolición de su metabolismo,
provocando pérdida de continuidad en la piel.
• Térmicas
 Fuego Directo
 Escaldadura
 Radiación
• Químicas
• Eléctricas
• Congelamiento
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
QUEMADURAS TÉRMICAS (+ frec)
Quemadura por contacto
 Quemadura por llama
Suelen ser producto de incendios, accidentes automovilísticos,
juegos con fósforos, gasolina mal almacenada, calentadores y
mal funcionamiento de equipos eléctricos. Entre otras causas,
se puede mencionar el mal manejo de petardos.
QUEMADURAS QUÍMICAS
El daño producido depende de la concentración del
agente y de la duración de la exposición.
Quemaduras por ácidos: limitadas y de profundidad media.
Un caso especial es la producida por ácido fluorhídrico muy
profundas y dolorosas y que requieren un tto específico
(quelación con gluconato cálcico), vigilando aparición de
hipocalcemias severas.
Algunos removedores de polvo de uso doméstico
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
Quemadura por álcalis: Más profundas y evolutivas.
Limpiadores para el horno
Limpiadores multiusos, como Spic and Span, Ajax
Limpiadores de ventanas
Limpiadores de desagúe
Limpiadores para restregar en polvo
ETIOLOGIA
QUEMADURAS ELÉCTRICAS
Son quemaduras no térmicas causadas por un
agente exógeno, la electricidad, capaz de producir
daño de la dermis y especialmente de los tejidos
profundos
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
Las quemaduras de las vías respiratorias
pueden ser causadas por inhalación de humo,
vapor, aire sobrecalentado o vapores tóxicos.
PROFUNDIDAD
La profundidad de las quemaduras depende del tipo de
agente
causal y del tiempo de exposición.
Quemaduras de 1º grado o epidérmicas.
Quemaduras de 2º grado o dérmica.
Quemaduras de 3º grado o dérmicas totales.
Quemaduras de 4º grado o subdérmicas.
CLASIFICACION
Quemaduras de 1º grado o Epidérmicas
CLASIFICACION
Quemaduras de 2º grado o Dérmicas
CLASIFICACION
CLASIFICACION
Quemaduras de 3º grado o dérmicas totales.
CLASIFICACION
Quemaduras de 4º grado o subdérmicas
PROFUNDIDAD
PROFUNDIDAD
EXTENSION
La extensión es importante en el pronóstico y en tto ya que va a
Influir directamente sobre la fluidoterapia.
Tablade Lundy Browder
 Si se usa correctamente es el método más exacto pero
es necesario tener la tabla delante.
 Tiene en cuenta la edad del paciente a la hora de
calcular el porcentaje de superficie corporal quemada y
por tanto será más preciso en pacientes pediátricos.
EXTENSION
CRITERIOS DE INGRESO
 8-10% SCQ en lactantes
 >10% SCQ en preescolares y escolares
 Áreas críticas:
 Cara, Articulaciones, Manos, Pies, Genitales
 Quemaduras Eléctricas y Químicas
 Inhalación de humo
Trastorno HE severo.
Exposición a infecciones.
Se disparan mecanismos histo
y neuroquímicos.
Permanencia de tejido muerto 
producción de mediadores
químicos.
Fisiopatología.
Capacidad de
difundir y disipar
el calor
Altas temperaturas
y > tiempo de
exposición.
Absorción del
calor > velocidad
de difusión.
Fisiopatología.
Efecto del tiempo de exposición y la temperatura del agente.

Más contenido relacionado

PPT
Quemaduras
PPT
13. quemaduras
PPTX
Quemaduras
PPTX
Quemaduras
PDF
Quemaduras
PPTX
Quemaduras
PPTX
Quemaduras Clasificación Y Manejo
PPT
Quemadura
Quemaduras
13. quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemadura

La actualidad más candente (20)

PDF
PPTX
Quemaduras
PPT
Quemaduras
PPT
Quemaduras
PPT
PDF
Quemaduras y ampollas cutáneas
PPTX
Quemaduras..pptx
PPTX
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
PPT
Quemadura Tratamiento General
PPT
Quemaduras
PPTX
Cuidados de enfermeria a pacientes quemados
PPT
Quemaduras
PPTX
Quemaduras
PDF
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PDF
Quemaduras presentacion
PPT
Presentacion de quemaduras
PPT
Quemaduras Electricas Por Alto Voltaje
PPTX
Cuidados de enfermeria en quemados
PPTX
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras y ampollas cutáneas
Quemaduras..pptx
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Quemadura Tratamiento General
Quemaduras
Cuidados de enfermeria a pacientes quemados
Quemaduras
Quemaduras
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Quemaduras presentacion
Presentacion de quemaduras
Quemaduras Electricas Por Alto Voltaje
Cuidados de enfermeria en quemados

Destacado (20)

PPT
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
PPTX
Quemaduras parte 2
PDF
TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL PACIENTE QUEMADO POR VÍA PARENTERAL
PPTX
Quemaduras
PPTX
Quemaduras en pediatría
PPTX
Quemaduras
PPTX
Quemaduras pptr
PPTX
Quemaduras (1)
PPT
14 quemaduras
PPTX
Quemaduras
PPTX
Quemaduras. Urgencias. Paciente quemado
PPTX
Quemaduras parte 3
PPTX
Manejo del dolor en el paciente gran quemado
PPTX
Primeros Auxilios en caso de Picaduras de Arañas
PPTX
Quemadura química y por congelamiento
PPTX
Patologia Quirurgica Quemaduras
PPT
Quemaduras
PDF
Lesiones por agentes biológicos pdf
PPT
Capítulo 16 Emergencias Por Quemaduras
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
Quemaduras parte 2
TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL PACIENTE QUEMADO POR VÍA PARENTERAL
Quemaduras
Quemaduras en pediatría
Quemaduras
Quemaduras pptr
Quemaduras (1)
14 quemaduras
Quemaduras
Quemaduras. Urgencias. Paciente quemado
Quemaduras parte 3
Manejo del dolor en el paciente gran quemado
Primeros Auxilios en caso de Picaduras de Arañas
Quemadura química y por congelamiento
Patologia Quirurgica Quemaduras
Quemaduras
Lesiones por agentes biológicos pdf
Capítulo 16 Emergencias Por Quemaduras

Similar a Quemaduras parte 1 (20)

PPTX
QUEMADURAS Y SUS DISTINTAS CLASIFICACIONES , ASI COMO EL ABORDAJE INMEDIATO
PPTX
Quemaduras
PPT
clasificacion de las quemaduras, tema cirugía
PPTX
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
PPTX
Quemaduras
PPT
13 Manejode Quemados[1]
PPTX
Quemaduras.pptx
PDF
QUEMADURAS CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pdf
PPT
quemaduras-110830122011-phpapp02 (5).ppt
PPT
Clase Quemados Qx.
PPTX
QUEMADURAS
PPTX
Quemaduras
PDF
quemaduras.pdf
PPTX
QUEMADURAS
PDF
Quemaduras de primer, segundo y tercer grado
PPTX
LA PIEL Y LAS QUEMADURAS DESDE EL PUNTO DE VISTA QX Y CLINICO
PPTX
Quemaduras.pptx nueva versión de quemaduras
PDF
23. Quemaduras.pdf
PPT
TEMA 5 QUEMADURAS, CLASES, PATOLOGIA Y TRATAMIENTO.ppt
PPT
Quemaduras
QUEMADURAS Y SUS DISTINTAS CLASIFICACIONES , ASI COMO EL ABORDAJE INMEDIATO
Quemaduras
clasificacion de las quemaduras, tema cirugía
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
Quemaduras
13 Manejode Quemados[1]
Quemaduras.pptx
QUEMADURAS CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pdf
quemaduras-110830122011-phpapp02 (5).ppt
Clase Quemados Qx.
QUEMADURAS
Quemaduras
quemaduras.pdf
QUEMADURAS
Quemaduras de primer, segundo y tercer grado
LA PIEL Y LAS QUEMADURAS DESDE EL PUNTO DE VISTA QX Y CLINICO
Quemaduras.pptx nueva versión de quemaduras
23. Quemaduras.pdf
TEMA 5 QUEMADURAS, CLASES, PATOLOGIA Y TRATAMIENTO.ppt
Quemaduras

Último (20)

PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Enfermería comunitaria consideraciones g
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf

Quemaduras parte 1

  • 1. PIEL Es el órgano de mayor tamaño de la especie humana. Su grosor varia de acuerdo a la localización.
  • 2. Definicion quemadura Son lesiones originadas por diferentes agentes, cuya característica es la desnaturalización proteica, desnutrición celular y abolición de su metabolismo, provocando pérdida de continuidad en la piel.
  • 3. • Térmicas  Fuego Directo  Escaldadura  Radiación • Químicas • Eléctricas • Congelamiento ETIOLOGIA
  • 4. ETIOLOGIA QUEMADURAS TÉRMICAS (+ frec) Quemadura por contacto  Quemadura por llama Suelen ser producto de incendios, accidentes automovilísticos, juegos con fósforos, gasolina mal almacenada, calentadores y mal funcionamiento de equipos eléctricos. Entre otras causas, se puede mencionar el mal manejo de petardos.
  • 5. QUEMADURAS QUÍMICAS El daño producido depende de la concentración del agente y de la duración de la exposición. Quemaduras por ácidos: limitadas y de profundidad media. Un caso especial es la producida por ácido fluorhídrico muy profundas y dolorosas y que requieren un tto específico (quelación con gluconato cálcico), vigilando aparición de hipocalcemias severas. Algunos removedores de polvo de uso doméstico ETIOLOGIA
  • 6. ETIOLOGIA Quemadura por álcalis: Más profundas y evolutivas. Limpiadores para el horno Limpiadores multiusos, como Spic and Span, Ajax Limpiadores de ventanas Limpiadores de desagúe Limpiadores para restregar en polvo
  • 7. ETIOLOGIA QUEMADURAS ELÉCTRICAS Son quemaduras no térmicas causadas por un agente exógeno, la electricidad, capaz de producir daño de la dermis y especialmente de los tejidos profundos
  • 9. ETIOLOGIA Las quemaduras de las vías respiratorias pueden ser causadas por inhalación de humo, vapor, aire sobrecalentado o vapores tóxicos.
  • 10. PROFUNDIDAD La profundidad de las quemaduras depende del tipo de agente causal y del tiempo de exposición. Quemaduras de 1º grado o epidérmicas. Quemaduras de 2º grado o dérmica. Quemaduras de 3º grado o dérmicas totales. Quemaduras de 4º grado o subdérmicas.
  • 11. CLASIFICACION Quemaduras de 1º grado o Epidérmicas
  • 12. CLASIFICACION Quemaduras de 2º grado o Dérmicas
  • 14. CLASIFICACION Quemaduras de 3º grado o dérmicas totales.
  • 15. CLASIFICACION Quemaduras de 4º grado o subdérmicas
  • 18. EXTENSION La extensión es importante en el pronóstico y en tto ya que va a Influir directamente sobre la fluidoterapia. Tablade Lundy Browder  Si se usa correctamente es el método más exacto pero es necesario tener la tabla delante.  Tiene en cuenta la edad del paciente a la hora de calcular el porcentaje de superficie corporal quemada y por tanto será más preciso en pacientes pediátricos.
  • 20. CRITERIOS DE INGRESO  8-10% SCQ en lactantes  >10% SCQ en preescolares y escolares  Áreas críticas:  Cara, Articulaciones, Manos, Pies, Genitales  Quemaduras Eléctricas y Químicas  Inhalación de humo
  • 21. Trastorno HE severo. Exposición a infecciones. Se disparan mecanismos histo y neuroquímicos. Permanencia de tejido muerto  producción de mediadores químicos. Fisiopatología.
  • 22. Capacidad de difundir y disipar el calor Altas temperaturas y > tiempo de exposición. Absorción del calor > velocidad de difusión. Fisiopatología. Efecto del tiempo de exposición y la temperatura del agente.