SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
Primero es importante que tengas claro el objetivo de aprendizaje, que será reforzado con la
e-actividad que desarrollarás. Luego debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y
recursos y por último qué herramienta es la mejor para realizarla. Entra las herramientas a
utilizar encontramos: Blogger, Google Drive, MindMeister, Twitter, Youtube, Instagram.
(Diseño e-Learning, 2008)
Herramientas realizadas en la web 2.0
Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web
personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir
cronológicamente artículos, noticias.
Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas
elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los
contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores
y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. (Marqués, 2007)
Todas estas aplicaciones se interconectan de múltiples formas, o bien sirven para varias
cosas, o bien se gestionan desde una misma cuenta, etc. Pero, para aclararnos, este conjunto
de aplicaciones las podemos clasificar en 5 subconjuntos de aplicaciones que permiten:
- Generar contenidos (muchas veces online) en distintos formatos: audio, video,
presentaciones, páginas web, documentos, etc. (ej. prezenit, google pages, audacity,
Cmaptools, etc.)
- Editar, publicar, compartir y/o almacenar contenidos (ej. Blogs, Wikis, Google pages,
google docs, Flicker, You Tube, etc.).
- Compartir y recuperar información: marcadores sociales (ej. Delicious, Meneame, etc.).
- Participar en redes sociales (ej. Myspace, Facebook, Twitter, Second Life, etc.).
- Mantener espacios privados personales con una gestión ágil y directamente desde la web
(ej. Gmail, Yahoo, etc.). (Bookmarks: Delicious, 2008)
Utilice estas herramientas para la participación activa de los estudiantes en el aula.
1. WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal
tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más
fácil mantener un salón de clases o blog tema.
2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier
tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear
las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores
también.
4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que el estudiante se inició el bueno
hábito de estudio.
5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si
queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir en
búsquedas al azar. (Domingo, 2011)
Si ya tienes un diseñador de páginas web cabecera, aquel con el que trabajas siempre y ya te
entiendes en los gustos y preferencias, ya tienes un gran paso ganado, porque tanto si quieres
empezar de cero con el diseño, como si quieres hacer algún rediseño de la web ya existente,
tener un buen “feeling” con el diseñador es fundamental para lograr buenos resultados.
(Aguilar, 2011)
En la web 2.0 se puede crear distintas páginas para de esta manera crear publicidad a las
distintas entidades ya sea esto público, estudiantil entre otras.
Bibliografía
Aguilar, J. (2011). Características esenciales de una web 2.0. Obtenido de MADRID NYC:
https://madridnyc.es/10-caracteristicas-esenciales-de-la-web-2-0/
Bookmarks: Delicious. (2008). Aportaciones de La Web 2.0. Obtenido de Blogs:
http://www.isabelperez.com/taller2/web_2_0.htm
Diseño e-Learning. (2008). Uso de herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-actividades.
Obtenido de Blog: http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/01/uso-de-herramientas-
web-2-0-para-el-desarrollo-de-e-actividades/
Domingo, J. (2011). Herramientas de la web para el aula. Obtenido de vimeo:
https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0-
para-el-aula/
Marqués, P. (2007). La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Obtenido de UAB:
http://www.peremarques.net/web20.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
ODP
herramientas de la web 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0
PPT
Definicion de Herramientas Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Web2.0 (10 tips para docentes)
PPTX
Tres programas de la web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
herramientas de la web 2.0
Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Web2.0 (10 tips para docentes)
Tres programas de la web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
PPTX
Elementos WEB 2.0
PPTX
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
PPT
Bloque 2: Elaboración y publicación de recursos propios
PPTX
Que es un blog y sus caracteristicas
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Herramientas de la Web 2.0
PPT
Actividad De Aprendizaje Diapositivas Marivel
PPTX
Herramientas web 20 informatica
PPTX
Moodle y Herramientas web 2.0 en la Educación
PPTX
¿Cuáles son las funciones de las herramientas web 2.0?
PDF
Investigacion de wikis y blog
PPT
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
DOCX
Trabajo final la web 2.0
DOCX
Herraminetasweb2.0
PPT
Herramientas web 2.0 2010
PPT
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
PPTX
Generalidades DE la web 2
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Elementos WEB 2.0
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Bloque 2: Elaboración y publicación de recursos propios
Que es un blog y sus caracteristicas
Herramientas web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Actividad De Aprendizaje Diapositivas Marivel
Herramientas web 20 informatica
Moodle y Herramientas web 2.0 en la Educación
¿Cuáles son las funciones de las herramientas web 2.0?
Investigacion de wikis y blog
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Trabajo final la web 2.0
Herraminetasweb2.0
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Generalidades DE la web 2
Publicidad

Similar a Quesepuedehacerconlaweb2 (20)

DOCX
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
DOCX
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
PPTX
Jimenez tarea vii
PPTX
periodo 2°
PDF
Ingrid Rodriguez
PPT
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
PPTX
PPTX
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
PPTX
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
DOCX
Tarea 6
DOCX
Trabajo Practico Numero 5
PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
fisica 2
DOCX
Red 2.0
DOCX
Trabajo Practico Nº5
PPT
Herramientas Educativas
DOCX
Las nuevas tecnologías
PPTX
Tarea de infotecnologia
PPTX
Educaion
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Jimenez tarea vii
periodo 2°
Ingrid Rodriguez
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea 6
Trabajo Practico Numero 5
Herramientas de la web 2
fisica 2
Red 2.0
Trabajo Practico Nº5
Herramientas Educativas
Las nuevas tecnologías
Tarea de infotecnologia
Educaion
Publicidad

Más de kafer20 (6)

PPT
Katherine espinoza
PDF
Comosepuedeutilizar
PDF
Importanciadelaweb2
PDF
Queeslaweb2
PDF
Portafolio
DOCX
Sociedad del conocimiento del siglo xxi
Katherine espinoza
Comosepuedeutilizar
Importanciadelaweb2
Queeslaweb2
Portafolio
Sociedad del conocimiento del siglo xxi

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Quesepuedehacerconlaweb2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0? Primero es importante que tengas claro el objetivo de aprendizaje, que será reforzado con la e-actividad que desarrollarás. Luego debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y recursos y por último qué herramienta es la mejor para realizarla. Entra las herramientas a utilizar encontramos: Blogger, Google Drive, MindMeister, Twitter, Youtube, Instagram. (Diseño e-Learning, 2008) Herramientas realizadas en la web 2.0 Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias. Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. (Marqués, 2007) Todas estas aplicaciones se interconectan de múltiples formas, o bien sirven para varias cosas, o bien se gestionan desde una misma cuenta, etc. Pero, para aclararnos, este conjunto de aplicaciones las podemos clasificar en 5 subconjuntos de aplicaciones que permiten: - Generar contenidos (muchas veces online) en distintos formatos: audio, video, presentaciones, páginas web, documentos, etc. (ej. prezenit, google pages, audacity, Cmaptools, etc.) - Editar, publicar, compartir y/o almacenar contenidos (ej. Blogs, Wikis, Google pages, google docs, Flicker, You Tube, etc.). - Compartir y recuperar información: marcadores sociales (ej. Delicious, Meneame, etc.). - Participar en redes sociales (ej. Myspace, Facebook, Twitter, Second Life, etc.). - Mantener espacios privados personales con una gestión ágil y directamente desde la web (ej. Gmail, Yahoo, etc.). (Bookmarks: Delicious, 2008) Utilice estas herramientas para la participación activa de los estudiantes en el aula. 1. WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema. 2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también. 4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que el estudiante se inició el bueno hábito de estudio. 5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir en búsquedas al azar. (Domingo, 2011) Si ya tienes un diseñador de páginas web cabecera, aquel con el que trabajas siempre y ya te entiendes en los gustos y preferencias, ya tienes un gran paso ganado, porque tanto si quieres empezar de cero con el diseño, como si quieres hacer algún rediseño de la web ya existente, tener un buen “feeling” con el diseñador es fundamental para lograr buenos resultados. (Aguilar, 2011) En la web 2.0 se puede crear distintas páginas para de esta manera crear publicidad a las distintas entidades ya sea esto público, estudiantil entre otras. Bibliografía Aguilar, J. (2011). Características esenciales de una web 2.0. Obtenido de MADRID NYC: https://madridnyc.es/10-caracteristicas-esenciales-de-la-web-2-0/ Bookmarks: Delicious. (2008). Aportaciones de La Web 2.0. Obtenido de Blogs: http://www.isabelperez.com/taller2/web_2_0.htm Diseño e-Learning. (2008). Uso de herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-actividades. Obtenido de Blog: http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/01/uso-de-herramientas- web-2-0-para-el-desarrollo-de-e-actividades/ Domingo, J. (2011). Herramientas de la web para el aula. Obtenido de vimeo: https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0- para-el-aula/ Marqués, P. (2007). La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Obtenido de UAB: http://www.peremarques.net/web20.htm