SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNITAT VALENCIANA

                     EXAMEN SELECTIVIDAD QUÍMICA – JUNIO 2011

OPCIÓN A

CUESTIÓN 1

A1) VERDADERO, la segunda energía de ionización es la necesaria para arrancar al ion He+ en
estado gas su único electrón. Es mucho mayor que la primera, puesto que al no haber más
electrones, no hay efecto de apantallamiento y la carga nuclear efectiva que sufre el último electrón
es mayor que la del átomo de He

a2) FALSO, el ion Na+ (1s22s22p6)tiene una capa menos que el ion K+ (1s22s22p63s23p6) por lo que
su tamaño será MENOR y no mayor

b) H – N – N – H              F N=N F
       |    |
       H    H

Como se puede ver a partir de las estructuras de Lewis el enlace es simple en la primera molécula y
doble en la segunda

PROBLEMA 2

a) A partir de la reacción ajustada se deduce que:

ΔH = ΔHf[ CH3OH(l)] - Δhf`[CO(g)] ==> -128= x -(-110,5) ==> x = -238,5 kJ/mol

b) La reacción de vaporización sería CH3OH(l) ===> CH3OH(g)

 ΔHv =ΔHf[ CH3OH(g)] - ΔHf[ CH3OH(l)] => 35,2=x -(-238,5) ==> x=-203,3kJ/mol

CUESTIÓN 3

A)Para que una reacción sea espontánea ΔG debe ser negativa. Se sabe que ΔG= ΔH - T· ΔS

En el proceso 1, ΔH<0 y -T·ΔS <0 por ser la variación de entropía positiva. Si sumamos dos
términos negativos el resultado también lo será. En consecuencia este proceso será
SIEMPRE ESPONTÁNEO

En el proceso 2, ΔH>0 y -T·ΔS >0 por ser la variación de entropía negativa. La suma de dos
términos positivas será siempre positiva, por lo que este proceso NUNCA SERÁ ESPONTÁNEO

Los procesos 3 y 4 serán o no espontáneos en función de la temperatura ya que los dos términos
tienen signos contrarios

B) ΔG= ΔH - T· ΔS ==> 0 = 98000 J - T · 125 J/K ==> T = 784 K

Por encima de 784 K la reacción será espontánea
PROBLEMA 4

a)

                                                                     HClO-
                   HClO            + H2O             =====>                           + H3O+
Conc inicial C0                                                      0                0
Cambios de         -X                                                X                X
conc
Conc eq            C0 – X                                            X                X


Si pH = 4,26 entonces [H3O+] = 10-pH = 5,5·10-5

Ka = x2 / (c0 – x) ==> 3,02·10-8 = (5,5·10-5)2 /(c0 – 5,5·10-5) ==> c0 = 0,1 M

[HclO] = c0 -x = 0,1 M

b) Moles de ácido añadidos = M·V = 0,1 * 0,01 = 0,001

     moles de base añadidos = M·V = 0,1 * 0,01 = 0,001

Puesto que los moles de ácido y base son iguales, se produce una neutralización formándose 0,001
moles de la sal hipoclorito sódico ( NaClO). Esta sal sufre hidrólisis básica por tener el ion
hipoclorito, que al proceder de un ácido débil tiene carácter de base débil, mientras que el ion sodio
no tiene carácter ácido al proceder de una base fuerte. Por tanto, la hidrólisis es BÁSICA

ClO- + H2O ======> HClO + OH-

CUESTIÓN 5

a1) Vm = -(1/3)· Δ[O2]/Δt = (1/2)· Δ[O3]/Δt

a2) Vm = -(1/4)· Δ[NO2]/Δt = -(1)· Δ[O2]/Δt = (1/2)· Δ[N2O5]/Δt

b1) vO2 = -0,024 M/s ==> vN2O5 = 2·|vO2| = 0,048 M/s

b2) vNO2 = -0,096 M/s

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios día 14 03 de química
PPTX
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
DOC
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
PDF
Electroquimica
PDF
Cinetica y equilibrio
PDF
Selectividad QUÍMICA EXTREMADURA Junio 2012-2013
PDF
Quimica y sociedad
Ejercicios día 14 03 de química
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Electroquimica
Cinetica y equilibrio
Selectividad QUÍMICA EXTREMADURA Junio 2012-2013
Quimica y sociedad

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructura de la materia
PDF
Problemas del equilibrio libro (complicados)
PDF
EXTREMADURA Selectividad QUÍMICA sep 12
PDF
Estequiometria
PPTX
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
DOCX
Ejemplo de problema de neutralización del libro.
DOCX
Ejercicio redox 25 04-2013
PPTX
Seminarios biotecnologia
PDF
Ejercicios de gases
PDF
Termoquimica
PDF
117318593 equilibrio-acido-base
PDF
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
PDF
P h y_calculos_en_soluciones_fin
PDF
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
PPTX
P h de una disolución de ácido nítrico
PDF
Resolucion problemas acido-base
PPTX
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
PPTX
Problema de producto de solubilidad y p h
PDF
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
PDF
Química PAU
Estructura de la materia
Problemas del equilibrio libro (complicados)
EXTREMADURA Selectividad QUÍMICA sep 12
Estequiometria
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Ejemplo de problema de neutralización del libro.
Ejercicio redox 25 04-2013
Seminarios biotecnologia
Ejercicios de gases
Termoquimica
117318593 equilibrio-acido-base
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
P h y_calculos_en_soluciones_fin
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
P h de una disolución de ácido nítrico
Resolucion problemas acido-base
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de producto de solubilidad y p h
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Química PAU
Publicidad

Destacado (7)

PPT
La netetiqueta
PDF
Cf grau mitjà i sup. actualitzat 16 març 2016
PDF
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
PDF
Preguntas frecUENTES paU
DOC
Calendari pau i preniscr. univ.x al 16 17 (6)
PDF
Sancions per copiar definitiu maig 2016
PDF
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
La netetiqueta
Cf grau mitjà i sup. actualitzat 16 març 2016
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
Preguntas frecUENTES paU
Calendari pau i preniscr. univ.x al 16 17 (6)
Sancions per copiar definitiu maig 2016
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
Publicidad

Similar a Qui jun2011opasol (20)

PDF
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
PDF
Ejercicios acido base
PPT
equilibrio acido base
PPTX
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
PPT
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
PDF
Ejercicios resueltos y propuestos
PDF
Taller pH y soluciones con respuestass..
PDF
Junio 2013 soluciones
PDF
Junio 2013 soluciones
DOC
Problemas de p h
PPTX
Reacciones acido base
PPTX
Unidad 2 acidos y bases
PDF
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
PPT
Acido base
PPT
autoionizacion del agua
PPS
Reacciones de transferencia de protones
PDF
Pau acido base soluciones
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Ejercicios acido base
equilibrio acido base
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Ejercicios resueltos y propuestos
Taller pH y soluciones con respuestass..
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
Problemas de p h
Reacciones acido base
Unidad 2 acidos y bases
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
Acido base
autoionizacion del agua
Reacciones de transferencia de protones
Pau acido base soluciones

Más de GEMMA DesOrienta (20)

PDF
Oferta treball monitors escola estiu
PDF
PONERACIONES CV 16-17
PDF
Resum calendari admissió_fp_17-18
PDF
Las 5 o carreras. ránking de el mundo
PDF
Guia universidades-yaq-2017
DOC
Analisis de oraciones_compuestas
PDF
Horari PAU
PDF
Guia pau 2015_2016_val
PDF
JORNADA DE PORTES OBERTES FAMILIA UJI
PDF
Introduccion6
PDF
Como mejorar la comunicacion padres hijos
PDF
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PDF
PONDERACIONS COMUNITAT VALENCIANA 2016
PDF
NOTES DE TALL 2015-2016 cv
PDF
Notes tall-2015-juliol
PDF
Ponderaciones 2015 cv
PDF
Quadre de ponderacions_2016 catalunya
PDF
Ciberviolencia hacia las mujeres
PDF
Un mes-para-la-selectividad
DOC
Calendari pau i preniscr. univ.x al 15 16 (22-5-15)
Oferta treball monitors escola estiu
PONERACIONES CV 16-17
Resum calendari admissió_fp_17-18
Las 5 o carreras. ránking de el mundo
Guia universidades-yaq-2017
Analisis de oraciones_compuestas
Horari PAU
Guia pau 2015_2016_val
JORNADA DE PORTES OBERTES FAMILIA UJI
Introduccion6
Como mejorar la comunicacion padres hijos
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PONDERACIONS COMUNITAT VALENCIANA 2016
NOTES DE TALL 2015-2016 cv
Notes tall-2015-juliol
Ponderaciones 2015 cv
Quadre de ponderacions_2016 catalunya
Ciberviolencia hacia las mujeres
Un mes-para-la-selectividad
Calendari pau i preniscr. univ.x al 15 16 (22-5-15)

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Qui jun2011opasol

  • 1. COMUNITAT VALENCIANA EXAMEN SELECTIVIDAD QUÍMICA – JUNIO 2011 OPCIÓN A CUESTIÓN 1 A1) VERDADERO, la segunda energía de ionización es la necesaria para arrancar al ion He+ en estado gas su único electrón. Es mucho mayor que la primera, puesto que al no haber más electrones, no hay efecto de apantallamiento y la carga nuclear efectiva que sufre el último electrón es mayor que la del átomo de He a2) FALSO, el ion Na+ (1s22s22p6)tiene una capa menos que el ion K+ (1s22s22p63s23p6) por lo que su tamaño será MENOR y no mayor b) H – N – N – H F N=N F | | H H Como se puede ver a partir de las estructuras de Lewis el enlace es simple en la primera molécula y doble en la segunda PROBLEMA 2 a) A partir de la reacción ajustada se deduce que: ΔH = ΔHf[ CH3OH(l)] - Δhf`[CO(g)] ==> -128= x -(-110,5) ==> x = -238,5 kJ/mol b) La reacción de vaporización sería CH3OH(l) ===> CH3OH(g) ΔHv =ΔHf[ CH3OH(g)] - ΔHf[ CH3OH(l)] => 35,2=x -(-238,5) ==> x=-203,3kJ/mol CUESTIÓN 3 A)Para que una reacción sea espontánea ΔG debe ser negativa. Se sabe que ΔG= ΔH - T· ΔS En el proceso 1, ΔH<0 y -T·ΔS <0 por ser la variación de entropía positiva. Si sumamos dos términos negativos el resultado también lo será. En consecuencia este proceso será SIEMPRE ESPONTÁNEO En el proceso 2, ΔH>0 y -T·ΔS >0 por ser la variación de entropía negativa. La suma de dos términos positivas será siempre positiva, por lo que este proceso NUNCA SERÁ ESPONTÁNEO Los procesos 3 y 4 serán o no espontáneos en función de la temperatura ya que los dos términos tienen signos contrarios B) ΔG= ΔH - T· ΔS ==> 0 = 98000 J - T · 125 J/K ==> T = 784 K Por encima de 784 K la reacción será espontánea
  • 2. PROBLEMA 4 a) HClO- HClO + H2O =====> + H3O+ Conc inicial C0 0 0 Cambios de -X X X conc Conc eq C0 – X X X Si pH = 4,26 entonces [H3O+] = 10-pH = 5,5·10-5 Ka = x2 / (c0 – x) ==> 3,02·10-8 = (5,5·10-5)2 /(c0 – 5,5·10-5) ==> c0 = 0,1 M [HclO] = c0 -x = 0,1 M b) Moles de ácido añadidos = M·V = 0,1 * 0,01 = 0,001 moles de base añadidos = M·V = 0,1 * 0,01 = 0,001 Puesto que los moles de ácido y base son iguales, se produce una neutralización formándose 0,001 moles de la sal hipoclorito sódico ( NaClO). Esta sal sufre hidrólisis básica por tener el ion hipoclorito, que al proceder de un ácido débil tiene carácter de base débil, mientras que el ion sodio no tiene carácter ácido al proceder de una base fuerte. Por tanto, la hidrólisis es BÁSICA ClO- + H2O ======> HClO + OH- CUESTIÓN 5 a1) Vm = -(1/3)· Δ[O2]/Δt = (1/2)· Δ[O3]/Δt a2) Vm = -(1/4)· Δ[NO2]/Δt = -(1)· Δ[O2]/Δt = (1/2)· Δ[N2O5]/Δt b1) vO2 = -0,024 M/s ==> vN2O5 = 2·|vO2| = 0,048 M/s b2) vNO2 = -0,096 M/s