SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
 
El telescopio ha supuesto una revolución en la ciencia, especialmente en la Astronomía Desde el mismo instante en que fue dirigido hacia el cielo, se convirtió en un instrumento que nos proporciona indicios tanto de nuestro propio pasado como de nuestro destino.
Nos ha permitio ver el pasado a la vez que nos muestra el aspecto que tendrá nuestro sistema solar a través de nebulosas planetarias, etc. Sin embargo, se ha discutido durante siglos quién fue el primero en utilizar un telescopio para observar el cielo. El telescopio ha supuesto una revolución en la ciencia, especialmente en la Astronomía
¿Quiénes fueron los personajes clave en el desarrollo inicial del telescopio? El astrónomo Johannes Hevelius observando a través de uno de los primeros telescopios.  Imagen: Wikipedia La ilustración más antigua conocida de un telescopio. Giovanbattista della Porta la incluyó en un esbozo realizado en una carta escrita en Agosto de 1609. Imagen:  American Institute of Physics
Hans Lipperhey (1570-1619) Los primeros telescopios utilizaban lentes fabricadas con vidrio.  Estas primeras lentes aparecieron alrededor del año 1350.  Fue  Hans Lipperhey  quien presentó por primera vez un telescopio tal y como lo conocemos hoy en día. Quedó registrado en una carta escrita el 25 de Septiembre de 1608 que Lipperhey había inventado un “dispositivo” capaz de aumentar la visión, de la forma que explica en la carta: “ Todas las cosas situadas a gran distancia pueden verse como si estuvieran cerca, mirando a través de los cristales que él reclama como un nuevo invento”. Imagen: Luxorion ezine 2000
Hans Lipperhey (1570-1619) Lipperhey era un fabricante de anteojos  de Alemania. Se le atribuye haber inventado el telescopio tal y como hoy lo conocemos. Lipperhey (también conocido como Lippershey) nació en Wesel (Alemania). Era un hábil fabricante de anteojos instalado en Holanda. El 2 de Octubre de 1608 solicitó la patente del telescopio que decía haber inventado. Su solicitud fue denegada y la noticia del invento pronto se propagó por toda Europa. Después de la solicitud de patente de Lipperhey fueron muchos los que reclamaron haber inventado el telescopio, sin embargo su solicitud permanece hoy en día como el primer registro del diseño de un telescopio.   Imagen: Wikipedia
Sacharias Janssen (1585 – 1632) Sacharias Janssen fue un fabricante de anteojos de Middelburg, así como colega/contricante de Lipperhey.  Janssen es uno de los dos posibles inventores del telescopio. Podría haber construido un telescopio preliminar antes del año 1600... Sin embargo no exiten documentos que lo confirmen . Imagen: American Physical Society
Thomas Harriot (1560 – 1621) Thomas Harriot fue un científico y astrónomo que vivía en Oxford. Llegó a ser cartógrafo de una expedición organizada por Sir Walter Ralegh. Podría haber sido la primera persona en utilizar el telescopio en observaciones astronómicas. El astrónomo inglés Thomas Harriot no es muy conocido aunque se adelantó a su tiempo con algunas de sus observaciones.  Hay quien ha dicho (Van Helden, 1995) que Harriot observó y dibujó la Luna a través de un telescopio el 26 de Julio de 1609, meses antes de la fecha en la que se sabe lo hizo Galileo. Aunque no tan famoso como Galileo, Harriott fue el primero en observar y registrar las manchas solares.  Imágen: East Carolina University  |  http://www.ecu.edu/cs-cas/harriot.cfm Obseraciones de la Luna realizadas por Harriot el 26 de Julio de 1609 (izquierda) y 17 de Julio de 1610 (derecha) Imágen: The Galileo Project
Galileo Galilei (1564 - 1642) A pesar de los grandes esfuerzos de sus contemporáneos, al italiano Galileo Galilei se le considera uno de los fundadores de la astronomía moderna. Sus precisas observaciones de un amplio rango de objetos astronómicos establecieron las bases de siglos de investigación.  Galileo creó su telescopio el verano de 1609.   El 25 de Agosto de 1609, Galileo mostró su primer telescopio a las autoridades del Estado Veneciano. Imagen: Wikipedia & The Galileo Project  Telescopio de Galileo
Galileo Galilei (1564 - 1642) En Diciembre de 1609 Galileo había desarrollado un telescopio  que proporcinaba 20 aumentos.  Con su nuevo telescopio 20x descubrió las cuatro lunas más grandes de Júpiter y observó la Luna.  Continuó utilizando su telescopio para estudiar las manchas solares y las fases de Venus.  Las observaciones de Galileo revolucionaron la astronomía y cambiaron profundamente la visión que hasta entonces se tenía del mundo. Imagen: Wikipedia & The Galileo Project  Las observaciones y los dibulos de la Luna de Galileo revelaron que sus superfice era montañosa.
Johannes Kepler (1571-1630) Johannes Kepler nació en el sureste de Alemania en 1571. Sus observaciones y sus trabajos describiendo el Universo en términos matemáticos fueron revolucionarios. Fue ayudante de otro famoso astrónomo, el danés Tycho Brahe. Kepler aprendió de Galileo el uso del telescopio en 1610  e inmediatamente propuso su uso para fines astronómicos.  Él mismo utilizó el telescopio para observar las cuatro lunas más grandes de Júpiter y publicó un trabajo sobre teoría de telescopios en 1611. Image: Wikipedia  Imagen: Wikipedia
Cronología del nacimiento del telescopio c. 1350  1608 Invento de los anteojos y desarrollo de las lentes de vidrio. Hans Lipperhey intenta patentar el telescopio ante las autoridades Holandesas.  Un fraile fabrica los primeros cristales para la vista en un monasterio de Pisa, Italia  c. 1286 Detalle del retrato de Hugh de Provence, 1352   Imagen: Wikipedia Imagen: Wikipedia
Cronología del nacimiento del telescopio 1609 Galileo hace una demostración de su primer telescopio a las autoridades venecianas. Los Telescopios podían comprarse en tiendas de anteojos en Paris. 1610 Galileo dirige el telescopio al cielo para observar las lunas de Júpiter. 1611 Johannes Kepler describe la óptica de las lentes, incluyendo un nuevo tipo de telescopio con dos lentes convexas (el telescopio ‘kepleriano'). Galileo y otros observan Saturno, Júpiter, Marte y las fases de  Venus. Thomas Harriot podría haber observado la Luna con un telescopio.  c. 1609 Agosto Julio Enero Septiembre Imagen: Universe Review Imagen: Galileo Project Imagen: Galileo Project Imagen: Il Saggiatore (1623)
IYA 2009 Secretariat Hubble European Space Agency Information Centre Space Telescope-European Coordinating Facility  ESO – Garching – Munich – Germany Contact: Pedro Russo [email_address] Crédito de la traducción: Jesús Canive Astroseti.org

Más contenido relacionado

PPTX
El Telescopio
PPTX
El telescopio
PDF
Linea de tiempo del telescopio
DOCX
Biografia de robert hooke
PDF
Proyecciones cartográficas
PPT
El sistema solar
PPT
Que es Astronomia
PDF
Linea del tiempo "Historia del telescopio"
El Telescopio
El telescopio
Linea de tiempo del telescopio
Biografia de robert hooke
Proyecciones cartográficas
El sistema solar
Que es Astronomia
Linea del tiempo "Historia del telescopio"

La actualidad más candente (20)

PPT
Telescopios
PPTX
Presentación (Las Galaxias)
PDF
Presentación Sistema Solar
PPTX
Origen y evolucion del universo
PPTX
Sistema solar (planetas)
PPTX
Fabian El Telescopio
ODP
Presentacion vía láctea
ODP
Resumen Teoría Big Bang
PPTX
Presentacion del big bang
PPTX
La brujula
PPT
HUSOS HORARIOS
PPT
Tipos de mapas
PPT
LA TIERRA
PPTX
Raymond laboy el telescopio
PPTX
El sol
PPSX
Johannes kepler
PPTX
Proyeccion Cilíndrica
PPTX
Alexander von humboldt
PPTX
Las constelaciones
PDF
Las capas de la tierra
Telescopios
Presentación (Las Galaxias)
Presentación Sistema Solar
Origen y evolucion del universo
Sistema solar (planetas)
Fabian El Telescopio
Presentacion vía láctea
Resumen Teoría Big Bang
Presentacion del big bang
La brujula
HUSOS HORARIOS
Tipos de mapas
LA TIERRA
Raymond laboy el telescopio
El sol
Johannes kepler
Proyeccion Cilíndrica
Alexander von humboldt
Las constelaciones
Las capas de la tierra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Quien invento (3)
PPTX
Uso del telescopio
PPTX
Presentacion ayoub bouzaou merjoui II
PPT
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
PPT
El telescopio
PPT
El universo en que vivimos
PPTX
Homonimas
PPTX
Avances cyt
PPTX
Galileo Galilei
PPTX
Estructura del universo
PPTX
50 inventos de la humanidad
PPT
El telescopio.
PPT
El Ojo: partes y funcionamiento
PPTX
Palabras parónimas
PPTX
GENERADOR HIDRAULICO
PPT
telescopio espacial Hubble
PPTX
Tipos de palabras
PPT
El universo
PPT
Uso basico del microscopio optico
PPTX
El increíble Microscopio
Quien invento (3)
Uso del telescopio
Presentacion ayoub bouzaou merjoui II
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
El telescopio
El universo en que vivimos
Homonimas
Avances cyt
Galileo Galilei
Estructura del universo
50 inventos de la humanidad
El telescopio.
El Ojo: partes y funcionamiento
Palabras parónimas
GENERADOR HIDRAULICO
telescopio espacial Hubble
Tipos de palabras
El universo
Uso basico del microscopio optico
El increíble Microscopio
Publicidad

Similar a ¿Quién inventó el telescopio? (20)

PPTX
El telescopio
DOCX
Marco metodoligico sara daniela
PDF
Marco metodoligico sara daniela
PPTX
El telescopio
PPT
Galileo Galielei, Ignacio Orlando Y Ian Schmale
PPTX
Galileo el sabio
PDF
El Telescópio
PPTX
Galileo y el telescopio
PPTX
Diapositivas artes nora
PPT
Carla metodos para observar o universo[1]
PPTX
Linea del tiempo del telescopio.
PDF
Breve historia de la astronomía
PPTX
El telescopio
PPTX
PDF
Personajes del Humanismo - equipo 7
PPT
Historia De La Astronomia
PPTX
Evoluciondel telescopio
PPTX
EL TELESCOPIO
PPT
Trabajo de ciencias galileo
PPT
Telescopios ( En general )
El telescopio
Marco metodoligico sara daniela
Marco metodoligico sara daniela
El telescopio
Galileo Galielei, Ignacio Orlando Y Ian Schmale
Galileo el sabio
El Telescópio
Galileo y el telescopio
Diapositivas artes nora
Carla metodos para observar o universo[1]
Linea del tiempo del telescopio.
Breve historia de la astronomía
El telescopio
Personajes del Humanismo - equipo 7
Historia De La Astronomia
Evoluciondel telescopio
EL TELESCOPIO
Trabajo de ciencias galileo
Telescopios ( En general )

Más de Carlos Raul (20)

PDF
Calendario Astronómico 2013
PDF
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
PDF
Anuario Astronómico 2013
PPS
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
PPS
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
PPT
Fraudes en nombre de la astronomia
PDF
Semanario celeste 26 noviembre
PDF
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
PPS
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
PPT
Pluton plutinos y plutoides
PPT
I historiadelaastronomia-cba01
PPT
Excursion astronomica a las maravillas
PPT
Perseidas 2010 termas
PPT
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
PPS
Marte fraude 2010
PPT
Constelacion virgo 2010
PPS
Calendario astronomico 2010_05_mayo
PPT
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
PPT
Escepticismo en Internet
PPT
XX RNAA 2009
Calendario Astronómico 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Anuario Astronómico 2013
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
Fraudes en nombre de la astronomia
Semanario celeste 26 noviembre
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Pluton plutinos y plutoides
I historiadelaastronomia-cba01
Excursion astronomica a las maravillas
Perseidas 2010 termas
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Marte fraude 2010
Constelacion virgo 2010
Calendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Escepticismo en Internet
XX RNAA 2009

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

¿Quién inventó el telescopio?

  • 1.  
  • 2. El telescopio ha supuesto una revolución en la ciencia, especialmente en la Astronomía Desde el mismo instante en que fue dirigido hacia el cielo, se convirtió en un instrumento que nos proporciona indicios tanto de nuestro propio pasado como de nuestro destino.
  • 3. Nos ha permitio ver el pasado a la vez que nos muestra el aspecto que tendrá nuestro sistema solar a través de nebulosas planetarias, etc. Sin embargo, se ha discutido durante siglos quién fue el primero en utilizar un telescopio para observar el cielo. El telescopio ha supuesto una revolución en la ciencia, especialmente en la Astronomía
  • 4. ¿Quiénes fueron los personajes clave en el desarrollo inicial del telescopio? El astrónomo Johannes Hevelius observando a través de uno de los primeros telescopios. Imagen: Wikipedia La ilustración más antigua conocida de un telescopio. Giovanbattista della Porta la incluyó en un esbozo realizado en una carta escrita en Agosto de 1609. Imagen: American Institute of Physics
  • 5. Hans Lipperhey (1570-1619) Los primeros telescopios utilizaban lentes fabricadas con vidrio. Estas primeras lentes aparecieron alrededor del año 1350. Fue Hans Lipperhey quien presentó por primera vez un telescopio tal y como lo conocemos hoy en día. Quedó registrado en una carta escrita el 25 de Septiembre de 1608 que Lipperhey había inventado un “dispositivo” capaz de aumentar la visión, de la forma que explica en la carta: “ Todas las cosas situadas a gran distancia pueden verse como si estuvieran cerca, mirando a través de los cristales que él reclama como un nuevo invento”. Imagen: Luxorion ezine 2000
  • 6. Hans Lipperhey (1570-1619) Lipperhey era un fabricante de anteojos de Alemania. Se le atribuye haber inventado el telescopio tal y como hoy lo conocemos. Lipperhey (también conocido como Lippershey) nació en Wesel (Alemania). Era un hábil fabricante de anteojos instalado en Holanda. El 2 de Octubre de 1608 solicitó la patente del telescopio que decía haber inventado. Su solicitud fue denegada y la noticia del invento pronto se propagó por toda Europa. Después de la solicitud de patente de Lipperhey fueron muchos los que reclamaron haber inventado el telescopio, sin embargo su solicitud permanece hoy en día como el primer registro del diseño de un telescopio. Imagen: Wikipedia
  • 7. Sacharias Janssen (1585 – 1632) Sacharias Janssen fue un fabricante de anteojos de Middelburg, así como colega/contricante de Lipperhey. Janssen es uno de los dos posibles inventores del telescopio. Podría haber construido un telescopio preliminar antes del año 1600... Sin embargo no exiten documentos que lo confirmen . Imagen: American Physical Society
  • 8. Thomas Harriot (1560 – 1621) Thomas Harriot fue un científico y astrónomo que vivía en Oxford. Llegó a ser cartógrafo de una expedición organizada por Sir Walter Ralegh. Podría haber sido la primera persona en utilizar el telescopio en observaciones astronómicas. El astrónomo inglés Thomas Harriot no es muy conocido aunque se adelantó a su tiempo con algunas de sus observaciones. Hay quien ha dicho (Van Helden, 1995) que Harriot observó y dibujó la Luna a través de un telescopio el 26 de Julio de 1609, meses antes de la fecha en la que se sabe lo hizo Galileo. Aunque no tan famoso como Galileo, Harriott fue el primero en observar y registrar las manchas solares. Imágen: East Carolina University | http://www.ecu.edu/cs-cas/harriot.cfm Obseraciones de la Luna realizadas por Harriot el 26 de Julio de 1609 (izquierda) y 17 de Julio de 1610 (derecha) Imágen: The Galileo Project
  • 9. Galileo Galilei (1564 - 1642) A pesar de los grandes esfuerzos de sus contemporáneos, al italiano Galileo Galilei se le considera uno de los fundadores de la astronomía moderna. Sus precisas observaciones de un amplio rango de objetos astronómicos establecieron las bases de siglos de investigación. Galileo creó su telescopio el verano de 1609. El 25 de Agosto de 1609, Galileo mostró su primer telescopio a las autoridades del Estado Veneciano. Imagen: Wikipedia & The Galileo Project Telescopio de Galileo
  • 10. Galileo Galilei (1564 - 1642) En Diciembre de 1609 Galileo había desarrollado un telescopio que proporcinaba 20 aumentos. Con su nuevo telescopio 20x descubrió las cuatro lunas más grandes de Júpiter y observó la Luna. Continuó utilizando su telescopio para estudiar las manchas solares y las fases de Venus. Las observaciones de Galileo revolucionaron la astronomía y cambiaron profundamente la visión que hasta entonces se tenía del mundo. Imagen: Wikipedia & The Galileo Project Las observaciones y los dibulos de la Luna de Galileo revelaron que sus superfice era montañosa.
  • 11. Johannes Kepler (1571-1630) Johannes Kepler nació en el sureste de Alemania en 1571. Sus observaciones y sus trabajos describiendo el Universo en términos matemáticos fueron revolucionarios. Fue ayudante de otro famoso astrónomo, el danés Tycho Brahe. Kepler aprendió de Galileo el uso del telescopio en 1610 e inmediatamente propuso su uso para fines astronómicos. Él mismo utilizó el telescopio para observar las cuatro lunas más grandes de Júpiter y publicó un trabajo sobre teoría de telescopios en 1611. Image: Wikipedia Imagen: Wikipedia
  • 12. Cronología del nacimiento del telescopio c. 1350 1608 Invento de los anteojos y desarrollo de las lentes de vidrio. Hans Lipperhey intenta patentar el telescopio ante las autoridades Holandesas. Un fraile fabrica los primeros cristales para la vista en un monasterio de Pisa, Italia c. 1286 Detalle del retrato de Hugh de Provence, 1352 Imagen: Wikipedia Imagen: Wikipedia
  • 13. Cronología del nacimiento del telescopio 1609 Galileo hace una demostración de su primer telescopio a las autoridades venecianas. Los Telescopios podían comprarse en tiendas de anteojos en Paris. 1610 Galileo dirige el telescopio al cielo para observar las lunas de Júpiter. 1611 Johannes Kepler describe la óptica de las lentes, incluyendo un nuevo tipo de telescopio con dos lentes convexas (el telescopio ‘kepleriano'). Galileo y otros observan Saturno, Júpiter, Marte y las fases de Venus. Thomas Harriot podría haber observado la Luna con un telescopio. c. 1609 Agosto Julio Enero Septiembre Imagen: Universe Review Imagen: Galileo Project Imagen: Galileo Project Imagen: Il Saggiatore (1623)
  • 14. IYA 2009 Secretariat Hubble European Space Agency Information Centre Space Telescope-European Coordinating Facility ESO – Garching – Munich – Germany Contact: Pedro Russo [email_address] Crédito de la traducción: Jesús Canive Astroseti.org