COLEGIO JAZMÍN OCCIDENTAL
                   RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DEL RESPETO, EL MEDIO Y LA
                  CONVIVENCIA SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL Y EL
                                DESEMPEÑO PRODUCTIVO.
                               DOCENTE: Diana Cristina Gómez Ruíz                                       1101°
ESTUDIANTE:__________________________________________                   FECHA:_________________________

                                  QUIZ: “SOLUCIONES”
1.   Una muestra de 6,44g de naftaleno se disuelve en 80,1g de Benceno. Calcular el porcentaje de naftaleno
     en la solución.

2.   Cuál es el porcentaje volumen a volumen de alcohol etílico para una cerveza que contiene 13,33ml de
     alcohol en un volumen total de 333,33ml? (1 botella de cerveza).

3.   Si en 150ml de una solución existen 15g de Yoduro de Potasio. ¿Cuál es el porcentaje peso a volumen del
     soluto?

4.   Preparar una solución 7M de Sulfato de Cesio, en 500ml de solución.

5.   Calcular la concentración en partes por millón de una solución que contiene 38g de Cloruro de Potasio
     en 20000ml de solución.

6.   Preparar una solución 6,75N de Carbonato de Calcio en 2000ml de solución.

7.   Calcular la molalidad de una solución que contiene 24,4g de Ácido Sulfúrico en 198g de Agua.

8.   Calcular la concentración N, de 100g de Glucosa (C6H12O6) en 2500ml de solución.

9.   Cuál es la molalidad de una disolución que contiene 7,78g de úrea [(NH 2)CO] en 203g de agua.

10. Explique cómo se comporta la solubilidad de una solución que contiene 5 g de Nitrato de Sodio en 100g
    de Agua, de acuerdo a la gráfica. Mencione otros factores que pueden afectar la solubilidad de una
    solución, y de qué forma lo hacen.




                                                                                           ppm = mg sto
                                                                                                 L sln




                                                                               N = eq-g sto;   eq-g = g sto; Pe = PM
                                                                                    L sln              Pe         #V




         DIANA CRISTINA GÓMEZ RUÍZ | Licenciada en Química Universidad Distrital. 2011.

Más contenido relacionado

DOCX
Quiz soluciones 11.
PDF
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
DOC
Laboratorio #1 acidos y bases
PDF
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
PDF
Ejercicios de quimica_analitica_uleam.docx
PDF
Catalogo
PDF
Determinacion de fosfatos
Quiz soluciones 11.
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Practica 1 acidez y alcalinida
Laboratorio #1 acidos y bases
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Ejercicios de quimica_analitica_uleam.docx
Catalogo
Determinacion de fosfatos

La actualidad más candente (8)

PPTX
Diario de-campo-n4
PPT
analisis quimico
PPTX
Unidad iii soluciones
DOCX
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
PPTX
Practica 1
PPTX
DOCX
Bromo
PDF
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Diario de-campo-n4
analisis quimico
Unidad iii soluciones
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
Practica 1
Bromo
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Publicidad

Similar a Quiz soluciones 11. 2 (20)

PPTX
Sthefany guardado
PPTX
Sthefany guardado
PPTX
Angelica
PDF
Practica 5
PPTX
Julio cesar
PPTX
Instituto nacional de san rafael
PPTX
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
PPTX
Katty linares
ODP
Ppppp
ODP
PDF
Alimentos guía
PDF
Apuntes de disoluciones quimicas
DOCX
Taller de laboratorio 2
DOCX
Soluciónes y concentración
PPTX
Bebida refrescante
PPTX
Mezclas y sustancias
PPTX
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
DOCX
PráCtica 5
PPTX
Yuliana
Sthefany guardado
Sthefany guardado
Angelica
Practica 5
Julio cesar
Instituto nacional de san rafael
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Katty linares
Ppppp
Alimentos guía
Apuntes de disoluciones quimicas
Taller de laboratorio 2
Soluciónes y concentración
Bebida refrescante
Mezclas y sustancias
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
PráCtica 5
Yuliana
Publicidad

Más de Diana Cristina Gómez (12)

PDF
Guía de laboratorio 1. reconocimiento de soluciones
PPTX
Mapa de visita ova
PDF
Laboratorio propiedades de la materia.
PDF
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
PDF
Proyecto de investigación química 11°
PDF
Temas proyecto de investigación 11°
PDF
Proyecto de investigación química 10°
PDF
Temas proyecto de investigación 10°
PDF
Laboratorio gases 1.
PDF
Mapa conceptual gases
PDF
Actividad 23 de marzo. modelos atómicos
PPTX
TIPOS DE BLOG
Guía de laboratorio 1. reconocimiento de soluciones
Mapa de visita ova
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Proyecto de investigación química 11°
Temas proyecto de investigación 11°
Proyecto de investigación química 10°
Temas proyecto de investigación 10°
Laboratorio gases 1.
Mapa conceptual gases
Actividad 23 de marzo. modelos atómicos
TIPOS DE BLOG

Quiz soluciones 11. 2

  • 1. COLEGIO JAZMÍN OCCIDENTAL RECUPERACIÓN Y PRÁCTICA DEL RESPETO, EL MEDIO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL Y EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO. DOCENTE: Diana Cristina Gómez Ruíz 1101° ESTUDIANTE:__________________________________________ FECHA:_________________________ QUIZ: “SOLUCIONES” 1. Una muestra de 6,44g de naftaleno se disuelve en 80,1g de Benceno. Calcular el porcentaje de naftaleno en la solución. 2. Cuál es el porcentaje volumen a volumen de alcohol etílico para una cerveza que contiene 13,33ml de alcohol en un volumen total de 333,33ml? (1 botella de cerveza). 3. Si en 150ml de una solución existen 15g de Yoduro de Potasio. ¿Cuál es el porcentaje peso a volumen del soluto? 4. Preparar una solución 7M de Sulfato de Cesio, en 500ml de solución. 5. Calcular la concentración en partes por millón de una solución que contiene 38g de Cloruro de Potasio en 20000ml de solución. 6. Preparar una solución 6,75N de Carbonato de Calcio en 2000ml de solución. 7. Calcular la molalidad de una solución que contiene 24,4g de Ácido Sulfúrico en 198g de Agua. 8. Calcular la concentración N, de 100g de Glucosa (C6H12O6) en 2500ml de solución. 9. Cuál es la molalidad de una disolución que contiene 7,78g de úrea [(NH 2)CO] en 203g de agua. 10. Explique cómo se comporta la solubilidad de una solución que contiene 5 g de Nitrato de Sodio en 100g de Agua, de acuerdo a la gráfica. Mencione otros factores que pueden afectar la solubilidad de una solución, y de qué forma lo hacen. ppm = mg sto L sln N = eq-g sto; eq-g = g sto; Pe = PM L sln Pe #V DIANA CRISTINA GÓMEZ RUÍZ | Licenciada en Química Universidad Distrital. 2011.