marzo de 2009

¡Qué
barquito tan bonito
estás construyendo!

Nº 22

Doblemente dueño
El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está
mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi
temor? dice Jehová de los ejércitos. Malaquías 1:6
Rodrigo, un niño de más o menos 12 años
de edad, estaba pasando por uno de los
centros comerciales más concurridos de la
ciudad. Había estado contemplando con
cuidado los hermosos juguetes que se exponían en los escaparates. De pronto se
quedó paralizado al ver un barquito de
madera en el centro de uno de aquellos
gigantes escaparates. Se agolpó en su
mente un conjunto de recuerdos… era
una larga y triste historia. Recordó cómo
había tardado en conseguir la madera, y
cómo había logrado construir cada parte
de aquel barquito. Le
había costado muchísimos días trabajando
con esmero cada detalle. No pudo evitar
que se humedecieran
sus ojos al sentir de
nuevo el dolor de haber perdido su “obra
maestra”… Entonces,
en un impulso del corazón, se lanzó adentro de la tienda y le
preguntó al dueño de la tienda:
– Dígame por favor, ¿Donde consiguió ese
barquito? ¡Ese barquito es mío!
Como respuesta escuchó una fuerte carcajada:
– Ese barquito cuesta cinco billetes. Chico, no me preguntes más detalles, porque

los desconozco, solamente te puedo dar
el precio, que corresponde a una delicada
madera y un trabajo exquisito del artista…
El niño, sin poder argumentar nada, le
dijo:
– Conseguiré ese dinero, se lo aseguro…
No podría contarles en detalle, el trabajo, sacrificio y humillaciones que pasó Rodrigo para conseguir los cinco billetes. En
cuanto consiguió tener un billete, corrió
a la tienda para que el tendero ya no lo
exponga al público, así aseguraría poder
comprarlo en un futuro próximo. Pasaron
varias semanas, hasta que al fin consiguió

comprar el barquito. Cuando entró en la
tienda, lleno de emoción, puso los billetes
sobre el mostrador diciendo:
– ¡Aquí tiene señor el resto del dinero por
el barquito!
El tendero alargó su mano para tomar los
billetes y sonriendo le entregó el barquito. Rodrigo lo tomó en sus manos y caminando hacia fuera exclamó con toda
su alma, mientras rodaban dos grandes
lágrimas por sus mejillas:
– ¡Barquito mío, ahora eres doblemente
mío!, – yo te hice y ahora te compré. ¡No
quiero volver a perderte jamás!
Roxana Vicuña
Nº 22 - marzo de 2009

Regresa al Padre
Cuenta el Señor Jesús en la Biblia que había un padre que
tenía dos hijos. Cierto día
el menor de ellos le
dijo:
– Padre, necesito que me des
el dinero y los
bienes que me
corresponden
de mi herencia.
Entonces
el
padre le dio
lo que él le pidió. Una vez
que tuvo esto,
armó su equipaje y se marchó
de la casa de su padre. Así,
dejó su casa y a su padre que
tanto le amaba, para irse a una
provincia lejana.

Muy lejos de casa

mucha hambre. Sin embargo,
no podía comprar algo de comer, ya que no tenía dinero.
Por eso decidió buscar trabajo
y el único que encontró fue de
cuidador de cerdos. Mientras
cuidaba los animales, deseaba
comer de la comida de aquellos
cerdos, pero nadie le daba.

Triste y arrepentido
En esos momentos, aquel hijo
menor, se acordó de la casa de
su padre. Los trabajadores de
su padre tenían muchos y ricos
alimentos, mientras que él, el
hijo menor, no tenía qué comer.
Así, triste y arrepentido se dijo
a sí mismo:
– Volveré a la casa de mi padre.
Le pediré perdón por todo lo
malo que he hecho. Le diré que
por favor me haga uno de sus
trabajadores.

Recibido con alegría

Al llegar a aquella provincia,
malgastó en cosas malas, todo
el dinero que su padre le dio.
A tal punto que no le quedó ni
una sola moneda. ¡Imagínate
como se habrá sentido! Estaba
muy solo en aquella provincia,
no tenía a su padre para que lo
ayudara. Y aparte de eso, estaba sin nada de dinero y sin nadie que le prestara.
Al pasar los días sin tener nada
para comer, comenzó a sentir

De esta manera regresó a casa
de su padre. Pero antes de llegar su papá lo vio venir. Entonces corrió feliz a recibirlo, lo
abrazó y lo besó. Su hijo arrepentido le dijo:
– Padre perdóname, “he pecado contra el cielo y contra
ti”. No merezco ser llamado tu
hijo. Por favor hazme uno de
tus siervos.
Pero su padre era misericordioso y le amaba muchísimo. Ordenó que le pusieran el mejor
vestido y zapatos nuevos. Luego hicieron una gran fiesta con
mucha comida, música y baile.
El padre se alegró mucho, porque había encontrado a su hijo
perdido.

Estimado amiguito, Dios es
nuestro Padre celestial. La Biblia dice “por cuanto todos
pecaron y están destituidos de
la gloria de Dios”. Nuestro pecado nos mantiene muy lejos
de nuestro Padre celestial. Le
hemos abandonado, al igual
que este hijo menor. ¡Pero existe una forma de regresar a él!
¿Cómo? Pidiéndole en oración perdón por
nuestros
pecados.
Y creyendo que
su hijo
Jesucristo
sufrió el
castigo que
nos correspondía por ellos. Sabes el Padre
celestial se alegra y hay fiesta
en el cielo cuando un pecador
regresa a él.
Amiguito, no estés más tiempo
alejado del Padre celestial, regresa a él.
Historia bíblica según Lucas 15:11-24,
por Mónica

¡Vamos a celebrar –
ha regresado su hijo!
Inteligente como un burro
Estuve en un campamento con muchos otros niños. La casa era grande. Se podía jugar adentro y afuera, incluso en el torrente que bajaba cerca.
Una vez al salir de la casa me espanté mucho. Vi en el camino dos
caballos sin dueño. Estaban cargados con leña.
– ¡Ayuda, dos caballos escapados! – grité para
alarmar. Los niños acudieron.
– ¡Qué burro eres! – me gritó un chico más grande – no son
caballos, son mulas, y estas pasan siempre solas por aquí.
Tenía razón. En los días siguientes las pudimos observar. En el cruce de
caminos siempre esperaban – incluso media hora – hasta que pasara un
coche, y luego cruzaban. Su amo les había enseñado que debían ceder el
paso a los vehículos. Por esto, siempre esperaban que pasara un coche,
antes de cruzar.
¡Qué tontos!
¿Tontos? ¿O inteligentes? Esos animales nunca se perdieron en los bosques. Siempre llegaron
a la casa de su amo.
Dios dice en la Biblia que los hombres a veces son más tontos que los
burros (en Isaías 1:3). El burro sabe donde recibe la
orizar:
buena comida. En cambio, los hombres se equipara mem scatados de
Versículo ue fuisteis re
vocan.
cosas
abéis q
… no con
Pues ya s
Dios es el amo de los hombres. Quiere que todos
a de vivir
er
con la
ana man
lata, sino
vuestra v
vengan a Él. Pero los hombres a veces se alejan.
o oro o p
-19
les, com
edro 1:18
corruptib
isto… 1P
No quieren escucharlo.
a.
e Cr
e tu Bibli
mpleto d
reciosa d
rsículo co
sangre p
¿Y nosotros? ¡Que no seamos tontos! ¡Vayamos a
nde el ve
r, apre
memoriza
eno para
Dios para recibir de él su palabra y su amor!
Si eres bu
Juan

Instrucción para construirse un barquito
Materiales: pedazo de poliestireno (plumavit - 5 cm de grosor) / cartón ondulado / papel
de aluminio / caja de cartón / cola para madera / palitos redondos / corchos / pintura /
papel de color / cordón / clavos pequeños /tijeras / pegamento

marcar y cortar el patrón en papel
copiar el patrón en cartón
cortar dos piezas de la plumavit
pegar las dos partes y envolverlas
en papel de aluminio
pegar el cartón

completar el barquito pegando
las cajas de cartón y los corchos,
pintarlo, usar los clavos como borda
juntar los palos con guirnalda de
banderitas y meterlos en el casco del
barco
¡Envíanos tu foto para que la publiquemos en este espacio!

Ayuda a Rodrigo a encontrar su barquito. ¿Cuál de los cinco barquitos es el de Rodrigo – A, B, C, D o E?

Gratitud
Saben queridos amiguitos,
si yo fuera el barquito de
Rodrigo, le diría:
– ¡Muchas, pero muchas
gracias, ahora eres doblemente dueño mío!
Pero no, no soy un simple
barquito, soy una criatura
del altísimo Dios, el Creador
del universo entero. Él es mi
Hacedor, porque él me hizo,
y cuando estaba andando por
este oscuro mundo, extraviada
y sin rumbo, expuesta a caer en
las redes del diablo, mi Creador vino a
buscarme y me rescató, me compró con
su propia sangre… él es mi perfecto
Padre… él me hizo… y él mismo me
compró… le pertenezco, por eso vivo
para honrarle y no quiero ofenderle
jamás.
Así como el “hijo pródigo” cuando volvió
a la casa del Padre, estaba dispuesto a ser apenas un siervo. Todos los que hemos reconocido a
Jesucristo como nuestro Salvador personal, debemos estar dispuestos a ser siervos de Dios porque él
es un verdadero Padre y un gran
Salvador. Debemos honrar
Yo solamente soy un
su nombre. ¿Cómo? A
choclo. ¡Pero tú eres tan pretravés de una conducta
cioso que el Señor Jesucristo pagó admirable, de modo que
los que nos ven, crean
con su vida para rescatarte!
que somos realmente hijos de Dios. Debemos temerle
de tal manera que él vea en nosotros
una perfecta disposición de obediencia motivada por el amor de hijos
RESCATADOS. Que nunca podamos
descontentarnos con nada, ni reñir
con nadie, cumplir sagradamente sus
mandatos y ordenanzas.
Roxana Vicuña

Frase de solución y versículo para
memorizar del mes de enero:
Bendecirá a los que temen a
Jehová, a pequeños y a grandes.
Salmo 115:13

Nº 22 - marzo de 2009
publicación bimestral
dedicada a los niños.
Suscripciones:
- Europa Euros 6.— CHF 8.— (6 ediciones)
- Américas: Suscripciones facilitadas

www.mensajedepaz.org
email: rescatados@mensajedepaz.org
Mensaje de Paz
Redacción «Rescatados»
Hauptstrasse 4
CH-4528 Zuchwil, Suiza
Para adultos y jóvenes recomendamos el
periódico mensual Mensaje de Paz.

Más contenido relacionado

DOCX
Huellas
PDF
Primeras confesiones
PPSX
El hijo prodigo m. descalzo
PDF
10. el hijo prodigo
PPSX
2016 Dgo. lV de cuaresma
PPT
10 ropa nueva hijo prodigo
PPT
El Hijo Prodigo
PPT
Hijo pródigo
Huellas
Primeras confesiones
El hijo prodigo m. descalzo
10. el hijo prodigo
2016 Dgo. lV de cuaresma
10 ropa nueva hijo prodigo
El Hijo Prodigo
Hijo pródigo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El hijo pródigo.
PPT
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
PDF
El cerdo prodigo
PDF
01 gen 44_01-45_28
PDF
Hojita de los niños 26 febrero
PDF
45 el hijo pródigo
PPS
O fillo pródigo
PDF
La hojita de los niños 15 agosto
RTF
Lo Hizo Por Ti Max Lucado
PDF
Hojita de los niños. Domingo de Ramos
PPT
La Oveja Perdida, El Dracma Perdido, El Hijo Pródigo
PDF
Hojita de los iños 5 febrero
PPT
La fraternidad 09
PPS
Dom4q c13cas
PDF
Hojita de los niños 12 febrero
PPS
Unahermosahistoria
PPS
Evangelio IV Domingo de Cuaresma
PPT
Hijo prodigo
PPTX
El hiijo prodigo
DOCX
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
El hijo pródigo.
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
El cerdo prodigo
01 gen 44_01-45_28
Hojita de los niños 26 febrero
45 el hijo pródigo
O fillo pródigo
La hojita de los niños 15 agosto
Lo Hizo Por Ti Max Lucado
Hojita de los niños. Domingo de Ramos
La Oveja Perdida, El Dracma Perdido, El Hijo Pródigo
Hojita de los iños 5 febrero
La fraternidad 09
Dom4q c13cas
Hojita de los niños 12 febrero
Unahermosahistoria
Evangelio IV Domingo de Cuaresma
Hijo prodigo
El hiijo prodigo
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
Publicidad

Similar a R2 2009 03 (20)

PPT
2011 02-10 powerpointpng
PPTX
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
PDF
Rescatados 2009 01
PPTX
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PPTX
PPS
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
PPT
Pedro y julieta
PPT
Pedro boyero y julieta sendon2
PPT
Pedro boyero y julieta sendon2
PPT
Pedro y julieta
PPS
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
PPS
Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario
PPT
Liu, moretti y morgazo
PDF
PDF
El sábado enseñaré | Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática
PPTX
de regreso a casa una obra literaria mejorada de 2025
PPSX
06 la+misericordia+de+dios 12
DOCX
Cuentos cuaresmales
PPT
Lautaro y Paloma
2011 02-10 powerpointpng
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
Rescatados 2009 01
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
Pedro y julieta
Pedro boyero y julieta sendon2
Pedro boyero y julieta sendon2
Pedro y julieta
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
Evangelio vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario
Liu, moretti y morgazo
El sábado enseñaré | Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática
de regreso a casa una obra literaria mejorada de 2025
06 la+misericordia+de+dios 12
Cuentos cuaresmales
Lautaro y Paloma
Publicidad

Más de ministerioacuerdatedemi (20)

PDF
Rescatados 57 (1)
PPTX
Los Biblia Muffins
PDF
PDF
Rescatados 2004 12
PDF
R2 2006 12 (1)
PDF
PDF
Rescatados 2007 09 (2)
PDF
PDF
Rescatados 2010 03
PDF
Rescatados 2005 03
PDF
Rescatados 2009 05
PDF
Rescatados 2007 06
PDF
Rescatados 2009 09
PDF
PDF
Rescatados 57 (1)
Los Biblia Muffins
Rescatados 2004 12
R2 2006 12 (1)
Rescatados 2007 09 (2)
Rescatados 2010 03
Rescatados 2005 03
Rescatados 2009 05
Rescatados 2007 06
Rescatados 2009 09

R2 2009 03

  • 1. marzo de 2009 ¡Qué barquito tan bonito estás construyendo! Nº 22 Doblemente dueño El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos. Malaquías 1:6 Rodrigo, un niño de más o menos 12 años de edad, estaba pasando por uno de los centros comerciales más concurridos de la ciudad. Había estado contemplando con cuidado los hermosos juguetes que se exponían en los escaparates. De pronto se quedó paralizado al ver un barquito de madera en el centro de uno de aquellos gigantes escaparates. Se agolpó en su mente un conjunto de recuerdos… era una larga y triste historia. Recordó cómo había tardado en conseguir la madera, y cómo había logrado construir cada parte de aquel barquito. Le había costado muchísimos días trabajando con esmero cada detalle. No pudo evitar que se humedecieran sus ojos al sentir de nuevo el dolor de haber perdido su “obra maestra”… Entonces, en un impulso del corazón, se lanzó adentro de la tienda y le preguntó al dueño de la tienda: – Dígame por favor, ¿Donde consiguió ese barquito? ¡Ese barquito es mío! Como respuesta escuchó una fuerte carcajada: – Ese barquito cuesta cinco billetes. Chico, no me preguntes más detalles, porque los desconozco, solamente te puedo dar el precio, que corresponde a una delicada madera y un trabajo exquisito del artista… El niño, sin poder argumentar nada, le dijo: – Conseguiré ese dinero, se lo aseguro… No podría contarles en detalle, el trabajo, sacrificio y humillaciones que pasó Rodrigo para conseguir los cinco billetes. En cuanto consiguió tener un billete, corrió a la tienda para que el tendero ya no lo exponga al público, así aseguraría poder comprarlo en un futuro próximo. Pasaron varias semanas, hasta que al fin consiguió comprar el barquito. Cuando entró en la tienda, lleno de emoción, puso los billetes sobre el mostrador diciendo: – ¡Aquí tiene señor el resto del dinero por el barquito! El tendero alargó su mano para tomar los billetes y sonriendo le entregó el barquito. Rodrigo lo tomó en sus manos y caminando hacia fuera exclamó con toda su alma, mientras rodaban dos grandes lágrimas por sus mejillas: – ¡Barquito mío, ahora eres doblemente mío!, – yo te hice y ahora te compré. ¡No quiero volver a perderte jamás! Roxana Vicuña
  • 2. Nº 22 - marzo de 2009 Regresa al Padre Cuenta el Señor Jesús en la Biblia que había un padre que tenía dos hijos. Cierto día el menor de ellos le dijo: – Padre, necesito que me des el dinero y los bienes que me corresponden de mi herencia. Entonces el padre le dio lo que él le pidió. Una vez que tuvo esto, armó su equipaje y se marchó de la casa de su padre. Así, dejó su casa y a su padre que tanto le amaba, para irse a una provincia lejana. Muy lejos de casa mucha hambre. Sin embargo, no podía comprar algo de comer, ya que no tenía dinero. Por eso decidió buscar trabajo y el único que encontró fue de cuidador de cerdos. Mientras cuidaba los animales, deseaba comer de la comida de aquellos cerdos, pero nadie le daba. Triste y arrepentido En esos momentos, aquel hijo menor, se acordó de la casa de su padre. Los trabajadores de su padre tenían muchos y ricos alimentos, mientras que él, el hijo menor, no tenía qué comer. Así, triste y arrepentido se dijo a sí mismo: – Volveré a la casa de mi padre. Le pediré perdón por todo lo malo que he hecho. Le diré que por favor me haga uno de sus trabajadores. Recibido con alegría Al llegar a aquella provincia, malgastó en cosas malas, todo el dinero que su padre le dio. A tal punto que no le quedó ni una sola moneda. ¡Imagínate como se habrá sentido! Estaba muy solo en aquella provincia, no tenía a su padre para que lo ayudara. Y aparte de eso, estaba sin nada de dinero y sin nadie que le prestara. Al pasar los días sin tener nada para comer, comenzó a sentir De esta manera regresó a casa de su padre. Pero antes de llegar su papá lo vio venir. Entonces corrió feliz a recibirlo, lo abrazó y lo besó. Su hijo arrepentido le dijo: – Padre perdóname, “he pecado contra el cielo y contra ti”. No merezco ser llamado tu hijo. Por favor hazme uno de tus siervos. Pero su padre era misericordioso y le amaba muchísimo. Ordenó que le pusieran el mejor vestido y zapatos nuevos. Luego hicieron una gran fiesta con mucha comida, música y baile. El padre se alegró mucho, porque había encontrado a su hijo perdido. Estimado amiguito, Dios es nuestro Padre celestial. La Biblia dice “por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios”. Nuestro pecado nos mantiene muy lejos de nuestro Padre celestial. Le hemos abandonado, al igual que este hijo menor. ¡Pero existe una forma de regresar a él! ¿Cómo? Pidiéndole en oración perdón por nuestros pecados. Y creyendo que su hijo Jesucristo sufrió el castigo que nos correspondía por ellos. Sabes el Padre celestial se alegra y hay fiesta en el cielo cuando un pecador regresa a él. Amiguito, no estés más tiempo alejado del Padre celestial, regresa a él. Historia bíblica según Lucas 15:11-24, por Mónica ¡Vamos a celebrar – ha regresado su hijo!
  • 3. Inteligente como un burro Estuve en un campamento con muchos otros niños. La casa era grande. Se podía jugar adentro y afuera, incluso en el torrente que bajaba cerca. Una vez al salir de la casa me espanté mucho. Vi en el camino dos caballos sin dueño. Estaban cargados con leña. – ¡Ayuda, dos caballos escapados! – grité para alarmar. Los niños acudieron. – ¡Qué burro eres! – me gritó un chico más grande – no son caballos, son mulas, y estas pasan siempre solas por aquí. Tenía razón. En los días siguientes las pudimos observar. En el cruce de caminos siempre esperaban – incluso media hora – hasta que pasara un coche, y luego cruzaban. Su amo les había enseñado que debían ceder el paso a los vehículos. Por esto, siempre esperaban que pasara un coche, antes de cruzar. ¡Qué tontos! ¿Tontos? ¿O inteligentes? Esos animales nunca se perdieron en los bosques. Siempre llegaron a la casa de su amo. Dios dice en la Biblia que los hombres a veces son más tontos que los burros (en Isaías 1:3). El burro sabe donde recibe la orizar: buena comida. En cambio, los hombres se equipara mem scatados de Versículo ue fuisteis re vocan. cosas abéis q … no con Pues ya s Dios es el amo de los hombres. Quiere que todos a de vivir er con la ana man lata, sino vuestra v vengan a Él. Pero los hombres a veces se alejan. o oro o p -19 les, com edro 1:18 corruptib isto… 1P No quieren escucharlo. a. e Cr e tu Bibli mpleto d reciosa d rsículo co sangre p ¿Y nosotros? ¡Que no seamos tontos! ¡Vayamos a nde el ve r, apre memoriza eno para Dios para recibir de él su palabra y su amor! Si eres bu Juan Instrucción para construirse un barquito Materiales: pedazo de poliestireno (plumavit - 5 cm de grosor) / cartón ondulado / papel de aluminio / caja de cartón / cola para madera / palitos redondos / corchos / pintura / papel de color / cordón / clavos pequeños /tijeras / pegamento marcar y cortar el patrón en papel copiar el patrón en cartón cortar dos piezas de la plumavit pegar las dos partes y envolverlas en papel de aluminio pegar el cartón completar el barquito pegando las cajas de cartón y los corchos, pintarlo, usar los clavos como borda juntar los palos con guirnalda de banderitas y meterlos en el casco del barco
  • 4. ¡Envíanos tu foto para que la publiquemos en este espacio! Ayuda a Rodrigo a encontrar su barquito. ¿Cuál de los cinco barquitos es el de Rodrigo – A, B, C, D o E? Gratitud Saben queridos amiguitos, si yo fuera el barquito de Rodrigo, le diría: – ¡Muchas, pero muchas gracias, ahora eres doblemente dueño mío! Pero no, no soy un simple barquito, soy una criatura del altísimo Dios, el Creador del universo entero. Él es mi Hacedor, porque él me hizo, y cuando estaba andando por este oscuro mundo, extraviada y sin rumbo, expuesta a caer en las redes del diablo, mi Creador vino a buscarme y me rescató, me compró con su propia sangre… él es mi perfecto Padre… él me hizo… y él mismo me compró… le pertenezco, por eso vivo para honrarle y no quiero ofenderle jamás. Así como el “hijo pródigo” cuando volvió a la casa del Padre, estaba dispuesto a ser apenas un siervo. Todos los que hemos reconocido a Jesucristo como nuestro Salvador personal, debemos estar dispuestos a ser siervos de Dios porque él es un verdadero Padre y un gran Salvador. Debemos honrar Yo solamente soy un su nombre. ¿Cómo? A choclo. ¡Pero tú eres tan pretravés de una conducta cioso que el Señor Jesucristo pagó admirable, de modo que los que nos ven, crean con su vida para rescatarte! que somos realmente hijos de Dios. Debemos temerle de tal manera que él vea en nosotros una perfecta disposición de obediencia motivada por el amor de hijos RESCATADOS. Que nunca podamos descontentarnos con nada, ni reñir con nadie, cumplir sagradamente sus mandatos y ordenanzas. Roxana Vicuña Frase de solución y versículo para memorizar del mes de enero: Bendecirá a los que temen a Jehová, a pequeños y a grandes. Salmo 115:13 Nº 22 - marzo de 2009 publicación bimestral dedicada a los niños. Suscripciones: - Europa Euros 6.— CHF 8.— (6 ediciones) - Américas: Suscripciones facilitadas www.mensajedepaz.org email: rescatados@mensajedepaz.org Mensaje de Paz Redacción «Rescatados» Hauptstrasse 4 CH-4528 Zuchwil, Suiza Para adultos y jóvenes recomendamos el periódico mensual Mensaje de Paz.