SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
15
Lo más leído
Para el 4 de junio de 2011 LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
“ Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come. Entonces él les refirió esta parábola”  (Lucas, 15: 1-3) En el capítulo 15 de Lucas, Jesús explica a publicanos y pecadores, mediante tres parábolas, cómo se relaciona Dios con los pecadores. La oveja perdida La moneda perdida El hijo pródigo Sabía que estaba perdida, pero no sabía cómo volver Dios va en su busca y la rescata No sabía que estaba perdida Dios la busca y la rescata Se alejó voluntariamente de Dios Dios esperó a que volviese voluntariamente
“ También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente” Lucas, 15: 11-13 LA PÉRDIDA DEL HIJO PRÓDIGO
El hijo decide independizarse de su padre y vivir su vida sin tener que rendir cuentas ante él. ¿Cómo se sintió el padre cuando su hijo quiso abandonarle? ¿Cómo crees que se siente Dios cuando te alejas de Él? (Lee Juan, 3: 16) A veces, por voluntad propia nos separamos de Dios y queremos vivir nuestra vida sin tenerlo en cuenta.
“ Este joven, evidentemente cansado de las restricciones y sintiendo quizá que su libertad era indebidamente limitada por un padre que sólo se preocupaba por sus propios intereses egoístas, deseaba, por sobre todas las cosas, hacer lo que más le agradaba. Sabía perfectamente lo que quería, o, por lo menos, pensaba que lo sabía.  Pero que no lo sabía es evidente por el hecho de que cuando volvió "en sí" (vers. 17) cambió completamente su proceder. Pero en este momento ni se entendía a sí mismo ni entendía a su padre. Y lo peor de todo era que no entendía ni apreciaba el hecho de que su padre lo amaba, y que todas las decisiones y reglamentos de su padre se basaban sobre algo que al final sería lo mejor para sus hijos. El relato deja en claro que el padre era sabio y comprensivo, y a la vez justo, misericordioso y muy razonable.  Sin embargo, el inexperto joven pensaba que tenía el derecho incuestionable de aprovechar todos los privilegios por ser hijo, pero sin llevar ninguna de sus responsabilidades. Después de pensarlo bien decidió que el único curso de acción que resolvería el problema, en la forma que él pensaba que debía resolverse, era abandonar su hogar e irse solo para vivir a su antojo” Comentario Bíblico Adventista, sobre Lucas, 15: 12
“ Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba” Lucas, 15: 14-16 EL HIJO COSECHA LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO
Mientras todo iba bien, no se acordó de su padre ni sintió necesidad alguna de él. En un momento de su vida, después de vivir como pródigo (derrochador), cosechó las consecuencias de sus actos. Sus pecados le costaron, no solo su estabilidad financiera y su cómodo hogar, sino también la dignidad, el respeto propio, la reputación, su pureza y su buena conciencia.
“ Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros” Lucas, 15: 17-19 EL VIAJE DE REGRESO A CASA
Cuando las cosas empezaron a irle mal, recapacitó, volvió en sí y comenzó a darse cuenta de cuánto tenía cuando dependía de su padre. En ocasiones, es necesario que vengan dificultades que nosotros no podemos solucionar para que sintamos cuánto necesitamos a Dios y tomemos la decisión de ir a buscarle.
“ Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo” Lucas, 15: 20-21 REUNIÓN CON EL PADRE
El padre no esperó a que su hijo terminase de recorrer el camino que los separaba. Corriendo hasta donde el hijo estaba, el padre le abrazó y le besó. Dios está deseando que reconozcamos nuestro pecado para podernos abrazar y aceptarnos de vuelta al hogar. No le importa cuán bajo hayamos caído, Dios nos acepta y nos transforma.
“ Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse” Lucas, 15: 22-24 UN VESTIDO NUEVO
“ El padre no había de permitir que ningún ojo despreciativo se burlara de la miseria y los harapos de su hijo. Saca de sus propios hombros el amplio y rico manto y cubre la forma exangüe de su hijo, y el joven solloza arrepentido, diciendo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo". El padre lo retiene junto a sí, y lo lleva a la casa. No se le da oportunidad de pedir el lugar de un siervo. El es un hijo, que será honrado con lo mejor de que dispone la casa, y a quien los siervos y siervas habrán de respetar y servir” E.G.W., “Palabras de vida del Gran Maestro”, pg. 160
Inicialmente, el padre coloca su propio manto sobre las sucias y malolientes ropas de su hijo. Luego, ordena que sea vestido con ropas nuevas, calzado y el anillo familiar. Así fue recibido nuevamente como miembro de la familia. Luego nos viste con un nuevo vestido y, como si nunca hubiésemos pecado, nos restaura como un miembro más de su familia. Una vez que nos hemos arrepentido, Dios nos cubre con su manto de perdón.
“ Jesús presentó la parábola del hijo pródigo con el fin de exponer acertadamente el cuidado tierno, amante y misericordioso ejercido por su Padre. Aunque sus hijos yerren y se aparten de él, si se arrepienten y vuelven, él los recibe con el gozo manifestado por un padre terrenal que recibe a su hijo perdido durante largo tiempo pero que regresa arrepentido”  (E.G.W., “Evangelismo”, cp. 4, pg. 46) “ Él espera con brazos extendidos para dar la bienvenida al hijo pródigo. Id a él y contadle vuestros errores y fracasos. Pedidle que os fortifique para un renovado esfuerzo. Nunca os chasqueará, nunca burlará vuestra confianza” (E.G.W., “Mensajes para los jóvenes”, cp. 24, pg. 95)

Más contenido relacionado

PPTX
Acción de Gracias.pptx
PDF
No dejando-de-congregarnos
PPTX
E1 Introducción a la Escatología
PPTX
La llenura del Espíritu Santo
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
PDF
Bautismo En El Espíritu Santo
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Acción de Gracias.pptx
No dejando-de-congregarnos
E1 Introducción a la Escatología
La llenura del Espíritu Santo
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Bautismo En El Espíritu Santo
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon

La actualidad más candente (20)

PDF
EL DIEZMO BIBLICO Mayordomía Cristiana
PPTX
"Yo y mi familia serviremos a jehova"
PDF
El evangelismo personal
PPTX
CARTA A LOS ROMANOS.pptx
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
PPTX
6.e.veracidad de la biblia
PPS
02 2 tesalonicenses
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
PPT
10 Discipulado Sef
PPSX
Llamados a-la-santidad
PDF
Departamento de diaconos
PPT
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PDF
5 ofrendas
PPTX
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
PPT
Estudio de libro de deuteronomio
PPT
La obra del espiritu santo en la iglesia apostolica
PPTX
103 evangelismo estrategico consolidacion
PPTX
La iglesia de Éfeso
PDF
La iglesia reformada
PDF
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
EL DIEZMO BIBLICO Mayordomía Cristiana
"Yo y mi familia serviremos a jehova"
El evangelismo personal
CARTA A LOS ROMANOS.pptx
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
6.e.veracidad de la biblia
02 2 tesalonicenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
10 Discipulado Sef
Llamados a-la-santidad
Departamento de diaconos
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
5 ofrendas
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
Estudio de libro de deuteronomio
La obra del espiritu santo en la iglesia apostolica
103 evangelismo estrategico consolidacion
La iglesia de Éfeso
La iglesia reformada
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
Publicidad

Similar a Hijo pródigo (20)

PPTX
Vestidos de gracia_10
PPT
10 ropa nueva hijo prodigo
PPTX
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
PPTX
Sermon Adventista del Séptimo Dia semana de oracion
PPT
2011 02-10 powerpointpng
PPTX
cupdf.com_el-hijo-prodigo-55c6f5ffef3ec.pptx
PPTX
Aferrate a jesus
PDF
El hijo que perdió la herencia
PDF
El regreso del hijo prodigo corregido junto
PPTX
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
PDF
El Padre y los hijos perdidos
PPTX
El hijo pródigo.
PPTX
de regreso a casa una obra literaria mejorada de 2025
PPTX
El AMOR INCONDICIONAL DEL PADRE por su hijo.pptx
DOC
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
PPT
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
PDF
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PPTX
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PPS
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
PPTX
Copia de Parabola_Hijo_Prodigo_Adventista_Final.pptx
Vestidos de gracia_10
10 ropa nueva hijo prodigo
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
Sermon Adventista del Séptimo Dia semana de oracion
2011 02-10 powerpointpng
cupdf.com_el-hijo-prodigo-55c6f5ffef3ec.pptx
Aferrate a jesus
El hijo que perdió la herencia
El regreso del hijo prodigo corregido junto
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
El Padre y los hijos perdidos
El hijo pródigo.
de regreso a casa una obra literaria mejorada de 2025
El AMOR INCONDICIONAL DEL PADRE por su hijo.pptx
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
Copia de Parabola_Hijo_Prodigo_Adventista_Final.pptx
Publicidad

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Mruv primero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
Practicando en quimica 3
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
Química y el ambiente
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
PPTX
La parábola
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Mruv primero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 3
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
Química y el ambiente
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
Tanto por ciento y porcentaje
La parábola
La parábola
MCD y MCM

Último (20)

PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Hijo pródigo

  • 1. Para el 4 de junio de 2011 LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
  • 2. “ Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come. Entonces él les refirió esta parábola” (Lucas, 15: 1-3) En el capítulo 15 de Lucas, Jesús explica a publicanos y pecadores, mediante tres parábolas, cómo se relaciona Dios con los pecadores. La oveja perdida La moneda perdida El hijo pródigo Sabía que estaba perdida, pero no sabía cómo volver Dios va en su busca y la rescata No sabía que estaba perdida Dios la busca y la rescata Se alejó voluntariamente de Dios Dios esperó a que volviese voluntariamente
  • 3. “ También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente” Lucas, 15: 11-13 LA PÉRDIDA DEL HIJO PRÓDIGO
  • 4. El hijo decide independizarse de su padre y vivir su vida sin tener que rendir cuentas ante él. ¿Cómo se sintió el padre cuando su hijo quiso abandonarle? ¿Cómo crees que se siente Dios cuando te alejas de Él? (Lee Juan, 3: 16) A veces, por voluntad propia nos separamos de Dios y queremos vivir nuestra vida sin tenerlo en cuenta.
  • 5. “ Este joven, evidentemente cansado de las restricciones y sintiendo quizá que su libertad era indebidamente limitada por un padre que sólo se preocupaba por sus propios intereses egoístas, deseaba, por sobre todas las cosas, hacer lo que más le agradaba. Sabía perfectamente lo que quería, o, por lo menos, pensaba que lo sabía. Pero que no lo sabía es evidente por el hecho de que cuando volvió "en sí" (vers. 17) cambió completamente su proceder. Pero en este momento ni se entendía a sí mismo ni entendía a su padre. Y lo peor de todo era que no entendía ni apreciaba el hecho de que su padre lo amaba, y que todas las decisiones y reglamentos de su padre se basaban sobre algo que al final sería lo mejor para sus hijos. El relato deja en claro que el padre era sabio y comprensivo, y a la vez justo, misericordioso y muy razonable. Sin embargo, el inexperto joven pensaba que tenía el derecho incuestionable de aprovechar todos los privilegios por ser hijo, pero sin llevar ninguna de sus responsabilidades. Después de pensarlo bien decidió que el único curso de acción que resolvería el problema, en la forma que él pensaba que debía resolverse, era abandonar su hogar e irse solo para vivir a su antojo” Comentario Bíblico Adventista, sobre Lucas, 15: 12
  • 6. “ Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba” Lucas, 15: 14-16 EL HIJO COSECHA LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO
  • 7. Mientras todo iba bien, no se acordó de su padre ni sintió necesidad alguna de él. En un momento de su vida, después de vivir como pródigo (derrochador), cosechó las consecuencias de sus actos. Sus pecados le costaron, no solo su estabilidad financiera y su cómodo hogar, sino también la dignidad, el respeto propio, la reputación, su pureza y su buena conciencia.
  • 8. “ Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros” Lucas, 15: 17-19 EL VIAJE DE REGRESO A CASA
  • 9. Cuando las cosas empezaron a irle mal, recapacitó, volvió en sí y comenzó a darse cuenta de cuánto tenía cuando dependía de su padre. En ocasiones, es necesario que vengan dificultades que nosotros no podemos solucionar para que sintamos cuánto necesitamos a Dios y tomemos la decisión de ir a buscarle.
  • 10. “ Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo” Lucas, 15: 20-21 REUNIÓN CON EL PADRE
  • 11. El padre no esperó a que su hijo terminase de recorrer el camino que los separaba. Corriendo hasta donde el hijo estaba, el padre le abrazó y le besó. Dios está deseando que reconozcamos nuestro pecado para podernos abrazar y aceptarnos de vuelta al hogar. No le importa cuán bajo hayamos caído, Dios nos acepta y nos transforma.
  • 12. “ Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse” Lucas, 15: 22-24 UN VESTIDO NUEVO
  • 13. “ El padre no había de permitir que ningún ojo despreciativo se burlara de la miseria y los harapos de su hijo. Saca de sus propios hombros el amplio y rico manto y cubre la forma exangüe de su hijo, y el joven solloza arrepentido, diciendo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo". El padre lo retiene junto a sí, y lo lleva a la casa. No se le da oportunidad de pedir el lugar de un siervo. El es un hijo, que será honrado con lo mejor de que dispone la casa, y a quien los siervos y siervas habrán de respetar y servir” E.G.W., “Palabras de vida del Gran Maestro”, pg. 160
  • 14. Inicialmente, el padre coloca su propio manto sobre las sucias y malolientes ropas de su hijo. Luego, ordena que sea vestido con ropas nuevas, calzado y el anillo familiar. Así fue recibido nuevamente como miembro de la familia. Luego nos viste con un nuevo vestido y, como si nunca hubiésemos pecado, nos restaura como un miembro más de su familia. Una vez que nos hemos arrepentido, Dios nos cubre con su manto de perdón.
  • 15. “ Jesús presentó la parábola del hijo pródigo con el fin de exponer acertadamente el cuidado tierno, amante y misericordioso ejercido por su Padre. Aunque sus hijos yerren y se aparten de él, si se arrepienten y vuelven, él los recibe con el gozo manifestado por un padre terrenal que recibe a su hijo perdido durante largo tiempo pero que regresa arrepentido” (E.G.W., “Evangelismo”, cp. 4, pg. 46) “ Él espera con brazos extendidos para dar la bienvenida al hijo pródigo. Id a él y contadle vuestros errores y fracasos. Pedidle que os fortifique para un renovado esfuerzo. Nunca os chasqueará, nunca burlará vuestra confianza” (E.G.W., “Mensajes para los jóvenes”, cp. 24, pg. 95)