SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema Transversal:
“TRABAJAR EN EQUIPO APLICANDO LOS VALORES QUE SON LA FORTALEZA Y
ESPERANZA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
1. Resuelve los problemas de MRUV.
a. Los mejores coches deportivos son
capaces de acelerar desde el reposo
hasta alcanzar una velocidad de 100 km
/h en 10 s. Halle la aceleración en km/h
2
b. Un cuerpo que se mueve a una velocidad de
10 m/s es frenado hasta alcanzar el reposo
en una distancia de 20 m ,¿Cuál es su
desaceleración?. En m/s2
c. Un auto se mueve con una velocidad de 15
m/ s cuando el conductor aplica los frenos
desacelera uniformemente deteniéndose
en 3 s .Halle la distancia recorrida en el
frenado. En metros
d. Cierto vehículo es capaz de acelerar desde
el reposo hasta una rapidez de 10 m/s
en un tiempo de 8 s, la aceleración en m/s2
y la distancia recorrida en metros, son
respectivamente.
e. Un ciclista se mueve con una rapidez de 6
m/ s de pronto llega a una pendiente
suave en donde acelera a razón de 0.4 m/s2
terminando de recorrer la pendiente en 10
s. Halle la longitud de la pendiente
f. Un coche parte desde reposo acelerando
uniformemente con 1 m/s2
a los 16
segundos ¿A qué distancia del punto de
partida se hallará?
g. Un avión parte de reposo y recorre 196 m
en 7 s para despegar. Halle su aceleración
h. Un automovilista se desplaza con una
rapidez de 52 m/s. Aplica los frenos de
manera que desacelera uniformemente
hasta detenerse durante 3 s ¿Qué distancia
¡recorre en este tiempo?
i. Un tren de alta velocidad en reposo
comienza su trayecto en línea recta con una
aceleración constante de a=0.5m/s2
.
Calcular la velocidad (en kilómetros por
hora) que alcanza el tren a los 3 minutos.
j. Un móvil con MRUV aumenta su velocidad de
120 m/s2
a 180m/s2
en 6s. determine el
valor de su aceleración.
1. Convierte las siguientes temperaturas.
f. 100°F a C°
g. -90°C a K°
h. 50 °K a F°
i. 3000° F a K°
j. 200° K a C°
2. Organice las parejas de mayor a menor,
coloque > o <, justifique Convirtiendo.
a) 37 °C ____298K
b) 37,9 °F ____298 °C
c) 217 °C ____498K
d) 3,7 °C ____24,0°F
e) 1700 °C ____3098K
f) 1638K ___ 1500 °F
g) 415°C ___350K
h) 28°F ___ - 2°Celsius ___137 K
i) 100°F ____ 90°C
j) 50°K_____50°F_____50°C
EJERCICIOS DE MRUV – TEMPERATURA
f. -170,3°C a K°
g. -250,6 °F a K°
h. 360,8 °C a F°
i. 880° K a C°
j. 340,5°F a C°

Más contenido relacionado

DOC
Taller movimiento-uniformemente-acelerado-
PDF
Ejercicios resueltos de velocidad
PPTX
Rapidez y velocidad segundo parcial
DOCX
Taller 2.3 física grado séptimo
DOCX
Ejercicios veloCidad
DOCX
Mov. uniformemente acelerado
PPT
Velocidad y rapidez
DOCX
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Taller movimiento-uniformemente-acelerado-
Ejercicios resueltos de velocidad
Rapidez y velocidad segundo parcial
Taller 2.3 física grado séptimo
Ejercicios veloCidad
Mov. uniformemente acelerado
Velocidad y rapidez
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014

La actualidad más candente (20)

PPT
Rapidez y velocidadg
PPTX
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
DOCX
Ejercicios de Fisica 1 Alonso-Finn
PPTX
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
DOCX
Vectores 1
PPTX
Concepto de rapidez powerpoint
PPT
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
PDF
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
DOCX
Actividades
DOC
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
PDF
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
DOCX
¿Rapidez o velocidad?
PPTX
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
PDF
DOCX
Pma 10 i periodo 2016
PDF
Problemas tema 7 hoja 1
PPT
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
PPT
Sistema metrico
DOCX
Taller cinematica-navia
DOCX
Trabajo final 1 octavo
Rapidez y velocidadg
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
Ejercicios de Fisica 1 Alonso-Finn
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
Vectores 1
Concepto de rapidez powerpoint
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Actividades
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
¿Rapidez o velocidad?
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Pma 10 i periodo 2016
Problemas tema 7 hoja 1
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Sistema metrico
Taller cinematica-navia
Trabajo final 1 octavo
Publicidad

Similar a Mruv primero (20)

PDF
Cinematica tecnico en contruccion
PDF
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
PPTX
FISICA PRIMEROBGU MRUA3
PDF
Ej4f cinematica-tema-1
DOCX
Tema 7. el movimiento (15 16)
DOC
Mruv practica-100609230815-phpapp01
PDF
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
PDF
ejercicios cinemática
PDF
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
PDF
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
PDF
4esomru
DOCX
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
DOC
Guia movimiento rectilineo.doc2009
PDF
1 primer-taller-de-repaso
DOCX
Sciu 154 unidad03-material_reforzamiento - copia
PDF
DOC
Cuaderno de cinemática
PDF
Mov. rect. unif. variado
Cinematica tecnico en contruccion
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
FISICA PRIMEROBGU MRUA3
Ej4f cinematica-tema-1
Tema 7. el movimiento (15 16)
Mruv practica-100609230815-phpapp01
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
ejercicios cinemática
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
4esomru
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
Guia movimiento rectilineo.doc2009
1 primer-taller-de-repaso
Sciu 154 unidad03-material_reforzamiento - copia
Cuaderno de cinemática
Mov. rect. unif. variado
Publicidad

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
Practicando en quimica 3
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
Química y el ambiente
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
PPTX
La parábola
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
PPTX
MCD y MCM
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 3
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
Química y el ambiente
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
Tanto por ciento y porcentaje
La parábola
La parábola
MCD y MCM
MCD y MCM

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)

Mruv primero

  • 1. Tema Transversal: “TRABAJAR EN EQUIPO APLICANDO LOS VALORES QUE SON LA FORTALEZA Y ESPERANZA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA” “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” 1. Resuelve los problemas de MRUV. a. Los mejores coches deportivos son capaces de acelerar desde el reposo hasta alcanzar una velocidad de 100 km /h en 10 s. Halle la aceleración en km/h 2 b. Un cuerpo que se mueve a una velocidad de 10 m/s es frenado hasta alcanzar el reposo en una distancia de 20 m ,¿Cuál es su desaceleración?. En m/s2 c. Un auto se mueve con una velocidad de 15 m/ s cuando el conductor aplica los frenos desacelera uniformemente deteniéndose en 3 s .Halle la distancia recorrida en el frenado. En metros d. Cierto vehículo es capaz de acelerar desde el reposo hasta una rapidez de 10 m/s en un tiempo de 8 s, la aceleración en m/s2 y la distancia recorrida en metros, son respectivamente. e. Un ciclista se mueve con una rapidez de 6 m/ s de pronto llega a una pendiente suave en donde acelera a razón de 0.4 m/s2 terminando de recorrer la pendiente en 10 s. Halle la longitud de la pendiente f. Un coche parte desde reposo acelerando uniformemente con 1 m/s2 a los 16 segundos ¿A qué distancia del punto de partida se hallará? g. Un avión parte de reposo y recorre 196 m en 7 s para despegar. Halle su aceleración h. Un automovilista se desplaza con una rapidez de 52 m/s. Aplica los frenos de manera que desacelera uniformemente hasta detenerse durante 3 s ¿Qué distancia ¡recorre en este tiempo? i. Un tren de alta velocidad en reposo comienza su trayecto en línea recta con una aceleración constante de a=0.5m/s2 . Calcular la velocidad (en kilómetros por hora) que alcanza el tren a los 3 minutos. j. Un móvil con MRUV aumenta su velocidad de 120 m/s2 a 180m/s2 en 6s. determine el valor de su aceleración. 1. Convierte las siguientes temperaturas. f. 100°F a C° g. -90°C a K° h. 50 °K a F° i. 3000° F a K° j. 200° K a C° 2. Organice las parejas de mayor a menor, coloque > o <, justifique Convirtiendo. a) 37 °C ____298K b) 37,9 °F ____298 °C c) 217 °C ____498K d) 3,7 °C ____24,0°F e) 1700 °C ____3098K f) 1638K ___ 1500 °F g) 415°C ___350K h) 28°F ___ - 2°Celsius ___137 K i) 100°F ____ 90°C j) 50°K_____50°F_____50°C EJERCICIOS DE MRUV – TEMPERATURA f. -170,3°C a K° g. -250,6 °F a K° h. 360,8 °C a F° i. 880° K a C° j. 340,5°F a C°