SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Básico
Colegio Tecnologico “Santa María”                                        GRADO: Tercero
                                                                  Prof. Deryck A. Contreras Valdez




        Colegio Tecnológico Santa María           una distancia de 20          m    ,¿Cuál     es    su
               Física Fundamental                 desaceleración?. En m/s2
           LABORATORIO DE MRUV                           a) 2.0
Nombre:……………………………………………………………………                        b) 2.5
Grado: 3ero      Sección: ……………………                       c) 3.0
                                                         d) 3.5
1.- En el movimiento rectilíneo uniformemente            e) 4.0
variado     (MRUV) ¿qué parámetro varia
uniformemente?                                    7.-Un auto se mueve con una velocidad de 15 m/
    a) La rapidez                                 s cuando el conductor aplica los frenos
    b) La aceleración                             desacelera uniformemente deteniéndose en 3
    c) La posición                                s .Halle la distancia recorrida en el frenado. En
    d) La distancia                               metros
    e) El desplazamiento                              a) 20.5
                                                      b) 21.5
2.-El MRUV se caracteriza porque es constante         c) 22.5
su                                                    d) 23.5
    a) Velocidad                                      e) 24.5
    b) Aceleración
    c) Rapidez                                    8.-Cierto vehículo es capaz de acelerar desde el
    d) Desplazamiento                             reposo hasta una rapidez de 10 m/s en un
    e) Posición                                   tiempo de 8 s, la aceleración en m/s2 y la
                                                  distancia    recorrida     en    metros,    son
3.- Si en un MRUV decimos que la aceleración es   respectivamente
negativa, entendemos que                              a) 1.5 – 30
   I. La velocidad aumenta                            b) 1.25 – 40
  II. Sus vectores velocidad y aceleración            c) 2 – 40
       tienen sentidos contrarios                     d) 2 – 30
III. La aceleración es constante                      e) N.a
             a) I
             b) II                                9.-Un ciclista se mueve con una rapidez de 6 m/
             c) III                               s de pronto llega a una pendiente suave en
             d) I y II                            donde acelera a razón de 0.4 m/s2 terminando
             e) II y III                          de recorrer la pendiente en 10 s. Halle la
                                                  longitud de la pendiente
5.-Los mejores coches deportivos son capaces          a) 60 m
de acelerar desde el reposo hasta alcanzar una        b) 65 m
velocidad de 100 km /h en 10 s. Halle la              c) 70 m
aceleración en km/h2                                  d) 75 m
    a) 18000                                          e) 80 m
    b) 28000
    c) 32000                                      10.-Para que un auto duplique su velocidad
    d) 34000                                      requiere de 10 s y una distancia de 240 m. Halle
    e) 36000                                      la aceleración del auto en m/s2
6.-Un cuerpo que se mueve a una velocidad de          a) 1
10 m/s es frenado hasta alcanzar el reposo en         b) 1.2

                   MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V)
                                  Fiscasantamaria.blogspot.com
Básico
Colegio Tecnologico “Santa María”                                           GRADO: Tercero
                                                                     Prof. Deryck A. Contreras Valdez




    c) 1.4
    d) 1.6                                           16.- Un automovilista se desplaza con una
    e) 1.8                                           rapidez de 52 m/s . Aplica los frenos de manera
                                                     que desacelera uniformemente hasta detenerse
11.-un coche parte desde reposo acelerando           durante 3 s ¿Qué distancia recorre en este
uniformemente con 1 m/s2 . a los 16 segundos         tiempo?
¿A qué distancia del punto de partida se                    a) 78 m
hallará?                                                    b) 102 m
    a) 118 m                                                c) 64 m
    b) 128 m                                                d) 60 m
    c) 138 m                                                e) 220 m
    d) 148 m
    e) 158 m



12.-Desde     el      mismo       lugar     parten
simultáneamente un coche y un corredor, el
corredor mantiene su velocidad constante de 6
m/s y el coche parte desde reposo y acelera a
la misma dirección con 4 m/s2 ¿qué distancia
separa los móviles a los 8 s de la partida?
    a) 80 m
    b) 90 m
    c) 128 m
    d) 176 m
    e) 196 m

13.-Un avión parte de reposo y recorre 196 m
en 7 s para despegar. Halle su aceleración
    a) 8 m/s
             2


    b) 7 m/s
             2


    c) 9 m/s
             2


    d) 10 m/s
               2


    e) 4 m/s
             2




14.- Un automóvil que se desplaza con una
velocidad de 60 km/h aplica los frenos de
manera que desacelera uniformemente durante
12 s hasta detenerse, La distancia que recorre
en este tiempo es de
    a) 160 m
    b) 100 m
    c) 144 m
    d) 60 m
    e) 120 m



                    MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V)
                                   Fiscasantamaria.blogspot.com

Más contenido relacionado

PDF
Práctica de mruv
DOCX
Practica de fisica nª2 mruv
DOCX
Ejercicios veloCidad
PDF
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
PDF
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
PDF
Fisica 2014 01 MRU
PDF
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Práctica de mruv
Practica de fisica nª2 mruv
Ejercicios veloCidad
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Fisica 2014 01 MRU
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

La actualidad más candente (20)

DOCX
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
DOCX
Prueba m.r.u.v
PDF
Taller de fisica cinematica
DOCX
Movimiento rectilineo uniforme
PDF
Taller movimiento uniformemente acelerado
DOC
Taller de movimiento rectilineo uniforme
DOC
EJERCICIOS DE M.R.U.V
PDF
Fisica 2014 02 MRUV
DOC
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
DOC
Examen mrua
PDF
Ejercicios de m.r.u.
PDF
01 banco de preguntas estructuradas
PDF
Cinemática sin teoría
DOCX
Movimiento rectilineo uniforme y variado
PDF
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
DOC
Examen Segundo Medio
PDF
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
PDF
DOCX
Prueba vectores 2
PDF
2º ESO - Autoevaluación MRUA
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
Prueba m.r.u.v
Taller de fisica cinematica
Movimiento rectilineo uniforme
Taller movimiento uniformemente acelerado
Taller de movimiento rectilineo uniforme
EJERCICIOS DE M.R.U.V
Fisica 2014 02 MRUV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
Examen mrua
Ejercicios de m.r.u.
01 banco de preguntas estructuradas
Cinemática sin teoría
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Examen Segundo Medio
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Prueba vectores 2
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Movimiento rectilineo uniforme acelerado
PDF
Taller de cinemática
PDF
Cuadernillo de geometria y trig feb jul13
PDF
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
PDF
Libro de matematicas 8vo grado
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniforme
PDF
Movimiento rectilineo uniforme acelerado
Taller de cinemática
Cuadernillo de geometria y trig feb jul13
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Libro de matematicas 8vo grado
Movimiento Rectilineo Uniforme
Publicidad

Similar a Mruv practica-100609230815-phpapp01 (20)

PDF
Activi refuerzo movimiento
DOC
Guia movimiento rectilineo.doc2009
PDF
Problemas propuestos de cinemática
PDF
03 mruv
PDF
Mov. rect. unif. variado
PDF
Boletin nº ii
PDF
LeccióN 4. M.U.A.
PDF
DOC
Actividad
PPS
Movimiento rectilineo uniforme variado
PDF
Cinematica refuerzo
PDF
2 problemas física módulo i
PDF
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
DOCX
M.r.u.a.
DOC
Cuaderno de cinemática
DOCX
Tema 7. el movimiento (15 16)
DOCX
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
DOCX
Taller de recuperacion fisica 10
Activi refuerzo movimiento
Guia movimiento rectilineo.doc2009
Problemas propuestos de cinemática
03 mruv
Mov. rect. unif. variado
Boletin nº ii
LeccióN 4. M.U.A.
Actividad
Movimiento rectilineo uniforme variado
Cinematica refuerzo
2 problemas física módulo i
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
M.r.u.a.
Cuaderno de cinemática
Tema 7. el movimiento (15 16)
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Taller de recuperacion fisica 10

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Mruv practica-100609230815-phpapp01

  • 1. Básico Colegio Tecnologico “Santa María” GRADO: Tercero Prof. Deryck A. Contreras Valdez Colegio Tecnológico Santa María una distancia de 20 m ,¿Cuál es su Física Fundamental desaceleración?. En m/s2 LABORATORIO DE MRUV a) 2.0 Nombre:…………………………………………………………………… b) 2.5 Grado: 3ero Sección: …………………… c) 3.0 d) 3.5 1.- En el movimiento rectilíneo uniformemente e) 4.0 variado (MRUV) ¿qué parámetro varia uniformemente? 7.-Un auto se mueve con una velocidad de 15 m/ a) La rapidez s cuando el conductor aplica los frenos b) La aceleración desacelera uniformemente deteniéndose en 3 c) La posición s .Halle la distancia recorrida en el frenado. En d) La distancia metros e) El desplazamiento a) 20.5 b) 21.5 2.-El MRUV se caracteriza porque es constante c) 22.5 su d) 23.5 a) Velocidad e) 24.5 b) Aceleración c) Rapidez 8.-Cierto vehículo es capaz de acelerar desde el d) Desplazamiento reposo hasta una rapidez de 10 m/s en un e) Posición tiempo de 8 s, la aceleración en m/s2 y la distancia recorrida en metros, son 3.- Si en un MRUV decimos que la aceleración es respectivamente negativa, entendemos que a) 1.5 – 30 I. La velocidad aumenta b) 1.25 – 40 II. Sus vectores velocidad y aceleración c) 2 – 40 tienen sentidos contrarios d) 2 – 30 III. La aceleración es constante e) N.a a) I b) II 9.-Un ciclista se mueve con una rapidez de 6 m/ c) III s de pronto llega a una pendiente suave en d) I y II donde acelera a razón de 0.4 m/s2 terminando e) II y III de recorrer la pendiente en 10 s. Halle la longitud de la pendiente 5.-Los mejores coches deportivos son capaces a) 60 m de acelerar desde el reposo hasta alcanzar una b) 65 m velocidad de 100 km /h en 10 s. Halle la c) 70 m aceleración en km/h2 d) 75 m a) 18000 e) 80 m b) 28000 c) 32000 10.-Para que un auto duplique su velocidad d) 34000 requiere de 10 s y una distancia de 240 m. Halle e) 36000 la aceleración del auto en m/s2 6.-Un cuerpo que se mueve a una velocidad de a) 1 10 m/s es frenado hasta alcanzar el reposo en b) 1.2 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V) Fiscasantamaria.blogspot.com
  • 2. Básico Colegio Tecnologico “Santa María” GRADO: Tercero Prof. Deryck A. Contreras Valdez c) 1.4 d) 1.6 16.- Un automovilista se desplaza con una e) 1.8 rapidez de 52 m/s . Aplica los frenos de manera que desacelera uniformemente hasta detenerse 11.-un coche parte desde reposo acelerando durante 3 s ¿Qué distancia recorre en este uniformemente con 1 m/s2 . a los 16 segundos tiempo? ¿A qué distancia del punto de partida se a) 78 m hallará? b) 102 m a) 118 m c) 64 m b) 128 m d) 60 m c) 138 m e) 220 m d) 148 m e) 158 m 12.-Desde el mismo lugar parten simultáneamente un coche y un corredor, el corredor mantiene su velocidad constante de 6 m/s y el coche parte desde reposo y acelera a la misma dirección con 4 m/s2 ¿qué distancia separa los móviles a los 8 s de la partida? a) 80 m b) 90 m c) 128 m d) 176 m e) 196 m 13.-Un avión parte de reposo y recorre 196 m en 7 s para despegar. Halle su aceleración a) 8 m/s 2 b) 7 m/s 2 c) 9 m/s 2 d) 10 m/s 2 e) 4 m/s 2 14.- Un automóvil que se desplaza con una velocidad de 60 km/h aplica los frenos de manera que desacelera uniformemente durante 12 s hasta detenerse, La distancia que recorre en este tiempo es de a) 160 m b) 100 m c) 144 m d) 60 m e) 120 m MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V) Fiscasantamaria.blogspot.com