SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICANDO EN QUIMICA
NOMBRE Y APELLIDO: _________________________________ GRADO Y SECCIÓN: 3° “__ “
INDICACIONES:
- RESUELVE DE FORMA ORDENADA Y CLARA
1. Realice laconfiguraciónde lossiguientesátomos:
a) 12Mg:
b) 15P:
c) 17Cl:
d) 23V:
e) 26Fe:
f) 47Ag:
2. Realice laconfiguraciónde lossiguientesiones:
a) 7N3–:
b) 12Mg2+:
c) 15P3–
:
d) 26Fe2+
:
3. Dibuje laestructurade Lewisparalossiguientescompuestosindicandoeltipode enlace.
a) K2S : _________________________
b) Cs2O :_________________________
c) CaI2 : _________________________
d) Al2O3 :_________________________
4. De acuerdoa ladiferenciade electronegatividad,clasifique lossiguientesenlacescomo
polar, no polar o iónico.
Recuerda: Diferencia de electronegatividad Tipos de enlace
Menor o igual a 0.4 Covalente no polar
De 0.5 a 1.7 Covalente polar
Mayor de 1.7 Iónico
Enlace Electronegatividades
Diferencia de
electronegatividad
Tipo de enlace
N -O
Na -Cl
H - P
As -O
5. En lossiguientescompuestos,identifique el tipode enlace.Si el enlace esiónicoseñale
el anión y el catión, si es covalente, conteste los siguientes incisos para cada uno de
ellos:
1) HNO3 2) MgBr2 3) H3PO4 4) HCN 5) Al2O3
a) Númerototal de electronesde valencia
b) Númerode enlacescovalentesytipo.
c) Númerode electronescompartidos
d) Númerode paresde electronesnoenlazados
6. Responde correctamente:
a. Indique cuálessonpropiedadesde loscompuestosiónicos.
I. Tienen puntosde ebulliciónelevados.
II.Conducenlacorriente eléctricaal estadosólido.
III.La Mayoría son sólidos.
IV.Tienenel mismonúmeroanionesycationes.
A) SóloI y II B) SóloIIy III C) SóloI y III D) SóloIIIy IV E) I,II y III
b. Respectoa loscompuestosiónicos,indique verdadero(V) ofalso(F).
I. Se formanpor comparticiónde electrones.
II.Son conductoresde electricidad,yaseacomosólidosoensoluciónacuosa.
III.Se forman entre metalesynometales.
A) VVV B) VFV C) FFV D) FFF E) FVF
c. Diga si losenunciadossonverdaderos(V) ófalsos(F).
I. Dos átomoscon altaselectronegatividadesoriginanunenlace covalente.
II.Cuanto mayorsea ladiferenciade electronegatividadesde losátomosque
formanun enlace,mayorserásu carácter covalente.
III.El enlace covalente coordinadose formacuandounode losátomos transfiere
totalmente unelectrón.
A) FFF B) FVV C) VFF D) VVF E) VVV
H - Cl
Br - Br
Ca - F
C - O
N - H
H - O

Más contenido relacionado

ODT
Examen distribución electrica.
DOCX
Analisis de gráficos de física
PDF
Actividad-estereoquímica
PDF
Hebertgonzalez t2
DOCX
Taller de nivelacion iii periodo noveno
DOCX
Repaso de estructura atómica y enlace químico
DOC
Parcial 2 (dos) qgr i 2014
Examen distribución electrica.
Analisis de gráficos de física
Actividad-estereoquímica
Hebertgonzalez t2
Taller de nivelacion iii periodo noveno
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Parcial 2 (dos) qgr i 2014

Similar a Practicando en quimica 3 (20)

DOC
Cuestionario enlace quimico
PDF
Quimica general grado decimo guia tres
PDF
DISCUSIÓN DE PROBLEMAS UNIDAD 3 PARTE 1.pdf
PDF
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
PDF
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
DOCX
Química décimo
PDF
Exaquimica
PDF
Guias grado 8 quimica
PDF
DOC
Quimica tarea 6
PDF
Qu sem16
PDF
CS5020_P2_T1.pdf
DOCX
Tarea 3 la_tabla_peri_ã_dica_ (1)
PDF
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
PDF
Práctica calificada de química
DOCX
Práctica 5 - Ingenierías SOLUCIONARIO . OK.docx
DOCX
Práctica 5 - Ingenierías SOLUCIONARIO . OK.docx
PDF
Repaso 5
Cuestionario enlace quimico
Quimica general grado decimo guia tres
DISCUSIÓN DE PROBLEMAS UNIDAD 3 PARTE 1.pdf
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
Química décimo
Exaquimica
Guias grado 8 quimica
Quimica tarea 6
Qu sem16
CS5020_P2_T1.pdf
Tarea 3 la_tabla_peri_ã_dica_ (1)
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
Práctica calificada de química
Práctica 5 - Ingenierías SOLUCIONARIO . OK.docx
Práctica 5 - Ingenierías SOLUCIONARIO . OK.docx
Repaso 5
Publicidad

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Mruv primero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
Química y el ambiente
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
PPTX
La parábola
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
PPTX
MCD y MCM
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Mruv primero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
Química y el ambiente
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
Tanto por ciento y porcentaje
La parábola
La parábola
MCD y MCM
MCD y MCM
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Practicando en quimica 3

  • 1. PRACTICANDO EN QUIMICA NOMBRE Y APELLIDO: _________________________________ GRADO Y SECCIÓN: 3° “__ “ INDICACIONES: - RESUELVE DE FORMA ORDENADA Y CLARA 1. Realice laconfiguraciónde lossiguientesátomos: a) 12Mg: b) 15P: c) 17Cl: d) 23V: e) 26Fe: f) 47Ag: 2. Realice laconfiguraciónde lossiguientesiones: a) 7N3–: b) 12Mg2+: c) 15P3– : d) 26Fe2+ : 3. Dibuje laestructurade Lewisparalossiguientescompuestosindicandoeltipode enlace. a) K2S : _________________________ b) Cs2O :_________________________ c) CaI2 : _________________________ d) Al2O3 :_________________________ 4. De acuerdoa ladiferenciade electronegatividad,clasifique lossiguientesenlacescomo polar, no polar o iónico. Recuerda: Diferencia de electronegatividad Tipos de enlace Menor o igual a 0.4 Covalente no polar De 0.5 a 1.7 Covalente polar Mayor de 1.7 Iónico Enlace Electronegatividades Diferencia de electronegatividad Tipo de enlace N -O Na -Cl H - P As -O
  • 2. 5. En lossiguientescompuestos,identifique el tipode enlace.Si el enlace esiónicoseñale el anión y el catión, si es covalente, conteste los siguientes incisos para cada uno de ellos: 1) HNO3 2) MgBr2 3) H3PO4 4) HCN 5) Al2O3 a) Númerototal de electronesde valencia b) Númerode enlacescovalentesytipo. c) Númerode electronescompartidos d) Númerode paresde electronesnoenlazados 6. Responde correctamente: a. Indique cuálessonpropiedadesde loscompuestosiónicos. I. Tienen puntosde ebulliciónelevados. II.Conducenlacorriente eléctricaal estadosólido. III.La Mayoría son sólidos. IV.Tienenel mismonúmeroanionesycationes. A) SóloI y II B) SóloIIy III C) SóloI y III D) SóloIIIy IV E) I,II y III b. Respectoa loscompuestosiónicos,indique verdadero(V) ofalso(F). I. Se formanpor comparticiónde electrones. II.Son conductoresde electricidad,yaseacomosólidosoensoluciónacuosa. III.Se forman entre metalesynometales. A) VVV B) VFV C) FFV D) FFF E) FVF c. Diga si losenunciadossonverdaderos(V) ófalsos(F). I. Dos átomoscon altaselectronegatividadesoriginanunenlace covalente. II.Cuanto mayorsea ladiferenciade electronegatividadesde losátomosque formanun enlace,mayorserásu carácter covalente. III.El enlace covalente coordinadose formacuandounode losátomos transfiere totalmente unelectrón. A) FFF B) FVV C) VFF D) VVF E) VVV H - Cl Br - Br Ca - F C - O N - H H - O