SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
RADIO IONICO
¿QUE ES EL RADIO IONICO?
 Propiedades relacionadas con el tamaño: Radio
  Iónico
 El radio iónico es el radio que tiene un átomo
  cuando ha perdido o ganado electrones,
  adquiriendo la estructura electrónica del gas noble
  más cercano. Podemos considerar dos casos:
 1. Que el elemento gane electrones.
 El electrón o electrones ganados se colocan en los
  orbitales vacíos, transformando el átomo en un anión. La
  ganancia de electrones por un átomo no metálico aislado
  es acompañada por un aumento de tamaño.
 Por ejemplo los halógenos, situados en el grupo 17,
  presentan una configuración electrónica en su último
  nivel, igual a ns2p5 , por tanto pueden acercar un electrón
  a su último nivel para adquirir la configuración electrónica
  de un gas noble, ns2p6 con lo que el elemento gana
  estabilidad y se transforma en un anión (ion con carga
  negativa).
   Al comparar el valor del radio atómico de cualquier
    elemento con el de su anión, éste es siempre mayor,
    debido a que la carga nuclear es constante en ambos
    casos, mientras que al aumentar el número de
    electrones en la capa mas externa, también aumenta la
    repulsión entre los mismos aumentando de tamaño el
    orbital correspondiente y por tanto también su radio
    iónico.
2. QUE EL ELEMENTO PIERDA ELECTRONES.
 Generalmente se pierden los electrones de valencia y el
  elemento se transforma en un catión. La pérdida de
  electrones por un átomo metálico aislado implica una
  disminución de su tamaño.
 Por ejemplo, los metales alcalinotérreos (grupo 2)
  presentan una configuración electrónica en su último
  nivel igual a ns2. Cuando pierden estos dos electrones
  externos adquieren la configuración electrónica del gas
  noble que les precede en la tabla periódica, aumentando
  su estabilidad y tranformándose en un catión con dos
  cargas positivas.
 El valor del radio atómico del elemento es siempre mayor
  que el del correspondiente catión, ya que éste ha perdido
  todos los electrones de su capa de valencia y su radio
  efectivo es ahora el del orbital n-1, que es menor.
 Podemos generalizar diciendo que los iones cargados
  negativamente (aniones) son siempre mayores que sus
  correspondientes átomos neutros, aumentando su
  tamaño con la carga negativa; los iones positivos
  (cationes), sin embargo, son siempre menores que los
  átomos de los que derivan, disminuyendo su tamaño al
  aumentar al carga positiva.
   Entre los iones con igual número de electrones
    (isoelectrónicos) tiene mayor radio el de menor número
    atómico, pues la fuerza atractiva del núcleo es menor al
    ser menor su carga.

Más contenido relacionado

PPTX
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPTX
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
PDF
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
PPTX
Linea del tiempo termodinamica,
DOCX
Familias de la tabla periodica
PPTX
Comparando modelos atómicos
ODP
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
PDF
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Linea del tiempo termodinamica,
Familias de la tabla periodica
Comparando modelos atómicos
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
1.8.1 obtener grupo y periodo
DOCX
Practica 2 separación de mezclas
PPT
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
DOC
Metales alcalinotérreos
PPTX
SImbología Reacciones Químicas
PPT
Lantánidos y actínidos
DOCX
Tabla cationes y aniones
PPTX
Tabla periodica de diapositivas
DOCX
PDF
Resolucion problemas acido-base
PPT
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
POT
Porcentaje en masa
PPTX
Tipos de ruptura de enlaces
PDF
Ejercicios Resueltos
PPTX
Ley de gay lussac
PPTX
Modelos atómicos
PDF
Modelos atomicos (b&n)
PPTX
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
PPT
configuracion electronica
DOC
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
1.8.1 obtener grupo y periodo
Practica 2 separación de mezclas
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
Metales alcalinotérreos
SImbología Reacciones Químicas
Lantánidos y actínidos
Tabla cationes y aniones
Tabla periodica de diapositivas
Resolucion problemas acido-base
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Porcentaje en masa
Tipos de ruptura de enlaces
Ejercicios Resueltos
Ley de gay lussac
Modelos atómicos
Modelos atomicos (b&n)
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
configuracion electronica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Publicidad

Destacado (7)

DOC
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
PPTX
Carga nuclear efectiva
PPT
Tema 6 ENLACE QUIMICO
PPT
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
PPT
Densidad Graficos Presentacion
PPTX
Graficas de fusión y ebullicion
PPT
Graficos Densidad
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
Carga nuclear efectiva
Tema 6 ENLACE QUIMICO
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Densidad Graficos Presentacion
Graficas de fusión y ebullicion
Graficos Densidad
Publicidad

Similar a Radio ionico (20)

PPT
Tablaperiodica
PPT
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
PPT
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
PPT
Tabla periodica i
PPT
Tablaperiodica2
PPT
Tablaperiodica2
PPT
Tabla periodica y sus propiedades periodicas
PPT
PROPIEDADES PERIODICAS.ppt
PDF
clase 5.pdf
PPTX
Propiedades periódicas - Química Inorgánica
PPT
Presentacion tabla periodica alumno Rafael Arguello
PPT
La tabla periódica
PDF
Ejercicios cuántica Pau
PDF
Tema2 resumen
PPTX
Tabla Periódica
PPTX
Propiedades periódicas
PPT
propiedades-tp-clase-2.ppt
DOC
GUIA_04_TABLA_PERIODICA Y SUS PROPIEDADES.doc
PDF
Tabla per resumen
PPTX
quimica 1
Tablaperiodica
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
Tabla periodica i
Tablaperiodica2
Tablaperiodica2
Tabla periodica y sus propiedades periodicas
PROPIEDADES PERIODICAS.ppt
clase 5.pdf
Propiedades periódicas - Química Inorgánica
Presentacion tabla periodica alumno Rafael Arguello
La tabla periódica
Ejercicios cuántica Pau
Tema2 resumen
Tabla Periódica
Propiedades periódicas
propiedades-tp-clase-2.ppt
GUIA_04_TABLA_PERIODICA Y SUS PROPIEDADES.doc
Tabla per resumen
quimica 1

Más de THELMA_OCAMPO09 (11)

PPTX
Tabla periódica
PPTX
Electronegatividad
PPTX
Qué es la afinidad electrónica
PPTX
Radio atomico
PPTX
Enerigia de la ionización
PPTX
Propiedades periodicas
PPTX
Presentacion KGG.
PPT
Reacción del oxígeno con metales y no metales
PPTX
Densidad bandera}
PPTX
Gtho1.idv
PPTX
Tabla periódica
Electronegatividad
Qué es la afinidad electrónica
Radio atomico
Enerigia de la ionización
Propiedades periodicas
Presentacion KGG.
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Densidad bandera}
Gtho1.idv

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Radio ionico

  • 2. ¿QUE ES EL RADIO IONICO?  Propiedades relacionadas con el tamaño: Radio Iónico  El radio iónico es el radio que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado electrones, adquiriendo la estructura electrónica del gas noble más cercano. Podemos considerar dos casos:
  • 3.  1. Que el elemento gane electrones.  El electrón o electrones ganados se colocan en los orbitales vacíos, transformando el átomo en un anión. La ganancia de electrones por un átomo no metálico aislado es acompañada por un aumento de tamaño.  Por ejemplo los halógenos, situados en el grupo 17, presentan una configuración electrónica en su último nivel, igual a ns2p5 , por tanto pueden acercar un electrón a su último nivel para adquirir la configuración electrónica de un gas noble, ns2p6 con lo que el elemento gana estabilidad y se transforma en un anión (ion con carga negativa).
  • 4. Al comparar el valor del radio atómico de cualquier elemento con el de su anión, éste es siempre mayor, debido a que la carga nuclear es constante en ambos casos, mientras que al aumentar el número de electrones en la capa mas externa, también aumenta la repulsión entre los mismos aumentando de tamaño el orbital correspondiente y por tanto también su radio iónico.
  • 5. 2. QUE EL ELEMENTO PIERDA ELECTRONES.  Generalmente se pierden los electrones de valencia y el elemento se transforma en un catión. La pérdida de electrones por un átomo metálico aislado implica una disminución de su tamaño.  Por ejemplo, los metales alcalinotérreos (grupo 2) presentan una configuración electrónica en su último nivel igual a ns2. Cuando pierden estos dos electrones externos adquieren la configuración electrónica del gas noble que les precede en la tabla periódica, aumentando su estabilidad y tranformándose en un catión con dos cargas positivas.
  • 6.  El valor del radio atómico del elemento es siempre mayor que el del correspondiente catión, ya que éste ha perdido todos los electrones de su capa de valencia y su radio efectivo es ahora el del orbital n-1, que es menor.  Podemos generalizar diciendo que los iones cargados negativamente (aniones) son siempre mayores que sus correspondientes átomos neutros, aumentando su tamaño con la carga negativa; los iones positivos (cationes), sin embargo, son siempre menores que los átomos de los que derivan, disminuyendo su tamaño al aumentar al carga positiva.
  • 7. Entre los iones con igual número de electrones (isoelectrónicos) tiene mayor radio el de menor número atómico, pues la fuerza atractiva del núcleo es menor al ser menor su carga.