4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Duplicación Cromosómica
Síndrome de Klinefelter
Patología General
Dra. Mariela Zabala
Alumno: Radovan Franulic
Medicina
UDABOL 2015
Duplicación Cromosómica
En Genética , una duplicación cromosómica es la repetición de un fragmento de
cromosoma a continuación del fragmento original. Las duplicaciones surgen por error en
la duplicación del ADN, como producto de una reorganización cromosómica de tipo
estructural o relacionado con un proceso de sobrecruzamiento defectuoso.
Síndrome de Klinefelter
El síndrome de Klinefelter, también denominado "síndrome XXY", es un
trastorno genético bastante frecuente que solo puede afectar a personas de
género masculino.
23 Pares de Cromosomas
Genes
Instrucciones especificas para las
características y funciones del cuerpo
Estatura
Color de cabello
Aptitudes lingüísticas
Funciones reproductivas
1 Par Sexual
XX = Femenino
XY = Masculino
XXY = Klinefelter
Etiopatogenia
Las aneuploidías de los cromosomas sexuales son relativamente frecuentes, y las
variaciones en los cromosomas sexuales son las mas habituales de las anomalías genéticas
en humanos.
En aproximadamente la mitad de las ocasiones se debe a errores en la meiosis I paterna, y
el resto a errores en la meiosis I ó II materna. Las alteraciones de los cromosomas sexuales
suelen aparecer como fenómenos aislados, aparentemente sin factores predisponentes, a
excepción de la edad avanzada de la madre que parece jugar un papel importante
Diagnostico
El Síndrome de Klinefelter se presenta:
1. Niños con retraso leve en las adquisiciones y comportamiento inmaduro
2. Adolescentes con testículos pequeños y de menor consistencia
3. Adultos con hábito eunucoide, ginecomastia y escaso desarrollo muscular
4. Adultos mayores con infertilidad
SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO
La masa muscular es poco desarrollada. Pueden presentar una
displasia leve a nivel de la articulación del codo, y clinodactilia del
5to dedo de las manos. La osteoporosis aparece sobretodo en los
individuos que no reciben testosterona. Los adolescentes
presentan escoliosis con mas frecuencia que la población general.
DESARROLLO SEXUAL
La pubertad aparece a una edad normal, pero los testículos no
se desarrollan y permanecen pequeños. Los caracteres
sexuales secundarios se desarrollan poco. El vello corporal es
escaso y la distribución puede ser ginecoide.
COEFICIENTE INTELECTUAL
El coeficiente intelectual de estos individuos es, ligera pero
significativamente, inferior que el de los varones con cromosomas
normales. Dos tercios tienen problemas de aprendizaje,
especialmente dislexia. El lenguaje expresivo, la capacidad de
procesamiento auditivo y la memoria auditiva son deficientes
CARÁCTER
Los trastornos del comportamiento son frecuentes,
especialmente inmadurez, inseguridad, timidez.
SISTEMA VENOSO
La enfermedad varicosa y las ulceras de extremidades
inferiores pueden ser los primeros síntomas de los
pacientes con síndrome de Klinefelter
TRATAMIENTO
Sin tratamiento estos niños tienen un mayor riesgo de
presentar problemas en el desarrollo. Sin embargo con una
intervención precoz facilitándoles un ambiente positivo en
casa y en la escuela, con soporte cognitivo y psicológico,
métodos de estudio adaptados, y seguimiento médico que
incluya el tratamiento hormonal, estos varones pueden
desarrollarse de forma normal.
El tratamiento sustitutivo con testosterona debe empezarse cuando se inicia la pubertad,
alrededor de los 12 años. Éste promoverá́ el desarrollo de los caracteres sexuales
secundarios masculinos, el crecimiento testicular (pero no la función) y el aumento de la
masa muscular siendo el resultado una apariencia mas masculina. Ello conlleva un
aumento de la autoestima, y mayor energía y concentración. El tratamiento debe ser
monitoreado por un especialista para individualizar la dosis en cada caso.
BIBLIOGRAFIA
Smyth CM, Bremner WJ. Klinefelter syndrome. Arch Intern Med
Hormone.org
Wikipedia.com
Aesped.es
nlm.nih.gov

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Síndrome de Klinefelter.
PPTX
Pseudohermafroditismo
PPT
Defectos y anomalías congénitas
PPTX
Síndrome de Turner
PPTX
Síndrome de Klinefelter
PPTX
Patologías de los Testículos
PPTX
ESTEROIDOGENESIS.pptx
Síndrome de Klinefelter.
Pseudohermafroditismo
Defectos y anomalías congénitas
Síndrome de Turner
Síndrome de Klinefelter
Patologías de los Testículos
ESTEROIDOGENESIS.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
Caso Clinico (Sindrome Down)
PPT
Sindrome de klinefelter
PPTX
Alteraciones numericas y estructurales
PPTX
Sindrome de turner
PPTX
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
PPTX
Deficiencia de 5 alfa reductasa
PPTX
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
PPTX
Acondroplasia
PPTX
Diferenciación sexual
PPTX
Disgenesia Gonadal
PPTX
Ciclo endometrial
PPTX
Seudohermafroditismo
PPTX
Patología testicular 2014.
PPTX
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
PPTX
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
PPTX
Acondroplasia
PPT
Síndrome De Turner Y Klinefelter
PPTX
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
PPT
Citologia exfoliativa cervical
PPTX
Mosaicismo genético diapositivas
Caso Clinico (Sindrome Down)
Sindrome de klinefelter
Alteraciones numericas y estructurales
Sindrome de turner
Desórdenes de desarrollo o diferenciación sexual
Deficiencia de 5 alfa reductasa
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
Acondroplasia
Diferenciación sexual
Disgenesia Gonadal
Ciclo endometrial
Seudohermafroditismo
Patología testicular 2014.
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
Acondroplasia
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Citologia exfoliativa cervical
Mosaicismo genético diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Síndrome de klinefelter
PPT
Sindrome de klinefelter
PPTX
Síndrome de klinefelter
PPTX
Síndrome de klinefelter
PPS
S. Klinefelter
PPTX
Sindrome de Klinefelter
PPTX
Síndrome de klinefelter slides
PPTX
Síndrome de klinefelter
PDF
Klinefelter
PPTX
Síndrome de klinefelter
PPTX
Sindrome de klinefelter
PPTX
sindrome de klinefelter
PPTX
Sindrome de klinefelter
PPTX
Perlas clínicas: síndrome de turner
PPT
Genitales primavera 2015 versión 11 de feb
PPT
Sindrome de klinefelter
PPS
Sindrome turner
PPT
Klinefelter syndrome
PPTX
Síndrome de klinefelter pasubir
PPSX
Taller 1
Síndrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter
S. Klinefelter
Sindrome de Klinefelter
Síndrome de klinefelter slides
Síndrome de klinefelter
Klinefelter
Síndrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Perlas clínicas: síndrome de turner
Genitales primavera 2015 versión 11 de feb
Sindrome de klinefelter
Sindrome turner
Klinefelter syndrome
Síndrome de klinefelter pasubir
Taller 1
Publicidad

Similar a Sindrome de Klinefelter (20)

DOCX
Sindrome de klinefelter
DOC
Sindrome de klinefelter xxy
DOCX
Ensayo final (sk)
PPTX
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
DOCX
Síndrome de klinefelter
DOC
Síndrome de Klinefelter
PPTX
presentacion de pqtologica SINDROME DE KLINERFERTER.pptx
PPT
SxKlinefelter presentación educación med
DOCX
Trabajodeaula
DOCX
Trabajodeaula
PPTX
Exp. polo sind kloinefelter
DOC
Alteraciones cromosomas sexuales
PPT
Sx_Klinefelter.ppt......................
PDF
Síndrome de klinefelter
PPTX
Sindrome klinefelter
PPTX
Ciencias completos
PPTX
Siencias completo
PPTX
SINDROME-DE-KLINEFELTER.pptxmedicina alternativa
PPTX
Caso clinico Klinefelter-presentación.pptx
PPT
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter xxy
Ensayo final (sk)
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
Síndrome de klinefelter
Síndrome de Klinefelter
presentacion de pqtologica SINDROME DE KLINERFERTER.pptx
SxKlinefelter presentación educación med
Trabajodeaula
Trabajodeaula
Exp. polo sind kloinefelter
Alteraciones cromosomas sexuales
Sx_Klinefelter.ppt......................
Síndrome de klinefelter
Sindrome klinefelter
Ciencias completos
Siencias completo
SINDROME-DE-KLINEFELTER.pptxmedicina alternativa
Caso clinico Klinefelter-presentación.pptx
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar

Último (20)

PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Generalidades morfológicas de los Hongos

Sindrome de Klinefelter

  • 1. Duplicación Cromosómica Síndrome de Klinefelter Patología General Dra. Mariela Zabala Alumno: Radovan Franulic Medicina UDABOL 2015
  • 2. Duplicación Cromosómica En Genética , una duplicación cromosómica es la repetición de un fragmento de cromosoma a continuación del fragmento original. Las duplicaciones surgen por error en la duplicación del ADN, como producto de una reorganización cromosómica de tipo estructural o relacionado con un proceso de sobrecruzamiento defectuoso.
  • 3. Síndrome de Klinefelter El síndrome de Klinefelter, también denominado "síndrome XXY", es un trastorno genético bastante frecuente que solo puede afectar a personas de género masculino. 23 Pares de Cromosomas Genes Instrucciones especificas para las características y funciones del cuerpo Estatura Color de cabello Aptitudes lingüísticas Funciones reproductivas 1 Par Sexual XX = Femenino XY = Masculino XXY = Klinefelter
  • 4. Etiopatogenia Las aneuploidías de los cromosomas sexuales son relativamente frecuentes, y las variaciones en los cromosomas sexuales son las mas habituales de las anomalías genéticas en humanos. En aproximadamente la mitad de las ocasiones se debe a errores en la meiosis I paterna, y el resto a errores en la meiosis I ó II materna. Las alteraciones de los cromosomas sexuales suelen aparecer como fenómenos aislados, aparentemente sin factores predisponentes, a excepción de la edad avanzada de la madre que parece jugar un papel importante
  • 5. Diagnostico El Síndrome de Klinefelter se presenta: 1. Niños con retraso leve en las adquisiciones y comportamiento inmaduro 2. Adolescentes con testículos pequeños y de menor consistencia 3. Adultos con hábito eunucoide, ginecomastia y escaso desarrollo muscular 4. Adultos mayores con infertilidad
  • 6. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO La masa muscular es poco desarrollada. Pueden presentar una displasia leve a nivel de la articulación del codo, y clinodactilia del 5to dedo de las manos. La osteoporosis aparece sobretodo en los individuos que no reciben testosterona. Los adolescentes presentan escoliosis con mas frecuencia que la población general. DESARROLLO SEXUAL La pubertad aparece a una edad normal, pero los testículos no se desarrollan y permanecen pequeños. Los caracteres sexuales secundarios se desarrollan poco. El vello corporal es escaso y la distribución puede ser ginecoide.
  • 7. COEFICIENTE INTELECTUAL El coeficiente intelectual de estos individuos es, ligera pero significativamente, inferior que el de los varones con cromosomas normales. Dos tercios tienen problemas de aprendizaje, especialmente dislexia. El lenguaje expresivo, la capacidad de procesamiento auditivo y la memoria auditiva son deficientes CARÁCTER Los trastornos del comportamiento son frecuentes, especialmente inmadurez, inseguridad, timidez. SISTEMA VENOSO La enfermedad varicosa y las ulceras de extremidades inferiores pueden ser los primeros síntomas de los pacientes con síndrome de Klinefelter
  • 8. TRATAMIENTO Sin tratamiento estos niños tienen un mayor riesgo de presentar problemas en el desarrollo. Sin embargo con una intervención precoz facilitándoles un ambiente positivo en casa y en la escuela, con soporte cognitivo y psicológico, métodos de estudio adaptados, y seguimiento médico que incluya el tratamiento hormonal, estos varones pueden desarrollarse de forma normal. El tratamiento sustitutivo con testosterona debe empezarse cuando se inicia la pubertad, alrededor de los 12 años. Éste promoverá́ el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos, el crecimiento testicular (pero no la función) y el aumento de la masa muscular siendo el resultado una apariencia mas masculina. Ello conlleva un aumento de la autoestima, y mayor energía y concentración. El tratamiento debe ser monitoreado por un especialista para individualizar la dosis en cada caso. BIBLIOGRAFIA Smyth CM, Bremner WJ. Klinefelter syndrome. Arch Intern Med Hormone.org Wikipedia.com Aesped.es nlm.nih.gov