República Bolivariana de Venezuela
I.U.T Antonio José de Sucre
Barquisimeto, Edo - Lara
RAFAEL CAMACARO
25.147.710
INFORME
FORMAS
INDETERMINADAS
Forma indeterminada
En matemática, se llama forma indeterminada a una expresión algebraica que
involucra límites del tipo:
Estas expresiones se encuentran con frecuencia dentro del contexto del límite
de funciones y, más generalmente, del cálculo infinitesimal y el análisis real.
Un ejemplo muy frecuente es la forma indeterminada del tipo 0/0.
Cuando x se acerca a
0, las razones x/x3, x/x, y x2/x se van a , 1, y 0 respectivamente. En cada caso,
sin embargo, si los límites del numerador y del denominador se evalúan en la
operación de división, el resultado es 0/0. De manera que (hablando
informalmente) 0/0 puede ser 0, o incluso 1 y, de hecho, es posible construir
otros ejemplos similares que converjan a cualquier valor particular. Por ello es
que la expresión 0/0 se dice que es indeterminada.
Ejemplos:
Esta forma indeterminada se da en cocientes en los cuales, tanto el numerador
como el denominador, tienen por límite ∞. En estos casos, no se puede aplicar
ninguna regla operatoria, por lo que se dice que se está frente a una forma
indeterminada del tipo ∞/∞. Para resolver esta indeterminación pueden
aplicarse métodos tales como factorización, derivación, el teorema del
emparedado, entre otros.
Ejemplos:
En matemática, más específicamente en el cálculo diferencial, la regla de
l'Hôpital o regla de l'Hôpital-Bernoulli, es una regla que usa derivadas para
ayudar a evaluar límites de funciones que estén en forma indeterminada.
La regla de L'Hôpital es una consecuencia del Teorema del valor medio de Cauchy que
se da sólo en el caso de las indeterminaciones del tipo o .
Sean f y g dos funcionescontinuas definidas en el intervalo [a,b], derivablesen (a,b) y
sea c perteneciente a (a,b) tal que f(c)=g(c)=0 y g'(x)≠0 si x≠c.
Si existe el límite L de f'/g' en c, entoncesexiste el límite de f/g(en c) y es igual a L. Por lo
tanto,
Hallar el límite:
Este límite en principio toma la forma indeterminada / , y lo resolvemos
aplicando directamente la regla de L'Hôpital:
OBSERVACIÓN: No es necesario pasar el límite a la indeterminación 0/0 antes
de aplicar la regla de L'Hôpital. Si bien (f '/g') es distinto de (1/g)'/(1/f '), en
cambio no son diferentes para nuestro caso de límites en el punto x=a.
En cuanto a las indeterminaciones del tipo 0× , aparecen en límites de
productos de funciones f(x) ×g(x) cuando una de ellas, p.ej. la f(x) tiende a 0, y
la otra, lag(x), tiende a . En este caso nosotros expresaremos el límite en la
forma:
Y como 1/g(x) tenderá a 0, se obtiene la forma típica 0/0, a la cual se puede
aplicar directamente la regla de L'Hôpital.
Hallar el límite:
Este límite tiene la forma 0× , por lo tanto, operamos como hemos dicho:
Habiendo expresado la inversa de la tangente como la cotangente, cuya
derivada es: - 1/(seno)², esto es:
Otro tipo de indeterminación susceptible de realizarse por la regla de L'Hôpital
es la forma - , que aparece en límites de una resta, es decir, cuando
tenemos(x) - g(x), y ambas funciones en x=a se hacen + . Para este caso hay
que tener en cuenta la siguiente identidad:
Y si en en x=a las funciones f y g son infinito, la expresión con sus inversas
será 0, por lo que f-g equivaldrá a 0/0; no obstante para aplicar la regla de
L'Hôpital, en este caso deberemos transformar f-g como una expresión que
incluya un cociente,

Más contenido relacionado

PPTX
Matematica 1 - Formas Indeterminadas - Lhopital
DOCX
Formas indeterminadas
DOCX
Matemáticas Formas Indeterminadas
PPTX
Matematica forma indeterminada
DOCX
formas indeterminadas
DOC
Matematica formas indeterminadas
DOCX
Formas Indeterminadas JOSE MOGOLLON
PPTX
formas indeterminadas
Matematica 1 - Formas Indeterminadas - Lhopital
Formas indeterminadas
Matemáticas Formas Indeterminadas
Matematica forma indeterminada
formas indeterminadas
Matematica formas indeterminadas
Formas Indeterminadas JOSE MOGOLLON
formas indeterminadas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Regla de l´hopital
DOCX
Forma indeterminada Astrid
DOCX
Formas indeterminadas 1
DOCX
Informe angelo
DOCX
formas indeterminada informe
DOCX
Formas Indeterminadas
PPTX
Formas indeterminadas. presentacion
PDF
Indeterminadas
PDF
Ley de HOPITAL
DOCX
Formas indeterminadas
DOCX
Formas indeterminadas
DOCX
Formas indeterminadas
PPTX
Matematica
DOCX
Matemática
PPTX
FORMAS INDETERMINADAS
PPTX
Formas indeterminadas. presentacion
DOCX
Giovanna gonzalez
PDF
Formas indeterminadas. Rosanna Azzam
DOCX
Teorema de rolle, valor medio y regla l' de hopital
PDF
Forma indeterminada
Regla de l´hopital
Forma indeterminada Astrid
Formas indeterminadas 1
Informe angelo
formas indeterminada informe
Formas Indeterminadas
Formas indeterminadas. presentacion
Indeterminadas
Ley de HOPITAL
Formas indeterminadas
Formas indeterminadas
Formas indeterminadas
Matematica
Matemática
FORMAS INDETERMINADAS
Formas indeterminadas. presentacion
Giovanna gonzalez
Formas indeterminadas. Rosanna Azzam
Teorema de rolle, valor medio y regla l' de hopital
Forma indeterminada
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Logaritmos investigación matematica
PPTX
Pronóstico potencial
PPTX
Palacio de carlos v en la alhambra
PPTX
Palacio de carlos v
PPT
El clasicismo renacentista palacio Carlos V
PPSX
Relacion potencia - raíz - logaritmo
PPTX
Pronostico de venta
PDF
3 métodos para pronosticar las ventas
Logaritmos investigación matematica
Pronóstico potencial
Palacio de carlos v en la alhambra
Palacio de carlos v
El clasicismo renacentista palacio Carlos V
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Pronostico de venta
3 métodos para pronosticar las ventas
Publicidad

Similar a Rafaelcamacaro (13)

PPTX
Formas Inderterminadas
PPT
Formas indeterminadas
DOCX
Formas indeterminadas
PPT
Formas indetermina nelson
PDF
Forma indeterminada
DOCX
Formas indeterminadas
DOCX
Maematicas resumen 2
PPTX
0-REGLA-DE-L-HOPITAL. Calculo universidad.pptx
DOC
Las integrales-impropias
PPTX
Formas indeterminadas. daniel
PPTX
La regla de L’hopital con algunos usos en el sonido
PDF
Regla de L-Hopital.pdf
Formas Inderterminadas
Formas indeterminadas
Formas indeterminadas
Formas indetermina nelson
Forma indeterminada
Formas indeterminadas
Maematicas resumen 2
0-REGLA-DE-L-HOPITAL. Calculo universidad.pptx
Las integrales-impropias
Formas indeterminadas. daniel
La regla de L’hopital con algunos usos en el sonido
Regla de L-Hopital.pdf

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Rafaelcamacaro

  • 1. República Bolivariana de Venezuela I.U.T Antonio José de Sucre Barquisimeto, Edo - Lara RAFAEL CAMACARO 25.147.710 INFORME FORMAS INDETERMINADAS
  • 2. Forma indeterminada En matemática, se llama forma indeterminada a una expresión algebraica que involucra límites del tipo: Estas expresiones se encuentran con frecuencia dentro del contexto del límite de funciones y, más generalmente, del cálculo infinitesimal y el análisis real. Un ejemplo muy frecuente es la forma indeterminada del tipo 0/0. Cuando x se acerca a 0, las razones x/x3, x/x, y x2/x se van a , 1, y 0 respectivamente. En cada caso, sin embargo, si los límites del numerador y del denominador se evalúan en la operación de división, el resultado es 0/0. De manera que (hablando informalmente) 0/0 puede ser 0, o incluso 1 y, de hecho, es posible construir otros ejemplos similares que converjan a cualquier valor particular. Por ello es que la expresión 0/0 se dice que es indeterminada. Ejemplos: Esta forma indeterminada se da en cocientes en los cuales, tanto el numerador como el denominador, tienen por límite ∞. En estos casos, no se puede aplicar ninguna regla operatoria, por lo que se dice que se está frente a una forma indeterminada del tipo ∞/∞. Para resolver esta indeterminación pueden aplicarse métodos tales como factorización, derivación, el teorema del emparedado, entre otros. Ejemplos:
  • 3. En matemática, más específicamente en el cálculo diferencial, la regla de l'Hôpital o regla de l'Hôpital-Bernoulli, es una regla que usa derivadas para ayudar a evaluar límites de funciones que estén en forma indeterminada. La regla de L'Hôpital es una consecuencia del Teorema del valor medio de Cauchy que se da sólo en el caso de las indeterminaciones del tipo o . Sean f y g dos funcionescontinuas definidas en el intervalo [a,b], derivablesen (a,b) y sea c perteneciente a (a,b) tal que f(c)=g(c)=0 y g'(x)≠0 si x≠c. Si existe el límite L de f'/g' en c, entoncesexiste el límite de f/g(en c) y es igual a L. Por lo tanto,
  • 4. Hallar el límite: Este límite en principio toma la forma indeterminada / , y lo resolvemos aplicando directamente la regla de L'Hôpital: OBSERVACIÓN: No es necesario pasar el límite a la indeterminación 0/0 antes de aplicar la regla de L'Hôpital. Si bien (f '/g') es distinto de (1/g)'/(1/f '), en cambio no son diferentes para nuestro caso de límites en el punto x=a. En cuanto a las indeterminaciones del tipo 0× , aparecen en límites de productos de funciones f(x) ×g(x) cuando una de ellas, p.ej. la f(x) tiende a 0, y la otra, lag(x), tiende a . En este caso nosotros expresaremos el límite en la forma: Y como 1/g(x) tenderá a 0, se obtiene la forma típica 0/0, a la cual se puede aplicar directamente la regla de L'Hôpital. Hallar el límite: Este límite tiene la forma 0× , por lo tanto, operamos como hemos dicho: Habiendo expresado la inversa de la tangente como la cotangente, cuya derivada es: - 1/(seno)², esto es: Otro tipo de indeterminación susceptible de realizarse por la regla de L'Hôpital es la forma - , que aparece en límites de una resta, es decir, cuando tenemos(x) - g(x), y ambas funciones en x=a se hacen + . Para este caso hay que tener en cuenta la siguiente identidad:
  • 5. Y si en en x=a las funciones f y g son infinito, la expresión con sus inversas será 0, por lo que f-g equivaldrá a 0/0; no obstante para aplicar la regla de L'Hôpital, en este caso deberemos transformar f-g como una expresión que incluya un cociente,