SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
16
Lo más leído
20
Lo más leído
RATIONAL SYSTEM ARCHITECT
HERRAMIENTAS CASE
UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO
UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ATENCO
ANALISIS DE SISTEMAS
PROF. ING. HUMBERTO ARIAS
PRESENTA: ALEJANDRA ALTAMIRANO UGARTE
Rational System Architect
 IBM ® Rational ® System Architect es una solución de arquitectura
empresarial para visualizar, analizar y comunicar la empresa arquitectura y
empresas de análisis de procesos. Esta solución proporciona soporte de
decisiones, optimización de procesos e integración en la entrega de la
solución. Rational System Architect aborda todos los aspectos de la
arquitectura de la organización de la empresa, incluyendo modelado,
edición, análisis y ejecución.
Rational System Architect
 Eficiencia empresarial: Le permite construir la arquitectura de negocios
para ejecutar la transformación de negocio.
 Sistemas de gestión: Le ayuda a evaluar arquitecturas en múltiples sistemas
y realizar análisis de planificación de capacidad.
 Enterprise resource planning: Proporciona análisis de impacto visual del
tipo de explorador y analítica para la planificación y la previsión exacta.
 Informes: Proporciona informes visual y análisis de impacto para mejorar la
toma de decisiones.
 Modelado: Soporta múltiples estándares de modelado en un repositorio
para satisfacer sus necesidades de la empresa.
IBM RATIONAL SOFTWARE ARCHITECT 8.0
 Rational Software Architect (RSA) se ha reempaquetado para ofrecer un
producto de nivel base que pueda ampliarse en la medida de lo necesario
con capacidades específicas de dominio.
 Beneficios clave que le ofrece esta versión:
 Mejora del valor, usted puede adecuar sus compras a los problemas específicos
que necesita resolver
 El poder de la ejecución del modelo, que le permite simular y validar sus diseños
de manera más rápida y eficaz.
 Aumento de la productividad.
 Ayuda a mantener sus soluciones alineadas con los impulsores de negocios y las
arquitecturas empresariales.
GENERALIDADES LÓGICAS DE RATIONAL
SOFTWARE ARCHITECT Y EXTENSIONES
EXTENSIÓN DE SIMULACIÓN
 Con la extensión de simulación, se puede simular cualquier
comportamiento de UML (diagramas de actividad,
diagramas de secuencia, diagramas de comunicación o
diagramas de estado).
 Entender cómo afectará el comportamiento la estructura
estática del modelo al anotar un diagrama de estructura
compuesta.
 Entender cómo afectará el comportamiento su topología
de implantación, así como el impacto potencial de la
infraestructura disponible sobre el comportamiento de la
aplicación.
EXTENSIÓN DE SIMULACIÓN
EXTENSIÓN DEL MODELADO DE
IMPLANTACIÓN
 La extensión del modelado de implantación ahora incluye las mejoras
generales del modelado que se han agregado a los modelos UML, tales
como temas, niveles y feedback sobre el diagrama. Esto significa que
ahora es mucho más fácil crear y comprender topologías de implantación
compleja. También ha habido mejoras significativas a la hora de definir sus
propios elementos de topología, la integración con modelos UML, el
soporte para los tipos de unidad de implantación y el uso de la topología
para orientar la automatización.
EXTENSIÓN C++
 La extensión C++ proporciona las tres maneras estándar de vincular
modelos con código para equipos que desarrollan en C++:
 Visualización para comprender el código existente
 Modelado mezclado para sistemas o equipos menos complejos que
adoptan un enfoque ágil.
 Modelado conciliado para sistemas complejos en que es importante
mantener la abstracción en el modelo.
MODELADO PARA EXTENSIÓN DE
APLICACIONES DE COMUNICACIÓN
 El Modelado para extensión de Aplicaciones de Comunicación acelera el
desarrollo de aplicaciones de servicios convergidos de Redes de Nueva
Generación (NGN)
 Suministro de modelos de muestra y orientación sobre Software de Sistemas
Operativos de Nueva Generación (NGOSS)
 Modelo de referencia SoaML de ParlayX (un conjunto de APIs de servicios web
estándar para servicios operativos y servicios de facturación para la industria
de las telecomunicaciones) y capacidad de generar servicios web de
telecomunicaciones basados en ParlayX
Transformaciones SOA [Arquitectura
Orientada a Servicios ]
 Se crear rápidamente un modelo de servicios de su espacio existente y
usar ese modelo para modelar nuevos servicios y flujos de procesos de
negocios y luego generar el código de servicios requerido a partir de estos
modelos.
EXTENSIÓN DEL MARCO DE ARQUITECTURA
INTEGRADA
 La Extensión del Marco de
Arquitectura Integrada
proporciona un soporte para
modelar la forma en que las
arquitecturas de solución se
relacionan con la empresa -
organización, estrategia, iniciativas,
objetivos, etc, usando el Perfil UML
para Arquitecturas Integradas.
NIVELES DE DIAGRAMA
 Se han agregado niveles de
diagrama que le permiten
manejar información compleja en
un diagrama, asignando
elementos a niveles y luego
mostrando u ocultando los niveles.
Los niveles de diagrama están
disponibles para todos los modelos
y tipos de diagrama, incluyendo
los modelos UML, la Notación de
Modelado de Procesos de
Negocios (BPMN) y las topologías
de implantación.
ORIENTACIÓN DEL MODEL-DRIVEN
DEVELOPMENT (MDD)
 Una de las características más poderosas en Rational Software Architect es
la capacidad de tomar el código existente y convertirlo en un patrón o
una transformación de modo que el nuevo código pueda generarse de
manera confiable simplemente especificando los elementos que varían.
Algunos proyectos han usado este enfoque de Model-Driven Development
(MDD) para generar proporciones significativas de código, lo que ha dado
como resultado una disminución del tiempo de desarrollo y muchas menos
densidades de defectos.
INTERFAZ DE USUARIO SIMPLIFICADA
 Otra cosa que se ha agregado para promover la facilidad de uso es la
capacidad de instalar sin exponer demasiado de la plataforma Eclipse
subyacente predeterminada. Esto le permite configurar un entorno de
banco de trabajo que está mucho más optimizado para las actividades
de crear y manejar arquitecturas y diseños, a diferencia de las actividades
de desarrollo de código Java™o de extensiones Eclipse. Esto es ideal para
personas que sólo desean enfocarse en el modelado y no están
interesadas en ninguna generación de código o interacción con el
código.
INTERFAZ DE USUARIO SIMPLIFICADA
MEJORA EN EL SOPORTE UML
 Esta versión tiene soporte UML mejorado, al agregar tanto diagramas de
tiempo (notación concisa) como diagramas de generalidades de
interacción.
 Los diagramas de tiempo son útiles para explorar cómo se comporta un
objeto en el transcurso del tiempo, con énfasis particular en cómo podría
interactuar con otros objetos en ese período de tiempo. También pueden
ser útiles para definir limitaciones de rendimiento sobre aspectos
particulares del comportamiento de un objeto.
EJEMPLO DE DIAGRAMA DE TIEMPO
MEJORA EN EL SOPORTE UML
 Los diagramas de generalidades de
interacción muestran el flujo de control
entre un conjunto de interacciones (a
menudo diagramas de secuencias).
Usan una notación similar a la de los
diagramas de actividad, y son
eficientes para mostrar cómo
funcionan en conjunto las diversas
interacciones para hacer confluir los
flujos básicos y alternativos de un caso
de uso.
PRINCIPALES PLATAFORMAS SOPORTADAS PARA
RATIONAL SOFTWARE ARCHITECT
SISTEMAS OPERATIVOS
SOPORTADOS
HARDWARE RECOMENDADO
Microsoft®Windows®XP
Professional SP1+
Windows XP Professional 64-Bit
Edition
Windows 2003 Advanced Server
SP4+
Windows 2003 Enterprise SP1+
Windows 2003 Standard SP1+
Windows Vista (Business,
Enterprise y Ultimate)
Windows 7
Windows 2008 Server R2
SuSE Linux®Enterprise Server
(SLES) y Desktop (SLED) v10
SLES y SLED 11, 11 sp1
RHEL 5
Ubuntu 10.0.4 LTS
Citrix Presentation Server 4.x
Citrix XenApp 5.0
Entorno VMWare
Procesador: Intel®Pentium®4, 1,4 GHz
o superior
Memoria: 1,5 GB+ RAM
Video: XGA 1.280 x 1.024
Mouse Microsoft o dispositivo
señalador compatible
Espacio en disco requerido: 3 GB
Unos 6 GB adicionales si usted
descarga el paquete de productos para
instalar.
Si usted extrae el paquete del producto
en su equipo, serán necesarios unos 5-
6 GB adicionales.
REQUISITOS DEL SISTEMA
Sistema operativo Software Hardware
Microsoft Windows
® 7 (32 y 64 bits)
Microsoft Windows
® Vista (32 y 64 bits)
Microsoft Windows
® XP Professional
(32 bits)
Servidor:
Microsoft Windows Server
2008 (32 y 64 bits)
Microsoft Windows Server
2008 R2 (64 bits)
Microsoft Windows Server
2003 (32 y 64 bits
Microsoft Windows Server
2003 R2 (32 y 64 bits)
Navegadores y
extensiones:
Microsoft Internet Explorer
7.0 y 8.0
Mozilla Firefox 3.5 y 3.6
(sólo en sistemas
operativos de Windows)
® De Adobe SVG viewer
(instala auto, si no está
presente)
Espacio en disco: 3,5 GB durante la
instalación y 300 MB después de
completar la instalación
Pantalla--Monitor Super VGA (con la
resolución de la pantalla seguirá al
menos 800 x 600, configuración de
fuentes pequeñas)
Memoria: mínimo de 1 GB de RAM
Procesador--Clase Pentium PC, 2 GHz,
o superior
Rational System Architect

Más contenido relacionado

PPT
Estructura de la E/S
PPTX
03 si mecanismos de seguridad en redes (1)
PPTX
Swebok
PPTX
PDF
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
PPTX
Hilos hebras
PPTX
Servicios web
PPSX
Actividad 5 seguridad informatica
Estructura de la E/S
03 si mecanismos de seguridad en redes (1)
Swebok
metodologia de desarrollo de sistemas dinamicos o Dynamic Systems Development...
Hilos hebras
Servicios web
Actividad 5 seguridad informatica

La actualidad más candente (20)

PPT
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
PPTX
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
PPTX
Importancia del análisis de requerimientos
PDF
Caso integrador de itil v3
PDF
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
PPTX
Seguridad en redes inalambricas
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PDF
Firewall o cortafuegos
PDF
Diagramas de implementacion
PPTX
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
PDF
PRTG NETWORK MONITOR
PPTX
Middleware
DOCX
Orquestación de Servicios y SOA
PPTX
Presentacion libreoffice
PDF
Protocolo rip
PDF
Rip v2
PDF
Mantenimiento de-software
DOC
El estudio de factibilidad
PPS
Cloud Computing Models
PPTX
Metrica calidad de_software
Métricas de tamaño (Ingeniería de Software)
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Importancia del análisis de requerimientos
Caso integrador de itil v3
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
Seguridad en redes inalambricas
Arquitectura cliente servidor
Firewall o cortafuegos
Diagramas de implementacion
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
PRTG NETWORK MONITOR
Middleware
Orquestación de Servicios y SOA
Presentacion libreoffice
Protocolo rip
Rip v2
Mantenimiento de-software
El estudio de factibilidad
Cloud Computing Models
Metrica calidad de_software
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
AnáLisis Y DiseñO De Sistemas Ii
PPT
Sesion1 adsi
PPT
Utilizando Metodologia Rup Parte1
PDF
MODELADO RUP UML
PDF
Técnicas y métodos para sistemas
PPT
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
PPTX
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
PPTX
Objetivos y clasificacion de sistemas
PPT
Diseño Orientado a Objetos
AnáLisis Y DiseñO De Sistemas Ii
Sesion1 adsi
Utilizando Metodologia Rup Parte1
MODELADO RUP UML
Técnicas y métodos para sistemas
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y Diseño De Sistemas Orientado A Objetos
Objetivos y clasificacion de sistemas
Diseño Orientado a Objetos
Publicidad

Similar a Rational System Architect (20)

PDF
Ha2 cm40 eq3-powerdesigner
PPT
ProVision
PPTX
Visual paradign
PDF
74679075 power-designer (1)
PPT
Paradigmas De La Programacion
PDF
23 MAYO 2024 UNIDAD IV SUBTEMAS 7.5.7 en adelante.pdf
PDF
23 MAYO 2024 UNIDAD IV SUBTEMAS 7.5.7 en adelante.pdf
PPTX
Arquitectura empresarial y de software version final
PPT
Herramientas Case
PDF
T5bissnsintyucjoseluisyaguiarchris
PDF
Software para distintos campos
PPTX
Herraientacaseing
PDF
Adonis Flyer
PPT
Herramientas Case
PPT
Herramientas case
PDF
Casewise Corporate Modeler
PPSX
Simuladores
PPT
Presentacion Microsoft
PPTX
Visual Studio Life Runs On Code
Ha2 cm40 eq3-powerdesigner
ProVision
Visual paradign
74679075 power-designer (1)
Paradigmas De La Programacion
23 MAYO 2024 UNIDAD IV SUBTEMAS 7.5.7 en adelante.pdf
23 MAYO 2024 UNIDAD IV SUBTEMAS 7.5.7 en adelante.pdf
Arquitectura empresarial y de software version final
Herramientas Case
T5bissnsintyucjoseluisyaguiarchris
Software para distintos campos
Herraientacaseing
Adonis Flyer
Herramientas Case
Herramientas case
Casewise Corporate Modeler
Simuladores
Presentacion Microsoft
Visual Studio Life Runs On Code

Más de Alejandra Altamirano (20)

PPTX
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
PDF
GRUPO HOGAR (CONFIGURACION)
PDF
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
PDF
Ecuaciones Diferenciales
PDF
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
PPTX
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
PPTX
PDF
Primeros 50 años de la Investigacion de Operaciones
PDF
Abstracción y clasificación
PDF
¿Como se forman los arcoiris?
PDF
Ejercicios Fundamentos de Fisica
PDF
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
PDF
Practica Probabilidad y Estadistica
PDF
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
PDF
PDF
Produccion Limpia
PDF
Tecnología Limpia
PDF
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
GRUPO HOGAR (CONFIGURACION)
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Ecuaciones Diferenciales
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Primeros 50 años de la Investigacion de Operaciones
Abstracción y clasificación
¿Como se forman los arcoiris?
Ejercicios Fundamentos de Fisica
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
Practica Probabilidad y Estadistica
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Produccion Limpia
Tecnología Limpia

Rational System Architect

  • 1. RATIONAL SYSTEM ARCHITECT HERRAMIENTAS CASE UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ATENCO ANALISIS DE SISTEMAS PROF. ING. HUMBERTO ARIAS PRESENTA: ALEJANDRA ALTAMIRANO UGARTE
  • 2. Rational System Architect  IBM ® Rational ® System Architect es una solución de arquitectura empresarial para visualizar, analizar y comunicar la empresa arquitectura y empresas de análisis de procesos. Esta solución proporciona soporte de decisiones, optimización de procesos e integración en la entrega de la solución. Rational System Architect aborda todos los aspectos de la arquitectura de la organización de la empresa, incluyendo modelado, edición, análisis y ejecución.
  • 3. Rational System Architect  Eficiencia empresarial: Le permite construir la arquitectura de negocios para ejecutar la transformación de negocio.  Sistemas de gestión: Le ayuda a evaluar arquitecturas en múltiples sistemas y realizar análisis de planificación de capacidad.  Enterprise resource planning: Proporciona análisis de impacto visual del tipo de explorador y analítica para la planificación y la previsión exacta.  Informes: Proporciona informes visual y análisis de impacto para mejorar la toma de decisiones.  Modelado: Soporta múltiples estándares de modelado en un repositorio para satisfacer sus necesidades de la empresa.
  • 4. IBM RATIONAL SOFTWARE ARCHITECT 8.0  Rational Software Architect (RSA) se ha reempaquetado para ofrecer un producto de nivel base que pueda ampliarse en la medida de lo necesario con capacidades específicas de dominio.  Beneficios clave que le ofrece esta versión:  Mejora del valor, usted puede adecuar sus compras a los problemas específicos que necesita resolver  El poder de la ejecución del modelo, que le permite simular y validar sus diseños de manera más rápida y eficaz.  Aumento de la productividad.  Ayuda a mantener sus soluciones alineadas con los impulsores de negocios y las arquitecturas empresariales.
  • 5. GENERALIDADES LÓGICAS DE RATIONAL SOFTWARE ARCHITECT Y EXTENSIONES
  • 6. EXTENSIÓN DE SIMULACIÓN  Con la extensión de simulación, se puede simular cualquier comportamiento de UML (diagramas de actividad, diagramas de secuencia, diagramas de comunicación o diagramas de estado).  Entender cómo afectará el comportamiento la estructura estática del modelo al anotar un diagrama de estructura compuesta.  Entender cómo afectará el comportamiento su topología de implantación, así como el impacto potencial de la infraestructura disponible sobre el comportamiento de la aplicación.
  • 8. EXTENSIÓN DEL MODELADO DE IMPLANTACIÓN  La extensión del modelado de implantación ahora incluye las mejoras generales del modelado que se han agregado a los modelos UML, tales como temas, niveles y feedback sobre el diagrama. Esto significa que ahora es mucho más fácil crear y comprender topologías de implantación compleja. También ha habido mejoras significativas a la hora de definir sus propios elementos de topología, la integración con modelos UML, el soporte para los tipos de unidad de implantación y el uso de la topología para orientar la automatización.
  • 9. EXTENSIÓN C++  La extensión C++ proporciona las tres maneras estándar de vincular modelos con código para equipos que desarrollan en C++:  Visualización para comprender el código existente  Modelado mezclado para sistemas o equipos menos complejos que adoptan un enfoque ágil.  Modelado conciliado para sistemas complejos en que es importante mantener la abstracción en el modelo.
  • 10. MODELADO PARA EXTENSIÓN DE APLICACIONES DE COMUNICACIÓN  El Modelado para extensión de Aplicaciones de Comunicación acelera el desarrollo de aplicaciones de servicios convergidos de Redes de Nueva Generación (NGN)  Suministro de modelos de muestra y orientación sobre Software de Sistemas Operativos de Nueva Generación (NGOSS)  Modelo de referencia SoaML de ParlayX (un conjunto de APIs de servicios web estándar para servicios operativos y servicios de facturación para la industria de las telecomunicaciones) y capacidad de generar servicios web de telecomunicaciones basados en ParlayX
  • 11. Transformaciones SOA [Arquitectura Orientada a Servicios ]  Se crear rápidamente un modelo de servicios de su espacio existente y usar ese modelo para modelar nuevos servicios y flujos de procesos de negocios y luego generar el código de servicios requerido a partir de estos modelos.
  • 12. EXTENSIÓN DEL MARCO DE ARQUITECTURA INTEGRADA  La Extensión del Marco de Arquitectura Integrada proporciona un soporte para modelar la forma en que las arquitecturas de solución se relacionan con la empresa - organización, estrategia, iniciativas, objetivos, etc, usando el Perfil UML para Arquitecturas Integradas.
  • 13. NIVELES DE DIAGRAMA  Se han agregado niveles de diagrama que le permiten manejar información compleja en un diagrama, asignando elementos a niveles y luego mostrando u ocultando los niveles. Los niveles de diagrama están disponibles para todos los modelos y tipos de diagrama, incluyendo los modelos UML, la Notación de Modelado de Procesos de Negocios (BPMN) y las topologías de implantación.
  • 14. ORIENTACIÓN DEL MODEL-DRIVEN DEVELOPMENT (MDD)  Una de las características más poderosas en Rational Software Architect es la capacidad de tomar el código existente y convertirlo en un patrón o una transformación de modo que el nuevo código pueda generarse de manera confiable simplemente especificando los elementos que varían. Algunos proyectos han usado este enfoque de Model-Driven Development (MDD) para generar proporciones significativas de código, lo que ha dado como resultado una disminución del tiempo de desarrollo y muchas menos densidades de defectos.
  • 15. INTERFAZ DE USUARIO SIMPLIFICADA  Otra cosa que se ha agregado para promover la facilidad de uso es la capacidad de instalar sin exponer demasiado de la plataforma Eclipse subyacente predeterminada. Esto le permite configurar un entorno de banco de trabajo que está mucho más optimizado para las actividades de crear y manejar arquitecturas y diseños, a diferencia de las actividades de desarrollo de código Java™o de extensiones Eclipse. Esto es ideal para personas que sólo desean enfocarse en el modelado y no están interesadas en ninguna generación de código o interacción con el código.
  • 16. INTERFAZ DE USUARIO SIMPLIFICADA
  • 17. MEJORA EN EL SOPORTE UML  Esta versión tiene soporte UML mejorado, al agregar tanto diagramas de tiempo (notación concisa) como diagramas de generalidades de interacción.  Los diagramas de tiempo son útiles para explorar cómo se comporta un objeto en el transcurso del tiempo, con énfasis particular en cómo podría interactuar con otros objetos en ese período de tiempo. También pueden ser útiles para definir limitaciones de rendimiento sobre aspectos particulares del comportamiento de un objeto.
  • 18. EJEMPLO DE DIAGRAMA DE TIEMPO
  • 19. MEJORA EN EL SOPORTE UML  Los diagramas de generalidades de interacción muestran el flujo de control entre un conjunto de interacciones (a menudo diagramas de secuencias). Usan una notación similar a la de los diagramas de actividad, y son eficientes para mostrar cómo funcionan en conjunto las diversas interacciones para hacer confluir los flujos básicos y alternativos de un caso de uso.
  • 20. PRINCIPALES PLATAFORMAS SOPORTADAS PARA RATIONAL SOFTWARE ARCHITECT SISTEMAS OPERATIVOS SOPORTADOS HARDWARE RECOMENDADO Microsoft®Windows®XP Professional SP1+ Windows XP Professional 64-Bit Edition Windows 2003 Advanced Server SP4+ Windows 2003 Enterprise SP1+ Windows 2003 Standard SP1+ Windows Vista (Business, Enterprise y Ultimate) Windows 7 Windows 2008 Server R2 SuSE Linux®Enterprise Server (SLES) y Desktop (SLED) v10 SLES y SLED 11, 11 sp1 RHEL 5 Ubuntu 10.0.4 LTS Citrix Presentation Server 4.x Citrix XenApp 5.0 Entorno VMWare Procesador: Intel®Pentium®4, 1,4 GHz o superior Memoria: 1,5 GB+ RAM Video: XGA 1.280 x 1.024 Mouse Microsoft o dispositivo señalador compatible Espacio en disco requerido: 3 GB Unos 6 GB adicionales si usted descarga el paquete de productos para instalar. Si usted extrae el paquete del producto en su equipo, serán necesarios unos 5- 6 GB adicionales.
  • 21. REQUISITOS DEL SISTEMA Sistema operativo Software Hardware Microsoft Windows ® 7 (32 y 64 bits) Microsoft Windows ® Vista (32 y 64 bits) Microsoft Windows ® XP Professional (32 bits) Servidor: Microsoft Windows Server 2008 (32 y 64 bits) Microsoft Windows Server 2008 R2 (64 bits) Microsoft Windows Server 2003 (32 y 64 bits Microsoft Windows Server 2003 R2 (32 y 64 bits) Navegadores y extensiones: Microsoft Internet Explorer 7.0 y 8.0 Mozilla Firefox 3.5 y 3.6 (sólo en sistemas operativos de Windows) ® De Adobe SVG viewer (instala auto, si no está presente) Espacio en disco: 3,5 GB durante la instalación y 300 MB después de completar la instalación Pantalla--Monitor Super VGA (con la resolución de la pantalla seguirá al menos 800 x 600, configuración de fuentes pequeñas) Memoria: mínimo de 1 GB de RAM Procesador--Clase Pentium PC, 2 GHz, o superior