12
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
Pedro Ravela Beatriz Picaroni José Rochera Mila Naranjo INVESTIGACIÓN REALIZADA POR EL INSTITUTO  DE EVALUACIÓN EDUCATIVA  DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY, CON EL APOYO DEL GOBIERNO DEL TRABAJO SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN DEL PREAL DENOMINADA :  “LA EVALUACIÓN EN LAS AULAS DE PRIMARIA EN AMÉRICA LATINA. ENFOQUES Y PRÁCTICAS” EQUIPO TÉCNICO JEFATURA DE SECTOR No. 11 LÁMINA 1 DE 15
MÉXICO COLOMBIA COSTA  RICA EL  SALVADOR GUATEMALA ARGENTINA PERÚ URUGUAY :  “LA EVALUACIÓN EN LAS AULAS DE PRIMARIA EN AMÉRICA LATINA. ENFOQUES Y PRÁCTICAS”
Las consignas que los maestros proponen a  los alumnos para evaluar su aprendizaje El tipo de devolución que realizan los estudiantes El uso de las calificaciones 1 2 3 Consignas, Devoluciones y  Calificaciones: Los problemas de la evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina  Pedro Ravela
evaluación EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN EVALUACIÓN PARA El aprendizaje DEL aprendizaje
En todos los sistemas educativos,  atribuyen al docente la función de “certificar” el grado en que cada estudiante ha adquirido los conocimientos y capacidades propuestos La certificación es una exigencia externa que hace al estudiante  responsable de alcanzar determinados logros Responde a una función social (doctor) EVALUACIÓN CERTIFICATIVA EL PROBLEMA NO ES LA CERTIFICACIÓN, SINO EL MAL USO DE LOS SISTEMAS DE CALIFICACIONES PARA CUMPLIR CON UNA FUNCIÓN QUE, EN SÍ MISMA, ES RELEVANTE Y NECESARIA
EVALUACIÓN CERTIFICATIVA EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE El foco principal es constatar el aprendizaje y certificarlo públicamente, es decir, dar fe pública de cuáles son los conocimientos y desempeños logrados por cada estudiante El foco principal está puesto en la reflexión sobre lo que se va aprendiendo, en la confrontación entre lo que se intenta y lo que se alcanza, en la búsqueda de nuevos caminos para avanzar hacia los conocimientos y desempeños que se busca lograr Consignas, Devoluciones y  Calificaciones: Los problemas de la evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina
Encuentra X Aquí está X Las tareas que los maestros proponen a sus alumnos para evaluar el aprendizaje, constituyen uno de los mejores  indicadores  del currículum implementado LAS TAREAS DE EVALUACIÓN Y SUS CONSIGNAS Muestran  qué es  lo que los maestros valoran e indican a los estudiantes qué  conocimientos  y  desempeños  es importante alcanzar
Pedagogía  tradicional Pedro Ravela Wiggins (1998: 22-30) PROPÓSITOS DESTINATARIOS O AUDIENCIAS INCERTIDUMBRE RESTRICCIONES REPERTORIO DE  RECURSOS COGNITIVOS Exigen un nivel de pensamiento complejo Resultan desafiantes y motivadoras para los estudiantes TAREA CONSIGNA AUTÉNTICO Actividades auténticas
Actividades de matemáticas que  aparentan tener un “contexto” porque no plantean directamente la realización de operaciones, sino que tienen “letra” de problemas” EJEMPLO 1 Estas actividades muestran que “el hábito no hace al monje”: el hecho de que en la formulación de una tarea se incluyan referencias a elementos de la realidad , no hace de la situación algo auténtico EVIDENCIAS EMPÍRICAS
EJEMPLO 2 cuatro La consigna contiene errores Pide una transformación de decímetros cúbicos a milímetros, a secas El alumno no realiza ninguna operación, pero su trabajo es calificado con un “muy bien” por su maestra DUDAS 1.- ¿Por qué si el nance se envasa en botellas de a litro en la consigna se utiliza otra medición? 2.- ¿Por qué utilizar decímetros cúbicos y mililitros como unidades de medida en un contexto de consigna que pretende promover un aprendizaje significativo? EVIDENCIAS EMPÍRICAS
1. - Toma la información del mercado de telefonía celular 2 .- Se trata de una situación plausible en la vida real, a partir de las cuales se solicita a los estudiantes varias tareas, que requieren del uso de distintos conceptos y habilidades matemáticas, así como la reflexión sobre los procedimientos seguidos. EVIDENCIA CORRECTA
TUNSTALL Y GIPPS (1996) WIGGINS (1998:46-53) DEVOLUCIÓN VALORATIVA Asume la forma de juicios de valor, que se expresan de distintos modos y que, normalmente, son de carácter comparativo con el resto de los alumnos DEVOLUCIÓN DESCRIPTIVA Asume la forma de referencias específicas a los logros o progresos de los alumnos, en relación con los desempeños esperados VALORACIÓN Entregamos a los alumnos juicios de valor “te felicito”, “debes esforzarte más”, “insuficiente” ORIENTACIÓN Consiste en consejos o sugerencias de cómo mejorar el trabajo DEVOLUCIÓN Es información que le permite al alumno comparar lo que intentó lograr con lo que efectivamente hizo EVALUACIÓN FORMATIVA DEVOLUCIONES
Un maestro técnico está enseñando un curso de soldadura. Entrega a sus estudiantes una serie de instrucciones para construír un ángulo recto con metal y los criterios que debe cumplir el producto. Les indica que cuando crean que han finalizado, escriban su nombre en el ángulo que hicieron y lo depositen en una gran mesa de trabajo ubicada al frente del salón. A medida que terminan, los estudiantes escriben sus nombres en sus ángulos y se acercan a la mesa. Pero, al acercarse, ven que sobre ella están dispuestos en hilera una gran cantidad de ángulos hechos por alumnos de cursos anteriores, ordenados desde los más desprolijos hasta los mejor logrados. Antes de depositar el suyo sobre la mesa, los estudiantes lo miran y lo comparan con los que están allí. Muchos vuelven su mesa de trabajo y comienzan nuevamente su trabajo.  No hay juicios de valor, ni elogios ni críticas DEVOLUCIÓN  FORMATIVA El mejor tipo de evaluación formativa
ENFOQUES PRINCIPALES PARA ESTABLECER JUICIOS DE VALOR QUE DAN LUGAR A LAS CALIFICACIONES (Ravela 2006:43-49) ENFOQUE DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN NORMATIVO Está vinculado a una concepción selectiva de la enseñanza Comparación del alumno con el desempeño de los demás PROGRESO Está vinculado a una visión del aprendizaje como un proceso que tiene lugar de distintos modos y con distintos ritmos, según los individuos Comparación del alumno con su propio punto de partida CRITERIAL El énfasis está puesto en los propósitos de la acción educativa en un curso, en aquello que se espera que los estudiantes logren Comparación de su desempeño con un conjunto bien definido de conocimientos y capacidades que debe dominar
MODIFICAR LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA REQUIERE MUCHO MÁS QUE CAMBIOS EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO (RIEB) USTED, ¿CÓMO EVALÚA EN SU AULA? CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

PPT
Modelos Curriculares
PPTX
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
PDF
Mapa conceptual evaluacion por competencias
PDF
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO I "
PPT
Propuesta diseño curricular
DOC
Concepto de heteroevaluacion
PPTX
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
PPT
EvaluacióN Alternativa
Modelos Curriculares
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Mapa conceptual evaluacion por competencias
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO I "
Propuesta diseño curricular
Concepto de heteroevaluacion
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
EvaluacióN Alternativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo evaluacion' Scriven
PDF
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
PPTX
Modelo de evaluación tyler
PDF
La función pedagógica de la evaluación
PPTX
La autonomía escolar
PPTX
Historia de la evaluación educativa
PPT
Evaluacion Educativa
DOC
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
PPT
Tipos de evaluacion (1)
PPTX
Generaciones de la evaluacion
PPTX
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PDF
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
PPT
Ppt evaluacion autentica
PPTX
Evolucion curriculo
PDF
Tipos y Funciones de Evaluación
DOCX
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PPTX
La practica pedagogica.
PPTX
Estructuras Curriculares
PPT
Técnias e instrumentos de evaluación
PPTX
Evaluacion autentica de competencias
Modelo evaluacion' Scriven
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Modelo de evaluación tyler
La función pedagógica de la evaluación
La autonomía escolar
Historia de la evaluación educativa
Evaluacion Educativa
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tipos de evaluacion (1)
Generaciones de la evaluacion
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
Ppt evaluacion autentica
Evolucion curriculo
Tipos y Funciones de Evaluación
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
La practica pedagogica.
Estructuras Curriculares
Técnias e instrumentos de evaluación
Evaluacion autentica de competencias
Publicidad

Destacado (11)

PDF
¿Los niños se aburren? :)
DOCX
Devolución
PPT
Elisabetta di castro
PPT
Picaroni[1]
PDF
Snte preguntasy respuestas
DOCX
La evaluación en las aulas de primaria
PDF
Evidencia Nancy
DOCX
Mapeo docente
DOCX
Planeación Argumentada Matemáticas
DOC
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORA
DOCX
FORMATO RASGOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA
¿Los niños se aburren? :)
Devolución
Elisabetta di castro
Picaroni[1]
Snte preguntasy respuestas
La evaluación en las aulas de primaria
Evidencia Nancy
Mapeo docente
Planeación Argumentada Matemáticas
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORA
FORMATO RASGOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA
Publicidad

Similar a Ravela (20)

PPTX
Expediente de evidencias
PDF
Consignas devoluciones calificaciones_pedroravela
PDF
Consignas devoluciones-y-calificaciones
PDF
Consignas, devoluciones y calificaciones
PPT
Evaluacion consideraciones ,
PPTX
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
PPTX
420290918-Evaluacionnnn-segun-el-DCN.pptx
PPTX
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
PPT
Taller facu y escuelas tecnicas evaluacion mayo 2015
PPTX
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
PPTX
Construccion de instrumentos de Evaluacion
PDF
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
DOCX
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Grupo 5 gestion
PPT
La evaluación auténtica de los aprendizajes
PDF
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
PDF
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E11 ccesa007
PPT
Evaluación preescolar
PDF
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
PDF
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
Expediente de evidencias
Consignas devoluciones calificaciones_pedroravela
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas, devoluciones y calificaciones
Evaluacion consideraciones ,
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
420290918-Evaluacionnnn-segun-el-DCN.pptx
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Taller facu y escuelas tecnicas evaluacion mayo 2015
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
Construccion de instrumentos de Evaluacion
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
Grupo 5 gestion
La evaluación auténtica de los aprendizajes
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E11 ccesa007
Evaluación preescolar
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007

Más de Anelin Montero (20)

DOC
Consejos Técnicos Escolares 2019
DOCX
Sistemas
DOCX
Normatividad pendiente
PPTX
Leyes secundarias
DOCX
Tabla de supuestos
PPTX
#AcuerdoEducativo
PPTX
Cuarto grupo
PPTX
Evaluacion 4 grupo
DOCX
Entrevista dr diaz barriga anel
PPTX
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
PDF
Aprendizaje lector
PDF
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
PDF
Ensenar a leer down
PDF
Nancy evidencia Esp.bajo
PDF
Evidencia Nancy Esp.alto
PDF
Evidenca Nancy Mat bajo
DOCX
Planeación Argumentada Español
PDF
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
PDF
Nemirovsky antes de-empezar-1
PPTX
Planeación por competencias
Consejos Técnicos Escolares 2019
Sistemas
Normatividad pendiente
Leyes secundarias
Tabla de supuestos
#AcuerdoEducativo
Cuarto grupo
Evaluacion 4 grupo
Entrevista dr diaz barriga anel
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Aprendizaje lector
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Ensenar a leer down
Nancy evidencia Esp.bajo
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidenca Nancy Mat bajo
Planeación Argumentada Español
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
Nemirovsky antes de-empezar-1
Planeación por competencias

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Ravela

  • 1. Pedro Ravela Beatriz Picaroni José Rochera Mila Naranjo INVESTIGACIÓN REALIZADA POR EL INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY, CON EL APOYO DEL GOBIERNO DEL TRABAJO SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN DEL PREAL DENOMINADA : “LA EVALUACIÓN EN LAS AULAS DE PRIMARIA EN AMÉRICA LATINA. ENFOQUES Y PRÁCTICAS” EQUIPO TÉCNICO JEFATURA DE SECTOR No. 11 LÁMINA 1 DE 15
  • 2. MÉXICO COLOMBIA COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA ARGENTINA PERÚ URUGUAY : “LA EVALUACIÓN EN LAS AULAS DE PRIMARIA EN AMÉRICA LATINA. ENFOQUES Y PRÁCTICAS”
  • 3. Las consignas que los maestros proponen a los alumnos para evaluar su aprendizaje El tipo de devolución que realizan los estudiantes El uso de las calificaciones 1 2 3 Consignas, Devoluciones y Calificaciones: Los problemas de la evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina Pedro Ravela
  • 4. evaluación EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN EVALUACIÓN PARA El aprendizaje DEL aprendizaje
  • 5. En todos los sistemas educativos, atribuyen al docente la función de “certificar” el grado en que cada estudiante ha adquirido los conocimientos y capacidades propuestos La certificación es una exigencia externa que hace al estudiante responsable de alcanzar determinados logros Responde a una función social (doctor) EVALUACIÓN CERTIFICATIVA EL PROBLEMA NO ES LA CERTIFICACIÓN, SINO EL MAL USO DE LOS SISTEMAS DE CALIFICACIONES PARA CUMPLIR CON UNA FUNCIÓN QUE, EN SÍ MISMA, ES RELEVANTE Y NECESARIA
  • 6. EVALUACIÓN CERTIFICATIVA EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE El foco principal es constatar el aprendizaje y certificarlo públicamente, es decir, dar fe pública de cuáles son los conocimientos y desempeños logrados por cada estudiante El foco principal está puesto en la reflexión sobre lo que se va aprendiendo, en la confrontación entre lo que se intenta y lo que se alcanza, en la búsqueda de nuevos caminos para avanzar hacia los conocimientos y desempeños que se busca lograr Consignas, Devoluciones y Calificaciones: Los problemas de la evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina
  • 7. Encuentra X Aquí está X Las tareas que los maestros proponen a sus alumnos para evaluar el aprendizaje, constituyen uno de los mejores indicadores del currículum implementado LAS TAREAS DE EVALUACIÓN Y SUS CONSIGNAS Muestran qué es lo que los maestros valoran e indican a los estudiantes qué conocimientos y desempeños es importante alcanzar
  • 8. Pedagogía tradicional Pedro Ravela Wiggins (1998: 22-30) PROPÓSITOS DESTINATARIOS O AUDIENCIAS INCERTIDUMBRE RESTRICCIONES REPERTORIO DE RECURSOS COGNITIVOS Exigen un nivel de pensamiento complejo Resultan desafiantes y motivadoras para los estudiantes TAREA CONSIGNA AUTÉNTICO Actividades auténticas
  • 9. Actividades de matemáticas que aparentan tener un “contexto” porque no plantean directamente la realización de operaciones, sino que tienen “letra” de problemas” EJEMPLO 1 Estas actividades muestran que “el hábito no hace al monje”: el hecho de que en la formulación de una tarea se incluyan referencias a elementos de la realidad , no hace de la situación algo auténtico EVIDENCIAS EMPÍRICAS
  • 10. EJEMPLO 2 cuatro La consigna contiene errores Pide una transformación de decímetros cúbicos a milímetros, a secas El alumno no realiza ninguna operación, pero su trabajo es calificado con un “muy bien” por su maestra DUDAS 1.- ¿Por qué si el nance se envasa en botellas de a litro en la consigna se utiliza otra medición? 2.- ¿Por qué utilizar decímetros cúbicos y mililitros como unidades de medida en un contexto de consigna que pretende promover un aprendizaje significativo? EVIDENCIAS EMPÍRICAS
  • 11. 1. - Toma la información del mercado de telefonía celular 2 .- Se trata de una situación plausible en la vida real, a partir de las cuales se solicita a los estudiantes varias tareas, que requieren del uso de distintos conceptos y habilidades matemáticas, así como la reflexión sobre los procedimientos seguidos. EVIDENCIA CORRECTA
  • 12. TUNSTALL Y GIPPS (1996) WIGGINS (1998:46-53) DEVOLUCIÓN VALORATIVA Asume la forma de juicios de valor, que se expresan de distintos modos y que, normalmente, son de carácter comparativo con el resto de los alumnos DEVOLUCIÓN DESCRIPTIVA Asume la forma de referencias específicas a los logros o progresos de los alumnos, en relación con los desempeños esperados VALORACIÓN Entregamos a los alumnos juicios de valor “te felicito”, “debes esforzarte más”, “insuficiente” ORIENTACIÓN Consiste en consejos o sugerencias de cómo mejorar el trabajo DEVOLUCIÓN Es información que le permite al alumno comparar lo que intentó lograr con lo que efectivamente hizo EVALUACIÓN FORMATIVA DEVOLUCIONES
  • 13. Un maestro técnico está enseñando un curso de soldadura. Entrega a sus estudiantes una serie de instrucciones para construír un ángulo recto con metal y los criterios que debe cumplir el producto. Les indica que cuando crean que han finalizado, escriban su nombre en el ángulo que hicieron y lo depositen en una gran mesa de trabajo ubicada al frente del salón. A medida que terminan, los estudiantes escriben sus nombres en sus ángulos y se acercan a la mesa. Pero, al acercarse, ven que sobre ella están dispuestos en hilera una gran cantidad de ángulos hechos por alumnos de cursos anteriores, ordenados desde los más desprolijos hasta los mejor logrados. Antes de depositar el suyo sobre la mesa, los estudiantes lo miran y lo comparan con los que están allí. Muchos vuelven su mesa de trabajo y comienzan nuevamente su trabajo. No hay juicios de valor, ni elogios ni críticas DEVOLUCIÓN FORMATIVA El mejor tipo de evaluación formativa
  • 14. ENFOQUES PRINCIPALES PARA ESTABLECER JUICIOS DE VALOR QUE DAN LUGAR A LAS CALIFICACIONES (Ravela 2006:43-49) ENFOQUE DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN NORMATIVO Está vinculado a una concepción selectiva de la enseñanza Comparación del alumno con el desempeño de los demás PROGRESO Está vinculado a una visión del aprendizaje como un proceso que tiene lugar de distintos modos y con distintos ritmos, según los individuos Comparación del alumno con su propio punto de partida CRITERIAL El énfasis está puesto en los propósitos de la acción educativa en un curso, en aquello que se espera que los estudiantes logren Comparación de su desempeño con un conjunto bien definido de conocimientos y capacidades que debe dominar
  • 15. MODIFICAR LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA REQUIERE MUCHO MÁS QUE CAMBIOS EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO (RIEB) USTED, ¿CÓMO EVALÚA EN SU AULA? CONCLUSIONES