El documento describe las prácticas de evaluación en las aulas de primaria en América Latina. Señala que las tareas de evaluación deben ser auténticas y desafiantes para promover un aprendizaje significativo. También discute diferentes tipos de retroalimentación y calificaciones, argumentando que la retroalimentación descriptiva y orientada es más efectiva para el aprendizaje que los juicios de valor comparativos.