3
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Educación
Asignatura: Evaluación Educativa II
Docente Encargado: Ana Emilia Meléndez
Tema: Modelo de evaluación sin referencia a los objetivos de SCRIVEN.
Estudiantes:
 Jennifer González
 Norma Sotelo
 Carolina Palacios
 Sonia Castillo
 Rosa Idalia Lovos,
 Jocelyn Marroquín
 Cecilia Menjivar
Cuidad Universitaria, cede central jueves 19 de junio de 2015.
Biografía
Michael Scriven
Nacido en Australia 1928. Es un académico
estadounidense, que se titulo en
matemática y su doctorado es en filosofía.
Realizo contribuciones significativas en los
campos de la filosofía, la psicología y el
pensamiento crítico, pero en lo que mas
destacó es en la evaluación educativa.
Michael Scriven es un filosofo científico
que a contribuido ampliamente al
desarrollo de la profesión evaluativa.
Definición del modelo de evaluación sin
referencia a los objetivos de SCRIVEN.
Surge como una fuerte oposición al modelo basado en objetivos.
Es una actividad metodológica que se centra en el énfasis ,en las
consecuencias reales y totales que produce la intervención social
tomando como criterios de evaluación las necesidades de los usuarios.
Conceptos que introduce Scriven
 Distinción entre objetivo y funciones de
la evaluación.
 Distinción entre evaluación formativa y
sumativa.
 Distinción entre evaluación y estimación
de la consecución de objetivos
Palabras claves
 Evaluación formativa
 Evaluación sumativa
 Necesidades
 Metas
Funciones básicas que cumple la evaluación
según Scriven
 Función formativa  Función sumativa
Conceptos que introduce Scriven
• Diferencia entre funciones y
objetivos de la evaluación.
•Diferencia entre consecución de
objetivos y evaluación del programa
que los trabaja.
• Distingue entre evaluación
formativa y sumativa.
Metodología
 En la aplicación de este método, se
busca resaltar los resultados reales,
obtenidos por un programa educativo
sin necesidad de determinar por
anticipado los objetivos o las metas,
situación que deberá considerar el
evaluador al deducir solamente estos
últimos.
 Las metas no deben ser las guías de
los evaluadores, sino que los
evaluadores deben juzgar las metas y
no dejarse limitar por ellas
Ventajas y desventajas del modelo de
evaluación de SCRIVEN
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Flexibilidad de la evaluación
 Flexibilidad de la evaluación
 Adaptación a los cambios de metas
 Capacidad para valorar efectos secundarios y
las consecuencias del programa.
 Más equitativa que la evaluación cuantitativa.
 Valoración de las necesidades del
estudiante como punto de partida de la
evaluación.
 Es posible que las necesidades detectadas
no sean reales sino las que considera el
evaluador.
 Se valora el programa en el hecho de que se
satisfacen o no las necesidades de un grupo
de estudiantes y no se determina si es un
programa bueno o malo.
Criterios desarrollados en el modelo de
Scriven
1. Antecedentes, contexto, recursos
y función del programa/servicio
que se quiera evaluar.
2. Sistema de distribución del
programa/intervención.
3. Descripción de los usuarios o
población objeto de la
intervención.
4. Necesidades y valores de los que
se ven realmente afectados por la
intervención.
5. Existencia o no de
normas/criterios previos para la
evaluación.
6. Proceso de intervención social.
7. Los resultados de la misma
8. Los costos de la intervención
9. La comparación con
programas/servicios alternativos
Importancia
Centrarse en los objetivos identificados en el programa limita la evaluación
únicamente a los indicadores de estos objetivos. El resultado de esta acción es que
la información recogida será incompleta y errónea. Puede ocurrir con frecuencia
que los resultados no previstos sean más importantes a considerar en el valor o
mérito del programa que aquellos identificados inicialmente como objetivos.
¿Por qué libre de metas?
• De acuerdo a Scriven los efectos secundarios de un programa pueden ser
mucho más relevantes que los previstos y para evitar este problema.
• En una evaluación, el evaluador no debe conocer los objetivos del
programa para que valore más objetivamente los resultados obtenidos.
• Evitando el sesgo del evaluador, se consigue percibir no sólo los objetivos
previstos, sino todos aquellos que resulten de la aplicación del programa.
Resultados
Crítica de Scriven a otros modelos de
evaluación
Modelos de evaluación por objetivos
 Los objetivos pueden ser poco realistas o demasiado
limitados.
 El evaluador se orienta a percibir y enfocar el estudio
sólo en función de los objetivos previstos en el
programa.
 El Modelo de Cronbach se olvida de distinguir entre las
 funciones de la meta y la evaluación y se centra
solamente en recoger información. El evaluador se
 Orienta a percibir y enfocar el estudio sólo en función
de los objetivos previstos en el programa.
Conclusiones
 Está orientado hacia el
consumidor .
 Se le conoce como un modelo sin
referencia a metas.
 Se basa más en las necesidades del
consumidor.
 Desplaza la evaluación basada en
objetivos hacia una evaluación
basada en las necesidades.

Más contenido relacionado

PPT
michael scriven
PPT
Robbins adm10ed cap01
DOCX
La evaluación según Lee Cronbach
PPTX
Modelo de Scriven
PPT
Informática Básica Presentación.ppt
PPT
Goal free model
PDF
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
PDF
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
michael scriven
Robbins adm10ed cap01
La evaluación según Lee Cronbach
Modelo de Scriven
Informática Básica Presentación.ppt
Goal free model
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Los elementos de la evaluación
PDF
Robert stake, evaluación
PPTX
Medicion calificacion y evaluacion
PDF
Modelos de evaluación pdf
PPT
Ambitos de la Evaluación.
PPSX
Diseño curricular
PPSX
Periodos de la historia de la evaluacion
PPT
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
PPTX
Dimensiones de la educación
PPTX
Evolución histórica de la evaluación
PPTX
La evaluación, sus tipos y fundamentos
PPTX
Fundamentos filosoficos del curriculo
PDF
Historia de la Evaluación Educativa.
PPTX
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
PPT
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
PPT
Características y principios generales de la evaluación educ 2
PPT
EVALUACION CURRICULAR
PPT
Modelos De Evaluación
DOCX
Cuadro de autores de la teoría curricular
PDF
Modelos de evaluación curricular compendio
Los elementos de la evaluación
Robert stake, evaluación
Medicion calificacion y evaluacion
Modelos de evaluación pdf
Ambitos de la Evaluación.
Diseño curricular
Periodos de la historia de la evaluacion
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
Dimensiones de la educación
Evolución histórica de la evaluación
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Fundamentos filosoficos del curriculo
Historia de la Evaluación Educativa.
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
Características y principios generales de la evaluación educ 2
EVALUACION CURRICULAR
Modelos De Evaluación
Cuadro de autores de la teoría curricular
Modelos de evaluación curricular compendio
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Modelos de evaluación educativa
PPSX
Evaluacion de necesidades michael scriven 1
PPT
Scriven nibelly -esther 15-10
PPT
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
PPTX
Modelo de scriven (juicio de valor)
PPT
Definición de evaluación
PPTX
Evaluacion sumativa y formativa
PPT
Modelos de la evaluacion educativa
PPTX
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
PPTX
El enfoque sistémico
PPT
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
PDF
Modelo sistémico
Modelos de evaluación educativa
Evaluacion de necesidades michael scriven 1
Scriven nibelly -esther 15-10
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo de scriven (juicio de valor)
Definición de evaluación
Evaluacion sumativa y formativa
Modelos de la evaluacion educativa
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El enfoque sistémico
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
Modelo sistémico
Publicidad

Similar a Modelo evaluacion' Scriven (20)

DOCX
Enfoque de analisis de sistemas
PPTX
Evaluacion de curriculo
PPTX
Pedagogia la evaluacion
PPTX
Evaluación.pptx
PDF
La función pedagógica de la evaluación
PDF
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
PPT
1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt
PDF
Resumen_ Aspectos Fundamentales de la Evaluación.pdf
PDF
Metdología para la evaluación curricular
PDF
La función pedagógica de la evaluación 2013
PDF
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
PDF
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
PPTX
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
PDF
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
PDF
Evaluacion badillovazquez andamiosevaluacion_g1mae_zitacuaro
PPTX
Modelo escogido maria aponte
DOC
Modulo i lo que aprendi
PPTX
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
PDF
Inv evaluativa doc
PDF
Inv evaluativa ppt
Enfoque de analisis de sistemas
Evaluacion de curriculo
Pedagogia la evaluacion
Evaluación.pptx
La función pedagógica de la evaluación
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt
Resumen_ Aspectos Fundamentales de la Evaluación.pdf
Metdología para la evaluación curricular
La función pedagógica de la evaluación 2013
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE EVALUACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.pdf
Evaluacion badillovazquez andamiosevaluacion_g1mae_zitacuaro
Modelo escogido maria aponte
Modulo i lo que aprendi
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
Inv evaluativa doc
Inv evaluativa ppt

Más de Jenn Gonzalez (11)

PPTX
Presentacion del-segundo-informe.
DOC
Prueba de rorschach
PDF
imagenes Test Rorschach
PPTX
Educación.
PPTX
Ensayo. Educacion
PPTX
Técnicas de evaluación.
PPTX
Presentación de Francia.
PPTX
Educación inicial.
PPT
Metodologia segun Babbie.
PPTX
La educación , la sociedad y el hombre.
PPTX
Educacion superior El Salvador
Presentacion del-segundo-informe.
Prueba de rorschach
imagenes Test Rorschach
Educación.
Ensayo. Educacion
Técnicas de evaluación.
Presentación de Francia.
Educación inicial.
Metodologia segun Babbie.
La educación , la sociedad y el hombre.
Educacion superior El Salvador

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Modelo evaluacion' Scriven

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Educación Asignatura: Evaluación Educativa II Docente Encargado: Ana Emilia Meléndez Tema: Modelo de evaluación sin referencia a los objetivos de SCRIVEN. Estudiantes:  Jennifer González  Norma Sotelo  Carolina Palacios  Sonia Castillo  Rosa Idalia Lovos,  Jocelyn Marroquín  Cecilia Menjivar Cuidad Universitaria, cede central jueves 19 de junio de 2015.
  • 2. Biografía Michael Scriven Nacido en Australia 1928. Es un académico estadounidense, que se titulo en matemática y su doctorado es en filosofía. Realizo contribuciones significativas en los campos de la filosofía, la psicología y el pensamiento crítico, pero en lo que mas destacó es en la evaluación educativa. Michael Scriven es un filosofo científico que a contribuido ampliamente al desarrollo de la profesión evaluativa.
  • 3. Definición del modelo de evaluación sin referencia a los objetivos de SCRIVEN. Surge como una fuerte oposición al modelo basado en objetivos. Es una actividad metodológica que se centra en el énfasis ,en las consecuencias reales y totales que produce la intervención social tomando como criterios de evaluación las necesidades de los usuarios.
  • 4. Conceptos que introduce Scriven  Distinción entre objetivo y funciones de la evaluación.  Distinción entre evaluación formativa y sumativa.  Distinción entre evaluación y estimación de la consecución de objetivos
  • 5. Palabras claves  Evaluación formativa  Evaluación sumativa  Necesidades  Metas
  • 6. Funciones básicas que cumple la evaluación según Scriven  Función formativa  Función sumativa
  • 7. Conceptos que introduce Scriven • Diferencia entre funciones y objetivos de la evaluación. •Diferencia entre consecución de objetivos y evaluación del programa que los trabaja. • Distingue entre evaluación formativa y sumativa.
  • 8. Metodología  En la aplicación de este método, se busca resaltar los resultados reales, obtenidos por un programa educativo sin necesidad de determinar por anticipado los objetivos o las metas, situación que deberá considerar el evaluador al deducir solamente estos últimos.  Las metas no deben ser las guías de los evaluadores, sino que los evaluadores deben juzgar las metas y no dejarse limitar por ellas
  • 9. Ventajas y desventajas del modelo de evaluación de SCRIVEN VENTAJAS DESVENTAJAS  Flexibilidad de la evaluación  Flexibilidad de la evaluación  Adaptación a los cambios de metas  Capacidad para valorar efectos secundarios y las consecuencias del programa.  Más equitativa que la evaluación cuantitativa.  Valoración de las necesidades del estudiante como punto de partida de la evaluación.  Es posible que las necesidades detectadas no sean reales sino las que considera el evaluador.  Se valora el programa en el hecho de que se satisfacen o no las necesidades de un grupo de estudiantes y no se determina si es un programa bueno o malo.
  • 10. Criterios desarrollados en el modelo de Scriven 1. Antecedentes, contexto, recursos y función del programa/servicio que se quiera evaluar. 2. Sistema de distribución del programa/intervención. 3. Descripción de los usuarios o población objeto de la intervención. 4. Necesidades y valores de los que se ven realmente afectados por la intervención. 5. Existencia o no de normas/criterios previos para la evaluación. 6. Proceso de intervención social. 7. Los resultados de la misma 8. Los costos de la intervención 9. La comparación con programas/servicios alternativos
  • 11. Importancia Centrarse en los objetivos identificados en el programa limita la evaluación únicamente a los indicadores de estos objetivos. El resultado de esta acción es que la información recogida será incompleta y errónea. Puede ocurrir con frecuencia que los resultados no previstos sean más importantes a considerar en el valor o mérito del programa que aquellos identificados inicialmente como objetivos.
  • 12. ¿Por qué libre de metas? • De acuerdo a Scriven los efectos secundarios de un programa pueden ser mucho más relevantes que los previstos y para evitar este problema. • En una evaluación, el evaluador no debe conocer los objetivos del programa para que valore más objetivamente los resultados obtenidos. • Evitando el sesgo del evaluador, se consigue percibir no sólo los objetivos previstos, sino todos aquellos que resulten de la aplicación del programa.
  • 14. Crítica de Scriven a otros modelos de evaluación Modelos de evaluación por objetivos  Los objetivos pueden ser poco realistas o demasiado limitados.  El evaluador se orienta a percibir y enfocar el estudio sólo en función de los objetivos previstos en el programa.  El Modelo de Cronbach se olvida de distinguir entre las  funciones de la meta y la evaluación y se centra solamente en recoger información. El evaluador se  Orienta a percibir y enfocar el estudio sólo en función de los objetivos previstos en el programa.
  • 15. Conclusiones  Está orientado hacia el consumidor .  Se le conoce como un modelo sin referencia a metas.  Se basa más en las necesidades del consumidor.  Desplaza la evaluación basada en objetivos hacia una evaluación basada en las necesidades.