SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
Redes
 En la conmutación de circuitos los
equipos de conmutación deben
establecer un camino físico entre los
medios de comunicación previo a la
conexión entre los usuarios. Este camino
permanece activo durante la
comunicación entre los usuarios,
liberándose al terminar la comunicación.
Ejemplo: Red Telefónica Conmutada. Su
funcionamiento pasa por las siguientes
etapas: solicitud, establecimiento,
transferencia de archivos y liberación de
conexión.
Ventajas
 La transmisión se realiza en tiempo real,
siendo adecuado para comunicación de
voz y video.
 Acaparamiento de recursos. Los nodos
que intervienen en la comunicación
disponen en exclusiva del circuito
establecido mientras dura la sesión.
 No hay contención. Una vez que se ha
establecido el circuito las partes pueden
comunicarse a la máxima velocidad que
permita el medio, sin compartir el ancho
de banda ni el tiempo de uso.
 El circuito es fijo. Dado que se dedica un
circuito físico específicamente para esa
sesión de comunicación, una vez
establecido el circuito no hay pérdidas de
tiempo calculando y tomando decisiones
de encaminamiento en los nodos
intermedios. Cada nodo intermedio tiene
una sola ruta para los paquetes entrantes y
salientes que pertenecen a una sesión
específica.
 Simplicidad en la gestión de los nodos
intermedios. Una vez que se ha establecido
el circuito físico, no hay que tomar más
decisiones para encaminar los datos entre
el origen y el destino
Desventajas
 Retraso en el inicio de la
comunicación. Se necesita un tiempo
para realizar la conexión, lo que conlleva
un retraso en la transmisión de la
información.
 Acaparamiento (bloqueo) de recursos.
No se aprovecha el circuito en los
instantes de tiempo en que no hay
transmisión entre las partes. Se
desperdicia ancho de banda mientras
las partes no están comunicándose.
 El circuito es fijo. No se reajusta la ruta de comunicación,
adaptándola en cada posible instante al camino de menor
costo entre los nodos. Una vez que se ha establecido el circuito,
no se aprovechan los posibles caminos alternativos con menor
coste que puedan surgir durante la sesión.
 Poco tolerante a fallos. Si un nodo intermedio falla, todo el
circuito se viene abajo. Hay que volver a establecer conexiones
desde el principio.
 Conmutación de mensajes
 Este método era el usado por los sistemas
telegráficos, siendo el más antiguo que
existe. Para transmitir un mensaje a un
receptor, el emisor debe enviar primero
el mensaje completo a un nodo
intermedio el cual lo encola en la cola
donde almacena los mensajes que le son
enviados por otros nodos. Luego, cuando
llega su turno, lo reenviará a otro y éste a
otro y así las veces que sean necesarias
antes de llegar al receptor
 . El mensaje deberá ser almacenado por
completo y de forma temporal en el
nodo intermedio antes de poder ser
reenviado al siguiente, por lo que los
nodos temporales deben tener una gran
capacidad de almacenamiento. Esto es
lo que se llama funcionamiento "store
and forward" ("almacenar y reenviar").
REDES
 Ventajas
 Se multiplexan mensajes de varios procesos
hacia un mismo destino, y viceversa, sin que los
solicitantes deban esperar a que se libere el
circuito
 El canal se libera mucho antes que en la
conmutación de circuitos, lo que reduce el
tiempo de espera necesario para que otro
remitente envíe mensajes.
 No hay circuitos ocupados que estén inactivos.
Mejor aprovechamiento del canal.
 Si hay error de comunicación se retransmite
una menor cantidad de datos.
 Desventajas
 Se añade información extra de encaminamiento (cabecera del mensaje) a la comunicación. Si esta
información representa un porcentaje apreciable del tamaño del mensaje el rendimiento del canal
(información útil/información transmitida) disminuye.
 Mayor complejidad en los nodos intermedios:
 Ahora necesitan inspeccionar la cabecera de cada mensaje para tomar decisiones de encaminamiento.
 También deben examinar los datos del mensaje para comprobar que se ha recibido sin errores.
 También necesitan disponer de memoria (discos duros) y capacidad de procesamiento para almacenar,
verificar y retransmitir el mensaje completo.
 Sigue sin ser viable la comunicación interactiva entre los terminales.
 Si la capacidad de almacenamiento se llena y llega un nuevo mensaje, no puede ser almacenado y se
perderá definitivamente.
 Un mensaje puede acaparar una conexión de un nodo a otro mientras transmite un mensaje, lo que lo
incapacita para poder ser usado por otros nodos.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Gabriel Mosquera
PPTX
Conmuntación
PPTX
Risco[1]redes de comunicacion
PPTX
redes de comunicacion
PDF
Clase redes
PPTX
Redes de Comunicación
PDF
Conmutacion de redes
PPT
ConmutacióN De Datos
Presentacion Gabriel Mosquera
Conmuntación
Risco[1]redes de comunicacion
redes de comunicacion
Clase redes
Redes de Comunicación
Conmutacion de redes
ConmutacióN De Datos

La actualidad más candente (14)

PPTX
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
DOC
Taller 2 adsr jl
PPSX
Conmutación de paquetes
DOCX
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
PPTX
Concepto de conmutacion
PPTX
Practica 2 del 3 redes de comunicacion
PPTX
Presentacion de Conmutacion
PDF
Conmutacion
PDF
Conmutacion.kate
PPT
Conmutacion
DOC
Taller 2 adsr jl
PPTX
Conmutacion de circuitos y paquetes
PDF
Conmutación
PDF
Conmutacion - transmision de datos
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
Taller 2 adsr jl
Conmutación de paquetes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Concepto de conmutacion
Practica 2 del 3 redes de comunicacion
Presentacion de Conmutacion
Conmutacion
Conmutacion.kate
Conmutacion
Taller 2 adsr jl
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutación
Conmutacion - transmision de datos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Украшения Shlomit Ofir
PPT
Como aplicar didácticamente la tecnología en sitios milton
PDF
Curso Armonía de sabores de la Ruta do Viño do Ribeiro
PPT
Residencia antigua
PPS
Linares 121024110017-phpapp01
KEY
Reciprocal Church 4 of 4 Missional Capacity Upgrade
PPTX
Expo élections présidentielles
PPTX
Migração: Soluções WCM 2007 para SharePoint 2010
PDF
Vinh Hao Seminar - SCM and FP
PDF
ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์ไร้สา1
PDF
September 2012 Corporate Presentation
DOC
PPS
2006
PPT
Introducción a OAI-PMH
PDF
Prejuicios y estereotipos. Unidad Didáctica
PDF
Slides til forelæsning 31.03
PDF
12 oct presentation_corporative_chm[1]
PPTX
La sociedad rural almirante brown
PPTX
MyScienceWork 10 ans de creative commons
Украшения Shlomit Ofir
Como aplicar didácticamente la tecnología en sitios milton
Curso Armonía de sabores de la Ruta do Viño do Ribeiro
Residencia antigua
Linares 121024110017-phpapp01
Reciprocal Church 4 of 4 Missional Capacity Upgrade
Expo élections présidentielles
Migração: Soluções WCM 2007 para SharePoint 2010
Vinh Hao Seminar - SCM and FP
ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์ไร้สา1
September 2012 Corporate Presentation
2006
Introducción a OAI-PMH
Prejuicios y estereotipos. Unidad Didáctica
Slides til forelæsning 31.03
12 oct presentation_corporative_chm[1]
La sociedad rural almirante brown
MyScienceWork 10 ans de creative commons
Publicidad

Similar a REDES (20)

PDF
Clase redes
PDF
Conmutaci..[1]
PDF
Conmutaci..[1]
PDF
Conmutacion
PPTX
Redes de conmutación
PDF
Conmutacion.kate
PDF
Conmutacion
PDF
Conmutacion
PDF
Conmutacion
PDF
Conmutacion.kate
PPTX
PDF
Conmutacion
DOCX
Resumen del capitulo uno del curso ccna1
PPTX
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
PDF
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
PPT
Diapositivas redes de computadoras unidad 3
PDF
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
PPT
PPTX
COMMUTACION DE PAQUETES
Clase redes
Conmutaci..[1]
Conmutaci..[1]
Conmutacion
Redes de conmutación
Conmutacion.kate
Conmutacion
Conmutacion
Conmutacion
Conmutacion.kate
Conmutacion
Resumen del capitulo uno del curso ccna1
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Diapositivas redes de computadoras unidad 3
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
COMMUTACION DE PAQUETES

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

REDES

  • 2. Redes  En la conmutación de circuitos los equipos de conmutación deben establecer un camino físico entre los medios de comunicación previo a la conexión entre los usuarios. Este camino permanece activo durante la comunicación entre los usuarios, liberándose al terminar la comunicación. Ejemplo: Red Telefónica Conmutada. Su funcionamiento pasa por las siguientes etapas: solicitud, establecimiento, transferencia de archivos y liberación de conexión.
  • 3. Ventajas  La transmisión se realiza en tiempo real, siendo adecuado para comunicación de voz y video.  Acaparamiento de recursos. Los nodos que intervienen en la comunicación disponen en exclusiva del circuito establecido mientras dura la sesión.  No hay contención. Una vez que se ha establecido el circuito las partes pueden comunicarse a la máxima velocidad que permita el medio, sin compartir el ancho de banda ni el tiempo de uso.
  • 4.  El circuito es fijo. Dado que se dedica un circuito físico específicamente para esa sesión de comunicación, una vez establecido el circuito no hay pérdidas de tiempo calculando y tomando decisiones de encaminamiento en los nodos intermedios. Cada nodo intermedio tiene una sola ruta para los paquetes entrantes y salientes que pertenecen a una sesión específica.  Simplicidad en la gestión de los nodos intermedios. Una vez que se ha establecido el circuito físico, no hay que tomar más decisiones para encaminar los datos entre el origen y el destino
  • 5. Desventajas  Retraso en el inicio de la comunicación. Se necesita un tiempo para realizar la conexión, lo que conlleva un retraso en la transmisión de la información.  Acaparamiento (bloqueo) de recursos. No se aprovecha el circuito en los instantes de tiempo en que no hay transmisión entre las partes. Se desperdicia ancho de banda mientras las partes no están comunicándose.
  • 6.  El circuito es fijo. No se reajusta la ruta de comunicación, adaptándola en cada posible instante al camino de menor costo entre los nodos. Una vez que se ha establecido el circuito, no se aprovechan los posibles caminos alternativos con menor coste que puedan surgir durante la sesión.  Poco tolerante a fallos. Si un nodo intermedio falla, todo el circuito se viene abajo. Hay que volver a establecer conexiones desde el principio.
  • 7.  Conmutación de mensajes  Este método era el usado por los sistemas telegráficos, siendo el más antiguo que existe. Para transmitir un mensaje a un receptor, el emisor debe enviar primero el mensaje completo a un nodo intermedio el cual lo encola en la cola donde almacena los mensajes que le son enviados por otros nodos. Luego, cuando llega su turno, lo reenviará a otro y éste a otro y así las veces que sean necesarias antes de llegar al receptor  . El mensaje deberá ser almacenado por completo y de forma temporal en el nodo intermedio antes de poder ser reenviado al siguiente, por lo que los nodos temporales deben tener una gran capacidad de almacenamiento. Esto es lo que se llama funcionamiento "store and forward" ("almacenar y reenviar").
  • 9.  Ventajas  Se multiplexan mensajes de varios procesos hacia un mismo destino, y viceversa, sin que los solicitantes deban esperar a que se libere el circuito  El canal se libera mucho antes que en la conmutación de circuitos, lo que reduce el tiempo de espera necesario para que otro remitente envíe mensajes.  No hay circuitos ocupados que estén inactivos. Mejor aprovechamiento del canal.  Si hay error de comunicación se retransmite una menor cantidad de datos.
  • 10.  Desventajas  Se añade información extra de encaminamiento (cabecera del mensaje) a la comunicación. Si esta información representa un porcentaje apreciable del tamaño del mensaje el rendimiento del canal (información útil/información transmitida) disminuye.  Mayor complejidad en los nodos intermedios:  Ahora necesitan inspeccionar la cabecera de cada mensaje para tomar decisiones de encaminamiento.  También deben examinar los datos del mensaje para comprobar que se ha recibido sin errores.  También necesitan disponer de memoria (discos duros) y capacidad de procesamiento para almacenar, verificar y retransmitir el mensaje completo.  Sigue sin ser viable la comunicación interactiva entre los terminales.  Si la capacidad de almacenamiento se llena y llega un nuevo mensaje, no puede ser almacenado y se perderá definitivamente.  Un mensaje puede acaparar una conexión de un nodo a otro mientras transmite un mensaje, lo que lo incapacita para poder ser usado por otros nodos.