SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
Estudio de la Onda Rayleigh 
aplicando el Método de Refracción 
por microtremores (ReMi) para 
caracterizacion de sitio 
Ing. Paul Gálvez
ANTECEDENTES 
Desde hace 50 años existen aplicaciones 
sismológicas para la caracterización de la 
corteza y estructura del manto superior, 
ondas ultrasónicas Rayleigh para la 
caracterización del material e ingeniería. 
Análisis Espectral de Ondas Superficiales 
(SASW) (Nazarian y Stokoe, (1989). 
Análisis Multicanal de Ondas Superficiales 
(MASW) (Park et al., 1999). 
Métodos pasivos usando microtremores 
(Kanai, 1954 y Horike, 1985). 
Métodos de Autocorrelación Espacial 
(SPAC) y FK para determinar las velocidades 
de las ondas de cizalla. 
El método Refraction Microtremor (ReMi) 
(Louie, 2001) ha sido empleado en diferentes 
aplicaciones en EEUU, Japón, Italia y España.
Ruido Señal = “Microtremors” 
Microtremores 
Microtemblores 
Microvibraciones 
Vibración ambiental 
Ruido cultural 
MICROTREMORES 
Períodos largos 
(<0,3-0,5 Hz) 
Períodos 
intermedios (0,3- 
0,5 y 1 Hz) 
Períodos cortos (1- 
30 Hz) 
Tomado de Hayashi, 2005 
Sísmica tradicional
CONCEPTOS BÁSICOS DE ONDAS 
Tomado de Granda, 2005
Introducción a las Ondas Superficiales 
• En los últimos años el análisis de las ondas de 
corte, ha asumido un rol importante para la 
caracterización de sitio. 
• Elemento fundamental en estudios geotécnicos 
aplicados a ingeniería civil y microzonificación 
sísmica. 
•Problemáticas de la investigación de propiedades 
fisicas del subsuelo en áreas urbanas e industriales 
(logistica, ruido cultural y geologico, limitaciones 
ambientales y de seguridad, profundidad de 
investigacion). 
•Permite la optimización de los esquemas de 
diseño de las edificaciones 
Italia 
España 
Usa 
Japón 
Korea
ONDAS RAYLEIGH 
VELOCIDAD 
FRECUENCIA 
AMPLITUD 
ONDAS P Y SV 
GROUND ROLL 
Tomado de Granda, 2005 
Principales Características
Se transmiten en la superficie. 
Relación directa con Vs. 
Su amplitud disminuye con la profundidad. 
Se encuentran en el ruido sísmico ambiental. 
Comportamiento dispersivo (en medios no Homogéneos) 
Source 
Short wave length 
Long wave length 
ONDAS RAYLEIGH 
Principales Características
MÉTODOS DE ONDAS SUPERFICIALES (SWM) 
Fuente transitoria (4 a 100 Hz) 
Técnicas SASW y MASW 
Fuente de Microtremores 
MÉTODOS PASIVOS (1 a 10Hz) 
Técnica de Arreglo de Microtremores 
Técnica ReMi 
HÍBRIDO 
Fuente de ruido ambiental o 
inducido (2-30 Hz) 
MÉTODOS ACTIVOS
REFRACCIÓN MICROTREMORES (ReMi) 
 JOHN LOUIE (2001) 
Fuente Sísmica 
Microtremores 
Se basa en dos ideas fundamentales: 
1. Equipo común de refracción sísmica estándar para la adquisición. 
2. Una transformada lentitud - frecuencia (p- f). 
Traza sísmica Transformada p-t Transformada de Fourier (t-f) 
De un registro distancia-tiempo (x-t) a un registro lentitud-frecuencia (p-f)
PROCESAMIENTO REMI 
ANÁLISIS ESPECTRAL DE VELOCIDAD 
Transformación p-t o “Slant-stack” (Thorson y 
Claerbout, 1985) 
Tomado de 
Pullammanappallil, 2004 
Transformada de Fourier p-f (McMechan y Yedlin, 1981)
PROCESAMIENTO REMI 
ANÁLISIS ESPECTRAL DE VELOCIDAD 
Espectro de potencia 
Picks de dispersión 
Tomado de 
Pullammanappallil, 2004
PROCESAMIENTO REMI 
SELECCIÓN DE LA DISPERSIÓN DE LA VELOCIDAD DE FASE 
RAYLEIGH 
Tomado de 
Pullammanappallil, 2004
MODELADO ITERATIVO DE VELOCIDAD DE ONDA DE CIZALLA 
PROBLEMAS POSIBLES : 
Realizar “picks” en los modos más altos 
de onda Rayleigh. 
Falta de información de Vp o densidades Tomado de 
Pullammanappallil, 2004 
PROCESAMIENTO REFRACCIÓN 
MICROTREMORES (REMI)
REFRACCIÓN MICROTREMORES (REMI) 
Análisis 
Espectral 
Dispersión de la Onda Rayleigh 
Modelo de Velocidad de 
Vs30 onda S 
Vs500 
Rigidez (G) 
Qa 
Fa 
para obtener 
Aliasing
SWM: HÍBRIDO ENTRE ACTIVOS Y PASIVOS 
ADQUISICIÓN (ReMi) 
Arreglo lineal de geófonos verticales de onda P grabando ruido ambiental 
Número de registros: 5 a 10 registros de ruido de fondo. 
Longitud de registros: 15 a 30 segundos de longitud. 
Número de canales: 12 ó 24 canales. 
Intervalo de muestreo recomendado: 2 milisegundos. 
Frecuencias de corte: Inferior (4 Hz o menos) 
Superior (mitad de la frecuencia de muestreo)
Ejemplos de curvas de dispersión 
Argenta Calle Limache 
Sep Geófono: 4m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
Phillipi, Placeres 
Sep Geófono: 3m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
Copec Coquimbo 
Sep Geófono: 4m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
Litorina Reñaca 
Sep Geófono: 2m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
Tomado de Gálvez, 2012 
Tomado de Gálvez, 2012 
Tomado de Gálvez, 2012 
Tomado de Gálvez, 2013
Ejemplos de curvas de dispersión 
Agua Santa, Viña del Mar 
Sep Geófono: 4m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
Calle Progreso 
Villa Alemana 
Sep Geófono: 4m 
Fuente: Combo y plancha 
de acero 
Llay Llay 
Sep Geófono: 4m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
Calera 
Sep Geófono: 4m 
Fuente: Combo y plancha 
de acero 
Tomado de Gálvez, 2013 
Tomado de Gálvez, 2013 
Tomado de Gálvez, 2013 
Tomado de Gálvez, 2013
Ejemplos de curvas de dispersión 
Rancagua 
Sep Geófono: 3m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
Ovalle 
Sep Geófono: 8m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
1 Norte Viña del Mar 
Sep Geófono: 4m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
CCTVAL USM 
Sep Geófono: 4m 
Fuente: Combo y 
plancha de acero 
Tomado de Gálvez, 2013 
Tomado de Gálvez, 2013 
Tomado de Gálvez, 2013 
Tomado de Gálvez, 2013
Page 19 
Refraction Microtremor (ReMi) 
Características 
Técnica híbrida 
Equipo de refracción estándar 
El modelo generado corresponde al punto 
central del tendido. 
Permiten obtener modelos 1D y 2D 
Ventajas 
Mayor profundidad de penetración 
Sencilla y fácil implementación 
Funciona mejor en áreas muy ruidosas 
Detecta inversiones
• Calidad Profesional en: 
• Adquisición de datos 
• Procesamiento 
• Análisis espectral 
• Obtención de la curva de dispersión 
• Obtención de la distribución de Vs
Curva de dispersión de 
las Ondas Rayleigh 
370 
320 
270 
220 
170 
0 0.050.10.150.20.250.30.350.40.450.50.55 
Velocidad [m/s] 
Periodo [s]
Aplicaciones 
• Vs30-VsP & Vs500m/s 
• Descripción estratigrafía sísmica 
• Profundidad sustrato 
• Detección de estructuras geológicas y 
zonas de relleno 
• Clasificación de suelos 
• Caracterización de sitio y zonificación 
• Rippabilidad - Excavabilidad 
• Potencial de licuefacción 
• Módulos elasto-dinámicos 
• Cálculo del factor de amplificación 
• Espectros de respuesta elástica
• Vs30 
• Vs500 
• VsP 
• Capacidad de Carga Permisible (Qa) [kPa] 
• Factor de Amplificacion (Fa)
Clasificación de Suelo según Vs 30
Rippability 
Velocidad de Ondas 
Sísmicas (m/s) 
(Rucker y 
Fergason, 2006) 
Excavadora/Bulldozer 
Tipo & Potencia 
(Cat,1984, 1993) 
Erodabilidad/Indice de 
Excavabilidad 
(Kristen, 1982, 1986: 
NRCS, 2001) 
Flujo de Potencia del 
Umbral de Erosión, 
KW/m2 
(Annandale, 1995) 
Onda S < 230 
Onda P < 460 
Pala de Mano < 0.01 Muy Erosionable 
Onda S (230 - 460) 
Onda P (460 - 910) 
Pico & Pala 0.01 - 0.099 Muy Erosionable - 0.2 
Onda S (460 - 550) 
Onda P (910 -1070) 
Cat 325BL 168Hp 
125KW 
Cat D6D 136Hp 
101KW 
0.1 - 0.99 0.2 - 1.0 
Onda S (550 - 640) 
Onda P (1070 - 1280) 
Cat 330BL 222Hp 
165KW 
Cat D7G 200Hp 
149KW 
1.0 - 9.99 1.0 - 5.0 
Onda S (640 - 910) 
Onda P (1280 - 1800) 
Cat 345BL 321Hp 
239KW 
Cat D8L 335Hp 
249KW 
10 - 99 5.0 - 30 
Onda S (910 - 1100) 
Onda P (1800 - 2200) 
Cat 375 428Hp 
319KW 
Cat D9L 460Hp 
342KW 
100 - 999 30 - 200
Estudio de Ondas Rayleigh

Más contenido relacionado

PDF
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
PPTX
Limite de contraccion
DOC
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
DOC
Identificación de los Visual de los Suelos
DOCX
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
DOCX
Límites de atterberg
PPTX
Re retaining walls1
DOCX
Suelos expansivos
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Limite de contraccion
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Identificación de los Visual de los Suelos
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Límites de atterberg
Re retaining walls1
Suelos expansivos

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual de mecánica de suelos
DOCX
Ensayo edometrico o de consolidacion
PDF
Compactacion
PDF
4. Permeabilidad e infiltracion.pdf
PPTX
ENSAYO CBR (1).pptx
PDF
Ejemplo modulo resiliente nuevo upb 2021
DOCX
Consolidación unidimensional de suelos
PDF
Resumen astm c-127
PDF
terzaghi
DOCX
Laboratorio permeabilidad
PPTX
Perforación Cónica - Perforaciones en boléos y gravas
PDF
Coeficiente Sísmico
PDF
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
PDF
Metodos de calculo1
PDF
Peso volumetrico
PDF
Astm d1883
DOCX
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
PDF
Comparacion de metodos de pci
PDF
Compresión simple suelos
DOCX
Informe no-2
Manual de mecánica de suelos
Ensayo edometrico o de consolidacion
Compactacion
4. Permeabilidad e infiltracion.pdf
ENSAYO CBR (1).pptx
Ejemplo modulo resiliente nuevo upb 2021
Consolidación unidimensional de suelos
Resumen astm c-127
terzaghi
Laboratorio permeabilidad
Perforación Cónica - Perforaciones en boléos y gravas
Coeficiente Sísmico
INFORME "ENSAYO DE LOS LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG"
Metodos de calculo1
Peso volumetrico
Astm d1883
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Comparacion de metodos de pci
Compresión simple suelos
Informe no-2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Metodologia ReMi by_pgf
DOCX
Refracción de Microtremores
PDF
Caracterizacion de suelos arenosos mediante analisis de ondas de superficie
PDF
Monitoreo de deslizamientos utilizando ruido sísmico
PDF
9. ensayo de sísmica de refracción
PDF
Diseño en acero inoxidable estructural
PDF
07 diseno de acero estructural bowles %28 libro%29
PDF
Catalogo tecnico reinike pernos
PDF
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
PDF
Torque para tornillos
PDF
Dinamica estructural mario paz
PPT
Concreto
PDF
Vibraciones Problemas
PDF
Diseño sísmico de edificios meli
PDF
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
PDF
Calculo de estructuras de hormigon armado(3 edicion)
PDF
Mecanica de-suelos - Peter L. Berry
PDF
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
PDF
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL
PDF
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Metodologia ReMi by_pgf
Refracción de Microtremores
Caracterizacion de suelos arenosos mediante analisis de ondas de superficie
Monitoreo de deslizamientos utilizando ruido sísmico
9. ensayo de sísmica de refracción
Diseño en acero inoxidable estructural
07 diseno de acero estructural bowles %28 libro%29
Catalogo tecnico reinike pernos
Juarez badillo eulalio mecanica de suelos - tomo 1
Torque para tornillos
Dinamica estructural mario paz
Concreto
Vibraciones Problemas
Diseño sísmico de edificios meli
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Calculo de estructuras de hormigon armado(3 edicion)
Mecanica de-suelos - Peter L. Berry
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Publicidad

Similar a Estudio de Ondas Rayleigh (20)

PPTX
Geofísica & Geotécnia
PDF
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
PDF
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
PPTX
PDF
Diseño de Instalaciones de RMN
PDF
PRESENT ULTRASONIDO cristian.pdf
PPT
Voladura centromin
PDF
Voladura a ca
PDF
Voladura a ca
PDF
ensayos geofisicos
PPTX
Refraction microtremors (ReMi)
PDF
capitulo 20 antenas de onda media teoria.pdf
PDF
Voladura_a_CA.pdf
PPTX
Lecture 3 analisis radioprop p1
PPT
Exploracion geotecnica
PPT
Modulo1 b imagenes_satelitales
PDF
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
PDF
Resolucion espectral del multiespectral scahner mss
Geofísica & Geotécnia
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
Diseño de Instalaciones de RMN
PRESENT ULTRASONIDO cristian.pdf
Voladura centromin
Voladura a ca
Voladura a ca
ensayos geofisicos
Refraction microtremors (ReMi)
capitulo 20 antenas de onda media teoria.pdf
Voladura_a_CA.pdf
Lecture 3 analisis radioprop p1
Exploracion geotecnica
Modulo1 b imagenes_satelitales
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Resolucion espectral del multiespectral scahner mss

Más de Paul Gálvez (18)

PPTX
Profinet 03 by_pgf
PPTX
Profinet 02 by_pgf
PPTX
Profinet 01 by_pgf
PPTX
Codificacion de datos by P.G.F.
PPTX
Modbus by P.G.F.
PPTX
Profibus by pgf
PPTX
Varios elementales by_pgf
PPTX
Fc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgf
PPTX
Fc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgf
PPTX
Ethernet siemens by_pgf
PPTX
343 by pgf
PPTX
S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.
PPTX
S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.
PPTX
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
PPTX
Programación avanzada
PPTX
Pauta elemental para selección de un PLC
PPTX
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
PPTX
Automatización Paul Gálvez 2014
Profinet 03 by_pgf
Profinet 02 by_pgf
Profinet 01 by_pgf
Codificacion de datos by P.G.F.
Modbus by P.G.F.
Profibus by pgf
Varios elementales by_pgf
Fc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgf
Ethernet siemens by_pgf
343 by pgf
S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación avanzada
Pauta elemental para selección de un PLC
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
Automatización Paul Gálvez 2014

Último (20)

PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx

Estudio de Ondas Rayleigh

  • 1. Estudio de la Onda Rayleigh aplicando el Método de Refracción por microtremores (ReMi) para caracterizacion de sitio Ing. Paul Gálvez
  • 2. ANTECEDENTES Desde hace 50 años existen aplicaciones sismológicas para la caracterización de la corteza y estructura del manto superior, ondas ultrasónicas Rayleigh para la caracterización del material e ingeniería. Análisis Espectral de Ondas Superficiales (SASW) (Nazarian y Stokoe, (1989). Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW) (Park et al., 1999). Métodos pasivos usando microtremores (Kanai, 1954 y Horike, 1985). Métodos de Autocorrelación Espacial (SPAC) y FK para determinar las velocidades de las ondas de cizalla. El método Refraction Microtremor (ReMi) (Louie, 2001) ha sido empleado en diferentes aplicaciones en EEUU, Japón, Italia y España.
  • 3. Ruido Señal = “Microtremors” Microtremores Microtemblores Microvibraciones Vibración ambiental Ruido cultural MICROTREMORES Períodos largos (<0,3-0,5 Hz) Períodos intermedios (0,3- 0,5 y 1 Hz) Períodos cortos (1- 30 Hz) Tomado de Hayashi, 2005 Sísmica tradicional
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE ONDAS Tomado de Granda, 2005
  • 5. Introducción a las Ondas Superficiales • En los últimos años el análisis de las ondas de corte, ha asumido un rol importante para la caracterización de sitio. • Elemento fundamental en estudios geotécnicos aplicados a ingeniería civil y microzonificación sísmica. •Problemáticas de la investigación de propiedades fisicas del subsuelo en áreas urbanas e industriales (logistica, ruido cultural y geologico, limitaciones ambientales y de seguridad, profundidad de investigacion). •Permite la optimización de los esquemas de diseño de las edificaciones Italia España Usa Japón Korea
  • 6. ONDAS RAYLEIGH VELOCIDAD FRECUENCIA AMPLITUD ONDAS P Y SV GROUND ROLL Tomado de Granda, 2005 Principales Características
  • 7. Se transmiten en la superficie. Relación directa con Vs. Su amplitud disminuye con la profundidad. Se encuentran en el ruido sísmico ambiental. Comportamiento dispersivo (en medios no Homogéneos) Source Short wave length Long wave length ONDAS RAYLEIGH Principales Características
  • 8. MÉTODOS DE ONDAS SUPERFICIALES (SWM) Fuente transitoria (4 a 100 Hz) Técnicas SASW y MASW Fuente de Microtremores MÉTODOS PASIVOS (1 a 10Hz) Técnica de Arreglo de Microtremores Técnica ReMi HÍBRIDO Fuente de ruido ambiental o inducido (2-30 Hz) MÉTODOS ACTIVOS
  • 9. REFRACCIÓN MICROTREMORES (ReMi)  JOHN LOUIE (2001) Fuente Sísmica Microtremores Se basa en dos ideas fundamentales: 1. Equipo común de refracción sísmica estándar para la adquisición. 2. Una transformada lentitud - frecuencia (p- f). Traza sísmica Transformada p-t Transformada de Fourier (t-f) De un registro distancia-tiempo (x-t) a un registro lentitud-frecuencia (p-f)
  • 10. PROCESAMIENTO REMI ANÁLISIS ESPECTRAL DE VELOCIDAD Transformación p-t o “Slant-stack” (Thorson y Claerbout, 1985) Tomado de Pullammanappallil, 2004 Transformada de Fourier p-f (McMechan y Yedlin, 1981)
  • 11. PROCESAMIENTO REMI ANÁLISIS ESPECTRAL DE VELOCIDAD Espectro de potencia Picks de dispersión Tomado de Pullammanappallil, 2004
  • 12. PROCESAMIENTO REMI SELECCIÓN DE LA DISPERSIÓN DE LA VELOCIDAD DE FASE RAYLEIGH Tomado de Pullammanappallil, 2004
  • 13. MODELADO ITERATIVO DE VELOCIDAD DE ONDA DE CIZALLA PROBLEMAS POSIBLES : Realizar “picks” en los modos más altos de onda Rayleigh. Falta de información de Vp o densidades Tomado de Pullammanappallil, 2004 PROCESAMIENTO REFRACCIÓN MICROTREMORES (REMI)
  • 14. REFRACCIÓN MICROTREMORES (REMI) Análisis Espectral Dispersión de la Onda Rayleigh Modelo de Velocidad de Vs30 onda S Vs500 Rigidez (G) Qa Fa para obtener Aliasing
  • 15. SWM: HÍBRIDO ENTRE ACTIVOS Y PASIVOS ADQUISICIÓN (ReMi) Arreglo lineal de geófonos verticales de onda P grabando ruido ambiental Número de registros: 5 a 10 registros de ruido de fondo. Longitud de registros: 15 a 30 segundos de longitud. Número de canales: 12 ó 24 canales. Intervalo de muestreo recomendado: 2 milisegundos. Frecuencias de corte: Inferior (4 Hz o menos) Superior (mitad de la frecuencia de muestreo)
  • 16. Ejemplos de curvas de dispersión Argenta Calle Limache Sep Geófono: 4m Fuente: Combo y plancha de acero Phillipi, Placeres Sep Geófono: 3m Fuente: Combo y plancha de acero Copec Coquimbo Sep Geófono: 4m Fuente: Combo y plancha de acero Litorina Reñaca Sep Geófono: 2m Fuente: Combo y plancha de acero Tomado de Gálvez, 2012 Tomado de Gálvez, 2012 Tomado de Gálvez, 2012 Tomado de Gálvez, 2013
  • 17. Ejemplos de curvas de dispersión Agua Santa, Viña del Mar Sep Geófono: 4m Fuente: Combo y plancha de acero Calle Progreso Villa Alemana Sep Geófono: 4m Fuente: Combo y plancha de acero Llay Llay Sep Geófono: 4m Fuente: Combo y plancha de acero Calera Sep Geófono: 4m Fuente: Combo y plancha de acero Tomado de Gálvez, 2013 Tomado de Gálvez, 2013 Tomado de Gálvez, 2013 Tomado de Gálvez, 2013
  • 18. Ejemplos de curvas de dispersión Rancagua Sep Geófono: 3m Fuente: Combo y plancha de acero Ovalle Sep Geófono: 8m Fuente: Combo y plancha de acero 1 Norte Viña del Mar Sep Geófono: 4m Fuente: Combo y plancha de acero CCTVAL USM Sep Geófono: 4m Fuente: Combo y plancha de acero Tomado de Gálvez, 2013 Tomado de Gálvez, 2013 Tomado de Gálvez, 2013 Tomado de Gálvez, 2013
  • 19. Page 19 Refraction Microtremor (ReMi) Características Técnica híbrida Equipo de refracción estándar El modelo generado corresponde al punto central del tendido. Permiten obtener modelos 1D y 2D Ventajas Mayor profundidad de penetración Sencilla y fácil implementación Funciona mejor en áreas muy ruidosas Detecta inversiones
  • 20. • Calidad Profesional en: • Adquisición de datos • Procesamiento • Análisis espectral • Obtención de la curva de dispersión • Obtención de la distribución de Vs
  • 21. Curva de dispersión de las Ondas Rayleigh 370 320 270 220 170 0 0.050.10.150.20.250.30.350.40.450.50.55 Velocidad [m/s] Periodo [s]
  • 22. Aplicaciones • Vs30-VsP & Vs500m/s • Descripción estratigrafía sísmica • Profundidad sustrato • Detección de estructuras geológicas y zonas de relleno • Clasificación de suelos • Caracterización de sitio y zonificación • Rippabilidad - Excavabilidad • Potencial de licuefacción • Módulos elasto-dinámicos • Cálculo del factor de amplificación • Espectros de respuesta elástica
  • 23. • Vs30 • Vs500 • VsP • Capacidad de Carga Permisible (Qa) [kPa] • Factor de Amplificacion (Fa)
  • 24. Clasificación de Suelo según Vs 30
  • 25. Rippability Velocidad de Ondas Sísmicas (m/s) (Rucker y Fergason, 2006) Excavadora/Bulldozer Tipo & Potencia (Cat,1984, 1993) Erodabilidad/Indice de Excavabilidad (Kristen, 1982, 1986: NRCS, 2001) Flujo de Potencia del Umbral de Erosión, KW/m2 (Annandale, 1995) Onda S < 230 Onda P < 460 Pala de Mano < 0.01 Muy Erosionable Onda S (230 - 460) Onda P (460 - 910) Pico & Pala 0.01 - 0.099 Muy Erosionable - 0.2 Onda S (460 - 550) Onda P (910 -1070) Cat 325BL 168Hp 125KW Cat D6D 136Hp 101KW 0.1 - 0.99 0.2 - 1.0 Onda S (550 - 640) Onda P (1070 - 1280) Cat 330BL 222Hp 165KW Cat D7G 200Hp 149KW 1.0 - 9.99 1.0 - 5.0 Onda S (640 - 910) Onda P (1280 - 1800) Cat 345BL 321Hp 239KW Cat D8L 335Hp 249KW 10 - 99 5.0 - 30 Onda S (910 - 1100) Onda P (1800 - 2200) Cat 375 428Hp 319KW Cat D9L 460Hp 342KW 100 - 999 30 - 200