REYES HERNÁNDEZ VICENTE JOSUÉ


La Revolución de la Información
Jim Davis – Gloria J Miller - Allan Russell
Como utilizar el modelo de evolución de la información para que su
empresa crezca
Bresca PROFIT

En la vida actual se han presenciado diversos tipos de cambios, desde una serie de hechos,
hasta un cambio en la información en las cuales las personas como las mismas organizaciones
se ven globalizadas en esta, y para ello tienen que saber organizar y poder adaptarse a este flujo
de cambio de información.

Por eso W. Edwards Deming en la década de 1980. Dijo          = El Cambio no es necesario. La
supervivencia no es obligatoria =

Para ello mientras las personas como las organizaciones se envuelvan en la llamada transferencia
de la información, será la manera en la que esta les funcione ya sea a su favor o en contra de sus
objetivos a cumplir.

El autor de este libro maneja como “el alma de la empresa” a la información por ello se entiende
que esta en las organizaciones es un elemento fundamental para que esta funcione. A sí mismo la
información actúa como un apoyo para aquellos dentro de las organizaciones puedan efectuar una
buena toma de decisiones, ya que se cuenta con información oportuna y veraz. Ya que como todo
está documentado se tiene información para evitar sucesos que pasaron y fueron malos, y a si
prevenir para un futuro.

Sabiendo que la información es parte fundamental de una organización, se dice que a aquellas
que no evolucionaron, desaparecieron. Puesto que con el paso del tiempo existen cambios
tecnológicos.




Menciona que existen siete realidades que ponen en peligro la supervivencia de una empresa

        Los ciclos de negocios se están acortando ya que como existe competencia, estas
        aceleran sus versiones de producto y obligan a competir por precio y no por innovación,
        antes se llevaba 7 años innovar ahora se acorta a 18 meses o menos.
REYES HERNÁNDEZ VICENTE JOSUÉ


       No se puede sacar de una naranja mas zumo del que tiene.- se invierte en sistemas de
       recursos empresariales para generar enormes ahorros , los competidores acutuan de la
       misma forma, es cuando viene una parte de optimizar para eficiencia, la primera ocasión
       te generara rendimiento alto, la segunda vez será menor ese rendimiento y la tercera
       ocasión no te generar nada ya que tus principales competidores hacen lo mismo y se cae
       en una guerra de productos y servicios indiferenciados.


       La reglas han cambiado.- no gana quien acumule mas bienes, antes era rápido, barato y
       calidad, en estas instancias ahora es ofrecer las tres cosas. Ya que tus competidores te
       hacen exigirte que reacciones mas rápido, productos con mayor calidad, con esto reduces
       personal, ineficiencias y cotos.


       La globalización ayuda y perjudica.- ya hasta las organizaciones más pequeñas se han
       convertido en entidades de ámbito global, con el internet y redes corporativas, la
       globalización afecta ya que por continentes existen          diversos idiomas y normas
       internacionales junto con sus culturas, ya que aumenta la complejidad operativa de la
       empresa.


       Las penalizaciones a la ignorancia son más rigurosas que nunca.


       La información no es un subproducto si no el alma de la empresa. Las empresas deben ser
       rápidas e inteligentes, así como ser más innovadoras y poderse adaptar a los cambios,
       junto con crear más crecimiento con menos recurso.

 A   si mismo este libro no proporciona una modalidad de evolución       de la información para
obtener ganancias estratégicas y un mayor conocimiento dentro de una organización. Se define
en 5 niveles siempre buscando maximizar el valor de la información los cuales son como primer
nivel OPERATIVO     es donde la organización      esta en la etapa de un individualismo, no se
comparte información y por ello solo sobre salen unos cuantos, de ahí pasamos ala etapa de
CONSOLIDAR esta es a nivel departamento, es cuando se unen grupos con el fin de hacer notar
solo su área sin importarles que afecten a las de mas, sin haber beneficios a nivel organización.
INTEGRACIÓN en este nivel existe un equilibrio         entre toda la organización, es cuando se
comparte la información y se busca los beneficios de la empresa entre todos. OPTIMIZACIÓN es
el nivel donde la empresa se logra colocar como líder viendo los mercados y clientes,
INNOVACIÓN es la mejora que se hace continua se podría definir de esa manera, y a si creando
nuevas ideas que otorguen los beneficios requeridos.
REYES HERNÁNDEZ VICENTE JOSUÉ


Con este modelo, nos hace llevar de un nivel al otro con la intención de una mejora notable en
este llamado modelo de evolución de la información. En cada uno de estos niveles, existen
ventajas y desventajas, llevando a cabo la información de cómo operan dentro de la organización.
En este mismo libro existen capítulos tanto puedes ubicar en qué nivel se encuentra tu empresa
para que puedas saber cuáles son tus       debilidades o fortalezas   y con este capítulo trae
autoevaluaciones del por qué la empresa se encuentra en este nivel.

Tomando en cuenta     sobre el cambio de la información se puede llegar a pensar que esto es
costoso, pero no lo es, ya que se puede ver como una ventaja ya que se puede contar con la
información organizada y nos brinda un control mejor. Y esto nos lleva a buenos resultados y
tendremos beneficios como organización en costos y optimizaciones de recursos.

Más contenido relacionado

PDF
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
PPTX
Cultura organizacional gloriana marita
PDF
Renovacion continua
PDF
Lo que no crece muere
PPTX
La Gestión de Empresas Familiares
PPS
Proyecto Tour Por El Mundo Acercando La
PPT
PPTX
Test
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Cultura organizacional gloriana marita
Renovacion continua
Lo que no crece muere
La Gestión de Empresas Familiares
Proyecto Tour Por El Mundo Acercando La
Test

Destacado (20)

DOCX
Godfrey ombao cv 2016
PPTX
Cellular Receptors
PPT
11bс futurism-gesture
PPT
05 surrealism-2
PPT
Duchamp 01r
PPTX
Surviving sepsis campaign highlights 2016
PPTX
Sepsis 16
DOC
օլիմպիադայի առաջադրանք
PPTX
tendencias actuales de la computacion
PPSX
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
PPTX
Enlaces QuíMicos
PDF
Agrevia® - Circulez, il y a tout à voir
PPS
MSCJ NTRA CRUZ
PPT
Aristoteles
PPTX
Revista2daedicion
PPT
Treasure Hunts
ODP
Renacimiento
DOCX
Méditations et réflexions éparses
PPTX
Grupo 3
PPTX
Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)
Godfrey ombao cv 2016
Cellular Receptors
11bс futurism-gesture
05 surrealism-2
Duchamp 01r
Surviving sepsis campaign highlights 2016
Sepsis 16
օլիմպիադայի առաջադրանք
tendencias actuales de la computacion
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
Enlaces QuíMicos
Agrevia® - Circulez, il y a tout à voir
MSCJ NTRA CRUZ
Aristoteles
Revista2daedicion
Treasure Hunts
Renacimiento
Méditations et réflexions éparses
Grupo 3
Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)
Publicidad

Similar a Re reinf u2 (20)

PDF
resea_karen
PDF
RES_REVINF_U2.
DOCX
Los desafíos de la información
DOCX
Reseña
DOC
Ati l2 eq5_res_reseña
PDF
RESEÑA
DOCX
Ati Act1 Eq6 Reñ Dav Is La RevolucióNdela InformacióN
PDF
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
PDF
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
PPSX
Capitulo 3
DOC
Ensayo "los desafios de la informacion" Peter Drucker
PPTX
Presentación de temas de estrategias organizacionales.
DOCX
ReseñA+El..
DOCX
Cultura del cambio- Comportamiento Organizacional
DOCX
ReseñA De La RevolucióN De La InformacióN
PPTX
Primera Semana Gestion de la innovacion- PArte II.pptx
PPT
Organizaciones en Aprendizaje
DOCX
Analisis critico mayerling guillen
PDF
Administracion dela información
DOC
ReseñA, Evolucion De La Informacion
resea_karen
RES_REVINF_U2.
Los desafíos de la información
Reseña
Ati l2 eq5_res_reseña
RESEÑA
Ati Act1 Eq6 Reñ Dav Is La RevolucióNdela InformacióN
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Capitulo 3
Ensayo "los desafios de la informacion" Peter Drucker
Presentación de temas de estrategias organizacionales.
ReseñA+El..
Cultura del cambio- Comportamiento Organizacional
ReseñA De La RevolucióN De La InformacióN
Primera Semana Gestion de la innovacion- PArte II.pptx
Organizaciones en Aprendizaje
Analisis critico mayerling guillen
Administracion dela información
ReseñA, Evolucion De La Informacion
Publicidad

Más de Josue Reyes (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
El origen de los proyectos (haynes)l4 u2
PDF
Web semántica
PDF
Metadatos
PDF
17.Metadatos - Reglas y Tips
PDF
17.Metadatos - Reglas y Tips
PDF
17.metadatos reglas y tips
PDF
metadatos reglas y tips
PDF
Introduccion a los metadatos
PDF
DOCX
Planeación (gido & clements)l3 u3
PDF
Planeación (gido & clements)l3 u3
PDF
Planificación del proyecto (haynes)l2 u3
PPTX
Programación de referencia del proyecto l1 u3
PPTX
Programación de referencia del proyecto l1 u3
PDF
El proyecto (gido & clements)l5 u2
El origen de los proyectos (haynes)l4 u2
Web semántica
Metadatos
17.Metadatos - Reglas y Tips
17.Metadatos - Reglas y Tips
17.metadatos reglas y tips
metadatos reglas y tips
Introduccion a los metadatos
Planeación (gido & clements)l3 u3
Planeación (gido & clements)l3 u3
Planificación del proyecto (haynes)l2 u3
Programación de referencia del proyecto l1 u3
Programación de referencia del proyecto l1 u3
El proyecto (gido & clements)l5 u2

Re reinf u2

  • 1. REYES HERNÁNDEZ VICENTE JOSUÉ La Revolución de la Información Jim Davis – Gloria J Miller - Allan Russell Como utilizar el modelo de evolución de la información para que su empresa crezca Bresca PROFIT En la vida actual se han presenciado diversos tipos de cambios, desde una serie de hechos, hasta un cambio en la información en las cuales las personas como las mismas organizaciones se ven globalizadas en esta, y para ello tienen que saber organizar y poder adaptarse a este flujo de cambio de información. Por eso W. Edwards Deming en la década de 1980. Dijo = El Cambio no es necesario. La supervivencia no es obligatoria = Para ello mientras las personas como las organizaciones se envuelvan en la llamada transferencia de la información, será la manera en la que esta les funcione ya sea a su favor o en contra de sus objetivos a cumplir. El autor de este libro maneja como “el alma de la empresa” a la información por ello se entiende que esta en las organizaciones es un elemento fundamental para que esta funcione. A sí mismo la información actúa como un apoyo para aquellos dentro de las organizaciones puedan efectuar una buena toma de decisiones, ya que se cuenta con información oportuna y veraz. Ya que como todo está documentado se tiene información para evitar sucesos que pasaron y fueron malos, y a si prevenir para un futuro. Sabiendo que la información es parte fundamental de una organización, se dice que a aquellas que no evolucionaron, desaparecieron. Puesto que con el paso del tiempo existen cambios tecnológicos. Menciona que existen siete realidades que ponen en peligro la supervivencia de una empresa Los ciclos de negocios se están acortando ya que como existe competencia, estas aceleran sus versiones de producto y obligan a competir por precio y no por innovación, antes se llevaba 7 años innovar ahora se acorta a 18 meses o menos.
  • 2. REYES HERNÁNDEZ VICENTE JOSUÉ No se puede sacar de una naranja mas zumo del que tiene.- se invierte en sistemas de recursos empresariales para generar enormes ahorros , los competidores acutuan de la misma forma, es cuando viene una parte de optimizar para eficiencia, la primera ocasión te generara rendimiento alto, la segunda vez será menor ese rendimiento y la tercera ocasión no te generar nada ya que tus principales competidores hacen lo mismo y se cae en una guerra de productos y servicios indiferenciados. La reglas han cambiado.- no gana quien acumule mas bienes, antes era rápido, barato y calidad, en estas instancias ahora es ofrecer las tres cosas. Ya que tus competidores te hacen exigirte que reacciones mas rápido, productos con mayor calidad, con esto reduces personal, ineficiencias y cotos. La globalización ayuda y perjudica.- ya hasta las organizaciones más pequeñas se han convertido en entidades de ámbito global, con el internet y redes corporativas, la globalización afecta ya que por continentes existen diversos idiomas y normas internacionales junto con sus culturas, ya que aumenta la complejidad operativa de la empresa. Las penalizaciones a la ignorancia son más rigurosas que nunca. La información no es un subproducto si no el alma de la empresa. Las empresas deben ser rápidas e inteligentes, así como ser más innovadoras y poderse adaptar a los cambios, junto con crear más crecimiento con menos recurso. A si mismo este libro no proporciona una modalidad de evolución de la información para obtener ganancias estratégicas y un mayor conocimiento dentro de una organización. Se define en 5 niveles siempre buscando maximizar el valor de la información los cuales son como primer nivel OPERATIVO es donde la organización esta en la etapa de un individualismo, no se comparte información y por ello solo sobre salen unos cuantos, de ahí pasamos ala etapa de CONSOLIDAR esta es a nivel departamento, es cuando se unen grupos con el fin de hacer notar solo su área sin importarles que afecten a las de mas, sin haber beneficios a nivel organización. INTEGRACIÓN en este nivel existe un equilibrio entre toda la organización, es cuando se comparte la información y se busca los beneficios de la empresa entre todos. OPTIMIZACIÓN es el nivel donde la empresa se logra colocar como líder viendo los mercados y clientes, INNOVACIÓN es la mejora que se hace continua se podría definir de esa manera, y a si creando nuevas ideas que otorguen los beneficios requeridos.
  • 3. REYES HERNÁNDEZ VICENTE JOSUÉ Con este modelo, nos hace llevar de un nivel al otro con la intención de una mejora notable en este llamado modelo de evolución de la información. En cada uno de estos niveles, existen ventajas y desventajas, llevando a cabo la información de cómo operan dentro de la organización. En este mismo libro existen capítulos tanto puedes ubicar en qué nivel se encuentra tu empresa para que puedas saber cuáles son tus debilidades o fortalezas y con este capítulo trae autoevaluaciones del por qué la empresa se encuentra en este nivel. Tomando en cuenta sobre el cambio de la información se puede llegar a pensar que esto es costoso, pero no lo es, ya que se puede ver como una ventaja ya que se puede contar con la información organizada y nos brinda un control mejor. Y esto nos lleva a buenos resultados y tendremos beneficios como organización en costos y optimizaciones de recursos.