SlideShare una empresa de Scribd logo
“Sistema Escolar”
Alumna: Rebak Anabella
Curso: 6to “A”
Colegio: E.P.E.T N° 38
Profesor: Omar Krüger
Asignatura: Proyecto
Ciclo Lectivo: 2018
PROYECTO INFORMÁTICO:
1. AUTORA
Rebak Anabella.
2. TÍTULO EVENTUAL
Servicio Técnico con orientación en diseño de software: “Sistema Escolar”
3. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO
Quiero realizar este proyecto básicamente para satisfacer la necesidad del
establecimiento escolar. Mi idea es crear un método fácil y eficiente que me
permita llevar el control del alumno/profesor. Esto lo haría con una base de datos
(Access) y si es logrado enlazarlo con programación (Visual Basic), en donde de
manera digital con una planilla de exel puedas controlar las asistencias, notas,
horarios, profesores, datos personales, etc. del alumno; en cuanto a los profesores
llevar un control de sus asistencias y su área de trabajo (materias que le
correspondan).
Pienso que estaría buenísimo que con solo cargar el DNI de la persona de la cual
quieras saber sus datos te salte automáticamente todo sobre ella. Además
facilitaría un montón y se prevendría la pérdida de tiempo.
 Además pienso brindar un servicio técnico en reparación de PCs y dar asesoría
con respecto al software.
4. OBJETIVO GENERAL
Mejorar habilidades del “Sistema-Escolar” para facilitar el manejo del docente,
llevando así un mejor control de los alumnos de la institución.
 En cuanto al servicio técnico se busca brindar soluciones y alternativas para
clientes u empresas pequeñas, las cuales no cuentan con un área interna de
sistemas y buscan externamente cubrir su necesidad.
5. DEFINIR LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS
¿Qué se desea lograr con proyecto?
¿Qué se espera lograr con las personas a
las cuales está destinado el proyecto
(alumnos, padres, apoderados, etc.).
Se desea lograr con este proyecto
que los preceptores puedan llevar
un mejor control en cuantos a los
alumnos y así poder aparejar la
pérdida de tiempo.
Se espera que los profesores,
alumnos y padres puedan tener
acceso a una manera rápida y
sencilla en cuanto a las asistencias,
horarios, notas y datos personales
de la persona en cuestión.
¿Desea lograr cambios en la metodología
de trabajo? ¿Cuáles?
¿De qué manera?
¿En qué sector curricular, cursos?
Claramente el objetivo es lograr un
cambio.
Alivianar el trabajo para el profesor,
evitar que el parte diario se extravié,
brindar un beneficio haciendo y
aprovechando de manera
responsable el uso de la tecnología.
Es para toda la institución, desde el
1° año hasta el último.
Introduce recursos tecnológicos Se utilizara una computadora que
tenga acceso a internet con los
programas de visual basic, Access.
¿Cómo se mide y/o evalúa el logro de los
objetivos?
Se evaluará poniendo en prueba la
aplicación. Si se logra vender el
software de manera que otras
pequeñas empresas lo soliciten a
medida querrá decir que este
programa funciono.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
① Mostrar información general de los estudiantes.
② Permitir a los padres ver los horarios y asignaturas de sus hijos.
③ Permitir a los profesores realizar consultas sobre sus alumnos y gestionar
las notas y faltas de asistencia de estos.
④ Permitir al administrador web gestionar la base de datos del sistema.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS SERVICIO TÉCNICO INFORMÁTICO:
① Identificar las cualidades de las empresas que brindan un servicio similar.
② Brindar servicio técnico informático de mantenimiento preventivo y correctivo
garantizando la calidad y logrando el reconocimiento y la confianza de
nuestros clientes.
③ Reparar y asesorar a los alumnos/clientes en toda el área que tenga que ver
con informática.
6. METODOLOGIA DE TRABAJO
A través de este proyecto se busca la posibilidad de facilitar el trabajo docente para
con los alumnos. Permitiendo también que sus padres tengan acceso. Para esto se
ha diseñado una base de datos que se enlace con programación para cargar y/o
modificar datos. Se utilizara una aplicación con la cual, solo cargando el DNI
tengamos acceso a la información del alumno/profesor.
 Como misión ser la empresa que goce de la mayor confianza y fidelidad de
nuestros alumnos de la institución y de los clientes del municipio.
7. DETERMINAR LOS DESTINATARIOS O BENEFICIARIOS
Este proyecto está dirigido de manera directa a más de 150 alumnos asistentes del
establecimiento E.P.E.T N°38; también a profesores, directivos de la institución y
clientes del lugar.
Los más beneficiados en este caso serían los preceptores.
8. EVALUAR LOS RESULTADOS ESPERADOS
Se evaluarán los resultados de este proyecto cuando el mismo sea lanzado en el
mercado y el software sea vendido. De manera que otras empresas se contacten
para solicitar un software para su pequeña empresa a medida. De esta forma
sabremos si nuestra aplicación tuvo éxito.
Publicidad del Servicio Técnico con orientación en diseño de software:
“Sistema Escolar”:
 Crear un blog o página web que me permita tener acceso a las publicidades de la
empresa en general y a todos los servicios que ofrezca.
Actualmente, la introducción de las tecnologías en los procesos de enseñanza-
aprendizaje y el uso generalizado de Internet han provocado que el marketing
online sea una estrategia fundamental para las publicidades. Desde su
aplicación/página para generar imagen de marca, pasando por la fidelización o
captación de alumnado hasta llegar a la impartición de la formación, Internet se ha
convertido en un elemento clave para el desarrollo del negocio.
Mi objetivo es hacer publicidad por 4 medios:
 Anuncios de promoción en un blog o página web: Donde aparezca la
publicidad gráfica que salta en los soportes online, por ejemplo, imágenes estáticas
o dinámicas, anuncios de video, anuncios interactivos, etc.
 E-Mail: Me parece una buena estrategia de E-mail marketing. Está consiste en el
envío de comunicaciones periódicas y segmentadas a los usuarios realmente
interesados de ofertas personalizadas.
 Social Media Marketing (SMM): Se trata de utilizar las redes sociales y
canales de intercambio (YouTube, Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat, etc.),
para promocionar productos o darse a conocer en Internet.
 Social Media Optimización (SMO): Consiste en la optimización en redes
sociales online o posicionamiento en medios sociales online mediante la
participación en las conversaciones, la creación de perfiles, grupos de Facebook,
WhatsApp o social, añadiendo contenido, etc.
Descripción general del proyecto:
La finalidad de este proyecto es llevar a cabo un software o aplicación de “Sistema
Escolar”. Esto se refiere a que otros usuarios podrían acceder a la base de datos donde
estarán cargados los alumnos que asisten en el establecimiento E.P.E.T N° 38.
Lo que podrán ver será lo siguiente:
Alumnos: Nivel de aprendizaje (notas), horarios, asignaturas, asistencias, datos
personales.
Profesores: Concepto, asistencias, materias a cargo.
Perspectiva del producto:
La aplicación desarrollada pretende dar información general sobre los alumnos del
colegio así como información más específica para cada tipo de usuario que esté
registrado. Se podrá acceder a la aplicación desde cualquier sistema operativo que tenga
acceso.
Funciones del producto:
Usuario anónimo:
Autenticación: Se muestra un par de cajas de texto en las que el usuario ha de introducir
su nombre de usuario y contraseña para acceder a la parte privada de la aplicación.
Usuario registrado:
Cerrar sesión: Se muestra un botón para que el usuario cierre su sesión. Cuando se
pulsa se le redirige a la página de inicio.
Usuario alumno/padre:
Consultar horario: Se muestra un listado de las asignaturas en las que el alumno
conectado se encuentra matriculado y cuando haga clik sobre una de ellas se muestra el
horario correspondiente a esa asignatura (día de la semana, hora de inicio y hora de fin).
9. RECURSOS
RECURSOS COSTOS
Monitor $1.290,00
Teclado $109,00
Mouse $86,00
CPU $3.350,00
Impresora EPSON multifunción $2.500,00
Teléfono $560,00
Router $640,00
Licencia de Windows 7 $8.329
Internet Arnet $650,00
Escritorio $1.490,00
Silla $950,00
Zapatilla $180,00
HERRAMIENTAS
Destornillador Plano, Philips, Torx $70/$70/$92
Pulsera Antiestática $95,00
Rejilla (trapo) $15,00
Abrazaderas a presión $29,00
Bolsas Antiestática $180,00
Disco de limpieza para unidades de disco flexible y CD-
ROM
$6,00
Pincel $66,00
Pinza $122,00
Alicate $109,00
Borrador $4,00
Lectora DVD externa $578,00
Tester de fuente $160,00
Cinta Aisladora $25,00
Guante $52,00
Cinta Papel $43,00
TOTAL $21.850,00
OTROS RECURSOS COSTO
Local -Sin Costo-
Partes del proyecto:
TABLAS:
Rebak Anabela
Rebak Anabela
FORMULARIOS:
Rebak Anabela
Rebak Anabela
INFORMES:
Rebak Anabela
Rebak Anabela
Rebak Anabela
Rebak Anabela

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 3 de tecnologia.
PPTX
Comunicación Digital
PPTX
La Web 3.0 [Learning Analytics, Bigdata]  & Gamification
PDF
2018 - VIII Jornadas Internacionales de Campus Virtuales - Proctoring: reto p...
PDF
Informatica educativa
PPTX
Implementacion de sistema online de evaluacion
PPTX
Presentación Editorial de Contenidos
PPTX
Examen de informática educativa
Tarea 3 de tecnologia.
Comunicación Digital
La Web 3.0 [Learning Analytics, Bigdata]  & Gamification
2018 - VIII Jornadas Internacionales de Campus Virtuales - Proctoring: reto p...
Informatica educativa
Implementacion de sistema online de evaluacion
Presentación Editorial de Contenidos
Examen de informática educativa

La actualidad más candente (18)

PPT
FP en tu movil
PDF
PDF
Examen de informática educativa
DOCX
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
PPTX
Proyecto universidad beta fatla_tirso_gonzalez
PDF
Examen informatica 2013
PPTX
Cómo preparar una clase con el uso del celular
DOCX
Programa informatica1
PDF
Eval drivebeta
PPT
Programación aplicaciones informáticas 2014 15
PPTX
PPTX
Fpentumoviliesbi.pptx
PPTX
Interacción de las TIC's para la educación
DOCX
Examen in..[1]
DOCX
Software libre para la educación
PPTX
Dias positivas ii para la universidad
PDF
Tc3 punto 4(1)
DOCX
Practica 2 diseño
FP en tu movil
Examen de informática educativa
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Proyecto universidad beta fatla_tirso_gonzalez
Examen informatica 2013
Cómo preparar una clase con el uso del celular
Programa informatica1
Eval drivebeta
Programación aplicaciones informáticas 2014 15
Fpentumoviliesbi.pptx
Interacción de las TIC's para la educación
Examen in..[1]
Software libre para la educación
Dias positivas ii para la universidad
Tc3 punto 4(1)
Practica 2 diseño
Publicidad

Similar a Rebak Anabela (20)

PDF
Sitema de control de matricula
PDF
Proyecto sistema matriculas
PDF
Proyecto matricula
DOC
Larrea andrea
DOCX
Formato etapa practica karen puerta - mallerly jaramillo
DOCX
FORMATO DE LA EMPRESA
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx (1)
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
PPTX
Ficha técnica malena cruzolivo
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica-2
DOCX
Formato proyecto productivo media técnica
DOCX
Formato proyecto
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica
DOCX
Formato proyecto
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica
PDF
Proyecto de Sofware
Sitema de control de matricula
Proyecto sistema matriculas
Proyecto matricula
Larrea andrea
Formato etapa practica karen puerta - mallerly jaramillo
FORMATO DE LA EMPRESA
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx (1)
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
Ficha técnica malena cruzolivo
Formato proyecto-productivo media-técnica-2
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
Proyecto de Sofware
Publicidad

Más de omarka (12)

PDF
Google-drive
PDF
Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019
DOCX
Figueredo Tamara
DOCX
Zanazzo Gimena
PPTX
Tecnica
PPTX
Tecnica
PPTX
Mi Escuela es un Monumento
PPTX
Escritura de la practica
PPTX
Qué es el proyecto de acompañamiento
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PPSX
Escuela.pptx
PPT
Las tics y su definicion
Google-drive
Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019
Figueredo Tamara
Zanazzo Gimena
Tecnica
Tecnica
Mi Escuela es un Monumento
Escritura de la practica
Qué es el proyecto de acompañamiento
Tecnologías de la información y la comunicación
Escuela.pptx
Las tics y su definicion

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Rebak Anabela

  • 1. “Sistema Escolar” Alumna: Rebak Anabella Curso: 6to “A” Colegio: E.P.E.T N° 38 Profesor: Omar Krüger Asignatura: Proyecto Ciclo Lectivo: 2018
  • 2. PROYECTO INFORMÁTICO: 1. AUTORA Rebak Anabella. 2. TÍTULO EVENTUAL Servicio Técnico con orientación en diseño de software: “Sistema Escolar” 3. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO Quiero realizar este proyecto básicamente para satisfacer la necesidad del establecimiento escolar. Mi idea es crear un método fácil y eficiente que me permita llevar el control del alumno/profesor. Esto lo haría con una base de datos (Access) y si es logrado enlazarlo con programación (Visual Basic), en donde de manera digital con una planilla de exel puedas controlar las asistencias, notas, horarios, profesores, datos personales, etc. del alumno; en cuanto a los profesores llevar un control de sus asistencias y su área de trabajo (materias que le correspondan). Pienso que estaría buenísimo que con solo cargar el DNI de la persona de la cual quieras saber sus datos te salte automáticamente todo sobre ella. Además facilitaría un montón y se prevendría la pérdida de tiempo.  Además pienso brindar un servicio técnico en reparación de PCs y dar asesoría con respecto al software. 4. OBJETIVO GENERAL Mejorar habilidades del “Sistema-Escolar” para facilitar el manejo del docente, llevando así un mejor control de los alumnos de la institución.  En cuanto al servicio técnico se busca brindar soluciones y alternativas para clientes u empresas pequeñas, las cuales no cuentan con un área interna de sistemas y buscan externamente cubrir su necesidad. 5. DEFINIR LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ¿Qué se desea lograr con proyecto? ¿Qué se espera lograr con las personas a las cuales está destinado el proyecto (alumnos, padres, apoderados, etc.). Se desea lograr con este proyecto que los preceptores puedan llevar un mejor control en cuantos a los alumnos y así poder aparejar la
  • 3. pérdida de tiempo. Se espera que los profesores, alumnos y padres puedan tener acceso a una manera rápida y sencilla en cuanto a las asistencias, horarios, notas y datos personales de la persona en cuestión. ¿Desea lograr cambios en la metodología de trabajo? ¿Cuáles? ¿De qué manera? ¿En qué sector curricular, cursos? Claramente el objetivo es lograr un cambio. Alivianar el trabajo para el profesor, evitar que el parte diario se extravié, brindar un beneficio haciendo y aprovechando de manera responsable el uso de la tecnología. Es para toda la institución, desde el 1° año hasta el último. Introduce recursos tecnológicos Se utilizara una computadora que tenga acceso a internet con los programas de visual basic, Access. ¿Cómo se mide y/o evalúa el logro de los objetivos? Se evaluará poniendo en prueba la aplicación. Si se logra vender el software de manera que otras pequeñas empresas lo soliciten a medida querrá decir que este programa funciono. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ① Mostrar información general de los estudiantes. ② Permitir a los padres ver los horarios y asignaturas de sus hijos. ③ Permitir a los profesores realizar consultas sobre sus alumnos y gestionar las notas y faltas de asistencia de estos. ④ Permitir al administrador web gestionar la base de datos del sistema.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS SERVICIO TÉCNICO INFORMÁTICO: ① Identificar las cualidades de las empresas que brindan un servicio similar. ② Brindar servicio técnico informático de mantenimiento preventivo y correctivo garantizando la calidad y logrando el reconocimiento y la confianza de nuestros clientes. ③ Reparar y asesorar a los alumnos/clientes en toda el área que tenga que ver con informática. 6. METODOLOGIA DE TRABAJO A través de este proyecto se busca la posibilidad de facilitar el trabajo docente para con los alumnos. Permitiendo también que sus padres tengan acceso. Para esto se ha diseñado una base de datos que se enlace con programación para cargar y/o modificar datos. Se utilizara una aplicación con la cual, solo cargando el DNI tengamos acceso a la información del alumno/profesor.  Como misión ser la empresa que goce de la mayor confianza y fidelidad de nuestros alumnos de la institución y de los clientes del municipio. 7. DETERMINAR LOS DESTINATARIOS O BENEFICIARIOS Este proyecto está dirigido de manera directa a más de 150 alumnos asistentes del establecimiento E.P.E.T N°38; también a profesores, directivos de la institución y clientes del lugar. Los más beneficiados en este caso serían los preceptores. 8. EVALUAR LOS RESULTADOS ESPERADOS Se evaluarán los resultados de este proyecto cuando el mismo sea lanzado en el mercado y el software sea vendido. De manera que otras empresas se contacten para solicitar un software para su pequeña empresa a medida. De esta forma sabremos si nuestra aplicación tuvo éxito. Publicidad del Servicio Técnico con orientación en diseño de software: “Sistema Escolar”:  Crear un blog o página web que me permita tener acceso a las publicidades de la empresa en general y a todos los servicios que ofrezca.
  • 5. Actualmente, la introducción de las tecnologías en los procesos de enseñanza- aprendizaje y el uso generalizado de Internet han provocado que el marketing online sea una estrategia fundamental para las publicidades. Desde su aplicación/página para generar imagen de marca, pasando por la fidelización o captación de alumnado hasta llegar a la impartición de la formación, Internet se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo del negocio. Mi objetivo es hacer publicidad por 4 medios:  Anuncios de promoción en un blog o página web: Donde aparezca la publicidad gráfica que salta en los soportes online, por ejemplo, imágenes estáticas o dinámicas, anuncios de video, anuncios interactivos, etc.  E-Mail: Me parece una buena estrategia de E-mail marketing. Está consiste en el envío de comunicaciones periódicas y segmentadas a los usuarios realmente interesados de ofertas personalizadas.  Social Media Marketing (SMM): Se trata de utilizar las redes sociales y canales de intercambio (YouTube, Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat, etc.), para promocionar productos o darse a conocer en Internet.  Social Media Optimización (SMO): Consiste en la optimización en redes sociales online o posicionamiento en medios sociales online mediante la participación en las conversaciones, la creación de perfiles, grupos de Facebook, WhatsApp o social, añadiendo contenido, etc. Descripción general del proyecto: La finalidad de este proyecto es llevar a cabo un software o aplicación de “Sistema Escolar”. Esto se refiere a que otros usuarios podrían acceder a la base de datos donde estarán cargados los alumnos que asisten en el establecimiento E.P.E.T N° 38. Lo que podrán ver será lo siguiente: Alumnos: Nivel de aprendizaje (notas), horarios, asignaturas, asistencias, datos personales. Profesores: Concepto, asistencias, materias a cargo.
  • 6. Perspectiva del producto: La aplicación desarrollada pretende dar información general sobre los alumnos del colegio así como información más específica para cada tipo de usuario que esté registrado. Se podrá acceder a la aplicación desde cualquier sistema operativo que tenga acceso. Funciones del producto: Usuario anónimo: Autenticación: Se muestra un par de cajas de texto en las que el usuario ha de introducir su nombre de usuario y contraseña para acceder a la parte privada de la aplicación. Usuario registrado: Cerrar sesión: Se muestra un botón para que el usuario cierre su sesión. Cuando se pulsa se le redirige a la página de inicio. Usuario alumno/padre: Consultar horario: Se muestra un listado de las asignaturas en las que el alumno conectado se encuentra matriculado y cuando haga clik sobre una de ellas se muestra el horario correspondiente a esa asignatura (día de la semana, hora de inicio y hora de fin). 9. RECURSOS RECURSOS COSTOS Monitor $1.290,00 Teclado $109,00 Mouse $86,00 CPU $3.350,00 Impresora EPSON multifunción $2.500,00 Teléfono $560,00 Router $640,00 Licencia de Windows 7 $8.329 Internet Arnet $650,00 Escritorio $1.490,00
  • 7. Silla $950,00 Zapatilla $180,00 HERRAMIENTAS Destornillador Plano, Philips, Torx $70/$70/$92 Pulsera Antiestática $95,00 Rejilla (trapo) $15,00 Abrazaderas a presión $29,00 Bolsas Antiestática $180,00 Disco de limpieza para unidades de disco flexible y CD- ROM $6,00 Pincel $66,00 Pinza $122,00 Alicate $109,00 Borrador $4,00 Lectora DVD externa $578,00 Tester de fuente $160,00 Cinta Aisladora $25,00 Guante $52,00 Cinta Papel $43,00 TOTAL $21.850,00 OTROS RECURSOS COSTO Local -Sin Costo- Partes del proyecto: TABLAS: