SlideShare una empresa de Scribd logo
Pianucci, Irma – Jofré, Ana – Sosa, Alejandra – Ponce, Cecilia
El dispositivo móvil como sistema de respuesta en
clases numerosas facilitando aprendizaje activo y
participativo
www.congresoelearning.org
Congreso Virtual
Mundial de e-Learning
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
 Actualmente, muchos de los estudiantes poseen teléfonos
móviles y utilizan estos dispositivos para realizar
actividades tales como comunicación, juegos, búsquedas,
lectura, etc.
 La falta de motivación y de participación de los alumnos
llevó a repensar la metodología de la clase y se tomó la
decisión de abandonar la clase magistral e incorporar los
dispositivos móviles en el aula.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
El curso de ingreso universitario que se dicta bajo modalidad
b-learning en:
 Febrero: para alumnos aspirantes
(Aprox. 300 Alumnos)
 1er Cuatrimestre: para alumnos que no aprobaron en
febrero o que no la cursaron en febrero.
 2do Cuatrimestre: para alumnos que están en el último
año del secundario y que tienen la intención de ingresar
el año siguiente (Aprox. 200 Alumnos)
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Antecedentes
Inicialmente se dictaba de manera presencial, donde se
trabajaba en papel.
Dificultad para desarrollar las actividades impresas debido a
que los alumnos asisten sin el material impreso.
Implicancias económicas para la cátedra al imprimir las
actividades de los alumnos.
Falta de participación de los alumnos por vergüenza ante la
exposición frente a tantos compañeros desconocidos.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
En clase, generalmente participan los mismos.
Falta de motivación.
Si el alumno no asiste a clase no tiene devolución de las
actividades realizadas.
En el anfiteatro se dificulta acceder a los bancos de los
alumnos para responder consultas.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
 Posteriormente, se incorporó un campus virtual, lo que
facilitó a los alumnos de otras provincias realizar el curso a
distancia.
 Se debió diseñar nuevos materiales e incorporar videos y
actividades interactivas.
Considerando el elevado número de alumnos en el dictado
de Febrero y la poca participación en las actividades orales,
se dificultaba evaluar y realizar devoluciones acorde a las
necesidades de los alumnos.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Selección del software
 La selección del software fue una tarea adicional para las
docentes de la materia ya que se debía buscar una
herramienta que se ajustara a las necesidades de la
cátedra y también fuera atractivo para los alumnos.
 Se analizaron varios programas teniendo en cuenta
diferentes aspectos.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Entre las características deseables se pueden mencionar:
 Gratuito.
 Para utilizar con dispositivos móviles.
 Registrar respuestas en tiempo real.
 Estadísticas de respuestas para retroalimentación.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Entre los software encontrados se seleccionaron los
siguientes para su evaluación:
 mQlicker
 Question Pro
 Mentimeter
 SurveyMonkey
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Mqlicker
 Es un sistema de respuestas de audiencia. En el contexto
educativo podemos referirnos a él como un sistema de
respuesta del aula, que permite elaborar encuestas que los
alumnos pueden responder de manera instantánea a través
de un dispositivo móvil.
 Al responder el test, se generan estadísticas de respuesta
para cada pregunta, lo que permite realizar la
retroalimentación por medio de ellas. De esta manera cada
alumno evalúa su respuesta.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
QuestionPro
 Es una aplicación web que permite la creación y difusión de
encuestas.
 Posee una versión gratuita.
 Está optimizado para teléfonos móviles y tablets.
 Permite realizar análisis gracias a un conjunto completo de
funciones para generar informes en tiempo real.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Mentimeter
 Es una herramienta que permite realizar encuestas de
manera rápida y sencilla.
Posee una versión gratuita.
Permite crear un número ilimitado de preguntas y
respuestas.
Las respuestas se obtienen de manera sencilla y en
tiempo real.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
SurveyMoney
 Es una herramienta que nos permite realizar encuestas
online.
 Posee una versión gratuita.
 Luego de resolver la encuesta es posible consultar los
resultados y analizarlos.
 La versión gratuita posee un límite en cuanto a la cantidad de
respuesta por encuestas.
 Los resultados de las encuestas se pueden visualizar en
tiempo real.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Versión
Gratuita
Aplicación
compatible
con
dispositivo
s móviles
Seguimient
o de las
respuestas
de los
participant
es
Informe en
tiempo
real
Compartir
vía redes
sociales
Compartir
vía correo
electrónico
Límite de
usuarios
Límite de
Preguntas
Question
Pro
-
mQlicker. - -
Mentimet
er
- - -
Surveymo
nkey
-
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Softwareevaluados
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
¿Porqué Mqlicker?
Posee una versión gratuita sin límites en la cantidad de
respuestas permitidas.
 Puede ser utilizado en celulares con diferentes sistemas
operativos.
 Permite analizar respuestas de manera instantánea.
 Permite la participación de manera fácil a través del enlace
permanente.
 Los estudiantes responden la encuesta de manera anónima.
https://www.mqlicker.com/
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Aspectos de conectividad
 Una de las dificultades para llevar a cabo esta propuesta fue
que en la universidad no había una sala con buena
conectividad para tantos alumnos
 Se preparó el anfiteatro, donde se dictan las clases de la
materia, con antenas capaces de proveer internet a todos los
alumnos.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Diseño de actividades
 Como primer actividad, se eligió el tema de vida universitaria.
 Las preguntas están centradas en aspectos que debe conocer
un alumno de la universidad:
 Su estructura
 Sistema de aprobación de las materias
 Planes de estudio
 Sistema de Becas
 Sistema de alumnos
 Calendario académico
 Sistema de salud estudiantil
 Posteriormente se desarrollaron actividades de comprensión
de textos.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Implementación en el aula
 Se elaboraron las actividades en mQlicker y se publicó el
enlace del cuestionario en la red social de Facebook para
que accedieran.
 Los alumnos ingresaron al enlace y desarrollaron las
actividades.
 Se proyectaron las respuestas de los estudiantes para dar
las devoluciones de los resultados obtenidos.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
A continuación se muestra una pantalla de la actividad
desarrollada con mQlicker.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
A continuación se presenta la pantalla de una de las
respuestas a partir de la cual los alumnos podían evaluar su
respuesta. Podemos observar que el 53,4% de los alumnos
eligieron la respuesta correcta, mientras que el 46,5% no
tenía claro como está conformado el gobierno de la UNSL.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
En la siguiente imagen podemos observar otra de las
respuestas dadas por los alumnos.
En esta oportunidad el 30% de los alumnos contestó que
existía la inscripción al primer cuatrimestre y un 56,8% que se
debía inscribir al segundo cuatrimestre, lo cual es incorrecto.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
En esta respuesta dada por los alumnos, un gran porcentaje de
alumnos respondió acertadamente, pero se tuvo que aclarar
expresamente a aquellos que se equivocaron, cual era su error
para que no quedara ninguna incertidumbre acerca de este tema.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Conclusiones
Se logró un cambio significativo en la motivación, lo que
generó mayor participación en clases numerosas.
Aumento de la interacción entre alumnos para ayudarse y
compartir los celulares.
Cada alumno podía evaluar sus respuestas con las
estadísticas que se proyectaban.
La participación masiva y una devolución individual.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
Se logró un cambio significativo en la motivación, lo que
generó mayor participación en clases numerosas.
Aumento de la interacción entre alumnos para ayudarse y
compartir los celulares.
Cada alumno podía evaluar sus respuestas con las
estadísticas que se proyectaban.
La participación masiva y una devolución individual.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
CongresoVirtualNundialdee-Learning
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org

Más contenido relacionado

PPTX
Dispositivo movil como respuesta
DOCX
tarea 5_anteproyecto_fispa
PDF
Examen de informática educativa
PPTX
Da costa1 zapata2_presentacionfinal
PPT
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
PPT
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
PDF
Eval drivebeta
PDF
Sistema para la Evaluación del Aprendizaje en entornos B-Learning
Dispositivo movil como respuesta
tarea 5_anteproyecto_fispa
Examen de informática educativa
Da costa1 zapata2_presentacionfinal
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Eval drivebeta
Sistema para la Evaluación del Aprendizaje en entornos B-Learning

La actualidad más candente (18)

PPS
La Informatica En El Ciego Adulto (Gianny Perdomo Reynaldo)
PPTX
Enseñanza asistida por Ordenador
PPTX
Proyecto universidad beta fatla_tirso_gonzalez
PDF
Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1
DOCX
Rebak Anabela
PDF
Enid unal 2012-ponencia38
PPTX
Micro investigacion encuesta-maría eugenia borrero
PDF
Gestor de proyectos docent tic andres
PDF
Plan de mejoramient oolbein,clara y beatriz
DOCX
Rubrica competencias tic
PDF
Encuentro zonalinvestigacion2012 ponencia
PPT
Estrategia...tics
PDF
DOC
Analisis datos docentes 1
PDF
Cavaller ponencia adenag.doc
PDF
Diseño e Implementación de un Módulo de Analítica de Aprendizaje en la Plataf...
 
PPT
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
PPTX
Edmodo como herramienta de aprendizaje
La Informatica En El Ciego Adulto (Gianny Perdomo Reynaldo)
Enseñanza asistida por Ordenador
Proyecto universidad beta fatla_tirso_gonzalez
Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1
Rebak Anabela
Enid unal 2012-ponencia38
Micro investigacion encuesta-maría eugenia borrero
Gestor de proyectos docent tic andres
Plan de mejoramient oolbein,clara y beatriz
Rubrica competencias tic
Encuentro zonalinvestigacion2012 ponencia
Estrategia...tics
Analisis datos docentes 1
Cavaller ponencia adenag.doc
Diseño e Implementación de un Módulo de Analítica de Aprendizaje en la Plataf...
 
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
PDF
La evaluacion
PDF
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
PPTX
Pruebas Evaluativas Utilizando Moodle
PPT
E Learning
PPT
E learning
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
La evaluacion
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
Pruebas Evaluativas Utilizando Moodle
E Learning
E learning
Publicidad

Similar a Implementacion de sistema online de evaluacion (20)

PDF
TRABAJO FINAL Planificación en la virtualidad.pdf
PPTX
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
DOCX
PPTX
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
PPTX
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
PDF
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
PDF
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
DOCX
Trabajo colaborativo fase 1 ser y hacer como e-monitor. pre-saberes, contex...
PDF
Adaptación a clases virtuales – Primera entrega - Febrero 2021.pdf
PDF
DOCX
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
PDF
LAS TIC EN AGRONOMIA, UNA EXPERIENCIA PARA COMPARTIR
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PDF
Semana 1 2 -5 DEAMT II
DOCX
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
PPTX
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)
DOCX
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PPTX
Perfiltp2 expo
PDF
Curso en línea para que los alumnos utilicen las TIC como herramienta educativa
TRABAJO FINAL Planificación en la virtualidad.pdf
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
La tecnología y aplicaciones móviles como apoyo para el desempeño académico
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Trabajo colaborativo fase 1 ser y hacer como e-monitor. pre-saberes, contex...
Adaptación a clases virtuales – Primera entrega - Febrero 2021.pdf
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
LAS TIC EN AGRONOMIA, UNA EXPERIENCIA PARA COMPARTIR
Tecnologia
Tecnologia
Semana 1 2 -5 DEAMT II
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
Perfiltp2 expo
Curso en línea para que los alumnos utilicen las TIC como herramienta educativa

Más de Conectarnos Soluciones de Internet (20)

PDF
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
PDF
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
PDF
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
PDF
Manual de Administración de redes informaticas
PDF
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
PDF
Wannacry fortinet-security-fabric
PDF
Portfolio y líneas de productos fortinet
PDF
Nociones de hardware y soporte tecnico
PDF
PPTX
Conferencia de cierre WREA 2016
PPTX
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
PPTX
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Wannacry fortinet-security-fabric
Portfolio y líneas de productos fortinet
Nociones de hardware y soporte tecnico
Conferencia de cierre WREA 2016
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Implementacion de sistema online de evaluacion

  • 1. Pianucci, Irma – Jofré, Ana – Sosa, Alejandra – Ponce, Cecilia El dispositivo móvil como sistema de respuesta en clases numerosas facilitando aprendizaje activo y participativo www.congresoelearning.org Congreso Virtual Mundial de e-Learning
  • 2. Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta  Actualmente, muchos de los estudiantes poseen teléfonos móviles y utilizan estos dispositivos para realizar actividades tales como comunicación, juegos, búsquedas, lectura, etc.  La falta de motivación y de participación de los alumnos llevó a repensar la metodología de la clase y se tomó la decisión de abandonar la clase magistral e incorporar los dispositivos móviles en el aula. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 3. El curso de ingreso universitario que se dicta bajo modalidad b-learning en:  Febrero: para alumnos aspirantes (Aprox. 300 Alumnos)  1er Cuatrimestre: para alumnos que no aprobaron en febrero o que no la cursaron en febrero.  2do Cuatrimestre: para alumnos que están en el último año del secundario y que tienen la intención de ingresar el año siguiente (Aprox. 200 Alumnos) Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 4. Antecedentes Inicialmente se dictaba de manera presencial, donde se trabajaba en papel. Dificultad para desarrollar las actividades impresas debido a que los alumnos asisten sin el material impreso. Implicancias económicas para la cátedra al imprimir las actividades de los alumnos. Falta de participación de los alumnos por vergüenza ante la exposición frente a tantos compañeros desconocidos. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 5. En clase, generalmente participan los mismos. Falta de motivación. Si el alumno no asiste a clase no tiene devolución de las actividades realizadas. En el anfiteatro se dificulta acceder a los bancos de los alumnos para responder consultas. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 6.  Posteriormente, se incorporó un campus virtual, lo que facilitó a los alumnos de otras provincias realizar el curso a distancia.  Se debió diseñar nuevos materiales e incorporar videos y actividades interactivas. Considerando el elevado número de alumnos en el dictado de Febrero y la poca participación en las actividades orales, se dificultaba evaluar y realizar devoluciones acorde a las necesidades de los alumnos. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 7. Selección del software  La selección del software fue una tarea adicional para las docentes de la materia ya que se debía buscar una herramienta que se ajustara a las necesidades de la cátedra y también fuera atractivo para los alumnos.  Se analizaron varios programas teniendo en cuenta diferentes aspectos. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 8. Entre las características deseables se pueden mencionar:  Gratuito.  Para utilizar con dispositivos móviles.  Registrar respuestas en tiempo real.  Estadísticas de respuestas para retroalimentación. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 9. Entre los software encontrados se seleccionaron los siguientes para su evaluación:  mQlicker  Question Pro  Mentimeter  SurveyMonkey Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 10. Mqlicker  Es un sistema de respuestas de audiencia. En el contexto educativo podemos referirnos a él como un sistema de respuesta del aula, que permite elaborar encuestas que los alumnos pueden responder de manera instantánea a través de un dispositivo móvil.  Al responder el test, se generan estadísticas de respuesta para cada pregunta, lo que permite realizar la retroalimentación por medio de ellas. De esta manera cada alumno evalúa su respuesta. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 11. QuestionPro  Es una aplicación web que permite la creación y difusión de encuestas.  Posee una versión gratuita.  Está optimizado para teléfonos móviles y tablets.  Permite realizar análisis gracias a un conjunto completo de funciones para generar informes en tiempo real. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 12. Mentimeter  Es una herramienta que permite realizar encuestas de manera rápida y sencilla. Posee una versión gratuita. Permite crear un número ilimitado de preguntas y respuestas. Las respuestas se obtienen de manera sencilla y en tiempo real. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 13. SurveyMoney  Es una herramienta que nos permite realizar encuestas online.  Posee una versión gratuita.  Luego de resolver la encuesta es posible consultar los resultados y analizarlos.  La versión gratuita posee un límite en cuanto a la cantidad de respuesta por encuestas.  Los resultados de las encuestas se pueden visualizar en tiempo real. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 14. Versión Gratuita Aplicación compatible con dispositivo s móviles Seguimient o de las respuestas de los participant es Informe en tiempo real Compartir vía redes sociales Compartir vía correo electrónico Límite de usuarios Límite de Preguntas Question Pro - mQlicker. - - Mentimet er - - - Surveymo nkey - Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Softwareevaluados Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 15. ¿Porqué Mqlicker? Posee una versión gratuita sin límites en la cantidad de respuestas permitidas.  Puede ser utilizado en celulares con diferentes sistemas operativos.  Permite analizar respuestas de manera instantánea.  Permite la participación de manera fácil a través del enlace permanente.  Los estudiantes responden la encuesta de manera anónima. https://www.mqlicker.com/ Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 16. Aspectos de conectividad  Una de las dificultades para llevar a cabo esta propuesta fue que en la universidad no había una sala con buena conectividad para tantos alumnos  Se preparó el anfiteatro, donde se dictan las clases de la materia, con antenas capaces de proveer internet a todos los alumnos. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 17. Diseño de actividades  Como primer actividad, se eligió el tema de vida universitaria.  Las preguntas están centradas en aspectos que debe conocer un alumno de la universidad:  Su estructura  Sistema de aprobación de las materias  Planes de estudio  Sistema de Becas  Sistema de alumnos  Calendario académico  Sistema de salud estudiantil  Posteriormente se desarrollaron actividades de comprensión de textos. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 18. Implementación en el aula  Se elaboraron las actividades en mQlicker y se publicó el enlace del cuestionario en la red social de Facebook para que accedieran.  Los alumnos ingresaron al enlace y desarrollaron las actividades.  Se proyectaron las respuestas de los estudiantes para dar las devoluciones de los resultados obtenidos. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 19. A continuación se muestra una pantalla de la actividad desarrollada con mQlicker. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 20. A continuación se presenta la pantalla de una de las respuestas a partir de la cual los alumnos podían evaluar su respuesta. Podemos observar que el 53,4% de los alumnos eligieron la respuesta correcta, mientras que el 46,5% no tenía claro como está conformado el gobierno de la UNSL. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 21. En la siguiente imagen podemos observar otra de las respuestas dadas por los alumnos. En esta oportunidad el 30% de los alumnos contestó que existía la inscripción al primer cuatrimestre y un 56,8% que se debía inscribir al segundo cuatrimestre, lo cual es incorrecto. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 22. En esta respuesta dada por los alumnos, un gran porcentaje de alumnos respondió acertadamente, pero se tuvo que aclarar expresamente a aquellos que se equivocaron, cual era su error para que no quedara ninguna incertidumbre acerca de este tema. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 23. Conclusiones Se logró un cambio significativo en la motivación, lo que generó mayor participación en clases numerosas. Aumento de la interacción entre alumnos para ayudarse y compartir los celulares. Cada alumno podía evaluar sus respuestas con las estadísticas que se proyectaban. La participación masiva y una devolución individual. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta
  • 24. Se logró un cambio significativo en la motivación, lo que generó mayor participación en clases numerosas. Aumento de la interacción entre alumnos para ayudarse y compartir los celulares. Cada alumno podía evaluar sus respuestas con las estadísticas que se proyectaban. La participación masiva y una devolución individual. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Eldispositivomóvilcomosist.derespuesta