1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
1.- Tacos de cecina
2.- Pastel de tres leches
3.- Pizza de peperoni
4.- Baguettes de pollo
5.- Tamales de puerco
6.- Pozole
7.- Hot-Dog
8.- Tacos de barbacoa
9.- Hamburguesa
10.- Torta de la barda
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
1.-Tacos de cecina
Ingredientes:
 Tortillas Pequeñas ( de maíz)
 Cecina o carne de res Suave sazonada con ajo molido y
sal
 Cebolla picada ( en cuadritos)
 Cilantro picado
 Salsa: la preparas con tomate, cebolla, ajo y chile a tu
preferencia todo molido y guisado con aceite
Preparación
1.- Fritas la carne, ya que esté bien cocida con un chuchillo
la partes en trocitos muy muy pequeños, o si lo prefieres para
evitarte la fatiga y que quede la carne más "finita" ponla en la
licuadora.
2.- Ya que tienes bien partidita la carne procedes con las
tortillas, las fritas un poco, que queden suaves, ojo que no
queden doradas, puedes hacerlo en el mismo aceite de la
carne para que quede con "sabor".
3.- Ahora que tienes listas las tortillas, si son muy delgaditas
puedes ponerle otra tortilla abajo para que "asegure" el
asunto
4.- Por último pones la carne (suficiente) le agregas la
cebollita, y el cilantro, y los vas acomodando uno al lado de
otro y al final las bañas de salsa.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
2.-Pastel de tres leches
Ingredientes:
 9 huevos
 1 cucharadita de vainilla
 3 cucharaditas de polvo para hornear
 1 lata de leche condensada
 1/4 de taza de crema
 1 lata de leche evaporada
 2 tazas de harina
 1 1/2 tazas de azúcar
 1/2 litro de leche
 1 taza de azúcar glass
 Fresas para decorar
Preparación:
 Pre-calienta el horno a 180ºC. Separa 6 claras de las
yemas en diferentes tazones. Bate 6 claras a punto de
turrón con una batidora eléctrica (es muy importante que
queden a punto de turrón antes de agregar los demás
ingredientes) , una vez que estén agrega el azúcar poco a
poco sin dejar de batir.
 Bate las 6 yemas con un tenedor y añádelas a la mezcla.
Agrega la harina y la leche y bate hasta que quede una
mezcla homogénea.
 En mantequilla y enharina el molde que vas a utilizar.
Vacía la mezcla del pastel en el molde para que quede
3/4 lleno. Mételo al horno de 30 a 40 minutos (sin abrir el
horno, siempre estar vigilándolo) o hasta que al meter un
palillo este salga limpio.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
 Mientras que se está horneando, mezcla en la batidora o
licuadora las tres leches (leche condensada, leche
evaporada y crema) y una yema (la clara la deberás de
reservar para el betún)
 Una vez que esté listo el pastel sácalo del horno y
mientras está caliente, pícalo con un tenedor por todos
lados y agrega encima la mezcla de las tres leches.
 Para el merengue: Bate 3 claras a punto de turrón una
vez que estén ve agregando el azúcar glass poco a poco.
 Una vez que el pastel esté completamente frío decora el
pastel con el merengue y las fresas.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
3.- Pizza de Peperoni
Ingredientes:
 300 g de harina
 160 g de agua
 5 g de levadura de panadería instantánea
 20 g de aceite de oliva virgen extra
 1 cucharadita de sal
 200 g de salsa de tomate
 100 g de mozzarella
 100 g de jamón de york
Preparación:
1.- En un bol ponemos todos los ingredientes de la
masa: harina, agua, levadura, aceite y sal y
mezclamos bien con una cuchara. Una masa de pizza
es como un pan sencillo. Se puede hacer con
cualquier tipo de harina y la cantidad de agua será
aproximadamente de la mitad de la de harina. Si
usamos una harina con más cantidad de gluten
(harina de fuerza) entonces necesitaremos algo más
de agua y si utilizamos una harina normal (como la de
hoy) con la mitad de agua (por harina) y un poco más
será suficiente.
2.- Acto seguido pasaremos a amasar. Si tenemos
una amasadora estupendo porque no tendremos que
hacer gran cosa. Si no tenemos lo único que haremos
será estirar la masa y recoger con la palma de la
mano hasta conseguir una masa que no se pega a las
manos ni a la mesa, es una masa fina y elástica. Entre
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
5 y 10 minutos serán más que suficientes. No hará
falta enharinar la mesa.
3.- A continuación dejaremos fermentar la masa
tapada. El objetivo es que doble de volumen. ¿Y eso
cuando lo hace? La respuesta es sencilla, si hace frio
tardará más que si hace calor. O al contrario, si hace
calor tardará menos. Las mejores masas cuanto más
tarden mejor porque la masa se desarrolla de otra
forma, pero con nuestra pizza sin complicaciones nos
dará igual. Nosotros la dejamos y cuando suba al
doble seguiremos por el siguiente paso.
4.- Ahora que nuestra masa ha crecido lo suficiente
podemos continuar. Cogemos la masa y la
desmasificamos, es decir la amasamos ligeramente
para que vuelva a su volumen inicial. Podemos pasar
a dividirla para hacer pizzas pequeñas o hacer una
grande. Para estirarla sin complicaciones la estiramos
con las manos como podamos o bien con un rodillo, la
forma es lo de menos, si sale cuadrada adelante si
conseguís una masa redonda genial. Le pondremos
los ingredientes, primero el tomate, después el queso
y el resto de cosas que queramos añadir.
5.- EL último paso es el del horno, y no es el menos
importante. Con el horno precalentado a un mínimo de 230
ºC metemos la pizza. Podemos usar una piedra para el horno
o una bandeja. Si tenemos piedra la base de la pizza quedará
más crujiente pero no nos tenemos que complicar la vida,
quedan muy ricas en cualquier bandeja que tengáis.
Hornearemos durante unos 8-10 minutos, hasta que se dore
ligeramente.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
3.-Tamales de puerco:
Ingredientes:
 1 kg. de harina de maíz cacahuazintle o MINSA.
 1 cucharada sopera de polvo de hornear.
 1 1/2 tazas de manteca.
 1/2 taza de caldo de pollo.(o infusión de canela
para tamales de dulce)
 10 cáscaras de tomate.
 2 cucharadas soperas de anís.
 Hojas de maíz lavadas.
 Sal. (o azúcar al gusto para tamales dulces).
Preparación:
1.- Hierva en 2 tazas de agua, las cáscaras de tomate
con el anís. Cuele y separe el agua.
2.- En un recipiente ponga la harina de maíz, añada sal
y polvo de hornear.
3.- Semiderrita la manteca y viértala en la mezcla
anterior. Comience a amasar añadiendo poco a poco
tanto el caldo de pollo como el agua donde hirvieron las
cáscaras de tomate, hasta obtener una textura uniforme
y se logre que una bolita de masa flote en agua sin
desbaratarse.
4.- Lave perfectamente con agua las hojas de maíz,
después póngalas a remojar durante una hora
aproximadamente y escúrralas bien.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
5.- Tome hoja por hoja, por el lado cóncavo, y coloque
una porción de masa en cada hoja de maíz y agregue
mole verde, rojo, picadillo o rajas con queso, cubra con
más masa, doble la hoja y envuelva.
6.- Conforme los haga, colóquelos verticalmente en un
bote tamalero, vaporera u olla preparada. Cueza a
vapor durante una hora hasta que se desprenda
fácilmente de la hoja.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
4.-Hot Dog
Ingredientes:
 Pan de hot dog
 Salchichas de pavo
 Mostaza
 Mayonesa
 Cátsup
Preparación:
1.- Ponga a hervir las salchichas en una olla grande
con agua por 20 minutos o hasta que estén bien
cocidos.
2.- Retire las salchichas de la olla y seque bien.
3.- Toste los panes ya sea en una parrilla o un hornito.
4.- Sirva cada salchicha dentro de un pan y ponga en
la mesa todos los aditivos para que cada quien les
agregue lo que más le guste: kétchup, mayonesa,
mostaza, pepinillos, etc.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
5.-Tacos de barbacoa
Ingredientes:
 1 kg de carne de res falda o arrachera
 85 gramos de chile chipotle seco
 20 gramos de chile ancho
 1 cabeza de ajo
 Hierbas de olor al gusto: comino, clavo, laurel,
tomillo y orégano
 Aceites al necesario
 1 kg de tortillas de maíz para taco o normal
 Sal necesaria
 1 cucharada de vinagre blanco
 Pimientas la necesaria
Procedimiento:
1.- Los chiles se asan primero en un comal
previamente calentado, después se desvenan y se
licuan junto con el ajo y las especies y hierbas de
olor.
2.- Se cuela sobre una olla profunda donde se
sazonará y agregará un poco de vinagre, a fuego
alto, agrega la carne cortada en trozos y
previamente lavada.
3.- Se cuecen en una vaporera hasta que suavice la
carne. Las tortillas se pasan sobre una cacerola con
aceite caliente, y se retiran rápidamente sin dejar
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
que doren, para formar los taquitos rellenos de
barbacoa.
4.- Puedes picar la carne o deshebrarla, a tu gusto.
Se acompañan con salsa roja picante, jugo de limón
y cebolla picada.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
1.-Torta de la barda
Ingredientes:
 Pan de sal dorado en comal
 Jamón en rebanadas muy delgadas
 Queso de puerco en rebanadas muy delgadas
 Frijoles negros refritos (aplanados y fritos con manteca de puerco;
debenestar ligeramente caldosos)
 Chicharrón en salsa verde
 Queso amarillo en rebanadas delgadas
 Queso blanco molido de vaca
 Chorizo frito
 Carne de res deshebrada
 Tomate, cebollay aguacate (picado o rebanado)4
Preparación:
 Primero se abre el pan por la mitad sin separarlo. Para evitar que
los ingredientes se desbordense retira el migajón al gusto.
 Se untan los frijoles sobre las paredes del pan.
 Se agrega un poco de chorizo, de 2 a 4 rebanadas de jamón y 2 de
queso de puerco cubriendo el pan, y 2 rebanadas de queso
amarillo.
 Después se añaden el tomate y la cebollapicada, la salsa de
chicharrón, el aguacate, el queso fresco desmoronado,unas hebras
de carne de res y, al final, 2 rebanadas de jamón para cubrir los
demás ingredientes.
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
2.-Pozole
Ingredientes:
 1 kilo de maíz pozolero pre cocido
 1 cabeza de ajo
 Sal al gusto
 1 kilo de carne de puerco,cortada en cubos
 1 jitomate grande
 100 gramos de chile mirasol (guajillo)
 1/4 cucharadita de orégano
 1 pizca de cominos
 1 diente de ajo
 Para servir
 1 lechuga romana, picada
 1 cebollapequeña, picada
 4 limones,en mitades
 Tostadas de maíz
Preparación:
1. Colocael maíz en una olla grande, cubre con agua, agrega 1
cabeza de ajo y sal al gusto y cocina a fuego medio durante 2
horas.
2. Después de ese tiempo, agrega la carne a la olla y cocina
durante 1 hora o hasta que la carne esté bien suave. Desechala
cabeza de ajo.
3. Mientras, hierve el jitomate hasta que se haya ablandado.
Remoja los chiles en agua caliente hasta que estén suaves,
quítales las semillas y el rabo y muélelos junto con el jitomate,
sal, orégano, cominos y 1 diente de ajo. Cuela.
4. Cuando ya está suave la carne, sácala de la olla y deshébrala.
5. Vierte la salsa roja dentro de la olla con el maíz y deja que suelte
el hervor. Regresala carne deshebradaa la olla, rectifica la
sazón y deja que hierva unos minutos más antes de servir.
6. Sirve con lechuga picada, cebollapicada y unas gotas de jugo
de limón. Acompañacon tostadas.}
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
3.-Hamburguesas
Ingredientes:
 Carne picada (cerdo, pollo,ternera…)
 Huevo
 Cebolla
 Ajo
 Perejil
 Sal
 Pimienta molida
 Pan de hamburguesa
 Lechuga
 Tomate
 Cebolla
 Queso en lonchas
 Mayonesa
 Kétchup
 Mostaza
Preparación:
Lo primero que hay que hacer es picar la carne que vayamos a
emplear en la receta, o bien podemos comprarla ya picada. Lo más
habitual es emplearcarne de cerdo,ternera, pollo o mixta, que suele
ser mezcla de cerdo y ternera. Se salpimienta esa carne y se
complementala masa de las hamburguesas con cebolla,ajo y perejil
bien picadito. Después se suele añadir huevo y se mezcla todo hasta
formar una masa bien homogénea,la cual se corregirá si fuera
necesario añadiendo un poco de pan rallado para darle consistenciay
poderformar bien las hamburguesas después.Metemos la misma en
la nevera durante una hora o dos para que tome bien los sabores y se
compacte un poco más
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
A la hora de comenzar a dar forma a las hamburguesas vamos a
hacerlo separando la masa en bolas de un tamaño similar, ajustando
el tamaño de la misma según queramos hacer unas hamburguesas
caseras más o menos gruesas. Una vez tenemos todas las bolas
formadas,vamos a ir dándoles la forma deseadacon la mano,
aplastando la masa hasta formar las hamburguesas. Después sólo
habría que pasarlas por una sartén o plancha bien caliente, con un
chorrito de aceite de oliva, y dorarlas bien por ambos lados. Y se
sirven bien solas o con alguna guarnición, como si fueran unos filetes,
o bien las servimos en pan de hamburguesa, con los ingredientes
habituales, como tomate, lechuga, pepinillos,cebolla,queso, tocio,
kétchup… con unas patatas fritas o una ensalada
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
4.-Baguettes de pollo
Ingredientes:
 4 panes a la pimienta
 2 cucharadas de aceite de oliva
 Hojas de lechuga
 1 pechugade pollo, cortada en cubos
 4 palillos de bambú para brochetas
 sal y pimienta
 hierbas finas
 Para el alioli:
 1 diente de ajo prensado
 1 huevo
 1 cucharadita de vinagre
 1/4 de taza de aceite vegetal
1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017
Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109
Preparación:
1. Sazona los cubos de pollo con sal, pimienta y las hierbas finas;
insértalos en las brochetas. Ásalas en una parrilla a fuego medio alto
hasta que estén bien cocidas.
2. Para el alioli, bate a velocidad alta el huevo junto con el ajo y el
vinagre. Agregasimultáneamente el aceite en forma de hilo hasta
emulsionar.
3. Corta los panes a la mitad y úntalos con aceite de oliva. Distribuye
la lechuga.
4. Colocauna brocheta sobre cada baguette y adereza con el alioli.

Más contenido relacionado

DOCX
Recetario
DOCX
Hipervinculo 1ºim teresaguadalupemaldonadobolaños
PPSX
Receta de pizza
DOCX
Recetario 2
DOCX
Hipervinculos 1°im karelysolano (1)
DOCX
Recetario 2
DOCX
Hipervinculos 1 hm_miriam
DOCX
Catalogo de 1ºhm
Recetario
Hipervinculo 1ºim teresaguadalupemaldonadobolaños
Receta de pizza
Recetario 2
Hipervinculos 1°im karelysolano (1)
Recetario 2
Hipervinculos 1 hm_miriam
Catalogo de 1ºhm

La actualidad más candente (13)

PDF
Receta de la mejor masa para pizza recetas de allrecipes
PDF
Visca les patates!!!
PDF
Recetas de cocina light
DOCX
Himpervinculo 1 im_kate
PDF
134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf
DOCX
Recetario (1)
DOCX
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
DOCX
Recetario (1)
DOCX
Recetario 2
DOCX
Recetario.
DOCX
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
DOCX
Recetario (2)
DOCX
Recetario 0.5
Receta de la mejor masa para pizza recetas de allrecipes
Visca les patates!!!
Recetas de cocina light
Himpervinculo 1 im_kate
134735445 libro-de-recetas-de-pizzas-pdf
Recetario (1)
Hipervinculo 1ºim cecilia_jaquelinerodriguezhernandez (1)
Recetario (1)
Recetario 2
Recetario.
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
Recetario (2)
Recetario 0.5
Publicidad

Similar a Recetario 2 (Tics) (20)

DOCX
Recetario
DOCX
Recetario
DOCX
Recetario2
DOCX
DOCX
Recetario (1)
DOCX
Recetario
DOCX
Recetario (2)
DOCX
Recetario 2
DOCX
Recetario
DOCX
Recetario 2
DOCX
Recetario
DOCX
Recetario 2
DOCX
Recetario (2.0)
DOCX
RECETARIO 2
DOCX
Recetario (6)
DOCX
DOCX
Recetario.
DOCX
Recetario2
DOCX
DOCX
Recetario
Recetario
Recetario2
Recetario (1)
Recetario
Recetario (2)
Recetario 2
Recetario
Recetario 2
Recetario
Recetario 2
Recetario (2.0)
RECETARIO 2
Recetario (6)
Recetario.
Recetario2
Publicidad

Más de LuisCetis109 (20)

DOCX
Practica 12
DOCX
Practica 11(1)
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 7(1)
DOCX
Practica 6(1)
DOCX
Practica 4
DOCX
Practica 2
DOCX
Alice tabla
DOCX
Programacion orientada a_objetos
DOCX
Examen diagnostico
PPTX
Bebe ami
PPTX
Estructura basica para_c_(2)
PPTX
Tabla de verdad_para_c_
PPTX
Tipo de datos_c_
PPTX
Amy (1)
PPTX
Instructivo para utilizar_c_
PPTX
Instructivo de codeblocks
PDF
Manual dfd
DOCX
Listas de-ideas-sobre-la-importancia-que-tiene-darle-solucion-a-problemas-med...
Practica 12
Practica 11(1)
Practica 10
Practica 7(1)
Practica 6(1)
Practica 4
Practica 2
Alice tabla
Programacion orientada a_objetos
Examen diagnostico
Bebe ami
Estructura basica para_c_(2)
Tabla de verdad_para_c_
Tipo de datos_c_
Amy (1)
Instructivo para utilizar_c_
Instructivo de codeblocks
Manual dfd
Listas de-ideas-sobre-la-importancia-que-tiene-darle-solucion-a-problemas-med...

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Recetario 2 (Tics)

  • 1. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 1.- Tacos de cecina 2.- Pastel de tres leches 3.- Pizza de peperoni 4.- Baguettes de pollo 5.- Tamales de puerco 6.- Pozole 7.- Hot-Dog 8.- Tacos de barbacoa 9.- Hamburguesa 10.- Torta de la barda
  • 2. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 1.-Tacos de cecina Ingredientes:  Tortillas Pequeñas ( de maíz)  Cecina o carne de res Suave sazonada con ajo molido y sal  Cebolla picada ( en cuadritos)  Cilantro picado  Salsa: la preparas con tomate, cebolla, ajo y chile a tu preferencia todo molido y guisado con aceite Preparación 1.- Fritas la carne, ya que esté bien cocida con un chuchillo la partes en trocitos muy muy pequeños, o si lo prefieres para evitarte la fatiga y que quede la carne más "finita" ponla en la licuadora. 2.- Ya que tienes bien partidita la carne procedes con las tortillas, las fritas un poco, que queden suaves, ojo que no queden doradas, puedes hacerlo en el mismo aceite de la carne para que quede con "sabor". 3.- Ahora que tienes listas las tortillas, si son muy delgaditas puedes ponerle otra tortilla abajo para que "asegure" el asunto 4.- Por último pones la carne (suficiente) le agregas la cebollita, y el cilantro, y los vas acomodando uno al lado de otro y al final las bañas de salsa.
  • 3. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 2.-Pastel de tres leches Ingredientes:  9 huevos  1 cucharadita de vainilla  3 cucharaditas de polvo para hornear  1 lata de leche condensada  1/4 de taza de crema  1 lata de leche evaporada  2 tazas de harina  1 1/2 tazas de azúcar  1/2 litro de leche  1 taza de azúcar glass  Fresas para decorar Preparación:  Pre-calienta el horno a 180ºC. Separa 6 claras de las yemas en diferentes tazones. Bate 6 claras a punto de turrón con una batidora eléctrica (es muy importante que queden a punto de turrón antes de agregar los demás ingredientes) , una vez que estén agrega el azúcar poco a poco sin dejar de batir.  Bate las 6 yemas con un tenedor y añádelas a la mezcla. Agrega la harina y la leche y bate hasta que quede una mezcla homogénea.  En mantequilla y enharina el molde que vas a utilizar. Vacía la mezcla del pastel en el molde para que quede 3/4 lleno. Mételo al horno de 30 a 40 minutos (sin abrir el horno, siempre estar vigilándolo) o hasta que al meter un palillo este salga limpio.
  • 4. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109  Mientras que se está horneando, mezcla en la batidora o licuadora las tres leches (leche condensada, leche evaporada y crema) y una yema (la clara la deberás de reservar para el betún)  Una vez que esté listo el pastel sácalo del horno y mientras está caliente, pícalo con un tenedor por todos lados y agrega encima la mezcla de las tres leches.  Para el merengue: Bate 3 claras a punto de turrón una vez que estén ve agregando el azúcar glass poco a poco.  Una vez que el pastel esté completamente frío decora el pastel con el merengue y las fresas.
  • 5. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 3.- Pizza de Peperoni Ingredientes:  300 g de harina  160 g de agua  5 g de levadura de panadería instantánea  20 g de aceite de oliva virgen extra  1 cucharadita de sal  200 g de salsa de tomate  100 g de mozzarella  100 g de jamón de york Preparación: 1.- En un bol ponemos todos los ingredientes de la masa: harina, agua, levadura, aceite y sal y mezclamos bien con una cuchara. Una masa de pizza es como un pan sencillo. Se puede hacer con cualquier tipo de harina y la cantidad de agua será aproximadamente de la mitad de la de harina. Si usamos una harina con más cantidad de gluten (harina de fuerza) entonces necesitaremos algo más de agua y si utilizamos una harina normal (como la de hoy) con la mitad de agua (por harina) y un poco más será suficiente. 2.- Acto seguido pasaremos a amasar. Si tenemos una amasadora estupendo porque no tendremos que hacer gran cosa. Si no tenemos lo único que haremos será estirar la masa y recoger con la palma de la mano hasta conseguir una masa que no se pega a las manos ni a la mesa, es una masa fina y elástica. Entre
  • 6. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 5 y 10 minutos serán más que suficientes. No hará falta enharinar la mesa. 3.- A continuación dejaremos fermentar la masa tapada. El objetivo es que doble de volumen. ¿Y eso cuando lo hace? La respuesta es sencilla, si hace frio tardará más que si hace calor. O al contrario, si hace calor tardará menos. Las mejores masas cuanto más tarden mejor porque la masa se desarrolla de otra forma, pero con nuestra pizza sin complicaciones nos dará igual. Nosotros la dejamos y cuando suba al doble seguiremos por el siguiente paso. 4.- Ahora que nuestra masa ha crecido lo suficiente podemos continuar. Cogemos la masa y la desmasificamos, es decir la amasamos ligeramente para que vuelva a su volumen inicial. Podemos pasar a dividirla para hacer pizzas pequeñas o hacer una grande. Para estirarla sin complicaciones la estiramos con las manos como podamos o bien con un rodillo, la forma es lo de menos, si sale cuadrada adelante si conseguís una masa redonda genial. Le pondremos los ingredientes, primero el tomate, después el queso y el resto de cosas que queramos añadir. 5.- EL último paso es el del horno, y no es el menos importante. Con el horno precalentado a un mínimo de 230 ºC metemos la pizza. Podemos usar una piedra para el horno o una bandeja. Si tenemos piedra la base de la pizza quedará más crujiente pero no nos tenemos que complicar la vida, quedan muy ricas en cualquier bandeja que tengáis. Hornearemos durante unos 8-10 minutos, hasta que se dore ligeramente.
  • 7. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 3.-Tamales de puerco: Ingredientes:  1 kg. de harina de maíz cacahuazintle o MINSA.  1 cucharada sopera de polvo de hornear.  1 1/2 tazas de manteca.  1/2 taza de caldo de pollo.(o infusión de canela para tamales de dulce)  10 cáscaras de tomate.  2 cucharadas soperas de anís.  Hojas de maíz lavadas.  Sal. (o azúcar al gusto para tamales dulces). Preparación: 1.- Hierva en 2 tazas de agua, las cáscaras de tomate con el anís. Cuele y separe el agua. 2.- En un recipiente ponga la harina de maíz, añada sal y polvo de hornear. 3.- Semiderrita la manteca y viértala en la mezcla anterior. Comience a amasar añadiendo poco a poco tanto el caldo de pollo como el agua donde hirvieron las cáscaras de tomate, hasta obtener una textura uniforme y se logre que una bolita de masa flote en agua sin desbaratarse. 4.- Lave perfectamente con agua las hojas de maíz, después póngalas a remojar durante una hora aproximadamente y escúrralas bien.
  • 8. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 5.- Tome hoja por hoja, por el lado cóncavo, y coloque una porción de masa en cada hoja de maíz y agregue mole verde, rojo, picadillo o rajas con queso, cubra con más masa, doble la hoja y envuelva. 6.- Conforme los haga, colóquelos verticalmente en un bote tamalero, vaporera u olla preparada. Cueza a vapor durante una hora hasta que se desprenda fácilmente de la hoja.
  • 9. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 4.-Hot Dog Ingredientes:  Pan de hot dog  Salchichas de pavo  Mostaza  Mayonesa  Cátsup Preparación: 1.- Ponga a hervir las salchichas en una olla grande con agua por 20 minutos o hasta que estén bien cocidos. 2.- Retire las salchichas de la olla y seque bien. 3.- Toste los panes ya sea en una parrilla o un hornito. 4.- Sirva cada salchicha dentro de un pan y ponga en la mesa todos los aditivos para que cada quien les agregue lo que más le guste: kétchup, mayonesa, mostaza, pepinillos, etc.
  • 10. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 5.-Tacos de barbacoa Ingredientes:  1 kg de carne de res falda o arrachera  85 gramos de chile chipotle seco  20 gramos de chile ancho  1 cabeza de ajo  Hierbas de olor al gusto: comino, clavo, laurel, tomillo y orégano  Aceites al necesario  1 kg de tortillas de maíz para taco o normal  Sal necesaria  1 cucharada de vinagre blanco  Pimientas la necesaria Procedimiento: 1.- Los chiles se asan primero en un comal previamente calentado, después se desvenan y se licuan junto con el ajo y las especies y hierbas de olor. 2.- Se cuela sobre una olla profunda donde se sazonará y agregará un poco de vinagre, a fuego alto, agrega la carne cortada en trozos y previamente lavada. 3.- Se cuecen en una vaporera hasta que suavice la carne. Las tortillas se pasan sobre una cacerola con aceite caliente, y se retiran rápidamente sin dejar
  • 11. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 que doren, para formar los taquitos rellenos de barbacoa. 4.- Puedes picar la carne o deshebrarla, a tu gusto. Se acompañan con salsa roja picante, jugo de limón y cebolla picada.
  • 12. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 1.-Torta de la barda Ingredientes:  Pan de sal dorado en comal  Jamón en rebanadas muy delgadas  Queso de puerco en rebanadas muy delgadas  Frijoles negros refritos (aplanados y fritos con manteca de puerco; debenestar ligeramente caldosos)  Chicharrón en salsa verde  Queso amarillo en rebanadas delgadas  Queso blanco molido de vaca  Chorizo frito  Carne de res deshebrada  Tomate, cebollay aguacate (picado o rebanado)4 Preparación:  Primero se abre el pan por la mitad sin separarlo. Para evitar que los ingredientes se desbordense retira el migajón al gusto.  Se untan los frijoles sobre las paredes del pan.  Se agrega un poco de chorizo, de 2 a 4 rebanadas de jamón y 2 de queso de puerco cubriendo el pan, y 2 rebanadas de queso amarillo.  Después se añaden el tomate y la cebollapicada, la salsa de chicharrón, el aguacate, el queso fresco desmoronado,unas hebras de carne de res y, al final, 2 rebanadas de jamón para cubrir los demás ingredientes.
  • 13. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 2.-Pozole Ingredientes:  1 kilo de maíz pozolero pre cocido  1 cabeza de ajo  Sal al gusto  1 kilo de carne de puerco,cortada en cubos  1 jitomate grande  100 gramos de chile mirasol (guajillo)  1/4 cucharadita de orégano  1 pizca de cominos  1 diente de ajo  Para servir  1 lechuga romana, picada  1 cebollapequeña, picada  4 limones,en mitades  Tostadas de maíz Preparación: 1. Colocael maíz en una olla grande, cubre con agua, agrega 1 cabeza de ajo y sal al gusto y cocina a fuego medio durante 2 horas. 2. Después de ese tiempo, agrega la carne a la olla y cocina durante 1 hora o hasta que la carne esté bien suave. Desechala cabeza de ajo. 3. Mientras, hierve el jitomate hasta que se haya ablandado. Remoja los chiles en agua caliente hasta que estén suaves, quítales las semillas y el rabo y muélelos junto con el jitomate, sal, orégano, cominos y 1 diente de ajo. Cuela. 4. Cuando ya está suave la carne, sácala de la olla y deshébrala. 5. Vierte la salsa roja dentro de la olla con el maíz y deja que suelte el hervor. Regresala carne deshebradaa la olla, rectifica la sazón y deja que hierva unos minutos más antes de servir. 6. Sirve con lechuga picada, cebollapicada y unas gotas de jugo de limón. Acompañacon tostadas.}
  • 14. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 3.-Hamburguesas Ingredientes:  Carne picada (cerdo, pollo,ternera…)  Huevo  Cebolla  Ajo  Perejil  Sal  Pimienta molida  Pan de hamburguesa  Lechuga  Tomate  Cebolla  Queso en lonchas  Mayonesa  Kétchup  Mostaza Preparación: Lo primero que hay que hacer es picar la carne que vayamos a emplear en la receta, o bien podemos comprarla ya picada. Lo más habitual es emplearcarne de cerdo,ternera, pollo o mixta, que suele ser mezcla de cerdo y ternera. Se salpimienta esa carne y se complementala masa de las hamburguesas con cebolla,ajo y perejil bien picadito. Después se suele añadir huevo y se mezcla todo hasta formar una masa bien homogénea,la cual se corregirá si fuera necesario añadiendo un poco de pan rallado para darle consistenciay poderformar bien las hamburguesas después.Metemos la misma en la nevera durante una hora o dos para que tome bien los sabores y se compacte un poco más
  • 15. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 A la hora de comenzar a dar forma a las hamburguesas vamos a hacerlo separando la masa en bolas de un tamaño similar, ajustando el tamaño de la misma según queramos hacer unas hamburguesas caseras más o menos gruesas. Una vez tenemos todas las bolas formadas,vamos a ir dándoles la forma deseadacon la mano, aplastando la masa hasta formar las hamburguesas. Después sólo habría que pasarlas por una sartén o plancha bien caliente, con un chorrito de aceite de oliva, y dorarlas bien por ambos lados. Y se sirven bien solas o con alguna guarnición, como si fueran unos filetes, o bien las servimos en pan de hamburguesa, con los ingredientes habituales, como tomate, lechuga, pepinillos,cebolla,queso, tocio, kétchup… con unas patatas fritas o una ensalada
  • 16. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 4.-Baguettes de pollo Ingredientes:  4 panes a la pimienta  2 cucharadas de aceite de oliva  Hojas de lechuga  1 pechugade pollo, cortada en cubos  4 palillos de bambú para brochetas  sal y pimienta  hierbas finas  Para el alioli:  1 diente de ajo prensado  1 huevo  1 cucharadita de vinagre  1/4 de taza de aceite vegetal
  • 17. 1° IM PROGRAMACIÓN 1/09/2017 Tecnologíasde la informaciónylacomunicación CETis109 Preparación: 1. Sazona los cubos de pollo con sal, pimienta y las hierbas finas; insértalos en las brochetas. Ásalas en una parrilla a fuego medio alto hasta que estén bien cocidas. 2. Para el alioli, bate a velocidad alta el huevo junto con el ajo y el vinagre. Agregasimultáneamente el aceite en forma de hilo hasta emulsionar. 3. Corta los panes a la mitad y úntalos con aceite de oliva. Distribuye la lechuga. 4. Colocauna brocheta sobre cada baguette y adereza con el alioli.