SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA
“NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE”
Inicial – Primaria – Secundaria
PLAN DE TRABAJO “RECICLAJE DE BOTELLAS PLÁSTICAS” – 2015
“Jugando para un futuro más verde”
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 INSTITUCIÓN : I.E.P. “Nuestra Señora de Guadalupe”
1.2 NIVELES EDUCATIVOS : Secundaria
Primaria
Inicial
1.3 COMISIÓN CENTRAL : Lic. Julio César EufracioBerrospi
Lic.SarayBocanegra
Lic. ShirleyAlvarado
Lic. Roció Tineo
Lic. Elmer Bernal
Lic. Lilibeth Urbina
Lic. Isabel Chero
Lic. Jhon Bringas
LIc. Elizabeth Vilches.
Srta. Génesis Cabrera
Sr. Instructor yauxiliares
1.4 SUPERVISIÓN GENERAL : Promotoria
Dirección
II. DENOMINACIÓN
“Jugando para un futuro más verde”
III. BASE LEGAL
3.1. LeyGeneralde EducaciónN° 28044
3.2. R.M. N° 0431 – 2012, que aprueba la Directiva N° 014-2012 para el Desarrollodel Año Escolar 2015.
3.3. Manual de Funciones yReglamentoInterno de la Institución.
IV. OBJETIVOS
4.1 General:
“El objetivogeneral delproyecto es promover e incentivar a nuestra comunidad educativa de reciclar botellas plásticas, y a
través de esta ver alternativa de soluciónal problema de la acumulaciónde desechos sólidos en la Institución Educativa y
crear conciencia ambiental para el cuidado de su medio ambiente”.
4.2 Específico:
a. Reducir la contaminación ambiental en Nuestra Institución.
b. Hacer saber a la comunidad educativa de Nuestra Institución que a través de este trabajo están contribuyendo a la
protección y mejora del nuestro medio ambiente.
b. Concientizar a los alumnos que separar los residuos sólidos ayuda más.
c. Realizar una Campaña de Educación de reciclaje de botellas de plástico.
d. Estructurar un proyecto solidario donde la sociedad educativa participa como protagonista fundamental.
e. Obtener recursos económicos para la compra de medallas, premios en otros; de los diferentes concursos de las
OLIMPIADAS GUADALUPANAS 2015.
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA
“NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE”
Inicial – Primaria – Secundaria
V. BENEFICIARIOS
El Proyecto Educativo “Jugando para un futuro verde” beneficiara de forma directa a todos los tres niveles educativos. Ya que nuestra
meta es recaudar hasta finesdel mes de setiembre recursos económicos para apoyar los diferentes concursos y premiaciones
de los alumnos ganadores en las diferentes discipli nas que beneficie al alumnado.
Por otra parte ahorrar los recursos naturalesyreducir la cantidadde sustancias químicas tóxicas en el proceso de reciclaje .
VI. MECANISMO DE PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
La comisión del Área de Recreación, cultura y deporte:
 Organizará charlasysensibilizacióncon la comunidadeducativa sobre el problema de la acumul ación de desechos
sólidos “botellas plásticas” en la I.E.
 Propondrá alternativas de solucióna la comunidadeducativa, en especial a los docentes del aula y a la policía
ecológica.
Los profesores de Aula:
 Sensibilización de los alumnos a sucargo sobre el problema de la basura “botellas plásticas” y las alternativas de
solución.
 Coordinará con equipos de trabajo a nivel de alumnos sobre como juntar el material reciclaje.
 Cada aula debe contribuir con 10 botellas como mínimo por alumno de forma voluntaria.
 Comunicará a los alumnos de unincentivo al salón conmayor cantidadde botellas plásticas al concluir el proyecto.
Las auxiliares:
 Se encargaránde recoger las botellasplásticas de cada aula al finalizar las clases.
 Anotarán la cantidadde reciclaje por aula.
VII. PLAN DE EJECUCIÓN
ACTIVIDADES CRONOGRAMA
RESPONSABLES
AGOSTO SETIEMBRE
 Concientizar a la comunidad educativa acerca
del reciclaje de botellas plásticas.
x x
Dirección, Comisión y Docentes del Aula.
 Sensibilizar a la población educativa y organizar
equipos de trabajo a nivel de aulas.
x x
Comisión y Docentes del Aula
 Instalación y rotulación de los depósitos en la
I.E.
x x
Dirección
 Campaña de difusión a la Comunidad Educativa
acerca del cuidado del medio ambiente y acerca
del reciclaje que se va a llevar a cabo en la
Institución.
x x
Comisión y Docentes del Aula.
 Recolección del material de reciclaje en cada
aula (botella plástica de consumo, limpia,
estrujada y/o aplastada con su respectiva tapa)
cada fin de semana.
x x
Docentes del Aula y auxiliares
 Monitoreo y supervisión del proceso del
reciclaje.
x x
Comisión
 Realizar el almacenamiento de los materiales
de reciclaje (6to piso).
x x
Dirección, Comisión Y Auxiliares.
 Compras de premios (medallas, estuche de
colores plumones, juegos lúdicos, etc. ).
X
Comisión y Padres de Familia
 Informe final X Comisión
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA
“NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE”
Inicial – Primaria – Secundaria
VIII. EVALUACIÓN
 El grado de cumplimientode los objetivos planteados.
 La repercusión delProyecto en una InstituciónEducativa limpia yorganizada que promueva sudesarrollointegral.
DIRECCIÓN LIC. Julio César Eufracio Berrospi LIC. SARAY BOCANEGRA
Lic. Isabel Chero Lic. Elmer Bernal Lic. Jhon Bringas
Coordinadora del Nivel Inicial Coordinadora del Nivel de Primaria Coordinadora de Polidocencia
Lic. Janet Antón Lic. Rosario Medina L ic. Rocío López

Más contenido relacionado

PPTX
236. en busca de una escuela ambiental
PDF
Los sonidos del reciclaje
PPTX
Centro Educativo Pifo
PPT
10559 Proyecto La Madre Tierra
PDF
Unidad didactica entregar a blas
PPTX
209.estilo de vida ecologico
DOCX
2 planeacion 1.1 medio ambiente
PPTX
Proyecto Escuela 2014
236. en busca de una escuela ambiental
Los sonidos del reciclaje
Centro Educativo Pifo
10559 Proyecto La Madre Tierra
Unidad didactica entregar a blas
209.estilo de vida ecologico
2 planeacion 1.1 medio ambiente
Proyecto Escuela 2014

La actualidad más candente (19)

PPTX
Webquest reciclaje
PPTX
Taller juguetes de material reciclado
PPTX
216. la separación de la basura
DOC
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
DOCX
Proyecto cuidemos el medio ambiente
DOCX
Ficha de taller
PPSX
Proyecto Ambiental
PPTX
328. limpieza escolar
PPTX
Un granito de arena para un mundo mejor
PDF
Guía didáctica del m (1)
PPTX
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
DOCX
Proyecto educativo octubre 2010
PPTX
360.limpiar el área verde de la escuela
PPTX
Taller de padres: El reciclaje
DOCX
FORMATOS Y EJEMPLO
PPTX
555. mantener limpia la escuela
DOCX
XXIII SEMANA CULTURAL CEIP MIGUEL DE CERVANTES 2015
DOCX
Proyecto de reciclaje
PDF
Guía didáctica del m (1)
Webquest reciclaje
Taller juguetes de material reciclado
216. la separación de la basura
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Ficha de taller
Proyecto Ambiental
328. limpieza escolar
Un granito de arena para un mundo mejor
Guía didáctica del m (1)
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto educativo octubre 2010
360.limpiar el área verde de la escuela
Taller de padres: El reciclaje
FORMATOS Y EJEMPLO
555. mantener limpia la escuela
XXIII SEMANA CULTURAL CEIP MIGUEL DE CERVANTES 2015
Proyecto de reciclaje
Guía didáctica del m (1)
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Bulliyng - Vítimas
PPT
PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)
PDF
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
PDF
Aula reciclaje
PPTX
El Reciclaje
KEY
La importancia del reciclaje
PPTX
El reciclaje y su importancia
PPTX
Reciclaje
PPTX
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
PPTX
Proyecto reciclaje de papel
PPTX
Proyecto de reciclaje 2014
PDF
Proyecto Reciclaje
PPT
Plan de reciclaje
Bulliyng - Vítimas
PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Aula reciclaje
El Reciclaje
La importancia del reciclaje
El reciclaje y su importancia
Reciclaje
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclaje de papel
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto Reciclaje
Plan de reciclaje
Publicidad

Similar a Reciclaje de botellas (20)

DOCX
Proyecto reciclaje 2015
DOC
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
PPTX
Renueva el planeta
PPTX
Mi colegio recicla
DOC
Mlrc m4 actividad integradora (2)
PPTX
315.el reciclaje
DOCX
Proyecto reciclando y clasificando wen
PPTX
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE
PPTX
pRESENTACION fASE IMPLEMENTACION -EVALUACION
PPTX
359. problemáticas de nuestra comunidad
PPT
Toma una acción...
DOCX
PPTX
Basura en el colegio
PPTX
Proyecto clasificacion de la basura z. morales[autoguardado]
PPTX
Proyecto clasificacion de la basura z. morales[autoguardado]
PPTX
Limpiando la comunidad
DOCX
Proyecto socioeducativo
DOCX
Proyecto socioeducativo
DOCX
Proyecto socioeducativo
PPTX
DIAPOSITIVAS GAIA
Proyecto reciclaje 2015
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Renueva el planeta
Mi colegio recicla
Mlrc m4 actividad integradora (2)
315.el reciclaje
Proyecto reciclando y clasificando wen
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE
pRESENTACION fASE IMPLEMENTACION -EVALUACION
359. problemáticas de nuestra comunidad
Toma una acción...
Basura en el colegio
Proyecto clasificacion de la basura z. morales[autoguardado]
Proyecto clasificacion de la basura z. morales[autoguardado]
Limpiando la comunidad
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
DIAPOSITIVAS GAIA

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Reciclaje de botellas

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE” Inicial – Primaria – Secundaria PLAN DE TRABAJO “RECICLAJE DE BOTELLAS PLÁSTICAS” – 2015 “Jugando para un futuro más verde” I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 INSTITUCIÓN : I.E.P. “Nuestra Señora de Guadalupe” 1.2 NIVELES EDUCATIVOS : Secundaria Primaria Inicial 1.3 COMISIÓN CENTRAL : Lic. Julio César EufracioBerrospi Lic.SarayBocanegra Lic. ShirleyAlvarado Lic. Roció Tineo Lic. Elmer Bernal Lic. Lilibeth Urbina Lic. Isabel Chero Lic. Jhon Bringas LIc. Elizabeth Vilches. Srta. Génesis Cabrera Sr. Instructor yauxiliares 1.4 SUPERVISIÓN GENERAL : Promotoria Dirección II. DENOMINACIÓN “Jugando para un futuro más verde” III. BASE LEGAL 3.1. LeyGeneralde EducaciónN° 28044 3.2. R.M. N° 0431 – 2012, que aprueba la Directiva N° 014-2012 para el Desarrollodel Año Escolar 2015. 3.3. Manual de Funciones yReglamentoInterno de la Institución. IV. OBJETIVOS 4.1 General: “El objetivogeneral delproyecto es promover e incentivar a nuestra comunidad educativa de reciclar botellas plásticas, y a través de esta ver alternativa de soluciónal problema de la acumulaciónde desechos sólidos en la Institución Educativa y crear conciencia ambiental para el cuidado de su medio ambiente”. 4.2 Específico: a. Reducir la contaminación ambiental en Nuestra Institución. b. Hacer saber a la comunidad educativa de Nuestra Institución que a través de este trabajo están contribuyendo a la protección y mejora del nuestro medio ambiente. b. Concientizar a los alumnos que separar los residuos sólidos ayuda más. c. Realizar una Campaña de Educación de reciclaje de botellas de plástico. d. Estructurar un proyecto solidario donde la sociedad educativa participa como protagonista fundamental. e. Obtener recursos económicos para la compra de medallas, premios en otros; de los diferentes concursos de las OLIMPIADAS GUADALUPANAS 2015.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE” Inicial – Primaria – Secundaria V. BENEFICIARIOS El Proyecto Educativo “Jugando para un futuro verde” beneficiara de forma directa a todos los tres niveles educativos. Ya que nuestra meta es recaudar hasta finesdel mes de setiembre recursos económicos para apoyar los diferentes concursos y premiaciones de los alumnos ganadores en las diferentes discipli nas que beneficie al alumnado. Por otra parte ahorrar los recursos naturalesyreducir la cantidadde sustancias químicas tóxicas en el proceso de reciclaje . VI. MECANISMO DE PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA La comisión del Área de Recreación, cultura y deporte:  Organizará charlasysensibilizacióncon la comunidadeducativa sobre el problema de la acumul ación de desechos sólidos “botellas plásticas” en la I.E.  Propondrá alternativas de solucióna la comunidadeducativa, en especial a los docentes del aula y a la policía ecológica. Los profesores de Aula:  Sensibilización de los alumnos a sucargo sobre el problema de la basura “botellas plásticas” y las alternativas de solución.  Coordinará con equipos de trabajo a nivel de alumnos sobre como juntar el material reciclaje.  Cada aula debe contribuir con 10 botellas como mínimo por alumno de forma voluntaria.  Comunicará a los alumnos de unincentivo al salón conmayor cantidadde botellas plásticas al concluir el proyecto. Las auxiliares:  Se encargaránde recoger las botellasplásticas de cada aula al finalizar las clases.  Anotarán la cantidadde reciclaje por aula. VII. PLAN DE EJECUCIÓN ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES AGOSTO SETIEMBRE  Concientizar a la comunidad educativa acerca del reciclaje de botellas plásticas. x x Dirección, Comisión y Docentes del Aula.  Sensibilizar a la población educativa y organizar equipos de trabajo a nivel de aulas. x x Comisión y Docentes del Aula  Instalación y rotulación de los depósitos en la I.E. x x Dirección  Campaña de difusión a la Comunidad Educativa acerca del cuidado del medio ambiente y acerca del reciclaje que se va a llevar a cabo en la Institución. x x Comisión y Docentes del Aula.  Recolección del material de reciclaje en cada aula (botella plástica de consumo, limpia, estrujada y/o aplastada con su respectiva tapa) cada fin de semana. x x Docentes del Aula y auxiliares  Monitoreo y supervisión del proceso del reciclaje. x x Comisión  Realizar el almacenamiento de los materiales de reciclaje (6to piso). x x Dirección, Comisión Y Auxiliares.  Compras de premios (medallas, estuche de colores plumones, juegos lúdicos, etc. ). X Comisión y Padres de Familia  Informe final X Comisión
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE” Inicial – Primaria – Secundaria VIII. EVALUACIÓN  El grado de cumplimientode los objetivos planteados.  La repercusión delProyecto en una InstituciónEducativa limpia yorganizada que promueva sudesarrollointegral. DIRECCIÓN LIC. Julio César Eufracio Berrospi LIC. SARAY BOCANEGRA Lic. Isabel Chero Lic. Elmer Bernal Lic. Jhon Bringas Coordinadora del Nivel Inicial Coordinadora del Nivel de Primaria Coordinadora de Polidocencia Lic. Janet Antón Lic. Rosario Medina L ic. Rocío López