SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLIC
Áreas que integran 
Lengua Castellana 
Ciencias Naturales 
Artística 
Informática
Presentación de docentes y estudiantes 
MARTHA MARTINEZ 
Correo Electrónico: 
martha.cem@hotmail.com 
CARMENZA LIBREROS 
Teléfono: 3128090300 
Correo Electrónico: 
carmenzalibreros@gmail.com 
LUZ MERY RAMIREZ ERAZO 
Teléfono: 3156081109 
Correo Electrónico: 
luzmery_3.56@hotmail.com 
MERCEDES SEGURA 
Teléfono: 3164270728 
Correo Electrónico: 
mercedesseguraortega@gmail.com
Presentación del problema 
En la observación de los posibles problemas se ha detectado la 
siguiente problemática y es la falta de mantenimiento y organización de 
los espacios recreativos, los cuales está afectando la salud ambiental en 
la sede FRANCISCO JOSE DE CALDAS del municipio de Zarzal; la cual 
ha sido muy notoria por la comunidad educativa en general. 
Por tal razón, surge la necesidad de llevar a cabo esta investigación con 
los alumnos de los grados preescolar, primero y segundo a través de 
estrategias lúdico pedagógicas, impulsando a observar y constatar la 
realidad de los estudiantes de esta institución Educativa por medio del 
uso y manejo de las tics.
Objetivos de aprendizaje 
Objetivo General 
Afianzar a través de la Tecnología, las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y 
comunicativas de los estudiantes, formando conciencia en la necesidad del manejo 
adecuado de los materiales reciclables y por medio de estos el cuidado de la sede 
Francisco José de Caldas Institución educativa Simón Bolívar del municipio de Zarzal Valle. 
Objetivos especificos 
• Reconocer y mencionar productos tecnológicos que contribuyen a la solución de 
problemas de la vida cotidiana. 
• Identificar y reconocer que los recursos naturales son finitos y exigen un uso 
responsable y adecuado. 
• Fomentar la actitud de escucha, para interpretar, comprender las opiniones, puntos de 
vista, propuestas e ideas de los otros, para descifrar puntos en común y de diferencia.
Recursos educativos digitales y fuentes 
de apoyo bibliográfico 
Recursos Digitales 
Microsoft Word, Power Point y videos 
Referentes Teóricos 
Este proyecto se realizó partiendo de los lineamientos dados por 
Computadores para Educar en el marco planteado desde el Aprendizaje 
Basado en Problemas en el cual se propone el planteamiento de un problema 
o reto al estudiante para que se éste se apropie del conocimiento, por ende 
desde lo mencionado se toma el uso adecuado de materiales reciclables a fin 
que haya reflexión por el cuidado de la infraestructura de la institución y así 
pueda generarse un aprendizaje significativo. 
Webgrafía 
https://www.youtube.com/watch?v=Oo2iHafWP8A 
https://www.youtube.com/watch?v=0WkDnbPBGag 
https://www.youtube.com/watch?v=cKk8Vag0KBM 
https://www.youtube.com/watch?v=P4Jwg-CLWrg
Actividades de aprendizaje diseñadas 
• *Elaboración de un cuento ilustrado como quiero ver mi 
escuela. 
• *Elaboración de macetas en envase de botellas de tres litros 
y siembra de plantas. 
• *Elaboración de portalápices con tubos de papel higiénico 
• *Elaboración de alcancía con botellas de envase pequeño 
plástico. 
• *Recolección tapas para fundación Sanar niños con cáncer. 
• *Recolección de material reciclaje como cartón, papel, 
plástico y envases. 
• *Realización de gusanos con los cartones de huevos. 
• * Elaboración de vestidos con material reciclable con ayuda 
de todos y los padres. 
• *Exposición de todos los trabajos realizados por los niños 
con un acto cultural en los cuales se presentaran bailes y 
desfile con los vestidos elaborados en material reciclable.
Cronograma 
Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad 
23-06- 
2014 
Elaboración e ilustración del cuento “como quiero mi escuela” 
Exposición. 
25- 06- 
2014 
Elaboración de materas con envases de botellas y sembrado de 
plantas ornamentales. 
Exposición. 
28- 08- 
2014 
Elaboración de portalápices con tubos de papel higiénico 
Pendiente exposición. 
15-10- 
2014 
Elaboración de vestidos con material desechables. 
Desfile de vestidos con materiales 
desechables. 
2 -10- 
2014 
Elaboración de alcancías con botellas pequeñas de plástico y tapas 
se presentaran diapositivas con los pasos para la elaboración. Se expondrán para celebrar Día del ahorro. 
2– 10 2014 Se decoraron cajas para la recolección de papel, plástico, botellas y 
tapas. 
Reciclaje. 
9- 10- 
2014 
Desfile con vestidos elaborados en material reciclable. 
Aprenden el manejo y cuidado del reciclaje. 
17- 10- 
2014 
Bailes y acto cultural para exponer todos los trabajos realizados. Desfile y exposiciones
Productos y evaluación 
Se evaluarán los trabajos con la 
exposición de todos los trabajos 
realizados por los niños en un 
acto cultural en el que se 
presentarán bailes y desfiles 
con los vestidos elaborados en 
material reciclable.

Más contenido relacionado

PPTX
197 i
PDF
Periódico Itsco
PDF
Reciclic Proyecto
DOCX
Proyecto de aula cuidado del ambiente
DOCX
PPT
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
PDF
Proyecto sede valencia
PPT
Proyecto reciclaje para subir
197 i
Periódico Itsco
Reciclic Proyecto
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Proyecto sede valencia
Proyecto reciclaje para subir

Similar a Reciclic (20)

PPT
Proyecto reciclaje para subir
PPTX
Aporte al proyecto de las áreas - Interdisciplinariedad
DOCX
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
PPTX
Iroba
PPTX
Iroba
DOC
Abp segundo practico integrativo
DOC
Abp segundo practico integrativo casi listo
PPTX
Idecanista recicla vida y naturaleza
DOC
Plan de clase tic
PDF
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
DOC
Plan de clase tic
PPTX
Trabajo final
DOCX
Proyecto reciclando botellas plasticas
DOC
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
PDF
Reciclar, la mejor estrategia ambiental
DOCX
Proyecto de Ciencias 5° A
PPTX
Informe de practica
PPTX
Informe de practica
DOCX
Proyecto Final - Medios I
Proyecto reciclaje para subir
Aporte al proyecto de las áreas - Interdisciplinariedad
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Iroba
Iroba
Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo casi listo
Idecanista recicla vida y naturaleza
Plan de clase tic
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Plan de clase tic
Trabajo final
Proyecto reciclando botellas plasticas
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Reciclar, la mejor estrategia ambiental
Proyecto de Ciencias 5° A
Informe de practica
Informe de practica
Proyecto Final - Medios I
Publicidad

Más de Olga Carvajal (20)

PDF
TENGO UN SUEÑO
PDF
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TIC
PDF
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
PDF
CONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZ
PDF
EL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA
PDF
Jugando e integrando se mejora y se aprende
PDF
El mundo de los cuentos me enseña a leer
PDF
Periódico Escolar
PDF
El juego, el mundo mágico de la palabra
PDF
Innovación de las estrategias utilizando las AHD para identificar la...
PDF
Apropiación de la media técnica
PDF
El mundo de los cuentos me enseña a leer
PDF
SI JUEGO, APRENDO
PDF
PROGRAMA PARA DESARROLLAR HABILIDADES Y COMPETENCIAS LECTORAS
PDF
Textos para informar
PDF
Leyendo y creciendo con las Tic
PDF
Aprendamos a jugar
PDF
Exploro el mundo de la ciencia a través de las Tic
PDF
La lectura me enseña y me divierte
PDF
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
TENGO UN SUEÑO
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TIC
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
CONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZ
EL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Jugando e integrando se mejora y se aprende
El mundo de los cuentos me enseña a leer
Periódico Escolar
El juego, el mundo mágico de la palabra
Innovación de las estrategias utilizando las AHD para identificar la...
Apropiación de la media técnica
El mundo de los cuentos me enseña a leer
SI JUEGO, APRENDO
PROGRAMA PARA DESARROLLAR HABILIDADES Y COMPETENCIAS LECTORAS
Textos para informar
Leyendo y creciendo con las Tic
Aprendamos a jugar
Exploro el mundo de la ciencia a través de las Tic
La lectura me enseña y me divierte
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Reciclic

  • 2. Áreas que integran Lengua Castellana Ciencias Naturales Artística Informática
  • 3. Presentación de docentes y estudiantes MARTHA MARTINEZ Correo Electrónico: martha.cem@hotmail.com CARMENZA LIBREROS Teléfono: 3128090300 Correo Electrónico: carmenzalibreros@gmail.com LUZ MERY RAMIREZ ERAZO Teléfono: 3156081109 Correo Electrónico: luzmery_3.56@hotmail.com MERCEDES SEGURA Teléfono: 3164270728 Correo Electrónico: mercedesseguraortega@gmail.com
  • 4. Presentación del problema En la observación de los posibles problemas se ha detectado la siguiente problemática y es la falta de mantenimiento y organización de los espacios recreativos, los cuales está afectando la salud ambiental en la sede FRANCISCO JOSE DE CALDAS del municipio de Zarzal; la cual ha sido muy notoria por la comunidad educativa en general. Por tal razón, surge la necesidad de llevar a cabo esta investigación con los alumnos de los grados preescolar, primero y segundo a través de estrategias lúdico pedagógicas, impulsando a observar y constatar la realidad de los estudiantes de esta institución Educativa por medio del uso y manejo de las tics.
  • 5. Objetivos de aprendizaje Objetivo General Afianzar a través de la Tecnología, las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas de los estudiantes, formando conciencia en la necesidad del manejo adecuado de los materiales reciclables y por medio de estos el cuidado de la sede Francisco José de Caldas Institución educativa Simón Bolívar del municipio de Zarzal Valle. Objetivos especificos • Reconocer y mencionar productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. • Identificar y reconocer que los recursos naturales son finitos y exigen un uso responsable y adecuado. • Fomentar la actitud de escucha, para interpretar, comprender las opiniones, puntos de vista, propuestas e ideas de los otros, para descifrar puntos en común y de diferencia.
  • 6. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico Recursos Digitales Microsoft Word, Power Point y videos Referentes Teóricos Este proyecto se realizó partiendo de los lineamientos dados por Computadores para Educar en el marco planteado desde el Aprendizaje Basado en Problemas en el cual se propone el planteamiento de un problema o reto al estudiante para que se éste se apropie del conocimiento, por ende desde lo mencionado se toma el uso adecuado de materiales reciclables a fin que haya reflexión por el cuidado de la infraestructura de la institución y así pueda generarse un aprendizaje significativo. Webgrafía https://www.youtube.com/watch?v=Oo2iHafWP8A https://www.youtube.com/watch?v=0WkDnbPBGag https://www.youtube.com/watch?v=cKk8Vag0KBM https://www.youtube.com/watch?v=P4Jwg-CLWrg
  • 7. Actividades de aprendizaje diseñadas • *Elaboración de un cuento ilustrado como quiero ver mi escuela. • *Elaboración de macetas en envase de botellas de tres litros y siembra de plantas. • *Elaboración de portalápices con tubos de papel higiénico • *Elaboración de alcancía con botellas de envase pequeño plástico. • *Recolección tapas para fundación Sanar niños con cáncer. • *Recolección de material reciclaje como cartón, papel, plástico y envases. • *Realización de gusanos con los cartones de huevos. • * Elaboración de vestidos con material reciclable con ayuda de todos y los padres. • *Exposición de todos los trabajos realizados por los niños con un acto cultural en los cuales se presentaran bailes y desfile con los vestidos elaborados en material reciclable.
  • 8. Cronograma Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad 23-06- 2014 Elaboración e ilustración del cuento “como quiero mi escuela” Exposición. 25- 06- 2014 Elaboración de materas con envases de botellas y sembrado de plantas ornamentales. Exposición. 28- 08- 2014 Elaboración de portalápices con tubos de papel higiénico Pendiente exposición. 15-10- 2014 Elaboración de vestidos con material desechables. Desfile de vestidos con materiales desechables. 2 -10- 2014 Elaboración de alcancías con botellas pequeñas de plástico y tapas se presentaran diapositivas con los pasos para la elaboración. Se expondrán para celebrar Día del ahorro. 2– 10 2014 Se decoraron cajas para la recolección de papel, plástico, botellas y tapas. Reciclaje. 9- 10- 2014 Desfile con vestidos elaborados en material reciclable. Aprenden el manejo y cuidado del reciclaje. 17- 10- 2014 Bailes y acto cultural para exponer todos los trabajos realizados. Desfile y exposiciones
  • 9. Productos y evaluación Se evaluarán los trabajos con la exposición de todos los trabajos realizados por los niños en un acto cultural en el que se presentarán bailes y desfiles con los vestidos elaborados en material reciclable.