SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones y uso
de Twitter en el proyecto
@Putumayo_CTeI
@Putumayo_CTeI
La clave: Expresarse de forma atractiva y clara,
brindando el máximo de elementos en
un mínimo espacio.
Twitter te invita a contar
qué pasa a otros...
¡en solo 140 caracteres!
¿Qué incluir para lograrlo?
 Usuarios en el cuerpo del mensaje
 Palabras clave o hashtag
 Enlace para ampliar información
 Hasta 4 fotos o imágenes
 Listar hasta 10 usuarios adicionales
Ave twitter (2012). Nemo.
En Pixabay. Dominio Público
@Putumayo_CTeI
¿Para qué usar Twitter?
Difundir constantemente breves noticias,
eventos y sucesos relacionados o afines
al proyecto.
Dar acceso y promocionar publicaciones
del proyecto o afines donde hay más
información para profundizar.
Interactuar con organizaciones y personas
claves para el proyecto. Reconocimiento
mutuo desde circulación de información.
@Putumayo_CTeI
Recomendaciones
para usar Twitter
@Putumayo_CTeI
1.Menciona usuarios clave en tu mensaje
@Putumayo_CTeI
Los nombres de usuario se
escriben con el signo @ al
inicio. Como @Putumayo_CTeI
Cuando se menciona en un
mensaje a un @usuario, éste
recibe una notificación
en su cuenta de Twitter.
Mencionar usuarios ayuda a
que lean, respondan, retwitteen
o marquen como favorito un
mensaje.
1.Menciona usuarios clave en tu mensaje
@Putumayo_CTeI
Toda palabra que inicie con
el signo # es un hashtag.
Hashtag = Palabra clave
para asociar mensajes a un
mismo tema o tópico.
Facilita búsqueda.
Si el tema es de 2 o más
palabras, no las separe.
Los hashtag más usados
marcan una tendencia en
Twitter, generando
visibilidad.
2.Incluye palabras clave o hashtag...
@Putumayo_CTeI
Convierte la palabra
en un enlace que
lleva a todos los
mensajes en Twitter
que la incluyen
Complementos
para sitios web
traen de Twitter
todos los
mensajes que
incluyan los
hashtag de
interés
2.Incluye palabras clave o hashtag...
@Putumayo_CTeI
Al incluir enlaces,
Twitter visualiza
imágenes del
contenido.
No importa la
extensión del
enlace, siempre
ocupará 23
caracteres.
3.Los enlaces ayudan a ampliar la información
@Putumayo_CTeI
Algunos contenidos multimedia se
visualizan directamente: YouTube,
Vimeo, SlideShare, otros.
3.Los enlaces ayudan a
ampliar información
@Putumayo_CTeI
... y Añadir más
Hasta 4 fotografías o
imágenes
4.Usa imágenes para brindar más información y
lograr mensajes atractivos
@Putumayo_CTeI
5.Al incluir imágenes vincula otros usuarios para
que sean notificados.
¿Quién aparece
en esta foto?
Puedes incluir
hasta 10 usuarios
de Twitter.
@Putumayo_CTeI
Los usuarios que se
incluyen en la opción
¿Quién aparece en esta
foto? son notificados y
aparecen visibles en el
mensaje.
@Putumayo_CTeI
Con estas claves...
¡A trinar!
@Putumayo_CTeI
Webgrafía
Conoce más sobre Twitter y recomendaciones de uso, accediendo a los siguientes
materiales en línea:
Twitter. Redes sociales en Educación. Antonio Garrido. En:
http://twitter.antoniogarrido.es/index.html
Manual de Orientación para participar en redes sociales. Secretaría de
Comunicación Social – Presidencia de Brasil. En:
http://secom.gov.br/orientacoes-gerais/comunicacao-digital/manual-de-orientacoes-para-redes-
Manual para uso de los medios sociales. CEC Cadiz. En:
http://juntos.ceccadiz.org/sites/default/files/Manual%20de%20uso%20de%20los%20Medios%20
Guía de ayuda para las redes sociales. Guía Twitter. Enredar. En:
http://www.enredar.fundaciononce.es/twitter/index.html
@Putumayo_CTeI
La presentación Recomendaciones y uso de
Twitter para el proyecto @Putumayo_CTeI es
una adaptación realizada por Marielly Piedrahíta
Suárez, Comunicadora Social del proyecto, del
material “Twitter como aliado de nuestros
proyectos” de Yoli Marcela Hernández y Ulises
Hernandez Pino, publicada en SlideShare, en
diciembre de 2014, bajo una licencia Creative
Commons Atribución-Compartir Igual.
Se comparte bajo la misma licencia.
Enero 2015
http://ondasputumayosgr.org.co/
Facebook/ProyectoputumayoCTeI
@Putumayo_CTeI

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
PPT
Comunicación 2.0
DOCX
Twitter básico 2015
PDF
Guia Iniciación Redes Sociales Twitter
PDF
Twitter 2.0
PDF
Modulo 4: Twitter - Curso Capacitación en Redes Sociales
PDF
Manual de twitter
Comunicación 2.0
Twitter básico 2015
Guia Iniciación Redes Sociales Twitter
Twitter 2.0
Modulo 4: Twitter - Curso Capacitación en Redes Sociales
Manual de twitter

La actualidad más candente (14)

PDF
Manual básico de twitter
PPT
Introducción a Twitter
ODP
Tutorial de Twitter para Principiantes
PDF
El abc de_twitter
PDF
Exprime twitter social 2013
PDF
Guía en español de twitter
PDF
Presentacion Informe Twitter
PDF
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
PDF
Twitter programa aurora
PPTX
Twitter para quien no usa twitter
PPTX
Twitter para quien no usa twitter
PPTX
Twitter for dummies
PPTX
DOCX
Las búsquedas en twitter
Manual básico de twitter
Introducción a Twitter
Tutorial de Twitter para Principiantes
El abc de_twitter
Exprime twitter social 2013
Guía en español de twitter
Presentacion Informe Twitter
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
Twitter programa aurora
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
Twitter for dummies
Las búsquedas en twitter
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Дани планете и Ускршња недеља
PPS
Un paraiso llamado_huila
DOCX
Cultu
DOCX
Conclusión quinto bimestre
PPTX
Natu tema 14 la materia
PDF
Declaracion de Universidad de Chile por violento ingreso de carabineros a cas...
PDF
Bollettino Rurale 5: Accesso al credito per gli operatori dei territori rural...
ODP
Xerarquia urbana
PPTX
Ιακωβινισμός και Γαλλική Επανάσταση
PPTX
22560 luz mila galvis valbuena
PPT
Modelo Descriptivode La Influencia De Los Espolones En
PPT
цыеты в стихах
PPTX
reflexion de la cacion eco-logico
PDF
mudanzas Chubut
PPT
Rocas metamórficas
PPTX
Prod act1
PPTX
PPTX
Algunas orientaciones didácticas
ZIP
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Дани планете и Ускршња недеља
Un paraiso llamado_huila
Cultu
Conclusión quinto bimestre
Natu tema 14 la materia
Declaracion de Universidad de Chile por violento ingreso de carabineros a cas...
Bollettino Rurale 5: Accesso al credito per gli operatori dei territori rural...
Xerarquia urbana
Ιακωβινισμός και Γαλλική Επανάσταση
22560 luz mila galvis valbuena
Modelo Descriptivode La Influencia De Los Espolones En
цыеты в стихах
reflexion de la cacion eco-logico
mudanzas Chubut
Rocas metamórficas
Prod act1
Algunas orientaciones didácticas
Problemas Sociales y Humanos [Vol. 1]
Publicidad

Similar a Recomendaciones y uso de twitter en el proyecto @Putumayo_CTeI (20)

ODP
Twitter como aliado de nuestros proyectos
PPTX
Integrantes
PPTX
6º networker club - Curso twitter avanzado
PDF
Introducción a las redes sociales
PPTX
Diplomado Community Management
PPTX
Twiter =D !!
PPT
Uso de Twitter para realizar marketing digital
PDF
Twitter para comerciantes
PDF
Marketing digital
PDF
Infografia: gestió de comptes de Twitter
PDF
Twitter para crear Marca. 3ª sesi
PPTX
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
PPTX
10 consejos para aprovechar twitter
PDF
Cuando, donde y que publico
PPTX
Curso Avanzado Redes Sociales
DOCX
Trabajo twitter final
DOCX
Twitter en las Empresas
PPT
Uso de twitter, Configuracion y Uso
PPTX
Redes sociales
Twitter como aliado de nuestros proyectos
Integrantes
6º networker club - Curso twitter avanzado
Introducción a las redes sociales
Diplomado Community Management
Twiter =D !!
Uso de Twitter para realizar marketing digital
Twitter para comerciantes
Marketing digital
Infografia: gestió de comptes de Twitter
Twitter para crear Marca. 3ª sesi
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
10 consejos para aprovechar twitter
Cuando, donde y que publico
Curso Avanzado Redes Sociales
Trabajo twitter final
Twitter en las Empresas
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Redes sociales

Más de CTeI Putumayo (20)

PDF
Adenda 1 - Maestro Investigador
PDF
Blogs semilleros de Investigación
PDF
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
PDF
ADENDA 1
PDF
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
PDF
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
PDF
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
PDF
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
PDF
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
PDF
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
PDF
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
PDF
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
PDF
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
PDF
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
PDF
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PDF
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
PDF
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
PDF
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
PDF
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
PDF
Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...
Adenda 1 - Maestro Investigador
Blogs semilleros de Investigación
Adenda 1 convocatoria ondas 2016
ADENDA 1
Ganadores Ferias Zonales Convocatoria 2015
Visibilización Virtual Investigaciones Grupos ONDAS 2014
Pequeños y grandes cientificos (Un ojo más hacia el camino de la ciencia)
Club de musicos (Aprendiendo a través de la música)
Grupo “Caraguey” (Clasificación de los peces del rió putumayo en su paso por...
Corazón verde (Identificar y caracterizar las fuentes hídricas presentes en l...
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Club de ciencias los exploradores (Conociendo las flores de mi municipio)
Sima(semillero de investigación de medo ambiente Anuro) Diversidad de la anur...
Constructor atenex (Diseño de objetos digitales por parte de estudiantes apoy...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
Pequeños investigadores (Identificar cualidades y métodos de propagación de a...
Opac (Influencia de las normas de convivencia frente al desarrollo integral d...
Los halcones (Identificación del impacto causado por la fumigación en la pérd...
Exploradores para aprender (Utilidad de las flores de margarita común clasif...
Lectores del mañana (Incentivar la lectura a través del gusto, en los estudia...

Recomendaciones y uso de twitter en el proyecto @Putumayo_CTeI

  • 1. Recomendaciones y uso de Twitter en el proyecto @Putumayo_CTeI
  • 2. @Putumayo_CTeI La clave: Expresarse de forma atractiva y clara, brindando el máximo de elementos en un mínimo espacio. Twitter te invita a contar qué pasa a otros... ¡en solo 140 caracteres! ¿Qué incluir para lograrlo?  Usuarios en el cuerpo del mensaje  Palabras clave o hashtag  Enlace para ampliar información  Hasta 4 fotos o imágenes  Listar hasta 10 usuarios adicionales Ave twitter (2012). Nemo. En Pixabay. Dominio Público
  • 3. @Putumayo_CTeI ¿Para qué usar Twitter? Difundir constantemente breves noticias, eventos y sucesos relacionados o afines al proyecto. Dar acceso y promocionar publicaciones del proyecto o afines donde hay más información para profundizar. Interactuar con organizaciones y personas claves para el proyecto. Reconocimiento mutuo desde circulación de información.
  • 6. @Putumayo_CTeI Los nombres de usuario se escriben con el signo @ al inicio. Como @Putumayo_CTeI Cuando se menciona en un mensaje a un @usuario, éste recibe una notificación en su cuenta de Twitter. Mencionar usuarios ayuda a que lean, respondan, retwitteen o marquen como favorito un mensaje. 1.Menciona usuarios clave en tu mensaje
  • 7. @Putumayo_CTeI Toda palabra que inicie con el signo # es un hashtag. Hashtag = Palabra clave para asociar mensajes a un mismo tema o tópico. Facilita búsqueda. Si el tema es de 2 o más palabras, no las separe. Los hashtag más usados marcan una tendencia en Twitter, generando visibilidad. 2.Incluye palabras clave o hashtag...
  • 8. @Putumayo_CTeI Convierte la palabra en un enlace que lleva a todos los mensajes en Twitter que la incluyen Complementos para sitios web traen de Twitter todos los mensajes que incluyan los hashtag de interés 2.Incluye palabras clave o hashtag...
  • 9. @Putumayo_CTeI Al incluir enlaces, Twitter visualiza imágenes del contenido. No importa la extensión del enlace, siempre ocupará 23 caracteres. 3.Los enlaces ayudan a ampliar la información
  • 10. @Putumayo_CTeI Algunos contenidos multimedia se visualizan directamente: YouTube, Vimeo, SlideShare, otros. 3.Los enlaces ayudan a ampliar información
  • 11. @Putumayo_CTeI ... y Añadir más Hasta 4 fotografías o imágenes 4.Usa imágenes para brindar más información y lograr mensajes atractivos
  • 12. @Putumayo_CTeI 5.Al incluir imágenes vincula otros usuarios para que sean notificados. ¿Quién aparece en esta foto? Puedes incluir hasta 10 usuarios de Twitter.
  • 13. @Putumayo_CTeI Los usuarios que se incluyen en la opción ¿Quién aparece en esta foto? son notificados y aparecen visibles en el mensaje.
  • 15. @Putumayo_CTeI Webgrafía Conoce más sobre Twitter y recomendaciones de uso, accediendo a los siguientes materiales en línea: Twitter. Redes sociales en Educación. Antonio Garrido. En: http://twitter.antoniogarrido.es/index.html Manual de Orientación para participar en redes sociales. Secretaría de Comunicación Social – Presidencia de Brasil. En: http://secom.gov.br/orientacoes-gerais/comunicacao-digital/manual-de-orientacoes-para-redes- Manual para uso de los medios sociales. CEC Cadiz. En: http://juntos.ceccadiz.org/sites/default/files/Manual%20de%20uso%20de%20los%20Medios%20 Guía de ayuda para las redes sociales. Guía Twitter. Enredar. En: http://www.enredar.fundaciononce.es/twitter/index.html
  • 16. @Putumayo_CTeI La presentación Recomendaciones y uso de Twitter para el proyecto @Putumayo_CTeI es una adaptación realizada por Marielly Piedrahíta Suárez, Comunicadora Social del proyecto, del material “Twitter como aliado de nuestros proyectos” de Yoli Marcela Hernández y Ulises Hernandez Pino, publicada en SlideShare, en diciembre de 2014, bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual. Se comparte bajo la misma licencia. Enero 2015 http://ondasputumayosgr.org.co/ Facebook/ProyectoputumayoCTeI @Putumayo_CTeI