SlideShare una empresa de Scribd logo
CONALEP ESTADO DE
MEXICO
TLALNEPANTLA 1
RECUPERACION 16
PROBLEMAS
PROFESOR: HUGO
ACOSTA SERNA
ALUMNO: ALAN
BRANDON ROMERO
LOPEZ
GRUPO: 201
CARRERA: INFORMATICA
PROBLEMA # 1
Desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla el valor de 3.1416
INICIO
“PI” 3.1416
FIN
INICIOY FIN: Es el
que indica el inicio y
el finde un diagrama
de flujo
SALIDA DE DATOS: Refleja el
procesamiento de la
información,el cual permite
imprimir el resultado
PROBLEMA # 2
desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla la frase "hola grupo 201"
INICIO
“HOLA GRUPO 201”
FIN
FLUJO DE
INFORMACION:Indica el
orden y la secuencia de
un diagrama de flujo
PROBLEMA # 3
Desarrollar un algoritmo que imprima en pantalla el nombre que el usuario indique
INICIO
“DIGITA TU
NOMBRE”
USUARIO
“TU NOMBRE
ES” USUARIO
FIN
ENTRADA DE DATOS:Se utilizapara
indicarla captaciónde un dato
proveniente de algunaunidadde
almacenamiento
PROBLEMA # 4
Desarrollar un algoritmo que imprima en pantalla el doble de cualquier numero dado
INICIO
“DAMEUN
NUMERO”
NUM
RES=NUM* 2
“EL DOBLE ES” RES
FIN
PROCESO:Reflejael procesamientode
la información, indica el desarrollo y
generación de datos.
PROBLEMA # 5
Desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla el nombre y el grupo que el usuario
indique
INICIO
“DIGITA TU NOMBRE Y TU
GRUPO
NOM,GPO
“TUNOMREES” NOM
“TU GRUPO ES” GPO
FIN
PROBLEMA # 6
desarrollar un algoritmo grafico que despliegue en pantalla
INICIO
“DAME DOS NUMERO”
NUM1
NUM2
RES=(NUM1*NUM1)+ (NUM2*NUM2)
RES
FIN
PROBLEMA # 7
Desarrollar un algoritmo que muestre en pantalla el resultado de la siguiente expresión
matemática
x3 + y3 / x2 - y2
INICIO
“DAME DOS
NUMEROS”
RES=(X+Y*X+Y*X+Y)/ (X-Y*X-Y)
“TU RESULTADO ES”
RES
FIN
PROBLEMA # 8
Desarrollar un algoritmo que determine si un numero proporcionado por el usuario es
positivo o negativo considerando el cero como negativo
NO
SI
INICIO
“DAME UN
NUMERO”
NUM
NUM>=0
NEGATIVO
POSITIVO
FIN
TOMA DE DECICIONES: se utilza para
verificar y determinarsi un dato es
verdadero o falso
PROBLEMA # 9
Desarrollar un algoritmo que permita determinar si una persona es mayor o menor de edad
NO
SI
INICIO
“DIGITA TU
EDAD”
EDAD
EDAD>=18
ES MENOR
ES MAYOR
FIN
PROBLEMA # 10
Desarrollar un algoritmo que permita cual es el mayor de 2 números dados
NO NO
SI
INICIO
“DAME DOS NUMEROS
PERDIDOS”
NUM1, NUM2
NUM1>=NUM2 “EL MAYOR ES”
NUM2
“EL MAYOR ES” NUM 1
FIN
PROBLEMA # 11
Desarrollar un algoritmo que determine el monto total a pagar en una venta considerando que
si el total es mayor a 1000 se le aplicara el 20 % de descuento de lo contrario solo se le
aplicara el 5%
V no
no
inicio
“Digita la cantidad
de tu compra”
Num
Num>1000 Res=(num+5)/100
Res=(num*20)/100
Des=(num-res)
Des=(num-res)
fin
PROBLEMA # 12
Desarrollar un algoritmo que determine el numero mayor de entre 3 números cualquiera
dados
si no
no si
no
si
inicio
“Digita 3
numeros”
X,y,z
x>y
x>z
y>z
“El mayor
es” y
“El mayor
es” z
“El mayor es “
x
fin
PROBLEMA #13
Desarrollar un algoritmo que determine y muestre en pantalla el menor de 2 números dados
no
si
inicio
“digita 2
numeros”
Num 1, num 2
Num1>num2
“el mayor es”
num2
“el mayor es”
Num 1
fin
PROBLEMA # 14
Desarrollar un algoritmo que permita ordenar de mayor a menor 2 números cualquiera dados
no
si
Ini cio
“digita 2 numeros”
a, b
a>b “el orden es” b,a
“el orden es”
a,b
fin
PROBLEMA # 15
Desarrollar un algoritmo que permita determinar y mostrar en pantalla el mayor de 4 números
cualquiera dados
no
si
no
si
no
si
inicio
“digita 4
numeros“
A,b,c,d
Grande=a
Grande>b
Grande>c
Grande>d
Grande=b
Grande=c
Grande=d
grande
fin
PROBLEMA # 16
Desarrollar un algoritmo que permita ordenar de mayor a menor 3 números diferentes dados
no
si
no
si
no
si
no
si
inicio
“Digita 5 numeros”
A,b,c,d,e
grande>b
grande>c
grande>d
Grande>e
fin
grande
Grande=b
Grande=c
Grande=d
Grande=e

Más contenido relacionado

PPTX
Gana dinero-de-forma-simple-con-la-mineria-de-ultrapoint
PDF
Recuperacion
DOCX
Diagramas de flujo 22
PDF
16 diagramas de flujo
PDF
Recuperacion.
PDF
16 diagramas
PDF
DOCX
Alternativa simple
Gana dinero-de-forma-simple-con-la-mineria-de-ultrapoint
Recuperacion
Diagramas de flujo 22
16 diagramas de flujo
Recuperacion.
16 diagramas
Alternativa simple

Similar a RECUPERACION 16 PROBLEMAS (20)

PDF
EJERCICIOS
PDF
Recuperacion
DOCX
Informatica 3
DOCX
Informatica 3
DOCX
RECUPERACION
DOCX
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DOCX
Recuperacion
PDF
Diagramas de flujo
DOCX
Recuperación 2 unidad
PDF
diagramas de flujo
PDF
Diagramas
PDF
16 algoritmos
PDF
Diagramas pdf.
PDF
Algoritmos
PDF
Recuperación
PDF
Diagramas de flujo 1-16
DOCX
Recuperacion
DOCX
Recuperación bri
EJERCICIOS
Recuperacion
Informatica 3
Informatica 3
RECUPERACION
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
Recuperacion
Diagramas de flujo
Recuperación 2 unidad
diagramas de flujo
Diagramas
16 algoritmos
Diagramas pdf.
Algoritmos
Recuperación
Diagramas de flujo 1-16
Recuperacion
Recuperación bri
Publicidad

Más de Alan1593romero (8)

DOCX
Simbologia
DOCX
Noticia marzo
DOCX
Mayor 5 num
DOCX
Mayor 3 num
DOCX
Estructura lenguaje c
DOCX
programas
DOCX
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
DOCX
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
Simbologia
Noticia marzo
Mayor 5 num
Mayor 3 num
Estructura lenguaje c
programas
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

RECUPERACION 16 PROBLEMAS

  • 1. CONALEP ESTADO DE MEXICO TLALNEPANTLA 1 RECUPERACION 16 PROBLEMAS PROFESOR: HUGO ACOSTA SERNA ALUMNO: ALAN BRANDON ROMERO LOPEZ GRUPO: 201 CARRERA: INFORMATICA
  • 2. PROBLEMA # 1 Desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla el valor de 3.1416 INICIO “PI” 3.1416 FIN INICIOY FIN: Es el que indica el inicio y el finde un diagrama de flujo SALIDA DE DATOS: Refleja el procesamiento de la información,el cual permite imprimir el resultado
  • 3. PROBLEMA # 2 desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla la frase "hola grupo 201" INICIO “HOLA GRUPO 201” FIN FLUJO DE INFORMACION:Indica el orden y la secuencia de un diagrama de flujo
  • 4. PROBLEMA # 3 Desarrollar un algoritmo que imprima en pantalla el nombre que el usuario indique INICIO “DIGITA TU NOMBRE” USUARIO “TU NOMBRE ES” USUARIO FIN ENTRADA DE DATOS:Se utilizapara indicarla captaciónde un dato proveniente de algunaunidadde almacenamiento
  • 5. PROBLEMA # 4 Desarrollar un algoritmo que imprima en pantalla el doble de cualquier numero dado INICIO “DAMEUN NUMERO” NUM RES=NUM* 2 “EL DOBLE ES” RES FIN PROCESO:Reflejael procesamientode la información, indica el desarrollo y generación de datos.
  • 6. PROBLEMA # 5 Desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla el nombre y el grupo que el usuario indique INICIO “DIGITA TU NOMBRE Y TU GRUPO NOM,GPO “TUNOMREES” NOM “TU GRUPO ES” GPO FIN
  • 7. PROBLEMA # 6 desarrollar un algoritmo grafico que despliegue en pantalla INICIO “DAME DOS NUMERO” NUM1 NUM2 RES=(NUM1*NUM1)+ (NUM2*NUM2) RES FIN
  • 8. PROBLEMA # 7 Desarrollar un algoritmo que muestre en pantalla el resultado de la siguiente expresión matemática x3 + y3 / x2 - y2 INICIO “DAME DOS NUMEROS” RES=(X+Y*X+Y*X+Y)/ (X-Y*X-Y) “TU RESULTADO ES” RES FIN
  • 9. PROBLEMA # 8 Desarrollar un algoritmo que determine si un numero proporcionado por el usuario es positivo o negativo considerando el cero como negativo NO SI INICIO “DAME UN NUMERO” NUM NUM>=0 NEGATIVO POSITIVO FIN TOMA DE DECICIONES: se utilza para verificar y determinarsi un dato es verdadero o falso
  • 10. PROBLEMA # 9 Desarrollar un algoritmo que permita determinar si una persona es mayor o menor de edad NO SI INICIO “DIGITA TU EDAD” EDAD EDAD>=18 ES MENOR ES MAYOR FIN
  • 11. PROBLEMA # 10 Desarrollar un algoritmo que permita cual es el mayor de 2 números dados NO NO SI INICIO “DAME DOS NUMEROS PERDIDOS” NUM1, NUM2 NUM1>=NUM2 “EL MAYOR ES” NUM2 “EL MAYOR ES” NUM 1 FIN
  • 12. PROBLEMA # 11 Desarrollar un algoritmo que determine el monto total a pagar en una venta considerando que si el total es mayor a 1000 se le aplicara el 20 % de descuento de lo contrario solo se le aplicara el 5% V no no inicio “Digita la cantidad de tu compra” Num Num>1000 Res=(num+5)/100 Res=(num*20)/100 Des=(num-res) Des=(num-res) fin
  • 13. PROBLEMA # 12 Desarrollar un algoritmo que determine el numero mayor de entre 3 números cualquiera dados si no no si no si inicio “Digita 3 numeros” X,y,z x>y x>z y>z “El mayor es” y “El mayor es” z “El mayor es “ x fin
  • 14. PROBLEMA #13 Desarrollar un algoritmo que determine y muestre en pantalla el menor de 2 números dados no si inicio “digita 2 numeros” Num 1, num 2 Num1>num2 “el mayor es” num2 “el mayor es” Num 1 fin
  • 15. PROBLEMA # 14 Desarrollar un algoritmo que permita ordenar de mayor a menor 2 números cualquiera dados no si Ini cio “digita 2 numeros” a, b a>b “el orden es” b,a “el orden es” a,b fin
  • 16. PROBLEMA # 15 Desarrollar un algoritmo que permita determinar y mostrar en pantalla el mayor de 4 números cualquiera dados no si no si no si inicio “digita 4 numeros“ A,b,c,d Grande=a Grande>b Grande>c Grande>d Grande=b Grande=c Grande=d grande fin
  • 17. PROBLEMA # 16 Desarrollar un algoritmo que permita ordenar de mayor a menor 3 números diferentes dados no si no si no si no si inicio “Digita 5 numeros” A,b,c,d,e grande>b grande>c grande>d Grande>e fin grande Grande=b Grande=c Grande=d Grande=e