SlideShare una empresa de Scribd logo
CONALEP
Tlalnepantla 1
Alumno: Daniel Hernández González
Profesor: Hugo acosta
Tema: 16 diagramas de flujo.
Fecha: lunes 30 de marzo del 2015
Grupo: 202
Problema 1
Desarrolla un diagrama de flujo que despliegue en pantalla
Al grupo al cual perteneces.
inicio
“202”
fin
Este diagrama de flujo,
significa la impresión del
grupo 202, donde dice
inicio su simbología
significa inicio y fin ,marca
el principio y el fin ,donde
dice 202 su simbología
salida de datos , y
posteriormente fin.
Problema 2
Desarrolla un diagrama de flujo que lea una variable numérica y
despliegue su valor en pantalla.
Inicio
Num 1
“el valor dado
fue”num1
fin
Este diagrama significa
que tenemos que lea
una variable numérica
en la pantalla, lo cual
representan los
mismos símbolos
excepto donde dice
num 1 en el primer
recuadro ese símbolo
se le conoce como
entrada de datos y lo
utilizamos para captar
la información.
“dame un valor”
Problema 3
Desarrolla un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el nombre del
usuario.
Inicio
Nombre
“el nombre
es” res
Fin
Este diagrama
significa que
imprima tu
nombre en la
pantalla y
contiene los
mismos
símbolos.
“digita tu
nombre”
Problema 4
Desarrolla un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el doble de un
número dado.
Inicio
“Digita un
numero”
a
Res=a*a
“El doble
es” res
Fin
Bueno este
diagrama
significa que
tenemos que
desplegar en
pantalla el doble
de un numero,
sus símbolos son
iguales
posteriormente
excepto uno que
es proceso
interno permite
representar el
procesamiento,
Problema 5
Desarrollar un algoritmo quede como resultado la suma de dos números
dados.
Inicio
“digita 2
números”
b,c
Res=b+c
“la suma de dos
números es “res
Fin
Este diagrama
nos explica que
tenemos quede
como resultado
la suma de dos
números dados
y contienen los
mismo
símbolos
Problema 6
Desarrolla un algoritmo que despliegue en la pantalla un resultado en el
cubo de un número.
inicio
“digita un
numero”
A
Res=a*a*a
“el cubo de un
numero dado es
“res
fin
En este diagrama de
flujo, tendremos que
desarrollar un
resultado en el cubo
de un número, lo cual
contiene los mismos
símbolos que los
anteriores.
Problema 7
Desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla el resultado de la
suma de los cuadrados de dos números cualquiera.
inicio
“digita 2 números
“
A,b
Res=a*a+b*b
“el resultado es
“ res
fin
En este diagrama
estuvo más complicado
porque teníamos que
sumar los cuadrados d
dos numero cualquiera
pero sigue teniendo el
mismo esqueleto.
Problema 8
Desarrolla un algoritmo que determine si un estudiante es mayor o
menor de edad.
no
si
inicio
“digita tu
edad”
edad
Edad
>=18
“menor de
edad”
“mayor de
edad “
fin
En este diagrama
teníamos que
determinar si un
estudiante es mayor o
menor de edad ,sigue
con las mismas formas
solo que después dela
entrada de datos sigue
una toma de decisiones
lo cual esta funciona y
de termina si es mayor
o no es mayor
PROBLEMA 9
Desarrolla un algoritmo que despliegue en pantalla el resultado de la siguiente
expresión aritmética. (a+b)3
/(a-2)2
.
inicio
“digita 2
numeros”
A,b
Res=(a+b)*(a+b)*(a+b)/(a-2)*(a-2)
“El resultado es
“res
fin
En este
diagrama fue
muy complejo
ya que
teníamos que
hacer la
siguiente
operación y n
los anteriores
diagramas no
lo hicimos he
igual contiene
varibales y
seguimos los
mismos
símbolos no
cambia
Problema 10
Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar si un numero es
positivo o negativo, considerando al cero como positivo.
no
si
inicio
“digita un
numero”
Num2
Num
2 >=0 negativo
positivo
fin
En este diagrama fue fácil pa
mi ya que solamente era
comprobar si un numero es
positivo o negativo contiene
variables ,toma de
decisiones y salida de dato
todo lo anterior
Problema 11
Desarrolla un diagrama de flujo que permita determinar cuál es el mayor
de dos números cualquier dados.
no
si
inicio
“digita 2
numeros “
A,b
A>b “mayor “b
“mayor “a
fin
Este algoritmo
o diagrama
también
conocido es lo
mismo que los
anteriores
contiene todo
(variables )
Problema 12
Desarrollar un algotimo que apartir de la ventana generada determine si
el descuento aplicado es de 10 0 15 % devere desplegar en pantalla el
total a pagar de la venta de acuerdo a la siguiente tabla.
Si la venta es mayor a 1,000 pesos el descuento será de 15% y si es menor
a 1000 el descuento va hacer 10 %
no
si
Inicio
“digita el
total a
pagar”
Num1
Num1
>=100
00
Res=num1-
(num1*10)
Res=num1-
(num1*15)
“el resultado “es
res
En este diagrama
fue muy
complejo ya que
teníamos que
hacer un buen de
cosas la vdd no le
entendí pero
contiene
variables y los
mismos símbolos
fin
Problema 13
Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar el mayor de 3
números dados .
no si
si
no no
si
inicio
“digita 3 numeros “
A,b,c
a>b b>
c
“el mayor
es”b
a>c
“el mayor es”c
“el mayor es
a”
fin
Este diagrama
estuvo ala ves fácil
o la ves no ya que
es muy plejo en
las toma de
decisiones .
Problema 14
Desarrollar un diagrama de flujo que permita ordenar de mayor a menor
2 numeros dados y las despliegue ordenados en pantalla.
no
si
inicio
“dame dos
numeros”
X,y
X>y “ordena mayor
a menor” y,x
“ordena mayor a menor”
X,y”
fin
Este diagrama
nos permita
saber ordenar de
mayor a menor
dos numeros
cualquiera que
por ejemplo es x
y y.
Problema 15
Desarrollar un algoritmo que identifique y muestre en pantalla el numero
mayor de cuatro valores cualquiera dados.
si
no
si no
no
si
inico
“dame 4 valores “
A,b,c,d
A>b
a>c
“El mayor es” a
fin
“El mayor
es” c
b>c
“El mayor es”
b
en este diagrama daremos a
conocer el mayor de 3
números cualquiera usamos
tomas de decisión para
comparar si es verdadero o
falso
Problema 16
Desarrolla un algoritmo que despliegue en pantalla 3 números cualquiera
ordenados de mayor a menor.
no no no
si
si si
no
si
si
no
si
inicio
“introduce 3
numeros “
X,y,z
X>y
x>z
y>z
X,y,z
y>x
Z,y,x
X,z,y
y>
z
Y,z,x
Z,x,y
fin
Ese diagrama pues
fue un poco
complejo ya que
teníamos que
ordenar de mayor a
menor 3 números
,ocupamos 5 tomas
de decisiones .

Más contenido relacionado

PDF
16 diagramas de flujo
PDF
Recuperacion.
PDF
16 algoritmos
DOCX
Diagramas de flujo 22
PDF
Recuperacion
PDF
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
PPTX
Implermentaciòn de Derive en la Educación Matemática
16 diagramas de flujo
Recuperacion.
16 algoritmos
Diagramas de flujo 22
Recuperacion
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
Implermentaciòn de Derive en la Educación Matemática

La actualidad más candente (11)

PDF
19 por
PDF
Derive 6 (integrales)
DOCX
Bloque 1
DOCX
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
PPTX
Actividad nº 1
DOCX
Practicas 3
DOCX
PPTX
Solver, Jazmin, Freddy
DOCX
Boletin 1º abril
PPT
Tutorial de derive 6
19 por
Derive 6 (integrales)
Bloque 1
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
Actividad nº 1
Practicas 3
Solver, Jazmin, Freddy
Boletin 1º abril
Tutorial de derive 6
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
contaminacion de Los aviones
PPT
Conclusion proceso organizacional
PDF
01 aula adm aeroportuária 2014.1
DOCX
Anac divulga itens proibidos em voo e regras de inspeção de passageiros
PPT
segurança operacional
PDF
Secretaria de aviação civil - Infraestrutura e gestão aeroportuaria - experiê...
PPT
5a. aula aeroporto
PPTX
Aula03 aerodromos
PPTX
SIMULAÇÃO EM TERMINAIS DE PASSAGEIROS: UM ESTUDO DA OPERAÇÃO DE EMBARQUE DO A...
PPTX
Aeroportos
PDF
Fatos na Aviação para Agente de Aeroporto
PPSX
Infra estrutura de transportes slide
PPTX
Projetos e Desafios - Infraestrutura e Logística
PPTX
CARGOS E SALÁRIOS NO TURISMO
PPT
Exercícios Prova ANAC - Bloco 1
contaminacion de Los aviones
Conclusion proceso organizacional
01 aula adm aeroportuária 2014.1
Anac divulga itens proibidos em voo e regras de inspeção de passageiros
segurança operacional
Secretaria de aviação civil - Infraestrutura e gestão aeroportuaria - experiê...
5a. aula aeroporto
Aula03 aerodromos
SIMULAÇÃO EM TERMINAIS DE PASSAGEIROS: UM ESTUDO DA OPERAÇÃO DE EMBARQUE DO A...
Aeroportos
Fatos na Aviação para Agente de Aeroporto
Infra estrutura de transportes slide
Projetos e Desafios - Infraestrutura e Logística
CARGOS E SALÁRIOS NO TURISMO
Exercícios Prova ANAC - Bloco 1
Publicidad

Similar a 16 diagramas (20)

PDF
EJERCICIOS
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo 1-16
PDF
Recuperacion
DOCX
Informatica 3
DOCX
Informatica 3
DOCX
RECUPERACION
DOCX
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
PDF
Problemas de algoritmos
DOCX
Recuperación 2 unidad
PDF
Diagramas pdf.
PDF
Algoritmos
PDF
16algoritmo
PDF
Recuperación
PDF
diagramas de flujo
PDF
Diagramas
DOCX
Recuperación bri
DOCX
Recuperacion
PDF
Estado de méxico tlalnepantla 1
EJERCICIOS
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo 1-16
Recuperacion
Informatica 3
Informatica 3
RECUPERACION
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
Problemas de algoritmos
Recuperación 2 unidad
Diagramas pdf.
Algoritmos
16algoritmo
Recuperación
diagramas de flujo
Diagramas
Recuperación bri
Recuperacion
Estado de méxico tlalnepantla 1

Más de Daniiel Gonzalez (20)

DOCX
Trabajo de hugo ,evidencia
DOCX
EVIDENCIA 1 -LECTURA
PDF
15 problemas de programacion
PDF
Lenguaje en c
PDF
Diagrama 7,8,9
PDF
Noticia de marzo
PDF
Noticia de abril
PDF
Noticia de marzo
PDF
Ejercicios ,problemas 7,8,9.
PDF
Noticia 1 windows 10
PDF
Bienvenida
PDF
Diagrama de flujo
PDF
Diagrama de flujo
PDF
Armado de p
PDF
Conalep tlalnepantla 1
PDF
Tipos de procesadore
PDF
Noticiano.6 trabajo daniel
PDF
Memoria ram
PDF
Mantenimiento de mouse
PDF
Mantenimiento de gabinete
Trabajo de hugo ,evidencia
EVIDENCIA 1 -LECTURA
15 problemas de programacion
Lenguaje en c
Diagrama 7,8,9
Noticia de marzo
Noticia de abril
Noticia de marzo
Ejercicios ,problemas 7,8,9.
Noticia 1 windows 10
Bienvenida
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Armado de p
Conalep tlalnepantla 1
Tipos de procesadore
Noticiano.6 trabajo daniel
Memoria ram
Mantenimiento de mouse
Mantenimiento de gabinete

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

16 diagramas

  • 1. CONALEP Tlalnepantla 1 Alumno: Daniel Hernández González Profesor: Hugo acosta Tema: 16 diagramas de flujo. Fecha: lunes 30 de marzo del 2015 Grupo: 202
  • 2. Problema 1 Desarrolla un diagrama de flujo que despliegue en pantalla Al grupo al cual perteneces. inicio “202” fin Este diagrama de flujo, significa la impresión del grupo 202, donde dice inicio su simbología significa inicio y fin ,marca el principio y el fin ,donde dice 202 su simbología salida de datos , y posteriormente fin.
  • 3. Problema 2 Desarrolla un diagrama de flujo que lea una variable numérica y despliegue su valor en pantalla. Inicio Num 1 “el valor dado fue”num1 fin Este diagrama significa que tenemos que lea una variable numérica en la pantalla, lo cual representan los mismos símbolos excepto donde dice num 1 en el primer recuadro ese símbolo se le conoce como entrada de datos y lo utilizamos para captar la información. “dame un valor”
  • 4. Problema 3 Desarrolla un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el nombre del usuario. Inicio Nombre “el nombre es” res Fin Este diagrama significa que imprima tu nombre en la pantalla y contiene los mismos símbolos. “digita tu nombre”
  • 5. Problema 4 Desarrolla un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el doble de un número dado. Inicio “Digita un numero” a Res=a*a “El doble es” res Fin Bueno este diagrama significa que tenemos que desplegar en pantalla el doble de un numero, sus símbolos son iguales posteriormente excepto uno que es proceso interno permite representar el procesamiento,
  • 6. Problema 5 Desarrollar un algoritmo quede como resultado la suma de dos números dados. Inicio “digita 2 números” b,c Res=b+c “la suma de dos números es “res Fin Este diagrama nos explica que tenemos quede como resultado la suma de dos números dados y contienen los mismo símbolos
  • 7. Problema 6 Desarrolla un algoritmo que despliegue en la pantalla un resultado en el cubo de un número. inicio “digita un numero” A Res=a*a*a “el cubo de un numero dado es “res fin En este diagrama de flujo, tendremos que desarrollar un resultado en el cubo de un número, lo cual contiene los mismos símbolos que los anteriores.
  • 8. Problema 7 Desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla el resultado de la suma de los cuadrados de dos números cualquiera. inicio “digita 2 números “ A,b Res=a*a+b*b “el resultado es “ res fin En este diagrama estuvo más complicado porque teníamos que sumar los cuadrados d dos numero cualquiera pero sigue teniendo el mismo esqueleto.
  • 9. Problema 8 Desarrolla un algoritmo que determine si un estudiante es mayor o menor de edad. no si inicio “digita tu edad” edad Edad >=18 “menor de edad” “mayor de edad “ fin En este diagrama teníamos que determinar si un estudiante es mayor o menor de edad ,sigue con las mismas formas solo que después dela entrada de datos sigue una toma de decisiones lo cual esta funciona y de termina si es mayor o no es mayor
  • 10. PROBLEMA 9 Desarrolla un algoritmo que despliegue en pantalla el resultado de la siguiente expresión aritmética. (a+b)3 /(a-2)2 . inicio “digita 2 numeros” A,b Res=(a+b)*(a+b)*(a+b)/(a-2)*(a-2) “El resultado es “res fin En este diagrama fue muy complejo ya que teníamos que hacer la siguiente operación y n los anteriores diagramas no lo hicimos he igual contiene varibales y seguimos los mismos símbolos no cambia
  • 11. Problema 10 Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar si un numero es positivo o negativo, considerando al cero como positivo. no si inicio “digita un numero” Num2 Num 2 >=0 negativo positivo fin En este diagrama fue fácil pa mi ya que solamente era comprobar si un numero es positivo o negativo contiene variables ,toma de decisiones y salida de dato todo lo anterior
  • 12. Problema 11 Desarrolla un diagrama de flujo que permita determinar cuál es el mayor de dos números cualquier dados. no si inicio “digita 2 numeros “ A,b A>b “mayor “b “mayor “a fin Este algoritmo o diagrama también conocido es lo mismo que los anteriores contiene todo (variables )
  • 13. Problema 12 Desarrollar un algotimo que apartir de la ventana generada determine si el descuento aplicado es de 10 0 15 % devere desplegar en pantalla el total a pagar de la venta de acuerdo a la siguiente tabla. Si la venta es mayor a 1,000 pesos el descuento será de 15% y si es menor a 1000 el descuento va hacer 10 % no si Inicio “digita el total a pagar” Num1 Num1 >=100 00 Res=num1- (num1*10) Res=num1- (num1*15) “el resultado “es res En este diagrama fue muy complejo ya que teníamos que hacer un buen de cosas la vdd no le entendí pero contiene variables y los mismos símbolos fin
  • 14. Problema 13 Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar el mayor de 3 números dados . no si si no no si inicio “digita 3 numeros “ A,b,c a>b b> c “el mayor es”b a>c “el mayor es”c “el mayor es a” fin Este diagrama estuvo ala ves fácil o la ves no ya que es muy plejo en las toma de decisiones .
  • 15. Problema 14 Desarrollar un diagrama de flujo que permita ordenar de mayor a menor 2 numeros dados y las despliegue ordenados en pantalla. no si inicio “dame dos numeros” X,y X>y “ordena mayor a menor” y,x “ordena mayor a menor” X,y” fin Este diagrama nos permita saber ordenar de mayor a menor dos numeros cualquiera que por ejemplo es x y y.
  • 16. Problema 15 Desarrollar un algoritmo que identifique y muestre en pantalla el numero mayor de cuatro valores cualquiera dados. si no si no no si inico “dame 4 valores “ A,b,c,d A>b a>c “El mayor es” a fin “El mayor es” c b>c “El mayor es” b en este diagrama daremos a conocer el mayor de 3 números cualquiera usamos tomas de decisión para comparar si es verdadero o falso
  • 17. Problema 16 Desarrolla un algoritmo que despliegue en pantalla 3 números cualquiera ordenados de mayor a menor. no no no si si si no si si no si inicio “introduce 3 numeros “ X,y,z X>y x>z y>z X,y,z y>x Z,y,x X,z,y y> z Y,z,x Z,x,y fin Ese diagrama pues fue un poco complejo ya que teníamos que ordenar de mayor a menor 3 números ,ocupamos 5 tomas de decisiones .