SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuperacion ABD UCV
Administración de Base de Datos
Recuperación de datos
Profesora: Mercy Ospina
Mercy.ospinat@gmail.com
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE COMPUTACIÓN
Objetivos
Agenda
Acceso a los datos por una transacción
Tipos de fallas
Técnicas de Recuperación
Transacción
Log
Doble paginación
Doble paginación
Transacción
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 5
Transacción - Propiedades
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 6
•
Transacción - Estados
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 7
Activa
Parcialmente
confirmada
confirmada
Fallida Terminar
Leer, escribir
Ultima
instrucciónInicio de
transacción
commit
rollback
rollback
• En un Sistema de Base de Datos restaurar la BD
significa:
• Realmacenar la Base de datos en un estado correcto, lo
más reciente posible, si la falla ha hecho que la BD quede
en un estado incorrecto.
• Implica Redundancia (almacenar los estados correctos)
de manera que la BD pueda ser reconstruida con estos.
¿Qué es restauración?
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 8
Agenda
Acceso a los datos por una transacción
Tipos de fallas
Técnicas de Recuperación
Transacción
Log
Doble paginación
Doble paginación
Tipos de fallas en un SBD
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 10
Recuperación
Tipos de fallas en un SBD
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 11
Recuperación
Agenda
Acceso a los datos por una transacción
Tipos de fallas
Técnicas de Recuperación
Transacción
Log
Doble paginación
Doble paginación
¿Qué pasa si se cae el sistema, antes de copiar X a
disco?
Acceso a datos por una transacción
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 13
B
A B
Input (A) Output (B)
Memoria principal
Área de trabajo de Ti
Xi
X
Leer(X)
Escribir(X)
• La salida a disco de X no es
inmediata.
• Depende de la política de sustitución
de memoria principal
Agenda
Acceso a los datos por una transacción
Tipos de fallas
Técnicas de Recuperación
Transacción
Log
Doble paginación
Doble paginación
• Recuperación basada en Log
• Registros del log
• Modificacion diferida
• Modificación inmediata
• Proceso de recuperación con log
• Tres pasadas
• Dos pasadas
• Checkpoint
Log = bitácora = registro histórico
Técnicas de Recuperación - Fallas del sistema
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 15
• Log o registro histórico:
• Estructura que almacena estados de la base de datos,
basado en las transacciones
Recuperación basada en log
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 16
• Ti: Identificador de la transacción
• IA: Imagen o estado antes de la modificación
• ID: Imagen o estado después de la
modificación
Registros del Log
•Inicio de la transacción Ti: <Ti, BT>
•Fin de la transacción Ti: <Ti, ET> o <Ti, Commit> culminación exitosa
• <Ti, Rollback> culminación fallida
•Cambios en los registros de la BD: <Ti, R, IA, ID>
Recuperación basada en log
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 17
B
A B
Input (A) Output (B)
Área de trabajo de Ti
XiX
Leer(X)
Escribir(X)
Buffer de datos
Buffer
del log
Output (C)
C
Escribir_reg_log(Rn)
Log
R1, R2, (Ti, X, IA, ID)
Recuperación basada en log
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 18
Recuperación
• Modificación diferida:
• Retarda las operaciones escribir de una transacción hasta
que se compromete parcialmente
• Si el sistema falla antes de que la transacción s complete,
se ignora en el proceso de recuperación
• En el LOG no se registran las imágenes antes, por lo que:
• Los registros de actualización son de la forma <Ti, X, ID>
• No se deshace
Recuperación basada en log
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 19
Recuperación
• Modificación inmediata:
• Permite las operaciones escribir de una transacción
mientras esta está activa (modificaciones no
comprometidas)
• Si el sistema falla se debe usar los valores del Log para
restaurar los elementos de datos a los valores anteriores
a la transacción
• En el LOG
• Los registros de actualización son de la forma <Ti, X, IA, ID>
• Se realizan los cambios en el Log antes de la actualización real a
la BD.
Recuperación basada en log
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 20
Recuperación
• Ejemplo
Recuperacion basada en el log
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 21
• Proceso de restauracion (3 pasadas)
• Se recorre el log del fin al inicio para crear dos listas
• REDO o transacciones terminadas
• UNDO o transacciones no terminadas
• Se recorre el log de inicio a fin para Rehacer las
transacciones en REDO
• Se recorre el log de fin a inicio para Deshacer las
transacciones en UNDO
Recuperacion basada en el log
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 22
• Proceso de restauracion (2 pasadas)
• Se recorre el log del fin al inicio para:
• Crear la lista REDO
• Deshacer las transacciones no terminadas
• Se recorre el log de inicio a fin para Rehacer las
transacciones en REDO
• El log puede llegar a tener muchos registros
Recuperacion basada en el log
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 23
• Cuando se realiza el proceso de restauración
• Recorrer el Log consume tiempo
• La mayoría de las transacciones a Rehacer (de acuerdo al
algoritmo) ya tienen sus actualizaciones escritas en la BD
• ¿Como hacer para no recorrer el log completo?
• Se usa el checkpoint o punto de verificación
Recuperación basada en log - con checkpoint
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 24
Recuperación
Recuperación basada en log con checkpoint
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 25
B
A B
Output (A) Output (B)
Área de trabajo de Ti
XiX
Leer(X)
Escribir(X)
Buffer de datos
Buffer del log
Output (C)
C Log
(Ti, X, IA, ID) (CP, L)
Proceso de checkpoint
1
2
3
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 26
• Con la ejecución anterior y los siguientes valores
iniciales de los elementos de datos
• Construya el log hasta el momento de la falla
• Indique que pasa en el momento 10.
• A=5, B=12, C=30, D=20, E=8
Recuperación basada en log con checkpoint
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 27
• Proceso de recuperación
Recuperación basada en log
con checkpoint
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 28
Directorio
Actual
1
2
3
4
5
Recuperación basada en
Doble paginación
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 29
Recuperación
Bloques (Páginas)
Disco de la BD
Directorio
Doble o Sombra
Página 5
(antigua)
Página 1
Página 4
Página 2
(antigua)
Página 3
Página 2
(nueva)
Página 5
(nueva)
1
2
3
4
5
1. Se lleva el directorio a
memoria principal
2. Cada vez que se inicia
una transacción T se
copia el directorio
actual en disco
(sombra)
3. Si se actualiza se
modifica el directorio
actual
4. Si T es exitosa el
directorio actual es el
nuevo directorio
5. Si no, se vuelve al
directorio sombra
Directorio
Actual
Recuperación basada en doble paginación
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 30
Recuperación en fallas de almacenamiento
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 31
Recuperación
Componentes del SMBD
Marzo 2012 Administración de Base de Datos 32
Procesador
de Consultas
Gestor de
almacenamiento
S
M
B
D
Precompilador del
DML
Precompilador del
DML
Código objeto de
programas de
aplicación
Código objeto de
programas de
aplicación
Motor de
evaluación de
consultas
Motor de
evaluación de
consultas
Consultas DML
Compilador del
DML
Compilador del
DML
Interprete del
DDL
Interprete del
DDL
Gestor de
transacciones
Gestor de
transacciones
Gestor de archivosGestor de archivos
Gestor de
memoria
intermedia
Gestor de
memoria
intermedia
Gestor de
autorización e
integridad
Gestor de
autorización e
integridad
Archivos
de Datos Índices
Diccionario de
datos
Datos
estadísticos
Almacenamiento en
disco
Logs
Resúmen
Objetivos
Administración de Base de datos
Recuperación de Datos
Profesora: Mercy Ospina
Mercy.ospinat@gmail.com
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE COMPUTACIÓN

Más contenido relacionado

PPT
Concurrencia 1 ABD UCV
PPT
Concurrencia 2 ABD UCV
PPTX
Concurrencia en Bases de Datos (I)
PPTX
Concurrencia en Bases de Datos (I)
PDF
Abd clase 8
PPT
Concurrencia bases datos 2
PPT
B. manejo de concurrencia
PDF
FUNDAMENTALS: Copias de seguridad y registro de transacciones
Concurrencia 1 ABD UCV
Concurrencia 2 ABD UCV
Concurrencia en Bases de Datos (I)
Concurrencia en Bases de Datos (I)
Abd clase 8
Concurrencia bases datos 2
B. manejo de concurrencia
FUNDAMENTALS: Copias de seguridad y registro de transacciones

Similar a Recuperacion ABD UCV (20)

PDF
Introducción a ADONET y SQL Server RESUMEN.pdf
PPT
SQL_ADO.NET.ppt
PPTX
SQL_ADO.NET.pptx
PPTX
Cubos ppt
PPTX
Nuevos escenarios BI con SQL Server 2014
PPTX
Novedades en el manejo de Grandes volúmenes de datos con SQL Server 2014
PPTX
Base datos - jidr
PPTX
concepto de base de datos - jidr
PPTX
Base datos - jidr
PDF
Data Warehouse en las empresas y negocios.pdf
PPT
QuickBooks recuperación de datos
PDF
Novedades de SQL Server 2014 en motor relacional
PPTX
Novedades deSQL Server 2014 en Motor Relacional | SolidQ Summit 2014
PDF
Java ME - Fechas y datos
PPTX
Aplicaciones difusas manejo de grandes volúmenes de datos
PPTX
24 HOP edición Español - Introduccion a multidimensional expressions (mdx) en...
ODP
Laboratorio 1: Configuración de Una Empresa en ADempiere
PPTX
Realizando procesos de carga incremental exitosos con SQL Server
PDF
Personalización Data Collectors
PPTX
Creación Visual de Aplicaciones con Php y mySql
Introducción a ADONET y SQL Server RESUMEN.pdf
SQL_ADO.NET.ppt
SQL_ADO.NET.pptx
Cubos ppt
Nuevos escenarios BI con SQL Server 2014
Novedades en el manejo de Grandes volúmenes de datos con SQL Server 2014
Base datos - jidr
concepto de base de datos - jidr
Base datos - jidr
Data Warehouse en las empresas y negocios.pdf
QuickBooks recuperación de datos
Novedades de SQL Server 2014 en motor relacional
Novedades deSQL Server 2014 en Motor Relacional | SolidQ Summit 2014
Java ME - Fechas y datos
Aplicaciones difusas manejo de grandes volúmenes de datos
24 HOP edición Español - Introduccion a multidimensional expressions (mdx) en...
Laboratorio 1: Configuración de Una Empresa en ADempiere
Realizando procesos de carga incremental exitosos con SQL Server
Personalización Data Collectors
Creación Visual de Aplicaciones con Php y mySql
Publicidad

Más de Escuela de Computación UCV (20)

PPT
Integridad de datos
PPT
Seguridad datos i
PPT
Seguridad datos ii vii
PPT
Abd manejo memoria III
PPT
Abd manejo memoria II
PPT
Abd manejo memoria Parte I
PPTX
Bd no sq ldocumento
PPTX
Bd nosql clave valor
PPTX
Bd nosql tecnicas III
PPTX
Bd no sql tecnicas2
PPTX
Bd no sql tecnicas
PPTX
PPTX
Bd no sql conceptos basicos
PPTX
Abd procesamiento consultas (parte 3)
PPT
Abd procesamiento consultas (parte2)
PPT
Abd procesamiento consultas (parte1)
PPTX
Abd tema1 parteii
PPTX
Abd procesamiento consultas
PPTX
Integridad de datos
Seguridad datos i
Seguridad datos ii vii
Abd manejo memoria III
Abd manejo memoria II
Abd manejo memoria Parte I
Bd no sq ldocumento
Bd nosql clave valor
Bd nosql tecnicas III
Bd no sql tecnicas2
Bd no sql tecnicas
Bd no sql conceptos basicos
Abd procesamiento consultas (parte 3)
Abd procesamiento consultas (parte2)
Abd procesamiento consultas (parte1)
Abd tema1 parteii
Abd procesamiento consultas
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Recuperacion ABD UCV

  • 2. Administración de Base de Datos Recuperación de datos Profesora: Mercy Ospina Mercy.ospinat@gmail.com UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE COMPUTACIÓN
  • 4. Agenda Acceso a los datos por una transacción Tipos de fallas Técnicas de Recuperación Transacción Log Doble paginación Doble paginación
  • 6. Transacción - Propiedades Marzo 2012 Administración de Base de Datos 6
  • 7. • Transacción - Estados Marzo 2012 Administración de Base de Datos 7 Activa Parcialmente confirmada confirmada Fallida Terminar Leer, escribir Ultima instrucciónInicio de transacción commit rollback rollback
  • 8. • En un Sistema de Base de Datos restaurar la BD significa: • Realmacenar la Base de datos en un estado correcto, lo más reciente posible, si la falla ha hecho que la BD quede en un estado incorrecto. • Implica Redundancia (almacenar los estados correctos) de manera que la BD pueda ser reconstruida con estos. ¿Qué es restauración? Marzo 2012 Administración de Base de Datos 8
  • 9. Agenda Acceso a los datos por una transacción Tipos de fallas Técnicas de Recuperación Transacción Log Doble paginación Doble paginación
  • 10. Tipos de fallas en un SBD Marzo 2012 Administración de Base de Datos 10 Recuperación
  • 11. Tipos de fallas en un SBD Marzo 2012 Administración de Base de Datos 11 Recuperación
  • 12. Agenda Acceso a los datos por una transacción Tipos de fallas Técnicas de Recuperación Transacción Log Doble paginación Doble paginación
  • 13. ¿Qué pasa si se cae el sistema, antes de copiar X a disco? Acceso a datos por una transacción Marzo 2012 Administración de Base de Datos 13 B A B Input (A) Output (B) Memoria principal Área de trabajo de Ti Xi X Leer(X) Escribir(X) • La salida a disco de X no es inmediata. • Depende de la política de sustitución de memoria principal
  • 14. Agenda Acceso a los datos por una transacción Tipos de fallas Técnicas de Recuperación Transacción Log Doble paginación Doble paginación
  • 15. • Recuperación basada en Log • Registros del log • Modificacion diferida • Modificación inmediata • Proceso de recuperación con log • Tres pasadas • Dos pasadas • Checkpoint Log = bitácora = registro histórico Técnicas de Recuperación - Fallas del sistema Marzo 2012 Administración de Base de Datos 15
  • 16. • Log o registro histórico: • Estructura que almacena estados de la base de datos, basado en las transacciones Recuperación basada en log Marzo 2012 Administración de Base de Datos 16 • Ti: Identificador de la transacción • IA: Imagen o estado antes de la modificación • ID: Imagen o estado después de la modificación Registros del Log •Inicio de la transacción Ti: <Ti, BT> •Fin de la transacción Ti: <Ti, ET> o <Ti, Commit> culminación exitosa • <Ti, Rollback> culminación fallida •Cambios en los registros de la BD: <Ti, R, IA, ID>
  • 17. Recuperación basada en log Marzo 2012 Administración de Base de Datos 17 B A B Input (A) Output (B) Área de trabajo de Ti XiX Leer(X) Escribir(X) Buffer de datos Buffer del log Output (C) C Escribir_reg_log(Rn) Log R1, R2, (Ti, X, IA, ID)
  • 18. Recuperación basada en log Marzo 2012 Administración de Base de Datos 18 Recuperación
  • 19. • Modificación diferida: • Retarda las operaciones escribir de una transacción hasta que se compromete parcialmente • Si el sistema falla antes de que la transacción s complete, se ignora en el proceso de recuperación • En el LOG no se registran las imágenes antes, por lo que: • Los registros de actualización son de la forma <Ti, X, ID> • No se deshace Recuperación basada en log Marzo 2012 Administración de Base de Datos 19 Recuperación
  • 20. • Modificación inmediata: • Permite las operaciones escribir de una transacción mientras esta está activa (modificaciones no comprometidas) • Si el sistema falla se debe usar los valores del Log para restaurar los elementos de datos a los valores anteriores a la transacción • En el LOG • Los registros de actualización son de la forma <Ti, X, IA, ID> • Se realizan los cambios en el Log antes de la actualización real a la BD. Recuperación basada en log Marzo 2012 Administración de Base de Datos 20 Recuperación
  • 21. • Ejemplo Recuperacion basada en el log Marzo 2012 Administración de Base de Datos 21
  • 22. • Proceso de restauracion (3 pasadas) • Se recorre el log del fin al inicio para crear dos listas • REDO o transacciones terminadas • UNDO o transacciones no terminadas • Se recorre el log de inicio a fin para Rehacer las transacciones en REDO • Se recorre el log de fin a inicio para Deshacer las transacciones en UNDO Recuperacion basada en el log Marzo 2012 Administración de Base de Datos 22
  • 23. • Proceso de restauracion (2 pasadas) • Se recorre el log del fin al inicio para: • Crear la lista REDO • Deshacer las transacciones no terminadas • Se recorre el log de inicio a fin para Rehacer las transacciones en REDO • El log puede llegar a tener muchos registros Recuperacion basada en el log Marzo 2012 Administración de Base de Datos 23
  • 24. • Cuando se realiza el proceso de restauración • Recorrer el Log consume tiempo • La mayoría de las transacciones a Rehacer (de acuerdo al algoritmo) ya tienen sus actualizaciones escritas en la BD • ¿Como hacer para no recorrer el log completo? • Se usa el checkpoint o punto de verificación Recuperación basada en log - con checkpoint Marzo 2012 Administración de Base de Datos 24 Recuperación
  • 25. Recuperación basada en log con checkpoint Marzo 2012 Administración de Base de Datos 25 B A B Output (A) Output (B) Área de trabajo de Ti XiX Leer(X) Escribir(X) Buffer de datos Buffer del log Output (C) C Log (Ti, X, IA, ID) (CP, L) Proceso de checkpoint 1 2 3
  • 26. Marzo 2012 Administración de Base de Datos 26
  • 27. • Con la ejecución anterior y los siguientes valores iniciales de los elementos de datos • Construya el log hasta el momento de la falla • Indique que pasa en el momento 10. • A=5, B=12, C=30, D=20, E=8 Recuperación basada en log con checkpoint Marzo 2012 Administración de Base de Datos 27
  • 28. • Proceso de recuperación Recuperación basada en log con checkpoint Marzo 2012 Administración de Base de Datos 28
  • 29. Directorio Actual 1 2 3 4 5 Recuperación basada en Doble paginación Marzo 2012 Administración de Base de Datos 29 Recuperación Bloques (Páginas) Disco de la BD Directorio Doble o Sombra Página 5 (antigua) Página 1 Página 4 Página 2 (antigua) Página 3 Página 2 (nueva) Página 5 (nueva) 1 2 3 4 5 1. Se lleva el directorio a memoria principal 2. Cada vez que se inicia una transacción T se copia el directorio actual en disco (sombra) 3. Si se actualiza se modifica el directorio actual 4. Si T es exitosa el directorio actual es el nuevo directorio 5. Si no, se vuelve al directorio sombra Directorio Actual
  • 30. Recuperación basada en doble paginación Marzo 2012 Administración de Base de Datos 30
  • 31. Recuperación en fallas de almacenamiento Marzo 2012 Administración de Base de Datos 31 Recuperación
  • 32. Componentes del SMBD Marzo 2012 Administración de Base de Datos 32 Procesador de Consultas Gestor de almacenamiento S M B D Precompilador del DML Precompilador del DML Código objeto de programas de aplicación Código objeto de programas de aplicación Motor de evaluación de consultas Motor de evaluación de consultas Consultas DML Compilador del DML Compilador del DML Interprete del DDL Interprete del DDL Gestor de transacciones Gestor de transacciones Gestor de archivosGestor de archivos Gestor de memoria intermedia Gestor de memoria intermedia Gestor de autorización e integridad Gestor de autorización e integridad Archivos de Datos Índices Diccionario de datos Datos estadísticos Almacenamiento en disco Logs
  • 35. Administración de Base de datos Recuperación de Datos Profesora: Mercy Ospina Mercy.ospinat@gmail.com UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE COMPUTACIÓN