SlideShare una empresa de Scribd logo
BACTERIAS
RECURSO MULTIMEDIA
TEMA: BACTERIAS
L.A.Q.B. FERNANDO
ENRÍQUEZ CORDERO.
31 Octubre 2012
PROPÓSITOS
INTRODUCCIÓN
• El siguiente video muestra las principales
características y organismos del reino mónera
Dar click en la figura para
comenzar el video en
español.
https://www.youtube.com/watch?v=6p9e0oolbmE
Dar click en el link
para comenzar el video en inglés.
Question?
Contestar el cuestionario en inglés en el
siguiente link.
http://www.iq.poquoson.org/7sci/bacteria/7bac
teria06tlm.htm
DOMINIO BACTERIA
• Este dominio incluye el reino llamado mónera
y las eubacterias o bacterias verdaderas.
• El reino monera son organismos unicelulares
procariotas, es decir, que no poseen núcleo.
• Los organismos del dominio bacterias son los
más abundantes en la tierra.
• Una gran proporción de la fotosíntesis que
ocurre en el planeta se lleva acabo por las
eubacterias.
EUBACTERIAS
Dentro de las eubacterias
se encuentra la mayor
parte de bacterias, y
aunque ciertas
eubacterias ocasionan
enfermedades en los
organismos, a la mayoría
se les considera benéficas.
Se mueven por flagelos.
Se reproducen por división celular, el ciclo de vida de las
bacterias es sencillo, pero pueden presentar fenómenos
sexuales (intercambio de ADN) llamado conjugación,
resisten ambientes extremos y también son los
microorganismos más extendidos en la naturaleza.
REPRODUCCIÓN
• Se reproducen de manera asexual, por fisión
binaria o bipartición, donde se lleva a cabo la
duplicación del ADN, que da a lugar a dos
células hijas.
RESPIRACIÓN
• Aeróbia (con oxígeno)
• Aeróbia facultativa (sin / con oxígeno)
• Anaeróbias facultativas ( con / sin oxígeno)
• Anaeróbia (sin oxígeno)
NUTRICIÓN
• Bacterias autótrofas:
– Quimiosintéticas
• Bacterias heterótrofas
– Parásitos.
– Saprobias
– Simbiontes
Clasificación
Por su forma
Por su tinción
FORMAS
• Bacilos
Cocos
• Espiroquetas
Vibriones
FORMAS
Importancia Biológica
1) Son degradadoras
2) Los lactobacilos ejercen un mecanismo
preventivo contra enfermedades.
3) Ciertas bacterias son componentes en ciclos
naturales.
4) A partir de ellas, se han obtenido fármacos
5) Son utilizadas en la ingeniería genética
6) Su estudio para las muchas enfermedades
MEDICINA
• Dentro de la medicina las bacterias son
importantes porque aproximadamente 200
especies son patógenas para los seres humanos.
• Las investigaciones para frenar enfermedades
producidas por bacterias comienzan su historia
con el uso de la penicilina como antibiótico, que
produce la muerte de las bacterias, impide su
crecimiento y reproducción.
MEDICINA
Ejemplos de bacterias patógenas
• Sífilis…..Trepanema pallidium.
Piel…..Streptococcus pyogenes.
Cólera…..Vibrio cholerae.
• Gonorrea…..Neisseria gonorrhoeae.
• Tuberculosis……Mycobacterium tuberculosis.
• Salmonela………..Salmonella spp
TECNOLOGÍA
• La tecnología avanzada y el uso
de las bacterias en la industria y
en la ciencia ofrece mas
opciones que benefician a la
humanidad en la elaboración de
alimento , en la industria
farmacéutica, en la industria
agropecuaria, en biotecnología.
ECONOMÍA
• Las bacterias han innovado el mundo de
las ciencias y la tecnología de tal manera
que son innumerables los usos que se les
pueden dar, y los que les faltan de
aplicar de modo que al surgir nuevos
métodos y practicidades de las bacterias
se pueden volver mas accesibles los
productos que estas nos proporcionan.
ECOLOGÍA
• La contaminación en la actualidad es
alarmante, la biotecnología aporta
opciones para resolver o mitigar los
problemas de los residuos que arrojan
las actividades humanas. El empleo de
bacterias para la limpieza a dado lugar a
procesos como:
• Fitorremediación
• Biorremediación
• FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
• Apuntes de biología del Dr. Fco. Martín Quezada, 3er. Sem.
• Manuel de Laboratorio de Biología II.
• Links sobre bacterias.
• http://www.youtube.com/watch?v=EkGPOoIJCoc&feature=fvwrel
• http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=fLiUg1-BSUI&NR=1
• http://www.youtube.com/watch?v=9_TyY7lEJuA
• Links sobre recursos didácticos multimedia.
• http://iteso.mx/~carlosc/pagina/documentos/multidef.htm
• http://www.pangea.org/peremarques/ventajas.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
• http://www.aulafacil.com/cursosenviados/cursomultimediaaprendizaje

Más contenido relacionado

PPT
Control biològico de insectos por agentes microbiològicos
PDF
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
PDF
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
PDF
Fotoinduccion M. anisopliae
PPT
Bacterias Patogenas
PPT
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
PPTX
Introduccion micologia 10
ODT
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Control biològico de insectos por agentes microbiològicos
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Fotoinduccion M. anisopliae
Bacterias Patogenas
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Introduccion micologia 10
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales

La actualidad más candente (20)

PDF
Ya libro hongos entomopatogenos
PDF
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
PPTX
Bacteriaspower point (2)
PPT
Control genètico de plagas
PDF
Hongos taxon e identifica 2015
PDF
Modulo 19 bacterias pdf
PPTX
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
PPT
Presentación1 diplomado habilitacion docente
PDF
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
PPT
Mecanismos De Patogenicidad
PPTX
PPTX
bacterias en el cuerpo humano
PPTX
Control biologico de garrapatas. new.2013
PPTX
Virus del broceado del tomate (tswv)
PPTX
Afidos y plagas cuarentenarias
DOCX
El hongo trichoderma sp
DOC
Bacterias patógenas
PDF
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Ya libro hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Bacteriaspower point (2)
Control genètico de plagas
Hongos taxon e identifica 2015
Modulo 19 bacterias pdf
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Presentación1 diplomado habilitacion docente
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
Mecanismos De Patogenicidad
bacterias en el cuerpo humano
Control biologico de garrapatas. new.2013
Virus del broceado del tomate (tswv)
Afidos y plagas cuarentenarias
El hongo trichoderma sp
Bacterias patógenas
Stevia. workshop ciat-sept-2014
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Como crear un cable de red
PPSX
Presentacion redes de area local
ODT
Trabajo para DAT realizado por Verónica Jiménez
PDF
Acuerdo 483 2010
PPTX
La sociedad del conocimiento
PDF
21012013 mat2'
PDF
Ciencias.ppt2012.
PPTX
Lenngua
PPTX
PPT
Presentación selectividad y presinscripcion
PPTX
Recurso didactico presentación1
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Punto y concepto golles
PPT
Computacion
PPTX
Dispositivos de entrada y de salida
PPTX
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
DOC
Richard serra
PPTX
Observacion de jesus
PPT
Junio 2013-4º
Como crear un cable de red
Presentacion redes de area local
Trabajo para DAT realizado por Verónica Jiménez
Acuerdo 483 2010
La sociedad del conocimiento
21012013 mat2'
Ciencias.ppt2012.
Lenngua
Presentación selectividad y presinscripcion
Recurso didactico presentación1
Virus y vacunas informaticas
Punto y concepto golles
Computacion
Dispositivos de entrada y de salida
Introduccion al conocimiento cientifico 3.3
Richard serra
Observacion de jesus
Junio 2013-4º
Publicidad

Similar a Recurso didáctico multimedia bacterias FINAL (20)

PPTX
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
PPTX
Reino monera
PPTX
Reino monera
PPTX
Dominio eubacteria
PPTX
Taxonomia basica y reino monera
PPTX
Bacterias(Modo básico)
PDF
Whittaker y woese
ODP
Bacterias
PPS
Las bacterias, presentacion
PPTX
PPT
Reino Moneras 1ºESO
PDF
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
PPTX
Sin bacterias no hay vida
PPTX
Reino Monera 2015
PPTX
Reino monera 2015
PPTX
DIAP.FASE2 (1).pptx
PPTX
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
PDF
La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias
PPTX
Bacterias 9 c
PPTX
CLASE 1RO SEC. 27-05.ASDASDASDASDASDASDASDASDpptx
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
Reino monera
Reino monera
Dominio eubacteria
Taxonomia basica y reino monera
Bacterias(Modo básico)
Whittaker y woese
Bacterias
Las bacterias, presentacion
Reino Moneras 1ºESO
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
Sin bacterias no hay vida
Reino Monera 2015
Reino monera 2015
DIAP.FASE2 (1).pptx
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
La evolución de las bacterias- proyecto de ciencias
Bacterias 9 c
CLASE 1RO SEC. 27-05.ASDASDASDASDASDASDASDASDpptx

Más de Ferny En Cord (8)

PPT
Dialogando con bloom, marzano, kendall y vigotski
PPT
Viviendo la metacognición
PPT
ECF Portafolio electrónico de Recursos didácticos
PPSX
Slide share recurso_didactico_ea9
PPTX
EA 7 y 9 recurso didáctico multimedia bacterias
PPTX
Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica
PPTX
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
PPTX
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
Dialogando con bloom, marzano, kendall y vigotski
Viviendo la metacognición
ECF Portafolio electrónico de Recursos didácticos
Slide share recurso_didactico_ea9
EA 7 y 9 recurso didáctico multimedia bacterias
Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Recurso didáctico multimedia bacterias FINAL

  • 1. BACTERIAS RECURSO MULTIMEDIA TEMA: BACTERIAS L.A.Q.B. FERNANDO ENRÍQUEZ CORDERO. 31 Octubre 2012
  • 3. INTRODUCCIÓN • El siguiente video muestra las principales características y organismos del reino mónera Dar click en la figura para comenzar el video en español. https://www.youtube.com/watch?v=6p9e0oolbmE Dar click en el link para comenzar el video en inglés.
  • 4. Question? Contestar el cuestionario en inglés en el siguiente link. http://www.iq.poquoson.org/7sci/bacteria/7bac teria06tlm.htm
  • 5. DOMINIO BACTERIA • Este dominio incluye el reino llamado mónera y las eubacterias o bacterias verdaderas. • El reino monera son organismos unicelulares procariotas, es decir, que no poseen núcleo. • Los organismos del dominio bacterias son los más abundantes en la tierra. • Una gran proporción de la fotosíntesis que ocurre en el planeta se lleva acabo por las eubacterias.
  • 6. EUBACTERIAS Dentro de las eubacterias se encuentra la mayor parte de bacterias, y aunque ciertas eubacterias ocasionan enfermedades en los organismos, a la mayoría se les considera benéficas. Se mueven por flagelos.
  • 7. Se reproducen por división celular, el ciclo de vida de las bacterias es sencillo, pero pueden presentar fenómenos sexuales (intercambio de ADN) llamado conjugación, resisten ambientes extremos y también son los microorganismos más extendidos en la naturaleza.
  • 8. REPRODUCCIÓN • Se reproducen de manera asexual, por fisión binaria o bipartición, donde se lleva a cabo la duplicación del ADN, que da a lugar a dos células hijas.
  • 9. RESPIRACIÓN • Aeróbia (con oxígeno) • Aeróbia facultativa (sin / con oxígeno) • Anaeróbias facultativas ( con / sin oxígeno) • Anaeróbia (sin oxígeno)
  • 10. NUTRICIÓN • Bacterias autótrofas: – Quimiosintéticas • Bacterias heterótrofas – Parásitos. – Saprobias – Simbiontes
  • 14. Importancia Biológica 1) Son degradadoras 2) Los lactobacilos ejercen un mecanismo preventivo contra enfermedades. 3) Ciertas bacterias son componentes en ciclos naturales. 4) A partir de ellas, se han obtenido fármacos 5) Son utilizadas en la ingeniería genética 6) Su estudio para las muchas enfermedades
  • 15. MEDICINA • Dentro de la medicina las bacterias son importantes porque aproximadamente 200 especies son patógenas para los seres humanos. • Las investigaciones para frenar enfermedades producidas por bacterias comienzan su historia con el uso de la penicilina como antibiótico, que produce la muerte de las bacterias, impide su crecimiento y reproducción.
  • 16. MEDICINA Ejemplos de bacterias patógenas • Sífilis…..Trepanema pallidium. Piel…..Streptococcus pyogenes. Cólera…..Vibrio cholerae. • Gonorrea…..Neisseria gonorrhoeae. • Tuberculosis……Mycobacterium tuberculosis. • Salmonela………..Salmonella spp
  • 17. TECNOLOGÍA • La tecnología avanzada y el uso de las bacterias en la industria y en la ciencia ofrece mas opciones que benefician a la humanidad en la elaboración de alimento , en la industria farmacéutica, en la industria agropecuaria, en biotecnología.
  • 18. ECONOMÍA • Las bacterias han innovado el mundo de las ciencias y la tecnología de tal manera que son innumerables los usos que se les pueden dar, y los que les faltan de aplicar de modo que al surgir nuevos métodos y practicidades de las bacterias se pueden volver mas accesibles los productos que estas nos proporcionan.
  • 19. ECOLOGÍA • La contaminación en la actualidad es alarmante, la biotecnología aporta opciones para resolver o mitigar los problemas de los residuos que arrojan las actividades humanas. El empleo de bacterias para la limpieza a dado lugar a procesos como: • Fitorremediación • Biorremediación • FUENTES BIBLIOGRÁFICAS. • Apuntes de biología del Dr. Fco. Martín Quezada, 3er. Sem. • Manuel de Laboratorio de Biología II. • Links sobre bacterias. • http://www.youtube.com/watch?v=EkGPOoIJCoc&feature=fvwrel • http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=fLiUg1-BSUI&NR=1 • http://www.youtube.com/watch?v=9_TyY7lEJuA • Links sobre recursos didácticos multimedia. • http://iteso.mx/~carlosc/pagina/documentos/multidef.htm • http://www.pangea.org/peremarques/ventajas.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia • http://www.aulafacil.com/cursosenviados/cursomultimediaaprendizaje