SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de trabajo
Lic. Hernan Alexis Zelaya Bermudez
Hernanazb123@gmail.com
Universidad de El Salvador
14 de mayo del 2014
● Usted es libre para:
● Compartir — copiar y redistribuir el material en
cualquier medio o formato
● Adaptar — remezclar, transformar y crear a
partir del material
● El licenciante no puede revocar estas
libertades en tanto usted siga los términos de la
licencia.
●
Indice
● Objetivos.
● Contexto Educativo, Practica Profesional.
● Estrategia del uso de la REA
● Identificar y evaluar los resultados de la REA
● Evidencias
Objetivos:
● Elaborar una estrategia que nos permita la
elaboración de una búsqueda exitosa en los REA.
● Determinar el uso de las REA con las 4R.
● Reconocer las necesidades en la practica profesional.
● Identificar las fuentes que se adapten al entorno
de la carrera de letras.
● Evaluar la eficacia de la información encontrada.
● Evidenciar el trabajo realizado.
Necesidades de informacion, contexto profesional.
● Nivel superior:
- Institución: Universidad de El Salvador
- Especialidad: Lic. en letras
● Acceso a la información:
Los recursos educativos abiertos como una herramienta necesaria en las
exigencias académicas de los nuevos tiempos, para que los estudiantes
se les facilite la información.
● Aprendizaje colaborativo:
Al tener acceso a REA, se compartirá entre los estudiantes la información
necesaria para su formación profesional, contribuyendo al desarrollo de
científico y cultural.
Necesidades de información, contexto profesional
● Desarrollo de estudiantes integrales:
El uso de los recursos educativos abierto-REA, contribuye a los
valores de cooperación y fortalece el trabajo en equipo.
● Desarrollo de nuevas competencias:
los REA, permiten un amplio campo de conocimientos que
contribuyen a que los estudiantes puedan adquirirlo sin ninguna
limitación
Planteamiento del problema
● Al no contar con un presupuesto suficientes a
las necesidades de los estudiantes de la
Universidad de El Salvador, debido a esto no
hay una biblioteca virtual donde se tenga
acceso a toda la información que facilite a la
comunidad universitaria un amplio campo de
conocimiento, por esta razón la integración de
la REA fortalecería la deficiencia de
información
Estrategias de las 4Rs
● Reutilización:
- Información especializada que ayude a desarrollar
los contenidos de la licenciatura en letras.
- Aprender de las experiencias delos demás a partir
de la reutilizacion de la información para fortalecer
los contenidos.
● La adaptación:
- Adaptar la información a la realidad nacional.
Estrategias de las 4Rs
● Modificación:
- Adaptar la información según la necesidad y recopilada a nuestro
entorno de trabajo.
- Los derechos de la información modificada, no perderá su
finalidad de reproducirse libremente.
● Redistribución:
- Las obras que se liberen serán compartidas con los
estudiantes, docentes y todo aquel interesado en el tema.
Objetivos de búsqueda
● Encontrar información sobre biblioteca virtuales con software
libre.
● Crear espacio para la reflexión, en torno a los procesos de
enseñanza-aprendizaje con uso de tecnología.
● Crear un espacio de trabajo colaborativo y en grupo, para
que colectivos con un mismo perfil académico o científico que
no pertenezcan a una organización específica pueda llevar a
cabo trabajos en común.
● Ofrecer un punto de encuentro, información y coordinación
para todos los profesionales de la educación interesados en
la Tecnología Educativa.
Objetivos de búsqueda
● Intercambiar experiencias y conocimientos
relacionadas con el diseño, explotación y evaluación
de nuevos medios para la enseñanza.
● Promover y facilitar la colaboración en proyectos
comunes de investigación, desarrollo y de innovación
relacionadas con la aplicación de las Nuevas
Tecnologías a la enseñanza.
● Difusión de información de interés relacionada con
INTERNET (congresos, jornadas, seminarios,
convocatorias, etc.)
Resultados esperados
● La gestación de libros digitales y de bibliotecas virtuales en el marco de
la Unión Europea (y el caso concreto de España. Autor:Enrique Martín
Martín
● Bibliotecas virtuales adaptables: un desafío de la sociedad de la
información Adaptable virtual libraries, Autor: C. Bárbara Susana
Sánchez Vignau, Manuela Marina Vargas Villafuerte
● Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir.
Autor: Marlery Sánchez Díaz, Juan Carlos Vega Valdés
● Referencia virtual: un nuevo reto para las bibliotecas
● Bibliotecas virtuales y alfabetización en información
● Bibliotecas virtuales y alfabetización en informaciónRaúl Romero
Esquivel
Fuentes de informacion
● www.doaj.org
● www.redalyc.org
● http://biblioteca.clacso.edu.ar
Evidencias
Evidencias
Evidencias

Más contenido relacionado

PDF
Portafolio REA
PPTX
Proyecto de personalización del aprendizaje apoyado en tecnología
ODP
Cuarta práctica
PPTX
Aprende INTEF. Experiencias de Aprendizaje Abierto En Colaboración
PPTX
Portafolio de evaluación
ODP
Estrategia de búsqueda para curso de innovación educativa con recursos abiertos
PPTX
La integración de las TIC en la elaboración de un póster científico: una expe...
PPTX
Planteamiento de objetivos del problema
Portafolio REA
Proyecto de personalización del aprendizaje apoyado en tecnología
Cuarta práctica
Aprende INTEF. Experiencias de Aprendizaje Abierto En Colaboración
Portafolio de evaluación
Estrategia de búsqueda para curso de innovación educativa con recursos abiertos
La integración de las TIC en la elaboración de un póster científico: una expe...
Planteamiento de objetivos del problema

La actualidad más candente (20)

PPTX
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
PPS
Estrategia de diseminación del rea
PPTX
Aprende INTEF. Aprendizaje abierto en colaboración
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
PDF
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
DOCX
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
PPTX
Plan de acción de prácticas educativas abiertas.
ODP
Tercera práctica
PPTX
Esquema integración nntt
ODP
M2. Tarea 7
PPTX
Portafólio de presentación
PPTX
Herramientas novedosas y útiles para apoyar la educación
PPTX
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
PPT
Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3
PPTX
Portafolio de trabajo
DOCX
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PDF
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
PDF
EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...
PDF
Docencia virutal y diseño de curso en moodle
PPTX
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Estrategia de diseminación del rea
Aprende INTEF. Aprendizaje abierto en colaboración
Matriz tpack para el diseño de actividades
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Plan de acción de prácticas educativas abiertas.
Tercera práctica
Esquema integración nntt
M2. Tarea 7
Portafólio de presentación
Herramientas novedosas y útiles para apoyar la educación
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3
Portafolio de trabajo
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
EXPERIENCIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍA CLOUD COMPUTING Y LOS AGREGADORES DE INF...
Docencia virutal y diseño de curso en moodle
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Publicidad

Destacado (13)

PPS
Hands pps
PPTX
หน่วยที่ 11 ลักษณะของข้อมูลชนิดเรคอร์ด
DOCX
Regulamento - Você no Superclássico das Américas com a Centauro
PDF
Braclets
PPS
Unusual moments in_photos_-_bcs
PPTX
Math Strategy Night PP
PPTX
Trip with wins club velachery
PPTX
PPTX
PPT
Rimas bo b
PDF
DOCX
Procesos afectivos
DOCX
Mi portafolio conectar igualdad 2
Hands pps
หน่วยที่ 11 ลักษณะของข้อมูลชนิดเรคอร์ด
Regulamento - Você no Superclássico das Américas com a Centauro
Braclets
Unusual moments in_photos_-_bcs
Math Strategy Night PP
Trip with wins club velachery
Rimas bo b
Procesos afectivos
Mi portafolio conectar igualdad 2
Publicidad

Similar a Recursos educativos abiertos(rea) (20)

PPT
Presentación2
PPT
Presentación2
PDF
Portafolio Evaluación
ODP
Tarea 4R
PDF
Portafolio evaluación
PPTX
Portafolio de trabajo 2
PDF
Actividad semana 2 drivera
PDF
Portafolio_trabajo
PDF
Portafolio de rea
PPTX
Portafolio 2 rea
PPTX
Práctica 2. portafolio de trabajo
PPTX
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
PPTX
Práctica 2. portafolio de trabajo
PDF
Portafolio de trabajo
PPSX
Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013
PPTX
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
PPTX
Innovación educativa REA
PPT
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
PPTX
Práctica 4
PPTX
Práctica 2 . portafolio de trabajo
Presentación2
Presentación2
Portafolio Evaluación
Tarea 4R
Portafolio evaluación
Portafolio de trabajo 2
Actividad semana 2 drivera
Portafolio_trabajo
Portafolio de rea
Portafolio 2 rea
Práctica 2. portafolio de trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Portfolio de Trabajo - Semana 2 en Coursea 2013
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Innovación educativa REA
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Práctica 4
Práctica 2 . portafolio de trabajo

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Recursos educativos abiertos(rea)

  • 1. Portafolio de trabajo Lic. Hernan Alexis Zelaya Bermudez Hernanazb123@gmail.com Universidad de El Salvador 14 de mayo del 2014
  • 2. ● Usted es libre para: ● Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato ● Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material ● El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia. ●
  • 3. Indice ● Objetivos. ● Contexto Educativo, Practica Profesional. ● Estrategia del uso de la REA ● Identificar y evaluar los resultados de la REA ● Evidencias
  • 4. Objetivos: ● Elaborar una estrategia que nos permita la elaboración de una búsqueda exitosa en los REA. ● Determinar el uso de las REA con las 4R. ● Reconocer las necesidades en la practica profesional. ● Identificar las fuentes que se adapten al entorno de la carrera de letras. ● Evaluar la eficacia de la información encontrada. ● Evidenciar el trabajo realizado.
  • 5. Necesidades de informacion, contexto profesional. ● Nivel superior: - Institución: Universidad de El Salvador - Especialidad: Lic. en letras ● Acceso a la información: Los recursos educativos abiertos como una herramienta necesaria en las exigencias académicas de los nuevos tiempos, para que los estudiantes se les facilite la información. ● Aprendizaje colaborativo: Al tener acceso a REA, se compartirá entre los estudiantes la información necesaria para su formación profesional, contribuyendo al desarrollo de científico y cultural.
  • 6. Necesidades de información, contexto profesional ● Desarrollo de estudiantes integrales: El uso de los recursos educativos abierto-REA, contribuye a los valores de cooperación y fortalece el trabajo en equipo. ● Desarrollo de nuevas competencias: los REA, permiten un amplio campo de conocimientos que contribuyen a que los estudiantes puedan adquirirlo sin ninguna limitación
  • 7. Planteamiento del problema ● Al no contar con un presupuesto suficientes a las necesidades de los estudiantes de la Universidad de El Salvador, debido a esto no hay una biblioteca virtual donde se tenga acceso a toda la información que facilite a la comunidad universitaria un amplio campo de conocimiento, por esta razón la integración de la REA fortalecería la deficiencia de información
  • 8. Estrategias de las 4Rs ● Reutilización: - Información especializada que ayude a desarrollar los contenidos de la licenciatura en letras. - Aprender de las experiencias delos demás a partir de la reutilizacion de la información para fortalecer los contenidos. ● La adaptación: - Adaptar la información a la realidad nacional.
  • 9. Estrategias de las 4Rs ● Modificación: - Adaptar la información según la necesidad y recopilada a nuestro entorno de trabajo. - Los derechos de la información modificada, no perderá su finalidad de reproducirse libremente. ● Redistribución: - Las obras que se liberen serán compartidas con los estudiantes, docentes y todo aquel interesado en el tema.
  • 10. Objetivos de búsqueda ● Encontrar información sobre biblioteca virtuales con software libre. ● Crear espacio para la reflexión, en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje con uso de tecnología. ● Crear un espacio de trabajo colaborativo y en grupo, para que colectivos con un mismo perfil académico o científico que no pertenezcan a una organización específica pueda llevar a cabo trabajos en común. ● Ofrecer un punto de encuentro, información y coordinación para todos los profesionales de la educación interesados en la Tecnología Educativa.
  • 11. Objetivos de búsqueda ● Intercambiar experiencias y conocimientos relacionadas con el diseño, explotación y evaluación de nuevos medios para la enseñanza. ● Promover y facilitar la colaboración en proyectos comunes de investigación, desarrollo y de innovación relacionadas con la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la enseñanza. ● Difusión de información de interés relacionada con INTERNET (congresos, jornadas, seminarios, convocatorias, etc.)
  • 12. Resultados esperados ● La gestación de libros digitales y de bibliotecas virtuales en el marco de la Unión Europea (y el caso concreto de España. Autor:Enrique Martín Martín ● Bibliotecas virtuales adaptables: un desafío de la sociedad de la información Adaptable virtual libraries, Autor: C. Bárbara Susana Sánchez Vignau, Manuela Marina Vargas Villafuerte ● Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir. Autor: Marlery Sánchez Díaz, Juan Carlos Vega Valdés ● Referencia virtual: un nuevo reto para las bibliotecas ● Bibliotecas virtuales y alfabetización en información ● Bibliotecas virtuales y alfabetización en informaciónRaúl Romero Esquivel
  • 13. Fuentes de informacion ● www.doaj.org ● www.redalyc.org ● http://biblioteca.clacso.edu.ar