SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
INTERACTIVOS
LICDA. ANSELMA JUÁREZ
RECURSOS INTERACTIVOS
• Como docentes estamos interesados en buscar d forma constante recursos que
mantengan el interés de los alumnos, que mejoren la experiencia y tengan
como consecuencia mejores resultados.
• Utilizar recursos interactivos para reforzar el aprendizaje virtual, además es
divertido para el docente y los alumnos. Los docentes también nos
beneficiamos con herramientas y actividades para mejorar el proceso de
instrucción.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS INTERACTIVOS?
• Son materiales digitales que tienen un propósito educativo definido, siempre
relacionado con fortalecer o desarrollar una competencia en los estudiantes en
diversas áreas del conocimiento.
•
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UTILIZAR RECURSOS
INTERACTIVOS?
• Si se desea llamar y mantener la atención de los alumnos debemos encontrarlos a ellos en donde
se encuentre, y la forma será utilizando la tecnología. Muchos de los estudiantes no han conocido
otra forma de interactuar con contenido que no sea interactivo.
• Como ejemplos tenemos chats, foros, trabajo en equipo a distancia y proyectos basados en
solución de problemas, así como, animaciones, vídeos y pruebas de opción múltiple. Las
oportunidades son prácticamente ilimitadas.
• La interactividad tiene un efecto positivo en el aprendizaje. Promueve un intercambio entre el
alumno y las herramientas de aprendizaje y entre los alumnos. Se puede provocar una reacción
que agrega valor a la experiencia de aprendizaje.
• Ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje al incorporar la imagen,
el sonido y la interactividad como elementos que refuerzan la comprensión y motivación de los
estudiantes.
¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDO HACER UTILIZANDO
RECURSOS INTERACTIVOS?
• No hay tecnología más relevante para el estudiante actual que YouTube. Un vídeo puede resultar
sumamente útil dependiendo de qué tan creativo seas para general actividades en donde los
estudiantes interactúen con el contenido y entre sí.
• Se le puede solicitar al alumno incluir preguntas a lo largo del vídeo.
• Que escriban un ensayo corto de cómo se relaciona el contenido con lo que han aprendido
previamente.
• Establecer un foro de discusión para el contenido del vídeo.
• Convertir la discusión en aprendizaje social.
• Utilizar vídeos que muestran situaciones reales que requieran una solución.
PERSONALIZAR EL RECORRIDO POR EL CURSO.
• Con herramientas de autor que permitan interactividad pueden crear recursos
interactivos diversos para entregar el contenido en formatos diferentes. Con
easily se pueden crear ejercicios usando fichas, poster, y con genially puedes
hacer una infografía y un vídeo.
CREAR SIMULACIONES
• La interactividad en un curso virtual es sumamente útil para exponer al alumno
al ambiente profesional en el cual se a desempeñar pero sin poner en riesgo su
salud o integridad física y, sin estrés.
• Se puede realizar un recorrido virtual por el ambiente de trabajo en el que se
desempeñarán e ir haciendo preguntas a lo largo del recorrido de los pasos a
seguir o la posible solución a las dificultades que encontrarán.
GAMIFICACIÓN:
• Una excelente manera de lograr aprendizaje interactivo es a través de las
herramientas de gamificación.
• Se puede poner al estudiante a competir consigo mismo por una mejor marca
o a competir con otro alumno si se considera adecuado para el curso
impartido. Se debe elegir juegos en los cuales deban tomar decisiones a través
de reflexión y el uso del conocimiento del curso.
STORY TELLING
• Iniciar con una historia atrapa la atención de los alumnos y genera emociones
que promueven el compromiso con el contenido. Se puede presentar
utilizando herramientas como Powtoon en la que fácilmente pueden crear una
historia animada y al finalizar proponer una discusión.
• Los personajes pueden hacer preguntas a lo largo del vídeo que el estudiante
debe resolver en la forma que sea elegida por el docente como otro vídeo
animado, un foro, infografía o mapa mental.
TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS EN EL AULA
• Se han ido incorporando en el entorno escolar a lo largo de los últimos años a
través de diversos programas de difusión y distribución de recursos
tecnológicos llevados a cabo por la administración educativa de forma
generalizada o apoyando proyectos específicos de innovación educativa.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO MEDIO
DIDÁCTICO:
• Este recurso se ha caracterizado como una ventana abierta al mundo, ya que
posibilita el acceso inmediato a las múltiples fuentes de información que
proporciona internet y permite la comunicación en tiempo real con personas y
grupos externos al aula, lo que facilita el relacionar el mundo de la escuela con
el mundo exterior.
• Permite la innovación y cooperación a través de ella, profesores y alumnos
pueden comentar y compartir entre todos la información y los recursos de que
disponen.
E-BOOKS:
• Tienen que ver con la sustitución del papel por los formatos digitales, la
utilización de las tecnologías móviles en la enseñanza virtual y permite el
fomento del autoaprendizaje y entornos virtuales, y el desarrollo de texto
electrónicos.
CONCLUSIONES
• Los recursos virtuales facilitan el trabajo tanto de docentes como estudiantes.
• Se promueve la creación de nuevos documentos que pueden utilizarse en
espacios colaborativos.
• Se promueve la creatividad del estudiante

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios sobre redes informáticas
PPTX
Tema 4 funcion social de la lengua
PDF
Ejercicios sistemas operativos I
PDF
Nearpod
PPTX
Televisión educativa y etapas de utlización
PDF
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
PPTX
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
Ejercicios sobre redes informáticas
Tema 4 funcion social de la lengua
Ejercicios sistemas operativos I
Nearpod
Televisión educativa y etapas de utlización
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
CARACTERISTICAS DE GOOGLE

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software Multimedia
PPT
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
DOCX
Tarea 1 semestre 2 software educativo
PPT
Diapositivas de plataforma moodle.
DOCX
Biografía para el blog
PDF
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
PPTX
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
PPTX
Plataformas virtuales presentacion
PDF
Curso classroom
PPTX
introducción a las redes
PPTX
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
PPTX
Presentación modelo osi
DOCX
Servidores: cuadro comparativo
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Evolución de las Redes de Datos
PPTX
Gestion de memoria
DOCX
Mapa conceptual modelo osi
PDF
Formatos para animación en multimedia
PPT
Herramientas Educativa
PPTX
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Software Multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Diapositivas de plataforma moodle.
Biografía para el blog
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
Plataformas virtuales presentacion
Curso classroom
introducción a las redes
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Presentación modelo osi
Servidores: cuadro comparativo
Plataformas educativas
Evolución de las Redes de Datos
Gestion de memoria
Mapa conceptual modelo osi
Formatos para animación en multimedia
Herramientas Educativa
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Publicidad

Similar a Recursos interactivos (20)

PPTX
Manual tutor virtual
PPTX
Las herramientas digitales
PPTX
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
PPTX
Herramientas digitales para la educacion
ODP
Proyecto final post.
PPTX
Erika salinas presentacion tic
PPTX
uso de las redes sociales
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPT
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
PPTX
Modalidades educativas entregable 4 josue
PDF
Herramientas virtuales en la educación
PDF
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
PPTX
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
PDF
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
PPT
La tecnología en las aulas
PPTX
Las redes sociales y su uso academico
PPTX
Material tic en educacion
PPT
Presentacion equipo 1
PPTX
Tecnologías para la Enseñanza Virtual Transformando el Aprendizaje..pptx
Manual tutor virtual
Las herramientas digitales
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Herramientas digitales para la educacion
Proyecto final post.
Erika salinas presentacion tic
uso de las redes sociales
Herramientas de la web 2.0
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
Modalidades educativas entregable 4 josue
Herramientas virtuales en la educación
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
La tecnología en las aulas
Las redes sociales y su uso academico
Material tic en educacion
Presentacion equipo 1
Tecnologías para la Enseñanza Virtual Transformando el Aprendizaje..pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Recursos interactivos

  • 2. RECURSOS INTERACTIVOS • Como docentes estamos interesados en buscar d forma constante recursos que mantengan el interés de los alumnos, que mejoren la experiencia y tengan como consecuencia mejores resultados. • Utilizar recursos interactivos para reforzar el aprendizaje virtual, además es divertido para el docente y los alumnos. Los docentes también nos beneficiamos con herramientas y actividades para mejorar el proceso de instrucción.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS INTERACTIVOS? • Son materiales digitales que tienen un propósito educativo definido, siempre relacionado con fortalecer o desarrollar una competencia en los estudiantes en diversas áreas del conocimiento. •
  • 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UTILIZAR RECURSOS INTERACTIVOS? • Si se desea llamar y mantener la atención de los alumnos debemos encontrarlos a ellos en donde se encuentre, y la forma será utilizando la tecnología. Muchos de los estudiantes no han conocido otra forma de interactuar con contenido que no sea interactivo. • Como ejemplos tenemos chats, foros, trabajo en equipo a distancia y proyectos basados en solución de problemas, así como, animaciones, vídeos y pruebas de opción múltiple. Las oportunidades son prácticamente ilimitadas. • La interactividad tiene un efecto positivo en el aprendizaje. Promueve un intercambio entre el alumno y las herramientas de aprendizaje y entre los alumnos. Se puede provocar una reacción que agrega valor a la experiencia de aprendizaje. • Ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje al incorporar la imagen, el sonido y la interactividad como elementos que refuerzan la comprensión y motivación de los estudiantes.
  • 5. ¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDO HACER UTILIZANDO RECURSOS INTERACTIVOS? • No hay tecnología más relevante para el estudiante actual que YouTube. Un vídeo puede resultar sumamente útil dependiendo de qué tan creativo seas para general actividades en donde los estudiantes interactúen con el contenido y entre sí. • Se le puede solicitar al alumno incluir preguntas a lo largo del vídeo. • Que escriban un ensayo corto de cómo se relaciona el contenido con lo que han aprendido previamente. • Establecer un foro de discusión para el contenido del vídeo. • Convertir la discusión en aprendizaje social. • Utilizar vídeos que muestran situaciones reales que requieran una solución.
  • 6. PERSONALIZAR EL RECORRIDO POR EL CURSO. • Con herramientas de autor que permitan interactividad pueden crear recursos interactivos diversos para entregar el contenido en formatos diferentes. Con easily se pueden crear ejercicios usando fichas, poster, y con genially puedes hacer una infografía y un vídeo.
  • 7. CREAR SIMULACIONES • La interactividad en un curso virtual es sumamente útil para exponer al alumno al ambiente profesional en el cual se a desempeñar pero sin poner en riesgo su salud o integridad física y, sin estrés. • Se puede realizar un recorrido virtual por el ambiente de trabajo en el que se desempeñarán e ir haciendo preguntas a lo largo del recorrido de los pasos a seguir o la posible solución a las dificultades que encontrarán.
  • 8. GAMIFICACIÓN: • Una excelente manera de lograr aprendizaje interactivo es a través de las herramientas de gamificación. • Se puede poner al estudiante a competir consigo mismo por una mejor marca o a competir con otro alumno si se considera adecuado para el curso impartido. Se debe elegir juegos en los cuales deban tomar decisiones a través de reflexión y el uso del conocimiento del curso.
  • 9. STORY TELLING • Iniciar con una historia atrapa la atención de los alumnos y genera emociones que promueven el compromiso con el contenido. Se puede presentar utilizando herramientas como Powtoon en la que fácilmente pueden crear una historia animada y al finalizar proponer una discusión. • Los personajes pueden hacer preguntas a lo largo del vídeo que el estudiante debe resolver en la forma que sea elegida por el docente como otro vídeo animado, un foro, infografía o mapa mental.
  • 10. TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS EN EL AULA • Se han ido incorporando en el entorno escolar a lo largo de los últimos años a través de diversos programas de difusión y distribución de recursos tecnológicos llevados a cabo por la administración educativa de forma generalizada o apoyando proyectos específicos de innovación educativa.
  • 11. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO MEDIO DIDÁCTICO: • Este recurso se ha caracterizado como una ventana abierta al mundo, ya que posibilita el acceso inmediato a las múltiples fuentes de información que proporciona internet y permite la comunicación en tiempo real con personas y grupos externos al aula, lo que facilita el relacionar el mundo de la escuela con el mundo exterior. • Permite la innovación y cooperación a través de ella, profesores y alumnos pueden comentar y compartir entre todos la información y los recursos de que disponen.
  • 12. E-BOOKS: • Tienen que ver con la sustitución del papel por los formatos digitales, la utilización de las tecnologías móviles en la enseñanza virtual y permite el fomento del autoaprendizaje y entornos virtuales, y el desarrollo de texto electrónicos.
  • 13. CONCLUSIONES • Los recursos virtuales facilitan el trabajo tanto de docentes como estudiantes. • Se promueve la creación de nuevos documentos que pueden utilizarse en espacios colaborativos. • Se promueve la creatividad del estudiante