SlideShare una empresa de Scribd logo
Si lo que necesitas es innovar en el proceso
de enseñanza , aquí te presentamos una
herramienta tecnológica    que te permitirá
crear archivos de audio que luego puedes
incorporar a algún proyecto digital que te
encuentres realizando
Crear     y   publicar
archivos digitales audio (y
a veces vídeo) en Internet de
forma     que    se   puedan
descargar y/o ser escuchados
por otros usuarios.




       Los     Podcasts    se
pueden    oír   tanto  en   el
ordenador     como    en   un
reproductor mp3, tipo ipod u
otro que reproduzca este tipo
de archivos.
Facilidad de uso; ya que se pueden escuchar a través
de varios aparatos y en momento en que dispongamos del
tiempo, sin necesidad de conexión. Sólo hace falta haber
descargado el podcast y tenerlo en el ordenador o pasarlo
al reproductor mp3 después de descargarlo.

 Oportunidad de escuchar y ver gran cantidad de
materiales auténticos .

La mayoría de estos podcasts son gratuitos.

 Existe una gran variedad de podcasts, desde
programas de radio hasta charlas y clases, además de
todo tipo de diálogos y discursos sobre infinitos temas.

Subscripción: gracias a la tecnología RSS
1. Primero grabamos el contenido   2. Cuando tenemos ya editadas las
del podcast.                       pistas y con un único archivo final nos
                                   dirigimos a Archivo > Exportar
3. Una vez dentro introducimos el nombre de nuestro archivo y al guardar
      automáticamente nos pedirá que etiquetemos el archivo MP3.




      4. Al completar los campos necesarios, clicamos en Aceptar.
 Y obtendremos nuestro Archivo MP3 etiquetado. Este programa necesita
 descargar un archivo .dll y al final de este último paso te da la opción de
       descargarlo y tan solo tienes que decirle donde está situado
5. Clicamos con el botón derecho de mouse, encima de
                      nuestro Archivo MP3 que
                 tenemos en la lista de reproducción.




A continuación clicamos en la opción “ver información del archivo”. Nos
                     saldrá una pantalla como esta:

                                                  Aquí podremos editar
                                                   los datos de nuestro
                                                      archivo MP3 y
                                                 finalizaremos clicando
                                                        en Aceptar.
6. Situados en la lista de
reproducción de Itunes
lo siguiente es clicar en
el botón
derecho del mouse en la
canción que queremos
editar su etiqueta.




                             7. En el desplegable
                             que    nos    aparece
                             clicaremos en obtener
                             información.
                             Y nos aparecerá una
                             ventana como la que
                             veremos             a
                             continuación
8. Al abrir la ventana por defecto nos aparece en la
            pestaña “Resumen”, nosotros
 nos tenemos que dirigir a la pestaña Información
           que es la que se muestra en la
imagen anterior y allí modificaremos los campos y
           clicaremos en OK para finalizar
                     los cambios.




 9. Una vez tenemos el archivo en MP3 y con la
    etiqueta ID con la información básica de
 nuestro Podcast, el último paso es colgarlo en
                     Internet.

Más contenido relacionado

PPT
Espacio podcast
PPT
Espacio podcast
PPT
Editar páginas web
PPT
Editar páginas web
PPT
PáGinas Web Bach
PPT
Editar páginas web
DOCX
Trabajo practico2francocolotti
Espacio podcast
Espacio podcast
Editar páginas web
Editar páginas web
PáGinas Web Bach
Editar páginas web
Trabajo practico2francocolotti

La actualidad más candente (7)

DOCX
Manual de HTML
DOCX
Trabajoprcticon2
DOCX
Trabajo Práctico Nº2 (Facundo Figueroa)
DOCX
Trabajo practico nº2 guada cameroni
DOCX
Trabajopractico2carlatonatto
PPT
Podcast en la Red Radio Escolar
PPT
Formatos de audio digital 22
Manual de HTML
Trabajoprcticon2
Trabajo Práctico Nº2 (Facundo Figueroa)
Trabajo practico nº2 guada cameroni
Trabajopractico2carlatonatto
Podcast en la Red Radio Escolar
Formatos de audio digital 22
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Otra vez 40 dias
PDF
TALENTO DE DOIS PALMOS!
PPTX
Bd microbook 4
DOCX
Software del computador 1
PDF
May2010 cq53-worldwide-tour
PPTX
Clip2 - The car crash
PPTX
Presentación (iv)
PPT
Presentation1
PDF
sucesión
PPTX
Presentacion rally
PPTX
Tutorial de formateo
PPT
La herramienta web 2.0
PDF
[Sejaadiferença] Rede de Mobilização Mundial - REMMU
KEY
Programadores artistas
DOCX
Mi autobiografía
PPTX
Ultra Battery Presentation
ODT
Book Recipe
PPT
Powerpoint 7
PPTX
DOCX
Directorio
Otra vez 40 dias
TALENTO DE DOIS PALMOS!
Bd microbook 4
Software del computador 1
May2010 cq53-worldwide-tour
Clip2 - The car crash
Presentación (iv)
Presentation1
sucesión
Presentacion rally
Tutorial de formateo
La herramienta web 2.0
[Sejaadiferença] Rede de Mobilização Mundial - REMMU
Programadores artistas
Mi autobiografía
Ultra Battery Presentation
Book Recipe
Powerpoint 7
Directorio
Publicidad

Similar a Recursos tecnologicos (20)

PPTX
Presentacion gupo a
PPTX
Cómo utilizar MP3 Toolkit
PDF
Tutorial. como hacer_un_podcast_la_mar_de_sencillo
PDF
Crear tu podcast
PDF
Tutorial
PPTX
Tarea06
PPTX
Tarea number 6
PPTX
Tarea number 6
PPTX
Tarea number 6
PPT
PDF
Extraer mp3 de un cd
PPTX
Blanca pallo06
PPTX
Tarea number 6
PPTX
Podcast de audio
PPTX
Podcast de audio
PPTX
PDF
Captura y edicion de audio con herramienrtas libres
PPT
ODP
Unidad didctica8
PPTX
Manual espaciopodcast
Presentacion gupo a
Cómo utilizar MP3 Toolkit
Tutorial. como hacer_un_podcast_la_mar_de_sencillo
Crear tu podcast
Tutorial
Tarea06
Tarea number 6
Tarea number 6
Tarea number 6
Extraer mp3 de un cd
Blanca pallo06
Tarea number 6
Podcast de audio
Podcast de audio
Captura y edicion de audio con herramienrtas libres
Unidad didctica8
Manual espaciopodcast

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Recursos tecnologicos

  • 1. Si lo que necesitas es innovar en el proceso de enseñanza , aquí te presentamos una herramienta tecnológica que te permitirá crear archivos de audio que luego puedes incorporar a algún proyecto digital que te encuentres realizando
  • 2. Crear y publicar archivos digitales audio (y a veces vídeo) en Internet de forma que se puedan descargar y/o ser escuchados por otros usuarios. Los Podcasts se pueden oír tanto en el ordenador como en un reproductor mp3, tipo ipod u otro que reproduzca este tipo de archivos.
  • 3. Facilidad de uso; ya que se pueden escuchar a través de varios aparatos y en momento en que dispongamos del tiempo, sin necesidad de conexión. Sólo hace falta haber descargado el podcast y tenerlo en el ordenador o pasarlo al reproductor mp3 después de descargarlo.  Oportunidad de escuchar y ver gran cantidad de materiales auténticos . La mayoría de estos podcasts son gratuitos.  Existe una gran variedad de podcasts, desde programas de radio hasta charlas y clases, además de todo tipo de diálogos y discursos sobre infinitos temas. Subscripción: gracias a la tecnología RSS
  • 4. 1. Primero grabamos el contenido 2. Cuando tenemos ya editadas las del podcast. pistas y con un único archivo final nos dirigimos a Archivo > Exportar
  • 5. 3. Una vez dentro introducimos el nombre de nuestro archivo y al guardar automáticamente nos pedirá que etiquetemos el archivo MP3. 4. Al completar los campos necesarios, clicamos en Aceptar. Y obtendremos nuestro Archivo MP3 etiquetado. Este programa necesita descargar un archivo .dll y al final de este último paso te da la opción de descargarlo y tan solo tienes que decirle donde está situado
  • 6. 5. Clicamos con el botón derecho de mouse, encima de nuestro Archivo MP3 que tenemos en la lista de reproducción. A continuación clicamos en la opción “ver información del archivo”. Nos saldrá una pantalla como esta: Aquí podremos editar los datos de nuestro archivo MP3 y finalizaremos clicando en Aceptar.
  • 7. 6. Situados en la lista de reproducción de Itunes lo siguiente es clicar en el botón derecho del mouse en la canción que queremos editar su etiqueta. 7. En el desplegable que nos aparece clicaremos en obtener información. Y nos aparecerá una ventana como la que veremos a continuación
  • 8. 8. Al abrir la ventana por defecto nos aparece en la pestaña “Resumen”, nosotros nos tenemos que dirigir a la pestaña Información que es la que se muestra en la imagen anterior y allí modificaremos los campos y clicaremos en OK para finalizar los cambios. 9. Una vez tenemos el archivo en MP3 y con la etiqueta ID con la información básica de nuestro Podcast, el último paso es colgarlo en Internet.