SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos TIC para la mejora docente en la UGR Granada, 30 de septiembre de 2010 Antonio Cañas Vargas, acanas@ugr.es Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada
Contenido Contexto: *-learning Presentaciones, pizarras Páginas web y blogs Actividades web Plataformas de teleformación y contenidos Wikis, enciclopedias Recursos educativos abiertos, OCW, repositorios Videoconferencia, podcasts, multimedia Redes sociales, portafolios Mundos virtuales Servicios CEV, UGR
Reflexión inicial Generación Google Jóvenes  nacidos después de 1993 Han crecido en un  mundo dominado por internet 11/ene/2008, British Library y Joint Information Systems Committee
Reflexión inicial Prefieren información  visual  frente a  textual Prefieren los sistemas  interactivos  a los pasivos 11/ene/2008, British Library y Joint Information Systems Committee
Reflexión inicial Son  competentes  en general con la tecnología Pero: no  son  expertos buscadores suelen  plagiar  (copy-paste) de sitios con información incorrecta 11/ene/2008, British Library y Joint Information Systems Committee
Reflexión inicial Son  impacientes , incapaces de esperar, demandan una gratificación instantánea, y ante cualquier retardo o necesidad de esfuerzo hacen clic en otro sitio, ¡y esto no sólo es aplicable a los jóvenes! 11/ene/2008, British Library y Joint Information Systems Committee
Reflexión inicial El  tiempo  que se permanece en un sitio es muy  escaso , insuficiente para ver el contenido completo de una página o de un articulo concebido para el formato en papel El usuario  salta  entre páginas siguiendo enlaces de forma  caótica La  lectura  como ejercicio de procesamiento  sucesivo  es un arquetipo en  extinción Actividad : leer “Lo que Internet le está haciendo a nuestro cerebro”  http://desequilibros.blogspot.com/2010/06/lo-que-internet-le-esta-haciendo.html
Contexto Docencia presencial E-learning M-learning B-learning Aprendizaje a distancia tradicional
E-learning Literalmente cualquier “aprendizaje electrónico” Habitualmente se asocia a: Enseñanza a  distancia Separación física entre profesor y alumnos Internet  como medio principal de comunicación y distribución del conocimiento Engloba: Plataforma  de teleformación + herramientas de comunicación Contenidos
E-learning El  alumno  es el centro de una formación independiente y flexible Gestiona su propio aprendizaje Con ayuda de  tutores Es de especial importancia la  calidad  de: contenidos tutorización asesoramiento técnico
E-learning Usado por: Universidades a distancia Universidades tradicionales Principalmente en másteres y cursos complementarios Centros de enseñanza no universitaria Academias Empresas
E-learning Ventajas Flexibilidad  de horarios y geográfica Globalización  de la enseñanza Posibilidad de elegir estudios entre más alternativas (instituciones en otra región o en el extranjero). Ejemplo: Campus Andaluz Virtual Reducción de  costes Para la institución Para los alumnos Desplazamiento, alojamiento Ayuda a estudiantes tímidos
B-learning Blended learning Formación  combinada  o  semipresencial  o enseñanza mixta Incluye clases y actividades presenciales y e-learning
B-learning Ventajas: las del e-learning: reducción de costes flexibilidad temporal y geográfica para llevar a cabo gran parte de las actividades del curso no es necesario que todos los participantes coincidan en un mismo lugar y tiempo las de la formación presencial: interacción física, lo cual tiene una incidencia notable en la motivación de los participantes, facilita el establecimiento de vínculos, y ofrece la posibilidad de realizar actividades algo más complicadas de realizar de manera puramente virtual
M-learning Mobile Learning Aprendizaje electrónico  móvil
M-learning Uso de pequeños dispositivos  móviles teléfonos PDA (asistentes digitales personales) PC ultra móviles cualquier dispositivo de mano con conectividad inalámbrica Plataformas y contenidos  específicos
E-learning 2.0 E-learning en la web 2.0 Filosofía “¡No nos mires, únete!” Compartir el conocimiento y crear colaborativamente Weblogs / Bitácoras (Blogs) Wikis, enciclopedias y apuntes colaborativos Contenidos en abierto, repositorios Podcasts, multimedia Redes sociales, portafolios, gestión de noticias
Presentaciones Hay decenas de programas para hacer presentaciones Desde 1982-1983...
Presentaciones Estos programas permiten: Insertar y formatear  texto Insertar y manipular  imágenes  y  vídeos Presentar el contenido como una exposición de  transparencias Incluir  efectos especiales : Animaciones Transiciones entre dispositivas Voz/música de fondo
Presentaciones Microsoft PowerPoint Desde 1987 Estándar de facto Parte de la suite Microsoft Office Windows y Mac OS
Presentaciones OpenOffice.org Impress Desde 2001 Parte de la suite OpenOffice.org Windows, GNU/Linux, Mac OS, etc.
Presentaciones Keynote Desde 2005 Parte de la suite iWork Mac OS X
Presentaciones en la web Herramientas web que permiten: Navegar  por miles de presentaciones Crear  presentaciones desde una  interfaz web Sin necesidad de instalar ningún programa ...o  subir  presentaciones ya hechas Añadirles sonido sincronizado Acceder a ellas desde cualquier sitio Compartirlas  con el mundo
Presentaciones en la web Google Docs Desde 2006 Aplicación web Actividad : crear cuenta en  http://docs.google.com/ , crear documento y compartirlo con otros
Presentaciones en la web slideboom Admite PowerPoint Comparte con todos o con unos pocos Fácilmente integrables en una web
Presentaciones en la web slideshare Admite PowerPoint, OpenOffice o PDF Comparte con todos, con unos pocos, o en redes sociales Sincroniza audio para crear webinars Actividad : crear cuenta en  http://www.slideshare.net/  y subir presentación
Presentaciones en la web 280 Slides Interfaz muy sencilla Admite videos de Youtube Exporta a PowerPoint
Presentaciones en la web sliderocket Interfaz muy completa Presentaciones profesionales Demo   http://www.youtube.com/watch?v=QpyYuopq7sM
Pizarras interactivas IWB, Interactive Whiteboard Combina: Ordenador Proyector Pantalla Lápiz electrónico o puntero
Pizarras interactivas El profesor o el estudiante pueden: interactuar  con las imágenes escribir  notas en la pantalla incorporar  gráficos, sonido y vídeo ...de la misma manera que en la pantalla de un ordenador y desde internet ver  el resultado interactuar
Pizarras interactivas Cifras Negocio de 1000 millones de dólares en 2008 En Gran Bretaña, el 60% de las aulas tienen pizarras interactivas. En EE.UU., el 12% 1 de cada 7 aulas en el mundo tendrá una pizarra interactiva en 2011
Pizarras interactivas Controversia A menudo se  olvida  la segunda parte de la expresión “pizarra  interactiva ” y se usa simplemente como una pantalla de proyección. Incluso si se usa como una pizarra tradicional... aparentemente se está usando un nuevo paradigma de enseñanza-aprendizaje ...pero, ¿dónde está el cambio?
Pizarras interactivas Demos Interactive Whiteboard Demonstration http://www.youtube.com/watch?v=DjdNPMZJbLs eBeam Pizarra Interactiva StudyPlan http://www.youtube.com/watch?v=hs_xwMhmaEM Pizarra Interactiva INTERWRITE http://www.youtube.com/watch?v=ctylxDyQHrM
Pizarras interactivas ¿Futuro? Johnny Chung Lee, Universidad Carnegie Mellon Manejo de una pantalla moviendo los dedos frente a ella, como en  Minority Report . Low-Cost Multi-touch Whiteboard using the Wiimote http://www.youtube.com/watch?v=5s5EvhHy7eQ Tracking fingers with the Wii Remote http://www.youtube.com/watch?v=0awjPUkBXOU
Páginas web y blogs Institucionales Centros Departamentos Asignaturas Profesores Estudiantes
Webs institucionales Info. institucional Facultades, deptos. Estudios Investigación Servicios (biblioteca, informática,...) Noticias, actividades, tablones de anuncios Alojamiento webs profesores y alumnos
Blogs institucionales Ejemplo: http://mobi-blog.eu/ Proyecto Mobi Blog, Europa Participación CEVUG “Weblog-based service platform for European mobile students, for instance Erasmus students.” “The platform enables students to tell and read about experiences gained during a stay abroad in the course of an exchange programme.”
Webs centros Titulaciones, planes de estudios Servicios Actividades, anuncios Repositorios, recursos educativos Foros Alojamiento webs profesores y alumnos
Blogs centros Ejemplo: http://cevug.ugr.es/blog/ Centro de Enseñanzas Virtuales, UGR
Blogs centros Ejemplo: http://psicologia-ugr.blogspot.com/ Delegación de estudiantes de Psicología, UGR
Webs departamentos Titulaciones, planes de estudios, másteres Investigación Miembros Actividades, anuncios Alojamiento webs asignaturas y profesores
Webs asignaturas Objetivos, contenidos, programa Metodología, sistema de evaluación Bibliografía, enlaces Documentos, transparencias, exámenes resueltos, recursos docentes
Webs asignaturas ¿Dónde? Institucionales (centro o departamento) Dificultad de actualización constante ...o creadas por los profesores Dificultad de creación y mantenimiento Heterogeneidad (dificulta usabilidad)
Blogs asignaturas Ejemplo: http://geneura.ugr.es/MT/DyEC/ Diseño y Evaluación de Configuraciones Juan Julián Merelo Guervós
Webs profesores Datos, fotografía Perfil profesional, currículum Difusión de creaciones científicas Docencia, asignaturas Dificultad de creación y mantenimiento Heterogeneidad (dificulta usabilidad)
Webs estudiantes Presentación personal Currículum Aficiones, fotos, redes sociales Frecuente enlace a blog Difusión de creaciones artísticas, software,... Trabajos de algunas asignaturas
Blogs estudiantes Con posts docentes: http://www.tajavinagre.es/archives/category/facultad Creados para docencia: http://joseanavarrortega.blogspot.es/i2009-05/ http://davidptdyec.wordpress.com/
Webs profesores En reciente curso al que asistieron 80 profesores jóvenes de la UGR, sólo 11 de ellos (14%) tenían página personal y ninguno blog: http://www.ugr.es/~isamaru/ http://www.ugr.es/~carvajal/ http://decsai.ugr.es/~eisman/  (Joomla!) http://www.ugr.es/~josegp/ http://www.phurtado.es-a.googlepages.com/ http://www.ugr.es/~jorgejp/  (Microsoft FrontPage) http://www.ugr.es/~jologon/  (Dreamweaver) http://www.ugr.es/~dmoliva/  (Microsoft Publisher) http://www.ugr.es/~molina/  (OpenOffice.org) http://www.ugr.es/~rnavajas/  (Microsoft FrontPage) http://www.ugr.es/~mnperez/
Páginas web Actividad : evaluar las páginas personales de los asistentes al curso: http:// http:// http:// http:// http:// http:// http:// http:// http://
Páginas web Evaluar cada una de las páginas con:    Páginas más votadas: Explicar proceso de creación al resto
Páginas web Actividad : pasar el validador de W3C a las páginas anteriores http://validator.w3.org/ ¿Cuántas de las páginas no contienen errores? ¿Qué páginas se ven igual (correctamente) independientemente del navegador? ¿Cuáles no?
Web del profesor en www.ugr.es Actividad : crear y publicar vuestra propia página web http://www.ugr.es/~nombre_correo/  http://csirc.ugr.es/informatica/ServiciosCorporativos/PaginaWeb/ Paso 1: Crear archivos en vuestro ordenador Opción 1: WYSIWYG Procesador de texto > Crear index.html Editor específico Opción 2: HTML Editor genérico Editor específico
Web del profesor en www.ugr.es Paso 2: Subir página usando FTP Instalar y ejecutar Filezilla portable Alternativas web menos segura: http://www.net2ftp.com/  o  http://www.anyclient.com/ HOST: ftpweb.ugr.es LOGIN: nombre_correo (sin @ugr.es) CONTRASEÑA: clave_correo (no el PIN) Crear carpeta public_html ¿Restringir acceso?
Actividades en la web WebQuests Herramientas de autoevaluación Demostraciones interactivas (Applets de Java) Sistemas de detección de plagio
WebQuests WebQuest Actividad de aprendizaje en la que los alumnos leen, analizan y sintetizan información usando la web Consta de: Introducción y objetivo de la actividad Descripción de lo que tiene que hacer el alumno Lista detallada de acciones Lista de enlaces a seguir para completar la actividad Existen webs con repositorios de WebQuests Actividad : echar un vistazo a algún WebQuest partiendo de  http://www.webquest.es/directorios-de-webquest
Herramientas de autoevaluación Hot potatoes Actividad : descargar e instalar HotPotatoes; confeccionar test con jQuiz y publicarlo como web WimbaCREATE http://hotpot.uvic.ca/ Rellenar huecos Reordenar frase Emparejar Crucigrama Elegir opción
Plataformas de teleformación LMS (Learning Management System) o VLE (Virtual Learning Environment) Servicios y  herramientas  ofrecidas (I) Repositorio de material Sistema de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) Temporización del curso/asignatura Test de evaluación Encuestas
Plataformas de teleformación Servicios y  herramientas  ofrecidas (II) Asignación de actividades Entrega de trabajos Consulta de calificaciones Gestión de usuarios Herramientas de comunicación Pieza clave ya que permiten la interacción entre los diversos agentes del proceso de aprendizaje
Plataformas de teleformación Herramientas de  comunicación síncrona (Teléfono) (VoIP: Skype, WengoPhone,...) Chat Pizarra virtual Videoconferencia
Plataformas de teleformación Herramientas de  comunicación asíncrona Documentos compartidos on-line Correo electrónico Mensajería interna Foros de debate Noticias Blogs Wikis
Plataformas de teleformación Software libre Moodle Dokeos ILIAS Sakai Claroline Atutor Docebo .LRN (dot lrn)
Plataformas de teleformación Software privativo Blackboard WebCT Authorware Desire2Learn IBM Lotus LMS SITEA Skillfactory e-ducativa
Plataformas de teleformación En España:
Moodle Martin Dougiamas: “ Moodle es un sistema completo de gestión de cursos. Comenzó como una afición, creció como tema de mi tesis, y se ha convertido en mi vida. ”
Moodle 13/04/2006: 2 millones de usuarios
Moodle Actividad : Hojear un manual de Moodle para el profesor http://docs.moodle.org/es/Manuales_de_Moodle 2010: 46401 sitios 32,8 millones de usuarios 3,2 millones de cursos http://moodle.org/
M-learning Plataforma MLE Lección Encuesta Foros Test http://mle.sourceforge.net/
Contenidos en enseñanza virtual Es frecuente encontrar cursos on-line cuyos contenidos son una transcripción de cursos previos El alumno lee en pantalla lo que antes leía en papel ¡Esto es más  e-reading  que e-learning!
Contenidos en enseñanza virtual El diseño y la maquetación de contenidos deberían ser realizados por  expertos  o  profesores formados  específicamente en metodología didáctica para e-learning Deberían garantizar: estructura adecuada  para su correcta asimilación interactividad calidad  de la información presentada
Contenidos en enseñanza virtual Uso de  estándares  (SCORM, IMS, etc.) y  Repositorios de Objectos de Aprendizaje  que independicen el contenido de la plataforma, para garantizar: Accesibilidad :  acceso por personas con discapacidad Interoperabilidad :  el contenido puede ser usado en diferentes plataformas Reusabilidad :  los contenidos pueden ser utilizados una y otra vez en diferentes programas educativos Durabilidad :  el contenido podrá utilizarse aun cuando cambie la tecnología con la cual se elaboró
Contenidos en enseñanza virtual WimbaCREATE http://www.wimba.com/products/wimba_create/ Plugin de Microsoft Word Crea HTML, SCORM Integrable con Moodle, Blackboard,...
Contenidos en enseñanza virtual Guía de autores del CEVUG http://cevug.ugr.es/guias/guia_autores.pdf
Wikis / Enciclopedias en la web Wikipedia: enciclopedia Wikiversity: universidad Wikibooks: libros de texto y manuales Wiktionary: diccionario Wikisource: libros Wikimedia Commons: multimedia Google Knol: unidades de conocimiento Open Site: enciclopedia Enciclopedia Libre Universal en Español Actividad : visitar estas webs
Open Educational Resources Materiales y recursos educativos abiertos  para su uso (y bajo ciertas licencias, para su edición y redistribución) Contenidos  de aprendizaje: materiales para cursos, y cursos completos Herramientas : software para la creación y gestión de contenidos (LMS) Recursos  de implementación: principios de diseño y licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales
Wikis No sólo Wikipedia(s), sino wikis para edición colaborativa de trabajos, apuntes A veces integrados en las plataformas de teleformación
Wikis Ejemplo: Descuadrando.com Proyecto innovación docente Enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas Esteban Romero Frías, UGR Actividad : Ver presentación  http://www.slideshare.net/eromerof/presentacin-descuadrando-granada-invitacion-23-42010 http://descuadrando.com/
Wikis Ejemplo: SWECAI Proyecto innovación docente Juan Julián Merelo Guervós, UGR Actividad : Ver presentación  http://www.slideshare.net/jjmerelo/la-clase-conectada Copia de apuntes colaborativa
Open Educational Resources Materiales y recursos educativos abiertos  para su uso (y bajo ciertas licencias, para su edición y redistribución) Contenidos  de aprendizaje: materiales para cursos, y cursos completos Herramientas : software para la creación y gestión de contenidos (LMS) Recursos  de implementación: principios de diseño y licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales
Open Educational Resources Proyecto de repositorio digital Agrega http://www.proyectoagrega.es/ Ministerio Educación, Ministerio Industria, red.es Repositorio digital federado Objetos de aprendizaje  distribuidos en 18 nodos Usando estándares Usando herramientas de código abierto Licencia Creative Commons Multi idioma
Open Educational Resources Cápsulas de aprendizaje del CAV Actividad : Visitar  http://www.campusandaluzvirtual.es/capsulas Ejemplos: Maquetación de documentos con Dreamweaver: http://www.campusandaluzvirtual.es/node/382 Tutorial sobre el manejo básico de la plataforma Moodle: http://www.campusandaluzvirtual.es/node/416
Open Educational Resources Polimedia Sistema de la UPV para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial http://polimedia.upv.es/ En el CEVUG se desarrolla de una herramienta similar: ULTRAMEDIA
Pruebas de ULTRAMEDIA  Grabación de vídeo con croma
OpenCourseWare (OCW) “Un OpenCourseWare es una publicación digital abierta de materiales educativos de alta calidad, organizados como cursos/asignaturas.” www.ocwconsortium.org imagen:  www.freeimages.co.uk
OpenCourseWare (OCW) Iniciativa del  Massachusetts Institute of Technology  (MIT), 2001 imagen: David Jones
OpenCourseWare (OCW) Objetivo: poner todos sus materiales educativos en internet, gratuitos y abiertos para cualquiera, en cualquier sitio, para finales de 2007 http://ocw.mit.edu/
OpenCourseWare (OCW) MIT OCW no otorga certificados ni títulos Entonces ¿para qué? Prestigio  de la universidad Mejora de materiales  (énfasis en la calidad) Principales obstáculos: No la resistencia de los profesores a publicar los materiales Sino los  problemas de autoría y permisos , y el  esfuerzo de convertir los materiales  para su difusión online
OpenCourseWare (OCW) Copyright (derecho de autor) Creado en el siglo XVIII Fin: promover el progreso Medio: incentivando la creación Conjunto de normas que prohíben la reproducción, adaptación o distribución de copias de un trabajo sin permiso durante un tiempo. En España, 70 años tras la muerte del autor. Cuando expira, la obra pasa al dominio público.
OpenCourseWare (OCW) Copyleft Licencia de derechos de autor en la que éste cede algunos derechos (no todos) siempre que las copias o adaptaciones dispongan del mismo esquema de licencia copyleft.
OpenCourseWare (OCW) FLOSS (Free/Libre/Open Source Software) Software con licencia copyleft que garantice derechos de uso, copia, modificación y redistribución Free software (libre,     freeware) 1983, centrado en la libertad de los usuarios GPL, GFDL Open source 1998, centrado en el modelo de desarrollo cooperativo
OpenCourseWare (OCW) 2001, organización sin ánimo de lucro 2002, crea las licencias de copyright Creative Commons Permiten a los autores indicar qué derechos se reservan, y a cuáles renuncian en beneficio de otros creadores. 2006, un usuario de Flickr gana el primer juicio por violación de una licencia Creative Commons (un periódico había publicado fotos suyas sin respetar la licencia) Creative Commons International ha adaptado las licencias a la legislación de 50 países
OpenCourseWare (OCW) Licencias Creative Commons Inspiradas en la GPL, pero no aplicadas a software Vídeo  Sé creativo http://es.youtube.com/watch?v=OUo3KMkOETY
OpenCourseWare (OCW) Las diferentes licencias Creative Commons se basan en combinar distintas propiedades: Reconocimiento (by) Obliga a citar al autor No comercial (nc) Impide usar los contenidos para un beneficio económico Sin obras derivadas (non derivative, nd) Obliga a que esa obra sea distribuida inalterada Compartir de la misma manera (share alike, sa) Obliga a que las obras derivadas se distribuyan siempre bajo la misma licencia del trabajo original (copyleft)
OpenCourseWare (OCW) 15 combinaciones 11 posibles 6 se usan Sólo reconocimiento (by) Reconocimiento + No comercial (by-nc) Reconocimiento + No deriv. (by-nd) Reconocimiento + ShareAlike (by-sa) Reconocimiento + No comercial + No deriv. (by-nc-nd) Reconocimiento + No comercial + ShareAlike (by-nc-sa) Las 5 que no incluyen reconocimiento se han retirado porque el 98% de las licencias lo incluían 4 no posibles nd y sa son incompatibles
OpenCourseWare (OCW) MIT: desde 2007,  1800 cursos  (asignaturas) La mayoría incluye  apuntes, problemas y exámenes resueltos Algunos añaden: Demostraciones web  interactivas en Java o Matlab Libros de texto  completos de profesores del MIT Lecciones en  vídeo  (streaming y descargable) Gran  calidad  de los contenidos
OpenCourseWare (OCW) Ejemplo: Walter Lewin Profesor de física en el MIT Clases por televisión local durante años Clases disponibles gratuitamente en MIT OpenCourseWare
OpenCourseWare (OCW) En 2005 el MIT y otros proyectos OER crean el  OpenCourseWare Consortium Objetivos: Extender el alcance e impacto de materiales abiertos de asignaturas Desarrollar modelos de publicación de esos materiales 30 países, más de 200 instituciones http://www.ocwconsortium.org/
OpenCourseWare (OCW) ¿Qué es un  sitio OCW ? Espacio web  que contiene  materiales docentes  creados por profesores para la formación superior Conjunto de recursos  (documentos, programa, calendario,...) utilizados en las asignaturas (mínimo exigido de 10 asignaturas). Son  accesibles universalmente  en la red. Se ofrecen  libremente : se permite el uso, la reutilización, la adaptación y la distribución por otros bajo licencia  Creative Commons,  normalmente  by-nc-sa . El autor asume la  propiedad intelectual  o  respeta las condiciones  de uso establecidas por los propietarios.
OpenCourseWare (OCW) ¿Qué  NO  es un  sitio OCW ? No  es un  servicio de educación a distancia No da derechos a acreditación o reconocimiento por parte de la institución No  autoriza ni abre la  posibilidad de  acceder   a los profesores/autores  de los contenidos Un sitio OCW no dispone por tanto de foros, correo u otros medios de interacción entre el profesor y el alumno
OpenCourseWare (OCW) Herramientas de gestión de contenidos eduCommons Un sistema libre de gestión de contenidos diseñado en la Universidad de Utah específicamente para proyectos OpenCourseWare Permite etiquetar cada contenido con una licencia Moodle Plataforma LMS libre muy potente y extendida mundialmente No diseñada específicamente para OCW, pero existen módulos OpenCourseWare para permitir el acceso abierto a ciertos contenidos y prohibirlo a otros
OpenCourseWare (OCW) OCW Universia Traducción de contenidos de MIT OCW, 2003 http://mit.ocw.universia.net/
OpenCourseWare (OCW) Consorcio OCW Universia , 2007 Aumentar visibilidad de los sitios OCW de universidades españolas, portuguesas y latinoamericanas Asistencia técnica (eduCommons) España: premio MICINN Universia a iniciativa OCW http://ocw.universia.net/
OpenCourseWare (OCW) UGR: 22 de 36 (25 de España y 11 de América)
OpenCourseWare (OCW) 4 de 10 universidades US: 54 asignaturas, eduCommons HTML PDF UHU: 21 asig., eduCommons PDF UCA: 16 asig., eduCommons PDF Flash HTML UGR: 13 asig., Moodle HTML PDF Vídeo
OpenCourseWare (OCW) OCW en Granada: Sitio OCW mantenido por el Centro de Enseñanzas Virtuales http://ocw.ugr.es/
OpenCourseWare (OCW) OCW en Granada usa el mismo LMS que las asignaturas virtuales: Moodle
OpenCourseWare (OCW) Actividad : visitar la asignatura OCW de Granada Diseño de Encuestas y Muestreo http://ocw.ugr.es/course/view.php?id=7
Videoconferencia Normalmente requiere hardware/software específico empaquetado en un equipo (puede ser portátil) Polycom, Tandberg, Sony Punto a punto / Multipunto Multipoint Control Unit (MCU)
Videoconferencia En educación Dar clase a distancia Clases de profesores invitados desde otras instituciones Tribunales de tesis, proyectos, etc.
Videoconferencia en Loja
Conferencia web Reunión o presentación por Internet Software instalado o aplicación web Adobe Acrobat Connect, WebEx, Dimdim, WebHuddle,... Puede incluir: Audio/vídeo en directo Presentaciones Pizarra virtual, chat por texto Compartición de escritorio Webinar: unidireccional (locutor    audiencia) Webcast: unidireccional (archivo    audiencia) Clase de ruso con Adobe Connect
Multimedia Polimedia Sistema de la UPV para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial http://polimedia.upv.es/
Multimedia Catálogo multimedia del CEVUG Podcast Ultramedia Autoevaluaciones Contenidos flash Video streaming Producción de vídeo Vídeo conferencia Tours virtuales Modelos virtuales Modelos 3D en movimiento
Multimedia Ultramedia UGR Cápsulas de aprendizaje con contenido multimedia http://ultramedia.es/   Ejemplo de cápsula
Redes sociales Medina de Psicología http://medina-psicologia.ugr.es/ Noticias: gestión democrática de noticias basada en  meneame.net Noticias en la Medina de Psicología Noticias votadas democráticamente Comentarios a las noticias
Redes sociales Medina de Psicología Perfiles: curriculum vitae + portafolio digital basado en Mahara Mahara   http://mahara.org/ Herramienta para crear y mantener un portafolio digital Incluye blog y red social Perfiles Curriculum vitae Portafolio electrónico http://medina-psicologia.ugr.es/perfiles/
Redes sociales Proyecto HextLearn Red social basada en  Elgg Elgg   http://elgg.org/ Plataforma libre Servicios de red social con blogs, trabajo en red, comunidad, recolección de noticias vía feeds, intercambio de archivos,... Proyecto HextLearn Estudio de evaluación por pares en la enseñanza virtual
Aprendizaje basado en juegos “Leoncio y las vocales perdidas”, para Edu. Primaria PID UGR: 2009-124: Trivial Pursuit de Fisiología 2009-215: Formación en Competencias Jurídico Laborales mediante el Juego de Simulación
Second Life Desde 2003 Mundo virtual en 3D creado por millones de residentes Educational Uses of Second Life   http://www.youtube.com/watch?v=qOFU9oUF2HA
Second Life Clases, conferencias, eventos, encuentros
Second Life Aprendizaje por experiencia en entornos simulados
Second Life sloodle Software libre Integra: Second Life Moodle Proporciona herramientas para enseñanza y aprendizaje en un mundo virtual inmersivo
Centro de Enseñanzas Virtuales Formaci ón  Producci ón   Innovaci ón   Centro de Enseñanzas Virtuales  C/ Real de Cartuja, 36-38  Universidad de Granada 18071 Granada Apoyo docencia
Apoyo a Docencia PRADO: Plataforma de apoyo docente Tablón de Docencia (CSIRC): todas las asignaturas oficiales SWAD (CEVUG): 1700 asignaturas (30%), 1800 profesores (45%), 53.500 alumnos (90%)  Moodle: docencia semipresencial y virtual
PRADO
PRADO
PRADO
PRADO
Apoyo a Docencia Docencia semipresencial  Plan Virtualización de Asignaturas (PVA) http://cevug.ugr.es/pva09-10 98 asignaturas Parte en el aula Parte online ( ≤  75%) Moodle
PVA Iniciativa de: CEVUG – Vic. Grado y Posgrado Vic. Ordenación Académica Asignaturas optativas semipresenciales Parte de la docencia en el aula Parte online ( ≤  75%) Límite de 50 alumnos
PVA: Historia 1ª edición: 2002-2003 2ª edición: 2003-2004 3ª edición: 2004-2005 4ª edición: 2005-2006 5ª edición: 2006-2007 6ª edición: 2007-2008 7ª edición: 2008-2009 8ª edición: 2009-2010
PVA: Asignaturas ofertadas
PVA: Alumnos matriculados
PVA: Objetivos Adaptar asignaturas al EEES Mejorar el modelo educativo y la calidad docente Posibilitar la autoevaluación del alumno Facilitar el seguimiento de las asignaturas por parte de los alumnos
PVA: Impartición semipresencial Parte presencial Parte virtual (máximo 75%) En ningún caso supondrá un incremento de la carga lectiva del estudiante
PVA: Requisitos para participar Sólo asignaturas optativas de planes de estudios oficiales Propuesta de virtualización avalada por el Departamento y por el Centro No puede incrementarse la carga docente
PVA: Solicitudes y temporización Abril: convocatoria enviada a dptos./centros y publicada en web del CEVUG Impreso de solicitud para cada asignatura: http://cevug.ugr.es/pva09-10
PVA: Solicitudes y temporización Primeros de mayo: solicitudes dirigidas al Director del CEVUG se presentan en el Registro de la UGR y además se tramitan telemáticamente con la aplicación informática de Ordenación Académica Mediados de mayo: la Comisión de Evaluación selecciona asignaturas y comunica resolución a profesores y deptos./centros
PVA: Solicitudes y temporización Finales de mayo: profesores realizan curso de formación Junio / diciembre: profesores envían materiales de asignaturas de 1er. / 2º cuatrimestre al CEVUG Septiembre / febrero: la Comisión de Evaluación toma la decisión definitiva de impartición valorando las evaluaciones de calidad e informa a profesores, deptos. y centros.
PVA: Obligaciones Realizar en mayo un  curso de formación  sobre: Diseño instructivo (metodología de edición de materiales docentes en red) Aspectos tecnológicos (edición de materiales en HTML y manejo de la plataforma Moodle)
PVA: Obligaciones Virtualizar  la parte propuesta de la asignatura en junio / diciembre Materiales didácticos multimedia Guía de estudio (objetivos, temporización,...) Glosario Ejercicios de autoevaluación para cada módulo Tutorizar  la asignatura a través de la plataforma Mensajes, foros, actividades,...
PVA: Obligaciones Impartir  la asignatura durante al menos un curso Renovación automática Ceder  a la UGR, durante los años de impartición de la asignatura, los derechos de explotación de los materiales didácticos generados El que haga la solicitud debe ser el que imparta la asignatura
PVA: Apoyo técnico del CEVUG Orientación y apoyo técnico en la elaboración de los materiales Diseño de plantillas para la estructuración de los contenidos Manejo de Moodle y otros programas (Dreamweaver, Flash, Potoshop,...) Creación de recursos didácticos multimedia Publicación del material en Moodle Mantenimiento de la plataforma Moodle
PVA: Apoyo técnico del CEVUG Impartición de los cursos de formación Edición de documentos de apoyo Guía de autores (formato y estructura de los contenidos) Guía de tutores Guía de evaluación
PVA: Beneficios para profesores Reducción de la docencia presencial A cambio del esfuerzo inicial de generación de los contenidos Innovación docente resultante de la virtualización de la asignatura / adaptación al EEES Formación recibida
PVA: Evaluación de solicitudes Calidad del proyecto Justificación de impartición virtual ( ≤  15 puntos) Recursos didácticos ( ≤  10 puntos) Experiencia en enseñanza virtual Proyectos de innovación docente ( ≤ 5 puntos) Proyectos de e-learning europeos ( ≤ 5 puntos) Cursos de formación del CEVUG  (≤ 10 puntos) Material disponible (≤ 10 puntos)
PVA: Evaluación de la calidad Calidad de los materiales docentes Dos informes previos CEVUG Externo a la UGR Calidad en la metodología y el apoyo personalizado Seguimiento del funcionamiento de la asignatura
PVA 2010-2011 http://cevug.ugr.es/pva10-11/ Primer curso de nuevos títulos de grado Nivel 1: Contrato Programa Nivel 2: Modalidad semipresencial que aparezcan como tal en los nuevos títulos de Grado Parte online ( ≤  40% de las horas presenciales) 1er cuatrimestre y anuales: 22/09/2010 2º cuatrimestre: 22/10/2010
Apoyo a Docencia Docencia Virtual y compartida (CAV) Campus Andaluz Virtual (http://www.campusandaluzvirtual.es/) 8 asignaturas / 83 compartidas en Andalucía 705 / 4627 alumnos UGR
Formación Formación al profesorado y P.A.S. Cursos de Diseño Instructivo de materiales Talleres presenciales Accesibilidad, Moodle / OCW, Videoconferencia, trabajo colaborativo con GroupOffice
Formación Formación a empresas e instituciones  MADOC, CEMCI (Diputación de Granada), Charles Rivers Laboratories España Formación con Fundación Empresa Universidad y Escuela Posgrado  Máster, Expertos y cursos complementarios
Aula Genil
Aula Darro
Aula Aynadamar (multimedia)
Producción Metodología de desarrollo Guías de autores y tutores Procesos de evaluación de calidad en formación virtual Herramientas de autor  Moodle / SCORM Adobe Connect Ultramedia
Innovación Contenidos Digitales en Abierto OpenCourseWare http://ocw.ugr.es/ Contenidos para móvil (iTunesU: próximamente) Repositorios de objetos de aprendizaje Redes sociales
Innovación Internacionalización  Redes y alianzas (UVAS, Coimbra, Eunis…) Proyectos internacionales eLearning Movilidad Virtual http://www.movinter.eu/ Sello de calidad UNIQUe y premio EFQUEL 2009
Innovación Plan Avanza (red.es / CRUE): Programa de impulso de la Industria de Contenidos digitales desde las Universidades Proyecto presentado por la UGR: “IMPULSO DIGITAL UGR: ESTRATEGIAS PARA LA FORMACION Y EL DESARROLLO DE UNA INDUSTRIA DE CONTENIDOS DIGITALES” Mejora de la producción audiovisual Formación de futuros profesionales (con soporte de videoconferencia)
Producción audiovisual
Sala de docencia avanzada
Sala de videoconferencia en Melilla
Sala de videoconferencia en Ceuta
Reflexión final La docencia en 1990

Más contenido relacionado

ODP
Presentacio eportfoli IOC
PDF
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
PPT
La web 2.0 en teleformación
PPTX
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
PPTX
Formacion compartel 2014
PDF
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
PPTX
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
Presentacio eportfoli IOC
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
La web 2.0 en teleformación
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Formacion compartel 2014
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Sesion 04 blogs wikis foros y otros

La actualidad más candente (16)

PPTX
Entornos virtuales
PDF
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
PDF
Taller 'Diseño de un MOOC'
PDF
Redes Personales de Aprendizaje
PPT
Bloque ii blog
PDF
Redes sociales educacion
PDF
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
PDF
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
PPTX
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
PPT
Primera parte de los medios visuales
PDF
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
PPTX
Bibliotecasenlanube
ODP
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
PPT
Los mundos virtuales y sus aplicaciones en educación
PPT
PPT
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Entornos virtuales
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Taller 'Diseño de un MOOC'
Redes Personales de Aprendizaje
Bloque ii blog
Redes sociales educacion
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la Formación de los Profesionales del ...
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Primera parte de los medios visuales
Las TIC y la web 2.0 como herramientas didácticas
Bibliotecasenlanube
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Los mundos virtuales y sus aplicaciones en educación
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Publicidad

Similar a Recursos TIC mejora docente UGR (20)

ODP
Recursos tic
PPT
Recursos-TIC-Docencia.ppt
PDF
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
PPT
Las TIC al servicio de la innovación docente en la universidad española
PPT
E-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en red
DOC
Sofware
PPTX
Educacion a distancia e learning william vergara
DOCX
Plataformas e-learning-6-b-programación
PPTX
Software libre2.0
PDF
Marcos Rodríguez 2BachB Tarea 1 (1).pdf
PDF
Marcos Rodríguez 2BachB Tarea 1 (1).pdf
DOCX
Tarea v tecnología aplicada a la educación
PPTX
Trabajo daniel rivas learning
PPT
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
PDF
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
PDF
Informatica educativa
PPTX
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
DOC
Herramientas para aula virtual 2.0
Recursos tic
Recursos-TIC-Docencia.ppt
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
Las TIC al servicio de la innovación docente en la universidad española
E-learning 2.0: Nuevas oportunidades para aprender en red
Sofware
Educacion a distancia e learning william vergara
Plataformas e-learning-6-b-programación
Software libre2.0
Marcos Rodríguez 2BachB Tarea 1 (1).pdf
Marcos Rodríguez 2BachB Tarea 1 (1).pdf
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Trabajo daniel rivas learning
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Informatica educativa
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Herramientas para aula virtual 2.0
Publicidad

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Recursos TIC mejora docente UGR

  • 1. Recursos TIC para la mejora docente en la UGR Granada, 30 de septiembre de 2010 Antonio Cañas Vargas, acanas@ugr.es Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada
  • 2. Contenido Contexto: *-learning Presentaciones, pizarras Páginas web y blogs Actividades web Plataformas de teleformación y contenidos Wikis, enciclopedias Recursos educativos abiertos, OCW, repositorios Videoconferencia, podcasts, multimedia Redes sociales, portafolios Mundos virtuales Servicios CEV, UGR
  • 3. Reflexión inicial Generación Google Jóvenes nacidos después de 1993 Han crecido en un mundo dominado por internet 11/ene/2008, British Library y Joint Information Systems Committee
  • 4. Reflexión inicial Prefieren información visual frente a textual Prefieren los sistemas interactivos a los pasivos 11/ene/2008, British Library y Joint Information Systems Committee
  • 5. Reflexión inicial Son competentes en general con la tecnología Pero: no son expertos buscadores suelen plagiar (copy-paste) de sitios con información incorrecta 11/ene/2008, British Library y Joint Information Systems Committee
  • 6. Reflexión inicial Son impacientes , incapaces de esperar, demandan una gratificación instantánea, y ante cualquier retardo o necesidad de esfuerzo hacen clic en otro sitio, ¡y esto no sólo es aplicable a los jóvenes! 11/ene/2008, British Library y Joint Information Systems Committee
  • 7. Reflexión inicial El tiempo que se permanece en un sitio es muy escaso , insuficiente para ver el contenido completo de una página o de un articulo concebido para el formato en papel El usuario salta entre páginas siguiendo enlaces de forma caótica La lectura como ejercicio de procesamiento sucesivo es un arquetipo en extinción Actividad : leer “Lo que Internet le está haciendo a nuestro cerebro” http://desequilibros.blogspot.com/2010/06/lo-que-internet-le-esta-haciendo.html
  • 8. Contexto Docencia presencial E-learning M-learning B-learning Aprendizaje a distancia tradicional
  • 9. E-learning Literalmente cualquier “aprendizaje electrónico” Habitualmente se asocia a: Enseñanza a distancia Separación física entre profesor y alumnos Internet como medio principal de comunicación y distribución del conocimiento Engloba: Plataforma de teleformación + herramientas de comunicación Contenidos
  • 10. E-learning El alumno es el centro de una formación independiente y flexible Gestiona su propio aprendizaje Con ayuda de tutores Es de especial importancia la calidad de: contenidos tutorización asesoramiento técnico
  • 11. E-learning Usado por: Universidades a distancia Universidades tradicionales Principalmente en másteres y cursos complementarios Centros de enseñanza no universitaria Academias Empresas
  • 12. E-learning Ventajas Flexibilidad de horarios y geográfica Globalización de la enseñanza Posibilidad de elegir estudios entre más alternativas (instituciones en otra región o en el extranjero). Ejemplo: Campus Andaluz Virtual Reducción de costes Para la institución Para los alumnos Desplazamiento, alojamiento Ayuda a estudiantes tímidos
  • 13. B-learning Blended learning Formación combinada o semipresencial o enseñanza mixta Incluye clases y actividades presenciales y e-learning
  • 14. B-learning Ventajas: las del e-learning: reducción de costes flexibilidad temporal y geográfica para llevar a cabo gran parte de las actividades del curso no es necesario que todos los participantes coincidan en un mismo lugar y tiempo las de la formación presencial: interacción física, lo cual tiene una incidencia notable en la motivación de los participantes, facilita el establecimiento de vínculos, y ofrece la posibilidad de realizar actividades algo más complicadas de realizar de manera puramente virtual
  • 15. M-learning Mobile Learning Aprendizaje electrónico móvil
  • 16. M-learning Uso de pequeños dispositivos móviles teléfonos PDA (asistentes digitales personales) PC ultra móviles cualquier dispositivo de mano con conectividad inalámbrica Plataformas y contenidos específicos
  • 17. E-learning 2.0 E-learning en la web 2.0 Filosofía “¡No nos mires, únete!” Compartir el conocimiento y crear colaborativamente Weblogs / Bitácoras (Blogs) Wikis, enciclopedias y apuntes colaborativos Contenidos en abierto, repositorios Podcasts, multimedia Redes sociales, portafolios, gestión de noticias
  • 18. Presentaciones Hay decenas de programas para hacer presentaciones Desde 1982-1983...
  • 19. Presentaciones Estos programas permiten: Insertar y formatear texto Insertar y manipular imágenes y vídeos Presentar el contenido como una exposición de transparencias Incluir efectos especiales : Animaciones Transiciones entre dispositivas Voz/música de fondo
  • 20. Presentaciones Microsoft PowerPoint Desde 1987 Estándar de facto Parte de la suite Microsoft Office Windows y Mac OS
  • 21. Presentaciones OpenOffice.org Impress Desde 2001 Parte de la suite OpenOffice.org Windows, GNU/Linux, Mac OS, etc.
  • 22. Presentaciones Keynote Desde 2005 Parte de la suite iWork Mac OS X
  • 23. Presentaciones en la web Herramientas web que permiten: Navegar por miles de presentaciones Crear presentaciones desde una interfaz web Sin necesidad de instalar ningún programa ...o subir presentaciones ya hechas Añadirles sonido sincronizado Acceder a ellas desde cualquier sitio Compartirlas con el mundo
  • 24. Presentaciones en la web Google Docs Desde 2006 Aplicación web Actividad : crear cuenta en http://docs.google.com/ , crear documento y compartirlo con otros
  • 25. Presentaciones en la web slideboom Admite PowerPoint Comparte con todos o con unos pocos Fácilmente integrables en una web
  • 26. Presentaciones en la web slideshare Admite PowerPoint, OpenOffice o PDF Comparte con todos, con unos pocos, o en redes sociales Sincroniza audio para crear webinars Actividad : crear cuenta en http://www.slideshare.net/ y subir presentación
  • 27. Presentaciones en la web 280 Slides Interfaz muy sencilla Admite videos de Youtube Exporta a PowerPoint
  • 28. Presentaciones en la web sliderocket Interfaz muy completa Presentaciones profesionales Demo http://www.youtube.com/watch?v=QpyYuopq7sM
  • 29. Pizarras interactivas IWB, Interactive Whiteboard Combina: Ordenador Proyector Pantalla Lápiz electrónico o puntero
  • 30. Pizarras interactivas El profesor o el estudiante pueden: interactuar con las imágenes escribir notas en la pantalla incorporar gráficos, sonido y vídeo ...de la misma manera que en la pantalla de un ordenador y desde internet ver el resultado interactuar
  • 31. Pizarras interactivas Cifras Negocio de 1000 millones de dólares en 2008 En Gran Bretaña, el 60% de las aulas tienen pizarras interactivas. En EE.UU., el 12% 1 de cada 7 aulas en el mundo tendrá una pizarra interactiva en 2011
  • 32. Pizarras interactivas Controversia A menudo se olvida la segunda parte de la expresión “pizarra interactiva ” y se usa simplemente como una pantalla de proyección. Incluso si se usa como una pizarra tradicional... aparentemente se está usando un nuevo paradigma de enseñanza-aprendizaje ...pero, ¿dónde está el cambio?
  • 33. Pizarras interactivas Demos Interactive Whiteboard Demonstration http://www.youtube.com/watch?v=DjdNPMZJbLs eBeam Pizarra Interactiva StudyPlan http://www.youtube.com/watch?v=hs_xwMhmaEM Pizarra Interactiva INTERWRITE http://www.youtube.com/watch?v=ctylxDyQHrM
  • 34. Pizarras interactivas ¿Futuro? Johnny Chung Lee, Universidad Carnegie Mellon Manejo de una pantalla moviendo los dedos frente a ella, como en Minority Report . Low-Cost Multi-touch Whiteboard using the Wiimote http://www.youtube.com/watch?v=5s5EvhHy7eQ Tracking fingers with the Wii Remote http://www.youtube.com/watch?v=0awjPUkBXOU
  • 35. Páginas web y blogs Institucionales Centros Departamentos Asignaturas Profesores Estudiantes
  • 36. Webs institucionales Info. institucional Facultades, deptos. Estudios Investigación Servicios (biblioteca, informática,...) Noticias, actividades, tablones de anuncios Alojamiento webs profesores y alumnos
  • 37. Blogs institucionales Ejemplo: http://mobi-blog.eu/ Proyecto Mobi Blog, Europa Participación CEVUG “Weblog-based service platform for European mobile students, for instance Erasmus students.” “The platform enables students to tell and read about experiences gained during a stay abroad in the course of an exchange programme.”
  • 38. Webs centros Titulaciones, planes de estudios Servicios Actividades, anuncios Repositorios, recursos educativos Foros Alojamiento webs profesores y alumnos
  • 39. Blogs centros Ejemplo: http://cevug.ugr.es/blog/ Centro de Enseñanzas Virtuales, UGR
  • 40. Blogs centros Ejemplo: http://psicologia-ugr.blogspot.com/ Delegación de estudiantes de Psicología, UGR
  • 41. Webs departamentos Titulaciones, planes de estudios, másteres Investigación Miembros Actividades, anuncios Alojamiento webs asignaturas y profesores
  • 42. Webs asignaturas Objetivos, contenidos, programa Metodología, sistema de evaluación Bibliografía, enlaces Documentos, transparencias, exámenes resueltos, recursos docentes
  • 43. Webs asignaturas ¿Dónde? Institucionales (centro o departamento) Dificultad de actualización constante ...o creadas por los profesores Dificultad de creación y mantenimiento Heterogeneidad (dificulta usabilidad)
  • 44. Blogs asignaturas Ejemplo: http://geneura.ugr.es/MT/DyEC/ Diseño y Evaluación de Configuraciones Juan Julián Merelo Guervós
  • 45. Webs profesores Datos, fotografía Perfil profesional, currículum Difusión de creaciones científicas Docencia, asignaturas Dificultad de creación y mantenimiento Heterogeneidad (dificulta usabilidad)
  • 46. Webs estudiantes Presentación personal Currículum Aficiones, fotos, redes sociales Frecuente enlace a blog Difusión de creaciones artísticas, software,... Trabajos de algunas asignaturas
  • 47. Blogs estudiantes Con posts docentes: http://www.tajavinagre.es/archives/category/facultad Creados para docencia: http://joseanavarrortega.blogspot.es/i2009-05/ http://davidptdyec.wordpress.com/
  • 48. Webs profesores En reciente curso al que asistieron 80 profesores jóvenes de la UGR, sólo 11 de ellos (14%) tenían página personal y ninguno blog: http://www.ugr.es/~isamaru/ http://www.ugr.es/~carvajal/ http://decsai.ugr.es/~eisman/ (Joomla!) http://www.ugr.es/~josegp/ http://www.phurtado.es-a.googlepages.com/ http://www.ugr.es/~jorgejp/ (Microsoft FrontPage) http://www.ugr.es/~jologon/ (Dreamweaver) http://www.ugr.es/~dmoliva/ (Microsoft Publisher) http://www.ugr.es/~molina/ (OpenOffice.org) http://www.ugr.es/~rnavajas/ (Microsoft FrontPage) http://www.ugr.es/~mnperez/
  • 49. Páginas web Actividad : evaluar las páginas personales de los asistentes al curso: http:// http:// http:// http:// http:// http:// http:// http:// http://
  • 50. Páginas web Evaluar cada una de las páginas con:    Páginas más votadas: Explicar proceso de creación al resto
  • 51. Páginas web Actividad : pasar el validador de W3C a las páginas anteriores http://validator.w3.org/ ¿Cuántas de las páginas no contienen errores? ¿Qué páginas se ven igual (correctamente) independientemente del navegador? ¿Cuáles no?
  • 52. Web del profesor en www.ugr.es Actividad : crear y publicar vuestra propia página web http://www.ugr.es/~nombre_correo/ http://csirc.ugr.es/informatica/ServiciosCorporativos/PaginaWeb/ Paso 1: Crear archivos en vuestro ordenador Opción 1: WYSIWYG Procesador de texto > Crear index.html Editor específico Opción 2: HTML Editor genérico Editor específico
  • 53. Web del profesor en www.ugr.es Paso 2: Subir página usando FTP Instalar y ejecutar Filezilla portable Alternativas web menos segura: http://www.net2ftp.com/ o http://www.anyclient.com/ HOST: ftpweb.ugr.es LOGIN: nombre_correo (sin @ugr.es) CONTRASEÑA: clave_correo (no el PIN) Crear carpeta public_html ¿Restringir acceso?
  • 54. Actividades en la web WebQuests Herramientas de autoevaluación Demostraciones interactivas (Applets de Java) Sistemas de detección de plagio
  • 55. WebQuests WebQuest Actividad de aprendizaje en la que los alumnos leen, analizan y sintetizan información usando la web Consta de: Introducción y objetivo de la actividad Descripción de lo que tiene que hacer el alumno Lista detallada de acciones Lista de enlaces a seguir para completar la actividad Existen webs con repositorios de WebQuests Actividad : echar un vistazo a algún WebQuest partiendo de http://www.webquest.es/directorios-de-webquest
  • 56. Herramientas de autoevaluación Hot potatoes Actividad : descargar e instalar HotPotatoes; confeccionar test con jQuiz y publicarlo como web WimbaCREATE http://hotpot.uvic.ca/ Rellenar huecos Reordenar frase Emparejar Crucigrama Elegir opción
  • 57. Plataformas de teleformación LMS (Learning Management System) o VLE (Virtual Learning Environment) Servicios y herramientas ofrecidas (I) Repositorio de material Sistema de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) Temporización del curso/asignatura Test de evaluación Encuestas
  • 58. Plataformas de teleformación Servicios y herramientas ofrecidas (II) Asignación de actividades Entrega de trabajos Consulta de calificaciones Gestión de usuarios Herramientas de comunicación Pieza clave ya que permiten la interacción entre los diversos agentes del proceso de aprendizaje
  • 59. Plataformas de teleformación Herramientas de comunicación síncrona (Teléfono) (VoIP: Skype, WengoPhone,...) Chat Pizarra virtual Videoconferencia
  • 60. Plataformas de teleformación Herramientas de comunicación asíncrona Documentos compartidos on-line Correo electrónico Mensajería interna Foros de debate Noticias Blogs Wikis
  • 61. Plataformas de teleformación Software libre Moodle Dokeos ILIAS Sakai Claroline Atutor Docebo .LRN (dot lrn)
  • 62. Plataformas de teleformación Software privativo Blackboard WebCT Authorware Desire2Learn IBM Lotus LMS SITEA Skillfactory e-ducativa
  • 64. Moodle Martin Dougiamas: “ Moodle es un sistema completo de gestión de cursos. Comenzó como una afición, creció como tema de mi tesis, y se ha convertido en mi vida. ”
  • 65. Moodle 13/04/2006: 2 millones de usuarios
  • 66. Moodle Actividad : Hojear un manual de Moodle para el profesor http://docs.moodle.org/es/Manuales_de_Moodle 2010: 46401 sitios 32,8 millones de usuarios 3,2 millones de cursos http://moodle.org/
  • 67. M-learning Plataforma MLE Lección Encuesta Foros Test http://mle.sourceforge.net/
  • 68. Contenidos en enseñanza virtual Es frecuente encontrar cursos on-line cuyos contenidos son una transcripción de cursos previos El alumno lee en pantalla lo que antes leía en papel ¡Esto es más e-reading que e-learning!
  • 69. Contenidos en enseñanza virtual El diseño y la maquetación de contenidos deberían ser realizados por expertos o profesores formados específicamente en metodología didáctica para e-learning Deberían garantizar: estructura adecuada para su correcta asimilación interactividad calidad de la información presentada
  • 70. Contenidos en enseñanza virtual Uso de estándares (SCORM, IMS, etc.) y Repositorios de Objectos de Aprendizaje que independicen el contenido de la plataforma, para garantizar: Accesibilidad : acceso por personas con discapacidad Interoperabilidad : el contenido puede ser usado en diferentes plataformas Reusabilidad : los contenidos pueden ser utilizados una y otra vez en diferentes programas educativos Durabilidad : el contenido podrá utilizarse aun cuando cambie la tecnología con la cual se elaboró
  • 71. Contenidos en enseñanza virtual WimbaCREATE http://www.wimba.com/products/wimba_create/ Plugin de Microsoft Word Crea HTML, SCORM Integrable con Moodle, Blackboard,...
  • 72. Contenidos en enseñanza virtual Guía de autores del CEVUG http://cevug.ugr.es/guias/guia_autores.pdf
  • 73. Wikis / Enciclopedias en la web Wikipedia: enciclopedia Wikiversity: universidad Wikibooks: libros de texto y manuales Wiktionary: diccionario Wikisource: libros Wikimedia Commons: multimedia Google Knol: unidades de conocimiento Open Site: enciclopedia Enciclopedia Libre Universal en Español Actividad : visitar estas webs
  • 74. Open Educational Resources Materiales y recursos educativos abiertos para su uso (y bajo ciertas licencias, para su edición y redistribución) Contenidos de aprendizaje: materiales para cursos, y cursos completos Herramientas : software para la creación y gestión de contenidos (LMS) Recursos de implementación: principios de diseño y licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales
  • 75. Wikis No sólo Wikipedia(s), sino wikis para edición colaborativa de trabajos, apuntes A veces integrados en las plataformas de teleformación
  • 76. Wikis Ejemplo: Descuadrando.com Proyecto innovación docente Enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas Esteban Romero Frías, UGR Actividad : Ver presentación http://www.slideshare.net/eromerof/presentacin-descuadrando-granada-invitacion-23-42010 http://descuadrando.com/
  • 77. Wikis Ejemplo: SWECAI Proyecto innovación docente Juan Julián Merelo Guervós, UGR Actividad : Ver presentación http://www.slideshare.net/jjmerelo/la-clase-conectada Copia de apuntes colaborativa
  • 78. Open Educational Resources Materiales y recursos educativos abiertos para su uso (y bajo ciertas licencias, para su edición y redistribución) Contenidos de aprendizaje: materiales para cursos, y cursos completos Herramientas : software para la creación y gestión de contenidos (LMS) Recursos de implementación: principios de diseño y licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales
  • 79. Open Educational Resources Proyecto de repositorio digital Agrega http://www.proyectoagrega.es/ Ministerio Educación, Ministerio Industria, red.es Repositorio digital federado Objetos de aprendizaje distribuidos en 18 nodos Usando estándares Usando herramientas de código abierto Licencia Creative Commons Multi idioma
  • 80. Open Educational Resources Cápsulas de aprendizaje del CAV Actividad : Visitar http://www.campusandaluzvirtual.es/capsulas Ejemplos: Maquetación de documentos con Dreamweaver: http://www.campusandaluzvirtual.es/node/382 Tutorial sobre el manejo básico de la plataforma Moodle: http://www.campusandaluzvirtual.es/node/416
  • 81. Open Educational Resources Polimedia Sistema de la UPV para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial http://polimedia.upv.es/ En el CEVUG se desarrolla de una herramienta similar: ULTRAMEDIA
  • 82. Pruebas de ULTRAMEDIA Grabación de vídeo con croma
  • 83. OpenCourseWare (OCW) “Un OpenCourseWare es una publicación digital abierta de materiales educativos de alta calidad, organizados como cursos/asignaturas.” www.ocwconsortium.org imagen: www.freeimages.co.uk
  • 84. OpenCourseWare (OCW) Iniciativa del Massachusetts Institute of Technology (MIT), 2001 imagen: David Jones
  • 85. OpenCourseWare (OCW) Objetivo: poner todos sus materiales educativos en internet, gratuitos y abiertos para cualquiera, en cualquier sitio, para finales de 2007 http://ocw.mit.edu/
  • 86. OpenCourseWare (OCW) MIT OCW no otorga certificados ni títulos Entonces ¿para qué? Prestigio de la universidad Mejora de materiales (énfasis en la calidad) Principales obstáculos: No la resistencia de los profesores a publicar los materiales Sino los problemas de autoría y permisos , y el esfuerzo de convertir los materiales para su difusión online
  • 87. OpenCourseWare (OCW) Copyright (derecho de autor) Creado en el siglo XVIII Fin: promover el progreso Medio: incentivando la creación Conjunto de normas que prohíben la reproducción, adaptación o distribución de copias de un trabajo sin permiso durante un tiempo. En España, 70 años tras la muerte del autor. Cuando expira, la obra pasa al dominio público.
  • 88. OpenCourseWare (OCW) Copyleft Licencia de derechos de autor en la que éste cede algunos derechos (no todos) siempre que las copias o adaptaciones dispongan del mismo esquema de licencia copyleft.
  • 89. OpenCourseWare (OCW) FLOSS (Free/Libre/Open Source Software) Software con licencia copyleft que garantice derechos de uso, copia, modificación y redistribución Free software (libre,  freeware) 1983, centrado en la libertad de los usuarios GPL, GFDL Open source 1998, centrado en el modelo de desarrollo cooperativo
  • 90. OpenCourseWare (OCW) 2001, organización sin ánimo de lucro 2002, crea las licencias de copyright Creative Commons Permiten a los autores indicar qué derechos se reservan, y a cuáles renuncian en beneficio de otros creadores. 2006, un usuario de Flickr gana el primer juicio por violación de una licencia Creative Commons (un periódico había publicado fotos suyas sin respetar la licencia) Creative Commons International ha adaptado las licencias a la legislación de 50 países
  • 91. OpenCourseWare (OCW) Licencias Creative Commons Inspiradas en la GPL, pero no aplicadas a software Vídeo Sé creativo http://es.youtube.com/watch?v=OUo3KMkOETY
  • 92. OpenCourseWare (OCW) Las diferentes licencias Creative Commons se basan en combinar distintas propiedades: Reconocimiento (by) Obliga a citar al autor No comercial (nc) Impide usar los contenidos para un beneficio económico Sin obras derivadas (non derivative, nd) Obliga a que esa obra sea distribuida inalterada Compartir de la misma manera (share alike, sa) Obliga a que las obras derivadas se distribuyan siempre bajo la misma licencia del trabajo original (copyleft)
  • 93. OpenCourseWare (OCW) 15 combinaciones 11 posibles 6 se usan Sólo reconocimiento (by) Reconocimiento + No comercial (by-nc) Reconocimiento + No deriv. (by-nd) Reconocimiento + ShareAlike (by-sa) Reconocimiento + No comercial + No deriv. (by-nc-nd) Reconocimiento + No comercial + ShareAlike (by-nc-sa) Las 5 que no incluyen reconocimiento se han retirado porque el 98% de las licencias lo incluían 4 no posibles nd y sa son incompatibles
  • 94. OpenCourseWare (OCW) MIT: desde 2007, 1800 cursos (asignaturas) La mayoría incluye apuntes, problemas y exámenes resueltos Algunos añaden: Demostraciones web interactivas en Java o Matlab Libros de texto completos de profesores del MIT Lecciones en vídeo (streaming y descargable) Gran calidad de los contenidos
  • 95. OpenCourseWare (OCW) Ejemplo: Walter Lewin Profesor de física en el MIT Clases por televisión local durante años Clases disponibles gratuitamente en MIT OpenCourseWare
  • 96. OpenCourseWare (OCW) En 2005 el MIT y otros proyectos OER crean el OpenCourseWare Consortium Objetivos: Extender el alcance e impacto de materiales abiertos de asignaturas Desarrollar modelos de publicación de esos materiales 30 países, más de 200 instituciones http://www.ocwconsortium.org/
  • 97. OpenCourseWare (OCW) ¿Qué es un sitio OCW ? Espacio web que contiene materiales docentes creados por profesores para la formación superior Conjunto de recursos (documentos, programa, calendario,...) utilizados en las asignaturas (mínimo exigido de 10 asignaturas). Son accesibles universalmente en la red. Se ofrecen libremente : se permite el uso, la reutilización, la adaptación y la distribución por otros bajo licencia Creative Commons, normalmente by-nc-sa . El autor asume la propiedad intelectual o respeta las condiciones de uso establecidas por los propietarios.
  • 98. OpenCourseWare (OCW) ¿Qué NO es un sitio OCW ? No es un servicio de educación a distancia No da derechos a acreditación o reconocimiento por parte de la institución No autoriza ni abre la posibilidad de acceder a los profesores/autores de los contenidos Un sitio OCW no dispone por tanto de foros, correo u otros medios de interacción entre el profesor y el alumno
  • 99. OpenCourseWare (OCW) Herramientas de gestión de contenidos eduCommons Un sistema libre de gestión de contenidos diseñado en la Universidad de Utah específicamente para proyectos OpenCourseWare Permite etiquetar cada contenido con una licencia Moodle Plataforma LMS libre muy potente y extendida mundialmente No diseñada específicamente para OCW, pero existen módulos OpenCourseWare para permitir el acceso abierto a ciertos contenidos y prohibirlo a otros
  • 100. OpenCourseWare (OCW) OCW Universia Traducción de contenidos de MIT OCW, 2003 http://mit.ocw.universia.net/
  • 101. OpenCourseWare (OCW) Consorcio OCW Universia , 2007 Aumentar visibilidad de los sitios OCW de universidades españolas, portuguesas y latinoamericanas Asistencia técnica (eduCommons) España: premio MICINN Universia a iniciativa OCW http://ocw.universia.net/
  • 102. OpenCourseWare (OCW) UGR: 22 de 36 (25 de España y 11 de América)
  • 103. OpenCourseWare (OCW) 4 de 10 universidades US: 54 asignaturas, eduCommons HTML PDF UHU: 21 asig., eduCommons PDF UCA: 16 asig., eduCommons PDF Flash HTML UGR: 13 asig., Moodle HTML PDF Vídeo
  • 104. OpenCourseWare (OCW) OCW en Granada: Sitio OCW mantenido por el Centro de Enseñanzas Virtuales http://ocw.ugr.es/
  • 105. OpenCourseWare (OCW) OCW en Granada usa el mismo LMS que las asignaturas virtuales: Moodle
  • 106. OpenCourseWare (OCW) Actividad : visitar la asignatura OCW de Granada Diseño de Encuestas y Muestreo http://ocw.ugr.es/course/view.php?id=7
  • 107. Videoconferencia Normalmente requiere hardware/software específico empaquetado en un equipo (puede ser portátil) Polycom, Tandberg, Sony Punto a punto / Multipunto Multipoint Control Unit (MCU)
  • 108. Videoconferencia En educación Dar clase a distancia Clases de profesores invitados desde otras instituciones Tribunales de tesis, proyectos, etc.
  • 110. Conferencia web Reunión o presentación por Internet Software instalado o aplicación web Adobe Acrobat Connect, WebEx, Dimdim, WebHuddle,... Puede incluir: Audio/vídeo en directo Presentaciones Pizarra virtual, chat por texto Compartición de escritorio Webinar: unidireccional (locutor  audiencia) Webcast: unidireccional (archivo  audiencia) Clase de ruso con Adobe Connect
  • 111. Multimedia Polimedia Sistema de la UPV para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial http://polimedia.upv.es/
  • 112. Multimedia Catálogo multimedia del CEVUG Podcast Ultramedia Autoevaluaciones Contenidos flash Video streaming Producción de vídeo Vídeo conferencia Tours virtuales Modelos virtuales Modelos 3D en movimiento
  • 113. Multimedia Ultramedia UGR Cápsulas de aprendizaje con contenido multimedia http://ultramedia.es/ Ejemplo de cápsula
  • 114. Redes sociales Medina de Psicología http://medina-psicologia.ugr.es/ Noticias: gestión democrática de noticias basada en meneame.net Noticias en la Medina de Psicología Noticias votadas democráticamente Comentarios a las noticias
  • 115. Redes sociales Medina de Psicología Perfiles: curriculum vitae + portafolio digital basado en Mahara Mahara http://mahara.org/ Herramienta para crear y mantener un portafolio digital Incluye blog y red social Perfiles Curriculum vitae Portafolio electrónico http://medina-psicologia.ugr.es/perfiles/
  • 116. Redes sociales Proyecto HextLearn Red social basada en Elgg Elgg http://elgg.org/ Plataforma libre Servicios de red social con blogs, trabajo en red, comunidad, recolección de noticias vía feeds, intercambio de archivos,... Proyecto HextLearn Estudio de evaluación por pares en la enseñanza virtual
  • 117. Aprendizaje basado en juegos “Leoncio y las vocales perdidas”, para Edu. Primaria PID UGR: 2009-124: Trivial Pursuit de Fisiología 2009-215: Formación en Competencias Jurídico Laborales mediante el Juego de Simulación
  • 118. Second Life Desde 2003 Mundo virtual en 3D creado por millones de residentes Educational Uses of Second Life http://www.youtube.com/watch?v=qOFU9oUF2HA
  • 119. Second Life Clases, conferencias, eventos, encuentros
  • 120. Second Life Aprendizaje por experiencia en entornos simulados
  • 121. Second Life sloodle Software libre Integra: Second Life Moodle Proporciona herramientas para enseñanza y aprendizaje en un mundo virtual inmersivo
  • 122. Centro de Enseñanzas Virtuales Formaci ón Producci ón Innovaci ón Centro de Enseñanzas Virtuales C/ Real de Cartuja, 36-38 Universidad de Granada 18071 Granada Apoyo docencia
  • 123. Apoyo a Docencia PRADO: Plataforma de apoyo docente Tablón de Docencia (CSIRC): todas las asignaturas oficiales SWAD (CEVUG): 1700 asignaturas (30%), 1800 profesores (45%), 53.500 alumnos (90%) Moodle: docencia semipresencial y virtual
  • 124. PRADO
  • 125. PRADO
  • 126. PRADO
  • 127. PRADO
  • 128. Apoyo a Docencia Docencia semipresencial Plan Virtualización de Asignaturas (PVA) http://cevug.ugr.es/pva09-10 98 asignaturas Parte en el aula Parte online ( ≤ 75%) Moodle
  • 129. PVA Iniciativa de: CEVUG – Vic. Grado y Posgrado Vic. Ordenación Académica Asignaturas optativas semipresenciales Parte de la docencia en el aula Parte online ( ≤ 75%) Límite de 50 alumnos
  • 130. PVA: Historia 1ª edición: 2002-2003 2ª edición: 2003-2004 3ª edición: 2004-2005 4ª edición: 2005-2006 5ª edición: 2006-2007 6ª edición: 2007-2008 7ª edición: 2008-2009 8ª edición: 2009-2010
  • 133. PVA: Objetivos Adaptar asignaturas al EEES Mejorar el modelo educativo y la calidad docente Posibilitar la autoevaluación del alumno Facilitar el seguimiento de las asignaturas por parte de los alumnos
  • 134. PVA: Impartición semipresencial Parte presencial Parte virtual (máximo 75%) En ningún caso supondrá un incremento de la carga lectiva del estudiante
  • 135. PVA: Requisitos para participar Sólo asignaturas optativas de planes de estudios oficiales Propuesta de virtualización avalada por el Departamento y por el Centro No puede incrementarse la carga docente
  • 136. PVA: Solicitudes y temporización Abril: convocatoria enviada a dptos./centros y publicada en web del CEVUG Impreso de solicitud para cada asignatura: http://cevug.ugr.es/pva09-10
  • 137. PVA: Solicitudes y temporización Primeros de mayo: solicitudes dirigidas al Director del CEVUG se presentan en el Registro de la UGR y además se tramitan telemáticamente con la aplicación informática de Ordenación Académica Mediados de mayo: la Comisión de Evaluación selecciona asignaturas y comunica resolución a profesores y deptos./centros
  • 138. PVA: Solicitudes y temporización Finales de mayo: profesores realizan curso de formación Junio / diciembre: profesores envían materiales de asignaturas de 1er. / 2º cuatrimestre al CEVUG Septiembre / febrero: la Comisión de Evaluación toma la decisión definitiva de impartición valorando las evaluaciones de calidad e informa a profesores, deptos. y centros.
  • 139. PVA: Obligaciones Realizar en mayo un curso de formación sobre: Diseño instructivo (metodología de edición de materiales docentes en red) Aspectos tecnológicos (edición de materiales en HTML y manejo de la plataforma Moodle)
  • 140. PVA: Obligaciones Virtualizar la parte propuesta de la asignatura en junio / diciembre Materiales didácticos multimedia Guía de estudio (objetivos, temporización,...) Glosario Ejercicios de autoevaluación para cada módulo Tutorizar la asignatura a través de la plataforma Mensajes, foros, actividades,...
  • 141. PVA: Obligaciones Impartir la asignatura durante al menos un curso Renovación automática Ceder a la UGR, durante los años de impartición de la asignatura, los derechos de explotación de los materiales didácticos generados El que haga la solicitud debe ser el que imparta la asignatura
  • 142. PVA: Apoyo técnico del CEVUG Orientación y apoyo técnico en la elaboración de los materiales Diseño de plantillas para la estructuración de los contenidos Manejo de Moodle y otros programas (Dreamweaver, Flash, Potoshop,...) Creación de recursos didácticos multimedia Publicación del material en Moodle Mantenimiento de la plataforma Moodle
  • 143. PVA: Apoyo técnico del CEVUG Impartición de los cursos de formación Edición de documentos de apoyo Guía de autores (formato y estructura de los contenidos) Guía de tutores Guía de evaluación
  • 144. PVA: Beneficios para profesores Reducción de la docencia presencial A cambio del esfuerzo inicial de generación de los contenidos Innovación docente resultante de la virtualización de la asignatura / adaptación al EEES Formación recibida
  • 145. PVA: Evaluación de solicitudes Calidad del proyecto Justificación de impartición virtual ( ≤ 15 puntos) Recursos didácticos ( ≤ 10 puntos) Experiencia en enseñanza virtual Proyectos de innovación docente ( ≤ 5 puntos) Proyectos de e-learning europeos ( ≤ 5 puntos) Cursos de formación del CEVUG (≤ 10 puntos) Material disponible (≤ 10 puntos)
  • 146. PVA: Evaluación de la calidad Calidad de los materiales docentes Dos informes previos CEVUG Externo a la UGR Calidad en la metodología y el apoyo personalizado Seguimiento del funcionamiento de la asignatura
  • 147. PVA 2010-2011 http://cevug.ugr.es/pva10-11/ Primer curso de nuevos títulos de grado Nivel 1: Contrato Programa Nivel 2: Modalidad semipresencial que aparezcan como tal en los nuevos títulos de Grado Parte online ( ≤ 40% de las horas presenciales) 1er cuatrimestre y anuales: 22/09/2010 2º cuatrimestre: 22/10/2010
  • 148. Apoyo a Docencia Docencia Virtual y compartida (CAV) Campus Andaluz Virtual (http://www.campusandaluzvirtual.es/) 8 asignaturas / 83 compartidas en Andalucía 705 / 4627 alumnos UGR
  • 149. Formación Formación al profesorado y P.A.S. Cursos de Diseño Instructivo de materiales Talleres presenciales Accesibilidad, Moodle / OCW, Videoconferencia, trabajo colaborativo con GroupOffice
  • 150. Formación Formación a empresas e instituciones MADOC, CEMCI (Diputación de Granada), Charles Rivers Laboratories España Formación con Fundación Empresa Universidad y Escuela Posgrado Máster, Expertos y cursos complementarios
  • 154. Producción Metodología de desarrollo Guías de autores y tutores Procesos de evaluación de calidad en formación virtual Herramientas de autor Moodle / SCORM Adobe Connect Ultramedia
  • 155. Innovación Contenidos Digitales en Abierto OpenCourseWare http://ocw.ugr.es/ Contenidos para móvil (iTunesU: próximamente) Repositorios de objetos de aprendizaje Redes sociales
  • 156. Innovación Internacionalización Redes y alianzas (UVAS, Coimbra, Eunis…) Proyectos internacionales eLearning Movilidad Virtual http://www.movinter.eu/ Sello de calidad UNIQUe y premio EFQUEL 2009
  • 157. Innovación Plan Avanza (red.es / CRUE): Programa de impulso de la Industria de Contenidos digitales desde las Universidades Proyecto presentado por la UGR: “IMPULSO DIGITAL UGR: ESTRATEGIAS PARA LA FORMACION Y EL DESARROLLO DE UNA INDUSTRIA DE CONTENIDOS DIGITALES” Mejora de la producción audiovisual Formación de futuros profesionales (con soporte de videoconferencia)
  • 159. Sala de docencia avanzada
  • 162. Reflexión final La docencia en 1990
  • 163. Reflexión final La docencia en 2010
  • 164. Reflexión final Walter Lewin Promo (MIT OCW) http://www.youtube.com/watch?v=7Zc9Nuoe2Ow Las TIC no son nada sin un buen contenido