Rosa María Jáuregui Cervantes
BLOG- EDUBLOG- WEBLOGS
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 El blog, una herramienta importante y esencial en nuestra vida cotidiana, que cada vez se va
haciendo más usual como un medio de comunicación, ya que este nos permite una interacción
entre un grupo de personas interesadas en una temática de estudio, puede funcionar a manera de
un diario personal o bitácora, en el cual lo podemos convertir en un sitio de opinión personalizado
agregando imágenes, videos e historial de las participaciones que se hagan.
 LINK :
http://www.blooger.com/home
 CALIFICACIÓN : Excelente
http://www.youtube.com/watch?v=p8YwPlLbd
QE
COMUNICACIÓN: SKIPE
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a
través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a Videoconferencia.
 "Los mensajeros instantáneos son un conjunto de programas que utilizan el
protocolo TCP IP que sirven para enviar y recibir mensajes instantáneos con
otros usuarios conectados a Internet u otras redes, además saber cuando están
disponibles.
 Facilita el aprendizaje telemático.
 Intercambia información gráfica.
 Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente.
 LINK: roussemary5@hotmail.com
 CALIFICACIÓN: Excelente
CURSOS EN LÍNEA
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 Son indicados para gestionar cursos a través de la creación de comunidades de
aprendizaje en línea.
 Crean aulas virtuales.
 Gestionan centros educativos.
 Trabajan la capacidad de aprender más independientemente.
 Fomentan las destrezas de razonamiento.
 Aumentan el grado de adaptabilidad al proceso curricular.
 Realizar el aprendizaje en red a través de herramientas colaborativas de bajo costo.
 Es proactivo al gestionar el propio aprendizaje.
 LINK: http://www.claroline.net
 CALIFICACIÓN: SATISFACTORIA
PRESENTACIÓN
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de
gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes
aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de
tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.
 Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones
multimedia,
 Simplifican la elaboración digital de una presentación .
 LINK: http://prezi.com
 CALIFICACIÓN:
GRÁFICAS Y DIAGRAMAS
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y
diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que
permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de
diagramas, planos, dibujos, etc.
Permiten :
 Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de forma digital.
 Promover la creatividad y la interiorización de los conceptos estudiados..
 Construir estructuras cognitivas.
 Ayudar a visualizar conceptos.
 Establecer relaciones jerárquicas en los contenidos, que ayudan al alumno en
su aprendizaje.
 LINK: http://www.showdocument.com
 CALIFICACIÓN: Satisfactoria
AGREGADOR RSSS:GOOGLE
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con
redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han
producido en esas fuentes web; es decir, avisa de
 qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál
es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web."
 Se accede a la información de manera automática en la red.
 Visitar las páginas que son actualizadas
 Información a través de búsquedas selectivas.
 Se personaliza controla y organiza lgooglea información seleccionada
previamente.
 LINK: http://accounts.google.com
 Google Reader
 CALIFICACIÓN: Excelente
MÚSICA
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 Este tipo de aplicaciones permiten:
 escuchar música a través de la red,
 crear listas de reproducción y compartirlas con otros usuarios.
Pueden ser consideradas como sistemas de recomendación musical
construidos en base a perfiles y gustos musicales de los usuarios.
 LINK: http://www.deezer.com
 CALIFICACIÓN: Satisfactoria
REDES SOCIALES. TWITTER
APLICACIONES DIDÁCTICAS
 Grupos de personas con algunos intereses similares que se comunican a través del
internet y comparten información) aportan y esperan recibir) o colaborar en
proyectos. En la docencia sirve “Para comunicar a los estudiantes cambios en el
contenido de los cursos, horarios, lugares u otra información importante.
Compartir un hipervínculo – una tarea dirigida a estudiantes – periódicamente cada
estudiante tiene la obligación de compartir un nuevo enlace a una web que han
descubierto interesante.
 Mantener conversaciones en las que participen todos los estudiantes suscritos a la
cuenta de Twitter. Mientras todo el mundo está siguiendo todo el grupo, nadie
debería perderse en el flujo de Twitter. Deben participar todos los estudiantes,
porque la secuencia de los contribuyentes será acordada de antemano.
 LINK: https://twitter.com
 CALIFICACIÓN: Satisfactoria
VIDEO: YOUTUBE
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales
a través de internet. Los videos son almacenados, etiquetados,
descargados y comentados por los usuarios que navegan por estas
páginas.
 Se publican videos para el apoyo al aprendizaje y a la vez
descargar videos para el refuerzo en el estudio.
 LINK: Http://www.tubechop.com
 CALIFICACIÓN: Satisfactoria
WIKI
APLICACIÓN DIDÁCTICA
 Las Wikis (o plataformas colaborativas) pueden constituir un buen
instrumento didáctico.
 Son espacios de comunicación para desarrollar algunas de las habilidades y,
sobre todo, actitudes, de un nuevo tipo de alfabetización tecnológica que
denominan “crítica, colaborativa y creativa” y que va más allá del mero
dominio instrumental de las herramientas y entornos de comunicación que nos
ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
 Y el movimiento hacia modelos pedagógicos socio-constructivistas en
educación que emplean estrategias de aprendizaje sociales y colaborativas
basadas en proyectos
 LINK: http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Portada
 CALIFICACIÓN: Excelente
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Ssar m3 u4_web2
PPTX
Utilidades de un blog
DOCX
PPTX
Evaluación, curso elsa
PPTX
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
PPTX
Recursos educativos web 2.0
DOCX
Conceptos herramientas tecnologicas
DOCX
Qué es web 2
Ssar m3 u4_web2
Utilidades de un blog
Evaluación, curso elsa
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
Recursos educativos web 2.0
Conceptos herramientas tecnologicas
Qué es web 2

La actualidad más candente (19)

DOCX
Slide share laura
DOCX
DOCX
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
DOCX
PPTX
Informacion sobre el uso de herramientas para hacer publicaciones
PPTX
DOCX
PPTX
Slideshare 11 04 jaime plata
PPTX
INFOR SLIDESHARE
DOCX
Propuesta para el uso de la herramienta web 2 (2)
DOCX
Slideshare
DOCX
Concepto de web 2.0 infotecnologia
PDF
Herramienta slideshare
PPTX
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
DOCX
Slideshare para que sirve.doc
PPSX
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
DOCX
Producto 6 tics
DOCX
Trabajo ultimo de computacion
PPT
Yeni marcela (1)
Slide share laura
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Informacion sobre el uso de herramientas para hacer publicaciones
Slideshare 11 04 jaime plata
INFOR SLIDESHARE
Propuesta para el uso de la herramienta web 2 (2)
Slideshare
Concepto de web 2.0 infotecnologia
Herramienta slideshare
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Slideshare para que sirve.doc
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Producto 6 tics
Trabajo ultimo de computacion
Yeni marcela (1)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Webquest
PPTX
Monica Tatiana Gomez Vnjfh
PPTX
Novedades tecnologicas
PPTX
El Restaurante (Capitulo Ii)
PDF
Manexo da impresora
PDF
EL SUEÑO DE IVÁN: PROPUESTAS DE ACTIVIDADES
PPT
Definit
PPT
PPTX
La wiki
PPTX
Del homo videns al ser Digital
PDF
Manual De Ipod Classic
PPTX
tipos de productos
PDF
Condiciones compra vacuna ii ciclo 2014
PPT
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
PPTX
Definiciones taller 2
PPTX
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
PPTX
Video juego
PPT
As Coordinacións Territoriais dos ENDL
PPT
Dn11 u3 a20_agmm
DOC
Programa Reencuentro
Webquest
Monica Tatiana Gomez Vnjfh
Novedades tecnologicas
El Restaurante (Capitulo Ii)
Manexo da impresora
EL SUEÑO DE IVÁN: PROPUESTAS DE ACTIVIDADES
Definit
La wiki
Del homo videns al ser Digital
Manual De Ipod Classic
tipos de productos
Condiciones compra vacuna ii ciclo 2014
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
Definiciones taller 2
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
Video juego
As Coordinacións Territoriais dos ENDL
Dn11 u3 a20_agmm
Programa Reencuentro
Publicidad

Similar a Recursos web 2 copia (20)

PPT
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
PPT
Herramientas web 2.0 2010
PPT
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
PPTX
Act 5 payno web 2 recursos
PPT
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
PPT
Incorporacion de las tic en la educacion
DOCX
Trabajo final la web 2.0
PDF
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
PPT
Las nuevas tecnologias de la informacion
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Mljrom3 u4 reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
PPTX
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
PPTX
Usos educativos de la web 2.0
PDF
Recursos web 2.0
PPT
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
DOCX
Herramienta de trabajo colaborativo
DOCX
Servicios de la web 2.0
PDF
plataformas sociales
DOCX
PPTX
Herramientas colaborativas
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Act 5 payno web 2 recursos
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Incorporacion de las tic en la educacion
Trabajo final la web 2.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Las nuevas tecnologias de la informacion
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mljrom3 u4 reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
Recursos web 2.0
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Herramienta de trabajo colaborativo
Servicios de la web 2.0
plataformas sociales
Herramientas colaborativas

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Recursos web 2 copia

  • 2. BLOG- EDUBLOG- WEBLOGS APLICACIÓN DIDÁCTICA  El blog, una herramienta importante y esencial en nuestra vida cotidiana, que cada vez se va haciendo más usual como un medio de comunicación, ya que este nos permite una interacción entre un grupo de personas interesadas en una temática de estudio, puede funcionar a manera de un diario personal o bitácora, en el cual lo podemos convertir en un sitio de opinión personalizado agregando imágenes, videos e historial de las participaciones que se hagan.  LINK : http://www.blooger.com/home  CALIFICACIÓN : Excelente http://www.youtube.com/watch?v=p8YwPlLbd QE
  • 3. COMUNICACIÓN: SKIPE APLICACIÓN DIDÁCTICA  Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a Videoconferencia.  "Los mensajeros instantáneos son un conjunto de programas que utilizan el protocolo TCP IP que sirven para enviar y recibir mensajes instantáneos con otros usuarios conectados a Internet u otras redes, además saber cuando están disponibles.  Facilita el aprendizaje telemático.  Intercambia información gráfica.  Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente.  LINK: roussemary5@hotmail.com  CALIFICACIÓN: Excelente
  • 4. CURSOS EN LÍNEA APLICACIÓN DIDÁCTICA  Son indicados para gestionar cursos a través de la creación de comunidades de aprendizaje en línea.  Crean aulas virtuales.  Gestionan centros educativos.  Trabajan la capacidad de aprender más independientemente.  Fomentan las destrezas de razonamiento.  Aumentan el grado de adaptabilidad al proceso curricular.  Realizar el aprendizaje en red a través de herramientas colaborativas de bajo costo.  Es proactivo al gestionar el propio aprendizaje.  LINK: http://www.claroline.net  CALIFICACIÓN: SATISFACTORIA
  • 5. PRESENTACIÓN APLICACIÓN DIDÁCTICA  Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.  Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia,  Simplifican la elaboración digital de una presentación .  LINK: http://prezi.com  CALIFICACIÓN:
  • 6. GRÁFICAS Y DIAGRAMAS APLICACIÓN DIDÁCTICA  Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc. Permiten :  Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de forma digital.  Promover la creatividad y la interiorización de los conceptos estudiados..  Construir estructuras cognitivas.  Ayudar a visualizar conceptos.  Establecer relaciones jerárquicas en los contenidos, que ayudan al alumno en su aprendizaje.  LINK: http://www.showdocument.com  CALIFICACIÓN: Satisfactoria
  • 7. AGREGADOR RSSS:GOOGLE APLICACIÓN DIDÁCTICA  El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de  qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web."  Se accede a la información de manera automática en la red.  Visitar las páginas que son actualizadas  Información a través de búsquedas selectivas.  Se personaliza controla y organiza lgooglea información seleccionada previamente.  LINK: http://accounts.google.com  Google Reader  CALIFICACIÓN: Excelente
  • 8. MÚSICA APLICACIÓN DIDÁCTICA  Este tipo de aplicaciones permiten:  escuchar música a través de la red,  crear listas de reproducción y compartirlas con otros usuarios. Pueden ser consideradas como sistemas de recomendación musical construidos en base a perfiles y gustos musicales de los usuarios.  LINK: http://www.deezer.com  CALIFICACIÓN: Satisfactoria
  • 9. REDES SOCIALES. TWITTER APLICACIONES DIDÁCTICAS  Grupos de personas con algunos intereses similares que se comunican a través del internet y comparten información) aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos. En la docencia sirve “Para comunicar a los estudiantes cambios en el contenido de los cursos, horarios, lugares u otra información importante. Compartir un hipervínculo – una tarea dirigida a estudiantes – periódicamente cada estudiante tiene la obligación de compartir un nuevo enlace a una web que han descubierto interesante.  Mantener conversaciones en las que participen todos los estudiantes suscritos a la cuenta de Twitter. Mientras todo el mundo está siguiendo todo el grupo, nadie debería perderse en el flujo de Twitter. Deben participar todos los estudiantes, porque la secuencia de los contribuyentes será acordada de antemano.  LINK: https://twitter.com  CALIFICACIÓN: Satisfactoria
  • 10. VIDEO: YOUTUBE APLICACIÓN DIDÁCTICA  Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet. Los videos son almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios que navegan por estas páginas.  Se publican videos para el apoyo al aprendizaje y a la vez descargar videos para el refuerzo en el estudio.  LINK: Http://www.tubechop.com  CALIFICACIÓN: Satisfactoria
  • 11. WIKI APLICACIÓN DIDÁCTICA  Las Wikis (o plataformas colaborativas) pueden constituir un buen instrumento didáctico.  Son espacios de comunicación para desarrollar algunas de las habilidades y, sobre todo, actitudes, de un nuevo tipo de alfabetización tecnológica que denominan “crítica, colaborativa y creativa” y que va más allá del mero dominio instrumental de las herramientas y entornos de comunicación que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.  Y el movimiento hacia modelos pedagógicos socio-constructivistas en educación que emplean estrategias de aprendizaje sociales y colaborativas basadas en proyectos  LINK: http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Portada  CALIFICACIÓN: Excelente