SlideShare una empresa de Scribd logo
RECUVA
EDSON CRUZ GONZALEZ
1 DE 34
CONTENIDO
 PROGRAMAS PARA RECUPERAR DATOS
(RECUVA)
 QUE ES RECUVA
 CARACTERISTICAS
 DESCARGA
 ASISTENTE DE RECUVA
 RESULTADOS DE RECUVA
2 DE 34
INTRODUCCION
 Muchas veces nos ha pasado que sin querer
borramos archivos o información valiosa de
nuestro ordenador, o que algún virus borre
esta misma y no sabemos como recuperar
dichos elementos. En esta exposición vamos
a ver un programa muy eficaz para realizar
esta tarea.
3 DE 34
¿Qué ES?
Es un programa
de recuperación
de datos gratuito
creado por los
programadores
del conocido y
exitoso CCleaner.
4 DE 34
CARACTERISTICA
S:
Recupera
archivos borrados
del equipo.
Recupera
archivos de discos
formateados o
dañados.
5 DE 34
Recupera
emails
Recupera
música de
iPod.
6 DE 34
 Dispone de asistente que simplifica
enormemente el proceso.
 Análisis profundo para una búsqueda más
exhaustiva de los datos.
 Permite realizar borrado seguro de los datos
para impedir su futura recuperación.
7 DE 34
Disponible
en SO de
Windows
(XP –
Windows 8)
35 idiomas
8 DE 34
VERSIONES DE RECUVA
 Versión gratuita
 Versión domestica
 Versión de negocios- soporte avanzado mas
profesional.
9 DE 34
DESCARGA
 Descargar la última versión desde su página
web. Una vez descargada la instalamos en
nuestro Windows de forma similar a Ccleaner
10 DE 34
ASISTENTE DE RECUVA
 Pulsamos sobre siguiente para continuar
11 DE 34
 Nos mostrará una lista en la que debemos
seleccionar el tipo de archivo que queremos
recuperar.
12 DE 34
A continuación
debemos
especificar el
directorio donde
queremos que el
programa busque
los archivos.
13 DE 34
El asistente nos
muestra una
ventana en la que
nos indicará que
está listo para
comenzar.
Podemos
seleccionar aquí
si queremos
activar (o no) el
análisis profundo.
14 DE 34
Pulsamos sobre iniciar y
comenzará la búsqueda de
archivos eliminados.
15 DE 34
RESULTADOS DE RECUVA
Una vez
finalice la
búsqueda
podremos ver
los resultados
que nos ofrece
Recuva.
16 DE 34
Los círculos que nos muestra
al lado del nombre del archivo
indica el estado de este.
Un círculo verde indica que se
puede recuperar sin
problemas.
17 DE 34
Un círculo naranja indica que
el archivo está corrupto pero
puede ser recuperado aunque
probablemente sea
inaccesible.
18 DE 34
Un círculo rojo indica
que el archivo está
totalmente dañado y no
podrá ser recuperado.
19 DE 34
 Ahora basta con seleccionar los archivos que
queremos recuperar marcando su
correspondiente casilla y pulsamos sobre el
botón de “recuperar”.
20 DE 34
 El programa nos preguntará por el directorio
donde vamos a recuperar los archivos.
Seleccionamos el destino para estos y ya
tendremos los archivos recuperados.
21 DE 34
 Finalmente te aparecerá una confirmación de
que se han recuperado los archivos
requeridos.
22 DE 34
Muchas veces Recuva
logra recuperar los
archivos sin
problemas, pero en
ocasiones es muy
complicado y necesita
de opciones
avanzadas que solo
ofrecen las
aplicaciones de pago.
23 DE 34
CONCLUSION
 Recuva es un programa de gran utilidad para
muchos de nosotros, que, ocasionalmente
borramos información o se nos borra y
queremos recuperarla, además es un muy
eficaz y tiene una interfaz muy amigable y
fácil de usar. En mi opinión Recuva tiene un
10 en cuanto a recuperación de datos.
24 DE 34
PREGUNTAS
¿Qué es Recuva?
a) Programa de almacenamiento
b) Programa de recuperación de
datos
c) Programa de respaldo
25 DE 34
No es una característica de Recuva:
a) Recupera archivos borrados del
equipo.
b) Recupera archivos de discos
formateados o dañados.
c) Protege tu información de virus
26 DE 34
Es una característica de
Recuva:
a) Respalda la musica de tu
ipod
b) Edita tus fotos
c) Análisis profundo para una
búsqueda más exhaustiva de
los datos.
27 DE 34
Versiones de Windows en las
que esta disponible Recuva:
a) WINDOWS 98
b) WINDOWS 2000
c) DESDE WINDOWS XP HASTA
WINDOWS 8
28 DE 34
¿En cuántos idiomas
esta disponible
Recuva?
a) 30
b) 35
c) 34
29 DE 34
Versión que ofrece un
soporte avanzado mas
profesional
a) Versión gratuita
b) Versión domestica
c) Versión de negocios
30 DE 34
Los círculos que nos
muestra
a) La calidad del archivo
b) El estado del archivo
c) El tamaño del archivo
31 DE 34
Indica que se puede
recuperar sin problemas.
a) Circulo verde
b) Circulo rojo
c) Circulo naranja
32 DE 34
Indica que el archivo
está corrupto pero puede
ser recuperado aunque
probablemente sea
inaccesible.
a) CIRCULO VERDE
b) CIRCULO ROJO
c) CIRCULO NARANJA
33 DE 34
Indica que el archivo
está totalmente dañado y
no podrá ser recuperado.
a) CICULO ROJO
b) CIRCULO AZUL
c) CIRCULO NARANJA
34 DE 34

Más contenido relacionado

PPTX
Medidas de seguridad e higiene en un equipo de cómputo.
PPT
Presentación de Software
PPTX
Licencias De Software
PPTX
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
PPTX
Mantenimiento preventivo fisico
PPSX
Estructura de un sistema operativo
PPT
Conceptos basicos de una computadora
PDF
Sistemas operativos por estructura
Medidas de seguridad e higiene en un equipo de cómputo.
Presentación de Software
Licencias De Software
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Mantenimiento preventivo fisico
Estructura de un sistema operativo
Conceptos basicos de una computadora
Sistemas operativos por estructura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema distribuido
DOC
Sistema de archivos
DOC
Taller 2 de mantenimiento
PPTX
Seguridad en redes
DOCX
Herramientas para el mantenimiento de software
DOCX
Ejercicios de unidades de medidad de la información (5)
PDF
Funciones del sistema operativo
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
DOCX
Fallas del software y sus soluciones
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Que es software
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
PPT
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
DOCX
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
PPTX
Sistema operativo de ubuntu
PPT
Clase 01 introduccion a la computacion
DOCX
Herramientas de diagnostico
PPTX
Mantenimiento de una red
DOCX
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Sistema distribuido
Sistema de archivos
Taller 2 de mantenimiento
Seguridad en redes
Herramientas para el mantenimiento de software
Ejercicios de unidades de medidad de la información (5)
Funciones del sistema operativo
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
Fallas del software y sus soluciones
Sistemas operativos
Que es software
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Sistema operativo de ubuntu
Clase 01 introduccion a la computacion
Herramientas de diagnostico
Mantenimiento de una red
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Publicidad

Similar a Recuva (20)

PDF
RECUVA (Qué es, características, cómo instalarlo paso a paso, funcionalidad, ...
PPTX
PDF
RecuperacióN De Datos
PPTX
Recuperar archivos eliminados
PDF
Recobrar Ficheros Borrados
DOCX
Recuperacion de datos en un disco duro
PPTX
Unidades de almacenamiento de informacion 2
DOCX
Manual de instalacion
PDF
Recuperar datos borrados de la pc
PPTX
Recuperación de archivos eliminados.
DOCX
Utilerías de Recuperación de Información
PPT
Recuva
PDF
Windows manual uso_recuva
PDF
Manual completo de marichuy e isabel
PDF
Recuperaciondedatos
PPTX
Herramientas de recuperación de información correctivo.pptx
PDF
Windows manual uso_recuva
PPTX
Como recuperar archivos borrados del celular
PPTX
Como recuperar archivos borrados del celular
RECUVA (Qué es, características, cómo instalarlo paso a paso, funcionalidad, ...
RecuperacióN De Datos
Recuperar archivos eliminados
Recobrar Ficheros Borrados
Recuperacion de datos en un disco duro
Unidades de almacenamiento de informacion 2
Manual de instalacion
Recuperar datos borrados de la pc
Recuperación de archivos eliminados.
Utilerías de Recuperación de Información
Recuva
Windows manual uso_recuva
Manual completo de marichuy e isabel
Recuperaciondedatos
Herramientas de recuperación de información correctivo.pptx
Windows manual uso_recuva
Como recuperar archivos borrados del celular
Como recuperar archivos borrados del celular
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Recuva

  • 2. CONTENIDO  PROGRAMAS PARA RECUPERAR DATOS (RECUVA)  QUE ES RECUVA  CARACTERISTICAS  DESCARGA  ASISTENTE DE RECUVA  RESULTADOS DE RECUVA 2 DE 34
  • 3. INTRODUCCION  Muchas veces nos ha pasado que sin querer borramos archivos o información valiosa de nuestro ordenador, o que algún virus borre esta misma y no sabemos como recuperar dichos elementos. En esta exposición vamos a ver un programa muy eficaz para realizar esta tarea. 3 DE 34
  • 4. ¿Qué ES? Es un programa de recuperación de datos gratuito creado por los programadores del conocido y exitoso CCleaner. 4 DE 34
  • 7.  Dispone de asistente que simplifica enormemente el proceso.  Análisis profundo para una búsqueda más exhaustiva de los datos.  Permite realizar borrado seguro de los datos para impedir su futura recuperación. 7 DE 34
  • 8. Disponible en SO de Windows (XP – Windows 8) 35 idiomas 8 DE 34
  • 9. VERSIONES DE RECUVA  Versión gratuita  Versión domestica  Versión de negocios- soporte avanzado mas profesional. 9 DE 34
  • 10. DESCARGA  Descargar la última versión desde su página web. Una vez descargada la instalamos en nuestro Windows de forma similar a Ccleaner 10 DE 34
  • 11. ASISTENTE DE RECUVA  Pulsamos sobre siguiente para continuar 11 DE 34
  • 12.  Nos mostrará una lista en la que debemos seleccionar el tipo de archivo que queremos recuperar. 12 DE 34
  • 13. A continuación debemos especificar el directorio donde queremos que el programa busque los archivos. 13 DE 34
  • 14. El asistente nos muestra una ventana en la que nos indicará que está listo para comenzar. Podemos seleccionar aquí si queremos activar (o no) el análisis profundo. 14 DE 34
  • 15. Pulsamos sobre iniciar y comenzará la búsqueda de archivos eliminados. 15 DE 34
  • 16. RESULTADOS DE RECUVA Una vez finalice la búsqueda podremos ver los resultados que nos ofrece Recuva. 16 DE 34
  • 17. Los círculos que nos muestra al lado del nombre del archivo indica el estado de este. Un círculo verde indica que se puede recuperar sin problemas. 17 DE 34
  • 18. Un círculo naranja indica que el archivo está corrupto pero puede ser recuperado aunque probablemente sea inaccesible. 18 DE 34
  • 19. Un círculo rojo indica que el archivo está totalmente dañado y no podrá ser recuperado. 19 DE 34
  • 20.  Ahora basta con seleccionar los archivos que queremos recuperar marcando su correspondiente casilla y pulsamos sobre el botón de “recuperar”. 20 DE 34
  • 21.  El programa nos preguntará por el directorio donde vamos a recuperar los archivos. Seleccionamos el destino para estos y ya tendremos los archivos recuperados. 21 DE 34
  • 22.  Finalmente te aparecerá una confirmación de que se han recuperado los archivos requeridos. 22 DE 34
  • 23. Muchas veces Recuva logra recuperar los archivos sin problemas, pero en ocasiones es muy complicado y necesita de opciones avanzadas que solo ofrecen las aplicaciones de pago. 23 DE 34
  • 24. CONCLUSION  Recuva es un programa de gran utilidad para muchos de nosotros, que, ocasionalmente borramos información o se nos borra y queremos recuperarla, además es un muy eficaz y tiene una interfaz muy amigable y fácil de usar. En mi opinión Recuva tiene un 10 en cuanto a recuperación de datos. 24 DE 34
  • 25. PREGUNTAS ¿Qué es Recuva? a) Programa de almacenamiento b) Programa de recuperación de datos c) Programa de respaldo 25 DE 34
  • 26. No es una característica de Recuva: a) Recupera archivos borrados del equipo. b) Recupera archivos de discos formateados o dañados. c) Protege tu información de virus 26 DE 34
  • 27. Es una característica de Recuva: a) Respalda la musica de tu ipod b) Edita tus fotos c) Análisis profundo para una búsqueda más exhaustiva de los datos. 27 DE 34
  • 28. Versiones de Windows en las que esta disponible Recuva: a) WINDOWS 98 b) WINDOWS 2000 c) DESDE WINDOWS XP HASTA WINDOWS 8 28 DE 34
  • 29. ¿En cuántos idiomas esta disponible Recuva? a) 30 b) 35 c) 34 29 DE 34
  • 30. Versión que ofrece un soporte avanzado mas profesional a) Versión gratuita b) Versión domestica c) Versión de negocios 30 DE 34
  • 31. Los círculos que nos muestra a) La calidad del archivo b) El estado del archivo c) El tamaño del archivo 31 DE 34
  • 32. Indica que se puede recuperar sin problemas. a) Circulo verde b) Circulo rojo c) Circulo naranja 32 DE 34
  • 33. Indica que el archivo está corrupto pero puede ser recuperado aunque probablemente sea inaccesible. a) CIRCULO VERDE b) CIRCULO ROJO c) CIRCULO NARANJA 33 DE 34
  • 34. Indica que el archivo está totalmente dañado y no podrá ser recuperado. a) CICULO ROJO b) CIRCULO AZUL c) CIRCULO NARANJA 34 DE 34