SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Red Asistencial Servicio de Salud Metropolitano Norte
Descripción General Población:  707.609  Provincias   Santiago: Conchalí Huechuraba Independencia Recoleta Quilicura Chacabuco Colina Lampa  Tiltil
Arial 32 para títulos Arial 24 para textos
 
Población:
 
 
Natalidad:
Mortalidad:
Mortalidad Infantil
Años de vida potencialmente perdidos
Índice epidémico
Indicadores de riesgo:
 
Etnias:
Pobreza:
Inmigrantes:
Red de Salud SSMN
Red APS 20 Centros de Salud, 16 ya certificados como CESFAM 6 Centros Comunitarios de Salud  10 postas de Salud Rural 12 Servicios de Urgencia Primarios. 1 Hospital de la Familia y la Comunidad.
580.850    TOTAL 11.814  CESFAM  HUERTOS FAMILIARES TILTIL 21.096  CESFAM CRISTO VIVE RECOLETA 32.311  CESFAM  DR. JUAN PETRINOVIC RECOLETA 11.124  CESFAM  VALDIVIESO RECOLETA 24.859  CESFAM  QUINTA BELLA RECOLETA 32.374  CESFAM  RECOLETA RECOLETA 55.735  CES MANUEL BUSTOS QUILICURA 53.926  CES IRENE FREI DE CID QUILICURA 24.969  CES JOSE BAUZA LAMPA 13.818  CESFAM BATUCO LAMPA 33.585  CESFAM AGUSTÍN CRUZ MELO INDEPENDENCIA 16.453  CESFAM JUAN ANTONIO RIOS INDEPENDENCIA 45.506  CES PINCOYA HUECHURABA 10.680  CESFAM EL BARRERO HUECHURABA 22.717  CESFAM  LUCAS SIERRA CONCHALÍ 32.589  CESFAM ALBERTO BACHELET CONCHALI 28.153  CESFAM SYMON  OJEDA CONCHALI 25.937  CESFAM JUANITA AGUIRRE CONCHALI 41.522  CESFAM COLINA COLINA 41.682  CESFAM ESMERALDA COLINA POBLACION  ESTABLECIMIENTO COMUNA
 
CESFAM Juan Antonio Ríos CECOSF Batuco CESFAM Alberto Bachelet Hospital de Til Til
Red secundaria y terciaria: 8 Consultorios de Salud Mental, ubicados en la comundad. 4 Hospitales de mayor complejidad:  Complejo Hospitalario San José: Atención población adulta Hospital Dr. Roberto del Río: Atención población pediátrica. Instituto Nacional del Cáncer: Centro Referencia Nacional atención oncológica. Instituto Psiquiátrico: Centro de Referencia nacional atención psiquiátrica
Complejo Hospitalario San José Hospital de niños Dr. Roberto del Río Instituto Nacional del Cáncer Instituto Psiquiátrico
Indicadores en APS
IAAPS 100%   GES 8,0 6,5 Tasa de Visita a Paciente Postrado 10,0 0,1 Tasa de Visita Integral 5,0 100% Brindar acceso a la atención de salud hasta las 20 horas de Lunes a Viernes 7,5 60% Porcentaje de Niños y Niñas de 12 a 23 meses con riesgo y retraso del desarrollo psicomotor, recuperados 8,0 65% Cobertura Hipertensión Arterial primaria o esencial en personas de 15 y más años 8,0 85% Cobertura Diabetes Mellitus tipo 2 en personas de 15 y más años 10,0 19% Cobertura de Altas odontológicas totales en población menor 20 años 6,0 85% Ingreso a control embarazo, antes de las 14 semanas 7,5 75% Cobertura Examen de Medicina Preventiva del Adulto de 65  años y más 7,5 25% Cobertura Examen de Medicina Preventiva (EMP), en  Mujeres de 45 a 64 años 7,5 25% Cobertura Examen de Medicina Preventiva (EMP), en hombres de 20 a 44 años 15,0 90% Plan de Salud Comunal y de Capacitación Importancia Relativa Meta Referencia Nacional IAAPS 2010
Metas Ley 95%   Vacunación 3 dosis pentavalente 10 90%   Gestión del Reclamo 9 100%   Consejos de Desarrollo Local funcionando 8 100%   Agenda profesional centralizada 7 9,40%   Obesidad menores 6 años bajo control 6 60%   Compensación Hipertensos > 20 años 5 50%   Compensación Diabéticos > 20 años 4 70% Cobertura alta odontológica niños 6 años 60% Cobertura alta odontológica embarazadas 70% Cobertura alta odontológica adolescentes 12 años Atención Odontológica 3 70%   Cobertura papanicolau 2 91%   Evaluación Desarrollo Psicomotor 1 Meta   Indicador  
 

Más contenido relacionado

DOCX
Comunicado - solicitud de donantes tipos negativos
PPTX
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
PDF
2012.02.01 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV
PDF
Leon es uno a
PDF
Epidemiologia sociocultural en chiloe. julio 2014
PPT
Actividades realizadas piri lautaro 2012
PPTX
Pricipios de la salud familiar
PDF
Atencion de salud_sis-nelly
Comunicado - solicitud de donantes tipos negativos
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
2012.02.01 CARTEL - ASAMBLEA INFORMATIVA SALVEM HV
Leon es uno a
Epidemiologia sociocultural en chiloe. julio 2014
Actividades realizadas piri lautaro 2012
Pricipios de la salud familiar
Atencion de salud_sis-nelly

Destacado (12)

PPT
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
PPT
La salud familiar
PPT
Primera Clase Salud Familiar
PPTX
Modelo de salud en Chile
PPT
Presentacion est salud fam paso a paso
PPT
Modelo cecof
PPTX
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
PDF
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
PPT
Presentacion del modelo salud familiar
PPTX
Modelo de salud familiar
PDF
PPTX
Estudio integral de la salud familiar
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
La salud familiar
Primera Clase Salud Familiar
Modelo de salud en Chile
Presentacion est salud fam paso a paso
Modelo cecof
Sintesis de los temas de Salud Familiar.
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Presentacion del modelo salud familiar
Modelo de salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
Publicidad

Similar a Red norte (20)

PPTX
RED APS 2020.pptx
PPT
PresentacióNprotsoc
PPT
PPTX
DIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptx
PPTX
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
PDF
TEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdf
PPT
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
PPT
Politica de salud
PPTX
UN PROYECTO ATENCION PREGESTACIONAL.pptx
PPTX
ASIS CPN, modelo para policlinicas en republica dominicana
PDF
DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE SALID EN EL PERU
PPT
SAMUEL_KARCHMER.ppt
PPT
SAMUEL_KARCHMER.ppt
PPT
Mortalidad materna en México, causas, manejo y localizacion
PPT
SAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna .ppt
PDF
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
PPTX
Enfermedades Cardiovasculares en Mujeres Hondureñas
PPT
Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09
PPTX
TRABAJO FINAL sobre salud integral .pptx
PDF
Balance nuevos problemas AUGE 80
RED APS 2020.pptx
PresentacióNprotsoc
DIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
TEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdf
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Politica de salud
UN PROYECTO ATENCION PREGESTACIONAL.pptx
ASIS CPN, modelo para policlinicas en republica dominicana
DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE SALID EN EL PERU
SAMUEL_KARCHMER.ppt
SAMUEL_KARCHMER.ppt
Mortalidad materna en México, causas, manejo y localizacion
SAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna .ppt
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Enfermedades Cardiovasculares en Mujeres Hondureñas
Política de calidad y objetivos 2008 arce 5-11-09
TRABAJO FINAL sobre salud integral .pptx
Balance nuevos problemas AUGE 80
Publicidad

Más de SSMN (20)

PDF
Redes socialesops v230211
PDF
Afiche etica 2011 mva
PDF
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
PDF
Circular n° 10 elección comité paritario
PPTX
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
PPT
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
PDF
Protocolo clínico de cesárea
PDF
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
PDF
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
DOCX
Reclutamiento informa
PDF
Ord. 5510
PPTX
Resumen taller minsal ops (3 días)
DOCX
Reclutamiento informa
PDF
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
PDF
Presentación jl contreras taller minsal ops
PDF
Presentación e. arancibia taller minsal ops
PDF
Carta presidente caig
PDF
Carta agradecimientos sidarte
PDF
Carta a mutual
DOCX
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Redes socialesops v230211
Afiche etica 2011 mva
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Circular n° 10 elección comité paritario
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Protocolo clínico de cesárea
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Reclutamiento informa
Ord. 5510
Resumen taller minsal ops (3 días)
Reclutamiento informa
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Carta presidente caig
Carta agradecimientos sidarte
Carta a mutual
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)

Red norte

  • 1.  
  • 2. Red Asistencial Servicio de Salud Metropolitano Norte
  • 3. Descripción General Población: 707.609 Provincias Santiago: Conchalí Huechuraba Independencia Recoleta Quilicura Chacabuco Colina Lampa Tiltil
  • 4. Arial 32 para títulos Arial 24 para textos
  • 5.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 12. Años de vida potencialmente perdidos
  • 15.  
  • 19. Red de Salud SSMN
  • 20. Red APS 20 Centros de Salud, 16 ya certificados como CESFAM 6 Centros Comunitarios de Salud 10 postas de Salud Rural 12 Servicios de Urgencia Primarios. 1 Hospital de la Familia y la Comunidad.
  • 21. 580.850   TOTAL 11.814 CESFAM HUERTOS FAMILIARES TILTIL 21.096 CESFAM CRISTO VIVE RECOLETA 32.311 CESFAM DR. JUAN PETRINOVIC RECOLETA 11.124 CESFAM VALDIVIESO RECOLETA 24.859 CESFAM QUINTA BELLA RECOLETA 32.374 CESFAM RECOLETA RECOLETA 55.735 CES MANUEL BUSTOS QUILICURA 53.926 CES IRENE FREI DE CID QUILICURA 24.969 CES JOSE BAUZA LAMPA 13.818 CESFAM BATUCO LAMPA 33.585 CESFAM AGUSTÍN CRUZ MELO INDEPENDENCIA 16.453 CESFAM JUAN ANTONIO RIOS INDEPENDENCIA 45.506 CES PINCOYA HUECHURABA 10.680 CESFAM EL BARRERO HUECHURABA 22.717 CESFAM LUCAS SIERRA CONCHALÍ 32.589 CESFAM ALBERTO BACHELET CONCHALI 28.153 CESFAM SYMON OJEDA CONCHALI 25.937 CESFAM JUANITA AGUIRRE CONCHALI 41.522 CESFAM COLINA COLINA 41.682 CESFAM ESMERALDA COLINA POBLACION ESTABLECIMIENTO COMUNA
  • 22.  
  • 23. CESFAM Juan Antonio Ríos CECOSF Batuco CESFAM Alberto Bachelet Hospital de Til Til
  • 24. Red secundaria y terciaria: 8 Consultorios de Salud Mental, ubicados en la comundad. 4 Hospitales de mayor complejidad: Complejo Hospitalario San José: Atención población adulta Hospital Dr. Roberto del Río: Atención población pediátrica. Instituto Nacional del Cáncer: Centro Referencia Nacional atención oncológica. Instituto Psiquiátrico: Centro de Referencia nacional atención psiquiátrica
  • 25. Complejo Hospitalario San José Hospital de niños Dr. Roberto del Río Instituto Nacional del Cáncer Instituto Psiquiátrico
  • 27. IAAPS 100%   GES 8,0 6,5 Tasa de Visita a Paciente Postrado 10,0 0,1 Tasa de Visita Integral 5,0 100% Brindar acceso a la atención de salud hasta las 20 horas de Lunes a Viernes 7,5 60% Porcentaje de Niños y Niñas de 12 a 23 meses con riesgo y retraso del desarrollo psicomotor, recuperados 8,0 65% Cobertura Hipertensión Arterial primaria o esencial en personas de 15 y más años 8,0 85% Cobertura Diabetes Mellitus tipo 2 en personas de 15 y más años 10,0 19% Cobertura de Altas odontológicas totales en población menor 20 años 6,0 85% Ingreso a control embarazo, antes de las 14 semanas 7,5 75% Cobertura Examen de Medicina Preventiva del Adulto de 65 años y más 7,5 25% Cobertura Examen de Medicina Preventiva (EMP), en Mujeres de 45 a 64 años 7,5 25% Cobertura Examen de Medicina Preventiva (EMP), en hombres de 20 a 44 años 15,0 90% Plan de Salud Comunal y de Capacitación Importancia Relativa Meta Referencia Nacional IAAPS 2010
  • 28. Metas Ley 95%   Vacunación 3 dosis pentavalente 10 90%   Gestión del Reclamo 9 100%   Consejos de Desarrollo Local funcionando 8 100%   Agenda profesional centralizada 7 9,40%   Obesidad menores 6 años bajo control 6 60%   Compensación Hipertensos > 20 años 5 50%   Compensación Diabéticos > 20 años 4 70% Cobertura alta odontológica niños 6 años 60% Cobertura alta odontológica embarazadas 70% Cobertura alta odontológica adolescentes 12 años Atención Odontológica 3 70%   Cobertura papanicolau 2 91%   Evaluación Desarrollo Psicomotor 1 Meta   Indicador  
  • 29.