SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
TEMA: Redacción formal
INTEGRANTES:
 Sara Silva Pérez
 Lisbeth Muñiz Baque
 Brayan Moreira Parrales
 Lucy Guaño Morocho
 Genesis Loy Montiel
 Katherie Arreaga Peralta
 Ibeth Aguirre Ruiz
 Douglas Reyes Alban
CURSO : 3-1
DOCENTE:
ING. Luis Castañeda
PERIODO - LECTIVO
2019-2020
REDACCIÓN FORMAL
Es proceso mediante el cual se estructura un discurso
escrito. Es un arte pero también una es una técnica, en la
medida que se utiliza determinados procederes que
garantizan que el texto tenga cierto nivel de coherencia.
Consiste en la elaboración de documentos llevada a cabo
por entidades públicas o privadas e incluso por personas
naturales a entidades y viceversa, todo con la intención
de dar a conocer un comunicado o una petición.
Ejemplos de comunes:
1. El memorando.
2. Las circulares.
3. Una nota de agradecimiento.
4. Notas de renuncia.
5. Una carta de invitación.
Nota de agradecimiento para alguien que te ayudó a
comenzar un negocio.
Querido Luis
Quería que supieras que toda tu ayuda para iniciar mi
negocio es muy apreciada. Tu apoyo y esfuerzos para
nuestra nueva empresa sin duda contribuyeron a
nuestro éxito, y quiero agradecerte por ello. Buena
suerte en todos tus esfuerzos.
Sinceramente,
Carlos (Socio).
Características de los textos formales:
1. lenguaje preciso.
2. definiciones modelos.
3. objetividad en el relato.
4. tratamiento de cortesía.
5. locuciones latinas.
6. formulas establecidas.
7. sintaxis compleja.
ESTRUCTURA
En general los textos formales o administrativos presentan una estructura básica, que se complica o desarrolla más
o menos según la naturaleza del documento:
 Identificación del emisor (autoridad que dicta el acto administrativo).
 Motivación o justificación del acto.
 Parte dispositiva o resolución.
 Inclusión final de la fecha y otros elementos que contextualizan el acto.
ESTRUCTURA DE UN MEMORANDUM
a. Numeración. Se especifica tres datos: el número de expedición, las siglas de
la oficina de procedencia y el año calendario.
b. Información.
c. Cuerpo. Expresa la finalidad del documento. Debe ser conciso y mencionar lo
necesario.
d. Despedida. Suele ser "atentamente".
e. Firma.
f. Iniciales. Se coloca con letras mayúsculas las del remitente y con letras
minúsculas las del digitador(a), separadas por barra.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3082
"PARAÍSO FLORIDO"
MEMORANDUM N° 005-2016/SGIE3082-PF/UGEL02
A : Lic. Diego P. Alvares Contreras.
Director de la I.E. N° 3082 P.F.
DE : Lic. Daniel Dongo Contreras
Sub Director de la I.E. 3082 P.F.
ASUNTO : Justificación de Inasistencia.
FECHA : SMP, 02 de setiembre del 2016.
Tengo a bien dirigirme a Ud. A fin de justificar mi inasistencia del día martes 05 de setiembre
por motivo de salud. Adjunto certificado del descanso médico correspondiente.
Sin otro particular, me despido, agradeciendo su atención a la presente.
Atentamente,
------------------------------------------
Lic. Daniel Dongo Contreras
Sub Director de la I.E 3082 P.F.
DDC/tv
REDACCIÓN FORMAL
Bibliografía
MX, Editorial Definición. (13 de 04 de 2014). Definición MX. Obtenido de https://definicion.mx/redaccion/.
RD. (s.f.). lenguajeadministrativo. Obtenido de https://lenguajeadministrativo.com/caracteristicas-y-reglas-en-
la-elaboracion-de-un-documento-administrativo/
Wikiteka, características, textos formales. (18 de noviembre del 2009) características, tipos de texto formales.
Obtenido de https://www.wikiteka.com/apuntes/textos-formales/
2013, 11. Tipos de redacción. 10ejemplos.com. Obtenido 01, 2019, de https://10ejemplos.com/tipos-de-
redaccion/.)
(A. 2016, 07. Ejemplos de Carta Formal. 10ejemplos.com. Obtenido 01, 2019,
de https://10ejemplos.com/ejemplos-de-carta-formal/.)

Más contenido relacionado

PPT
Redacción administrativa
PPT
1 tipos de informes
PPTX
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
PPT
La redaccion
PPTX
Niveles de lectura
DOCX
La importancia de la tipologia textual.
PDF
El comunicado
Redacción administrativa
1 tipos de informes
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
La redaccion
Niveles de lectura
La importancia de la tipologia textual.
El comunicado

La actualidad más candente (20)

PPTX
La comunicación escrita.
PPTX
Objetividad y subjetividad
PPTX
Definicion de oficios
PPTX
LA PRODUCCION DE TEXTOS
PPT
memorando-1
PPSX
La Circular y sus Partes.
PPT
Niveles de uso del Lenguaje
PPT
El proceso de redaccion
PPTX
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
PPTX
Textos administrativos
PPTX
Doc. administrativos
PPTX
El subrayado
PPTX
El Oficio
PPTX
PPTX
PPTX
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
PPT
MAPAS SEMÁNTICOS
PPTX
Presentación niveles de la lengua
La comunicación escrita.
Objetividad y subjetividad
Definicion de oficios
LA PRODUCCION DE TEXTOS
memorando-1
La Circular y sus Partes.
Niveles de uso del Lenguaje
El proceso de redaccion
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Textos administrativos
Doc. administrativos
El subrayado
El Oficio
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
MAPAS SEMÁNTICOS
Presentación niveles de la lengua
Publicidad

Similar a REDACCIÓN FORMAL (20)

PPTX
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
PDF
FICHA 7-11-TEXTOS DE CORRESPONDENCIA-COMPLETO -OFICIAL24.pdf
DOCX
Ancho, estrada,lanasca
PDF
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
PDF
pres UV.pptx.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf
PPT
PPT
PPTX
TIPOS DE FORMATOS ADMINISTRATIVOS UTUILIZADO PARA REDACCION TECNICA
PPT
SOLICITUD, PARTES, MEMORANDUM,TIPOS DE MEMORANDUM
PPTX
El Memorando múltiple.pptx
PDF
REDACCCION Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS - SUCAMEC.pdf
PPTX
REDACCIÓN ADMINISTRATIVA LA SOLICITUD, EL OFICIO, EL ACTA y EL INFORME
DOC
Documentos administrativos
PPT
redacción_profesional..ppt
PPTX
Redacción de documentos
DOC
Redacción..
PPTX
Tallerderedaccin 110912215700-phpapp02
PDF
REDACCIÓN DEL MEMORANDO - DIAPOSITIVAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPT
1. CASTELLANO Y REDACCIÓN
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
FICHA 7-11-TEXTOS DE CORRESPONDENCIA-COMPLETO -OFICIAL24.pdf
Ancho, estrada,lanasca
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
pres UV.pptx.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf
TIPOS DE FORMATOS ADMINISTRATIVOS UTUILIZADO PARA REDACCION TECNICA
SOLICITUD, PARTES, MEMORANDUM,TIPOS DE MEMORANDUM
El Memorando múltiple.pptx
REDACCCION Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS - SUCAMEC.pdf
REDACCIÓN ADMINISTRATIVA LA SOLICITUD, EL OFICIO, EL ACTA y EL INFORME
Documentos administrativos
redacción_profesional..ppt
Redacción de documentos
Redacción..
Tallerderedaccin 110912215700-phpapp02
REDACCIÓN DEL MEMORANDO - DIAPOSITIVAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
1. CASTELLANO Y REDACCIÓN
Publicidad

Más de Sara Silva Pérez (20)

PPTX
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PPTX
USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”
PPTX
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
PPTX
clasificacion y estructura del fruto
PPTX
ESTACIÓN TOTAL
PPTX
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
PPTX
Movimiento De Tierra
PPTX
Uso de las consonante
PPTX
PPTX
PPTX
Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
PPTX
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
PPTX
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
PPTX
Enfermedades de la alcachofa
PPTX
Zabrotes subfasciatum
PPTX
MANEJO DE PASTURAS
PPTX
Leptodicta tabidae
PPTX
Centros de origen y centros de diversidad
PPTX
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
PPTX
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
clasificacion y estructura del fruto
ESTACIÓN TOTAL
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Movimiento De Tierra
Uso de las consonante
Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
Enfermedades de la alcachofa
Zabrotes subfasciatum
MANEJO DE PASTURAS
Leptodicta tabidae
Centros de origen y centros de diversidad
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

REDACCIÓN FORMAL

  • 1. TEMA: Redacción formal INTEGRANTES:  Sara Silva Pérez  Lisbeth Muñiz Baque  Brayan Moreira Parrales  Lucy Guaño Morocho  Genesis Loy Montiel  Katherie Arreaga Peralta  Ibeth Aguirre Ruiz  Douglas Reyes Alban CURSO : 3-1 DOCENTE: ING. Luis Castañeda PERIODO - LECTIVO 2019-2020
  • 2. REDACCIÓN FORMAL Es proceso mediante el cual se estructura un discurso escrito. Es un arte pero también una es una técnica, en la medida que se utiliza determinados procederes que garantizan que el texto tenga cierto nivel de coherencia. Consiste en la elaboración de documentos llevada a cabo por entidades públicas o privadas e incluso por personas naturales a entidades y viceversa, todo con la intención de dar a conocer un comunicado o una petición. Ejemplos de comunes: 1. El memorando. 2. Las circulares. 3. Una nota de agradecimiento. 4. Notas de renuncia. 5. Una carta de invitación. Nota de agradecimiento para alguien que te ayudó a comenzar un negocio. Querido Luis Quería que supieras que toda tu ayuda para iniciar mi negocio es muy apreciada. Tu apoyo y esfuerzos para nuestra nueva empresa sin duda contribuyeron a nuestro éxito, y quiero agradecerte por ello. Buena suerte en todos tus esfuerzos. Sinceramente, Carlos (Socio).
  • 3. Características de los textos formales: 1. lenguaje preciso. 2. definiciones modelos. 3. objetividad en el relato. 4. tratamiento de cortesía. 5. locuciones latinas. 6. formulas establecidas. 7. sintaxis compleja. ESTRUCTURA En general los textos formales o administrativos presentan una estructura básica, que se complica o desarrolla más o menos según la naturaleza del documento:  Identificación del emisor (autoridad que dicta el acto administrativo).  Motivación o justificación del acto.  Parte dispositiva o resolución.  Inclusión final de la fecha y otros elementos que contextualizan el acto.
  • 4. ESTRUCTURA DE UN MEMORANDUM a. Numeración. Se especifica tres datos: el número de expedición, las siglas de la oficina de procedencia y el año calendario. b. Información. c. Cuerpo. Expresa la finalidad del documento. Debe ser conciso y mencionar lo necesario. d. Despedida. Suele ser "atentamente". e. Firma. f. Iniciales. Se coloca con letras mayúsculas las del remitente y con letras minúsculas las del digitador(a), separadas por barra.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3082 "PARAÍSO FLORIDO" MEMORANDUM N° 005-2016/SGIE3082-PF/UGEL02 A : Lic. Diego P. Alvares Contreras. Director de la I.E. N° 3082 P.F. DE : Lic. Daniel Dongo Contreras Sub Director de la I.E. 3082 P.F. ASUNTO : Justificación de Inasistencia. FECHA : SMP, 02 de setiembre del 2016. Tengo a bien dirigirme a Ud. A fin de justificar mi inasistencia del día martes 05 de setiembre por motivo de salud. Adjunto certificado del descanso médico correspondiente. Sin otro particular, me despido, agradeciendo su atención a la presente. Atentamente, ------------------------------------------ Lic. Daniel Dongo Contreras Sub Director de la I.E 3082 P.F. DDC/tv
  • 7. Bibliografía MX, Editorial Definición. (13 de 04 de 2014). Definición MX. Obtenido de https://definicion.mx/redaccion/. RD. (s.f.). lenguajeadministrativo. Obtenido de https://lenguajeadministrativo.com/caracteristicas-y-reglas-en- la-elaboracion-de-un-documento-administrativo/ Wikiteka, características, textos formales. (18 de noviembre del 2009) características, tipos de texto formales. Obtenido de https://www.wikiteka.com/apuntes/textos-formales/ 2013, 11. Tipos de redacción. 10ejemplos.com. Obtenido 01, 2019, de https://10ejemplos.com/tipos-de- redaccion/.) (A. 2016, 07. Ejemplos de Carta Formal. 10ejemplos.com. Obtenido 01, 2019, de https://10ejemplos.com/ejemplos-de-carta-formal/.)