SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Básico parte 1

¿Que es una red?
Una red es un grupo de computadoras conectadas entre si ya sea por wireless o por cable.
Esta permite compartir archivos, aplicaciones , impresoras y comunicarse con las demás
computadoras en la red.


Componentes de una red
Servidores (computadoras con mas poder)
Computadoras
Hubs
Switches
Cableado
NICś (network interface card)
Network Software

Tipos de Redes.

Peer to peer.
Este tipo de red consiste en dos o mas computadoras que pueden comunicarse entre si.
Cada una de ellas tiene la capacidad de enviar y recibir información y pueden ser
configuradas para compartir solo una parte de los recursos manteniendo los otros
inaccesibles a la red. Este tipo de red no es muy segura.
Cliente Servidor.
En este tipo de red quien se encarga de facilitar la comunicación y lo recursos es el servidor .
Las computadoras o clientes se conectan a este para utilizar aplicaciones, tener acceso a
archivos, impresoras, etc. Los clientes pueden almacenar archivos en su disco duro y correr
aplicaciones, estos no comparten entre ellos si no que utilizan el servidor de intermediario
para las tareas.
En este tipo de red hay mayor seguridad ya que el servidor al poseer un NOS (Network
Operating system) se pueden manejar los permisos otorgados a usuarios y tener control
sobre los clientes conectados a el servidor.




Lan, Wan y Man

Lan (Local Area Network)
Es una red en la cual las computadoras están cerca como en una oficina o en un edificio.

Wan (Wide Area Network)
Es una red que ocupa una área geográfica amplia al unir dos o mas Lan. Puede ocupar
desde una ciudad hasta un país.

Man (Metropolitan Area Network)
Esta red es mas pequeña que una Wan pero mas grande que una Lan. Se compone de dos
o mas Lan que se encuentran cerca como en una ciudad, tan cerca que se pueden conectar
por cable.
Topologías
Una topología es la forma en la cual están conectadas las computadoras u los demás
componentes en una red.

Bus
En esta topología todas las computadoras están conectadas por un cable. Todas escuchan el
trafico de paquetes, por eso para que el paquete enviado llegue a su destino debe pasar por
todas las computadoras que estén conectadas al cable. Este tipo de topología no tiene
redundancia.




Estrella
En esta topología las computadoras se conectan en un punto a un hub o switch, y desde ese
punto los paquetes se dirigen a su destino. La ventaja de esta topología es que si se daña
un cable solo se pierde la conexión de la computadora conectada a este, pero tampoco tiene
redundancia.




Anillo
En esta red los paquetes viajan en forma de circulo, de computadora en computadora hasta
llegar a su destino. Tampoco tiene redundancia.




Híbridas
son múltiples conexiones entre las computadoras que se hacen uniendo las topologías antes
vistas para mejorar la redundancia y el funcionamiento de la red.
Con redundancia me refiero a que si llegase a dañarse un cable el sistema siga funcionando.


Protocolos
Los protocolos son estándares que permiten la comunicación entre nodos sin importar las
diferencias de conexión o de software. En otras palabras todo lo que se cree para el mundo
de las computadoras tiene que estar sujeto a esas normas para que pueda ser utilizado en
cualquier sistema.



Modelo OSI (open system interconnection)
El modelo OSI divide los protocolos de una red de computadoras en siete capas.

Application (Aplicación)
Facilita la comunicación entre las aplicaciones de software y los servicios de capas de
menor nivel en la red. Esto permite que la red pueda interpretar la petición de una aplicación
y a la misma ves la aplicación pueda interpretar data enviada a través de la red.

Presentation (Presentación)
Convierte los datos para que los sistemas que utilizan diferentes formatos de datos puedan
intercambiar información. En otras palabras es un traductor.

Session (sesión)
Establece y mantiene la comunicación entre los nodos sincronizando el dialogo entre ellos.

Transport (Trasnporte)
Maneja la conexión entre nodos. En otras palabras se encarga de transferir los datos del
punto A al punto B en la secuencia correcta y sin errores.

Network (Red)
Traduce las direcciones de red a su contraparte física y decide de que manera encaminar los
datos del emisor al receptor. En otras palabras se encarga del enrutamiento de los paquetes
a través de los segmentos de la red.
Data Link (Enlace De Datos)
Proporciona las direcciones MAC para identificar los nodos en la red y divide los datos de la
capa de red para que puedan viajar por la capa física como paquetes.

Physical (Física)
Regula la disposición de cables y dispositivos como repetidores y hubs. Aquí se encuentra el
hardware de red.

Protocolo Ethernet
El estándar actual de Ethernet esta definido por la IEEE y es conocido como 802.3 existen
distintos tipos pero todos compatibles entre si. La velocidad de transmisión se mide en
millones de bits por segundo y esta dividido en tres versiones diferentes: 10 mbps conocido
como Stándard Ethernet, 100 mbps conocido como Fast Ethernet y 1000 mbps conocido
como Gigabit Ethernet.

(Variedades de cables)

Standard Ethernet
10base5, 10base2, 10baseT, 10baseFL.

Fast Ethernet
100baseT4, 100baseTX, 100baseFX.

Gigabit Ethernet
1000baseT, 1000baseLX.

TCP/IP
Es el protocolo en el que se basa el internet.

IP (Internet Protocol)
Es el responsable de entregar los paquetes a los dispositivos utilizando un numero de IP
para referirse a Estos en lugar de la dirección Mac fisica.

ARP (Address Resolution Protocol)
Este protocolo es el que se encarga de convertir las direcciones IP en Mac.
TCP (Transmission Transfer Protocol)
Este protocolo orientado a la conexión permite que un dispositivo envíe un paquete a otro. Garantiza
que cada paquete llegue a su destino estableciendo una conexión. Si un paquete no llega TCP lo reenvía
y la conexión se cierra cuando el paquete llega.

UDP (User Datagram Protocol)
Este protocolo es una capa de transporte pero sin conexión. No se asegura que los paquetes lleguen a
su destino solo recibe y envía los paquetes. No presta atención a lo que envía luego que el paquete este
en la red si no llega puede que lo reenvíe como puede que no.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos de redes de computadores
PPTX
elementos de una red de computadoras
PPT
Redes de Computadoras
PPTX
Modelos de la osi y tcp
PPTX
Subneteo de Redes
PPTX
Redes locales unidad 1
PPTX
Dispositivos de networking
Conceptos básicos de redes de computadores
elementos de una red de computadoras
Redes de Computadoras
Modelos de la osi y tcp
Subneteo de Redes
Redes locales unidad 1
Dispositivos de networking

La actualidad más candente (19)

PPTX
Todo sobre Redes
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Topologias y protocolos de red
DOCX
Dispositivos del networking
PPT
Presentación1
PPT
Karen contreras yoha barros
PPT
Tecnologia de red
PPTX
taller empresarial
PPTX
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
DOCX
Tabla modelo osi
PPTX
Modelo de capas osi y modelo tcp/ip
PPTX
dispositivo de networking
PPT
Clase 2: Comunicación a través de la red
PPT
Capas superiores
PPT
Introduccion a la red de computadores
PPTX
Que es una red
DOC
Ensayo de redes
Todo sobre Redes
Dispositivos de red
Tipos de redes
Topologias y protocolos de red
Dispositivos del networking
Presentación1
Karen contreras yoha barros
Tecnologia de red
taller empresarial
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Tabla modelo osi
Modelo de capas osi y modelo tcp/ip
dispositivo de networking
Clase 2: Comunicación a través de la red
Capas superiores
Introduccion a la red de computadores
Que es una red
Ensayo de redes
Publicidad

Similar a Redes basico-parte-1 (20)

PPTX
Redes de Computadores
PPT
Presentacion de redes
PPT
May chiki mika ntix
PPTX
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermo
PPTX
DOCX
Red informatica
PPT
PPTX
Redes parte 2
PPTX
REDES DE COMPUTADORES
PPT
redesycomunicaciones
PPT
redesycomunicaciones1
PPT
Parcial de informatica 2
PPTX
Redes de computadoras
PPT
presentacion de redes para estudiante de iniciación en telemática
PPT
Redes computadoras
PPTX
Redes locales
PPT
Parcial de informatica 2
PPTX
Redes de computadora
PPTX
Redes de computadoras 2
PPTX
Redes [reparado]
Redes de Computadores
Presentacion de redes
May chiki mika ntix
Redes de ordenadores AlbertoyGuillermo
Red informatica
Redes parte 2
REDES DE COMPUTADORES
redesycomunicaciones
redesycomunicaciones1
Parcial de informatica 2
Redes de computadoras
presentacion de redes para estudiante de iniciación en telemática
Redes computadoras
Redes locales
Parcial de informatica 2
Redes de computadora
Redes de computadoras 2
Redes [reparado]
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Redes basico-parte-1

  • 1. Redes Básico parte 1 ¿Que es una red? Una red es un grupo de computadoras conectadas entre si ya sea por wireless o por cable. Esta permite compartir archivos, aplicaciones , impresoras y comunicarse con las demás computadoras en la red. Componentes de una red Servidores (computadoras con mas poder) Computadoras Hubs Switches Cableado NICś (network interface card) Network Software Tipos de Redes. Peer to peer. Este tipo de red consiste en dos o mas computadoras que pueden comunicarse entre si. Cada una de ellas tiene la capacidad de enviar y recibir información y pueden ser configuradas para compartir solo una parte de los recursos manteniendo los otros inaccesibles a la red. Este tipo de red no es muy segura.
  • 2. Cliente Servidor. En este tipo de red quien se encarga de facilitar la comunicación y lo recursos es el servidor . Las computadoras o clientes se conectan a este para utilizar aplicaciones, tener acceso a archivos, impresoras, etc. Los clientes pueden almacenar archivos en su disco duro y correr aplicaciones, estos no comparten entre ellos si no que utilizan el servidor de intermediario para las tareas. En este tipo de red hay mayor seguridad ya que el servidor al poseer un NOS (Network Operating system) se pueden manejar los permisos otorgados a usuarios y tener control sobre los clientes conectados a el servidor. Lan, Wan y Man Lan (Local Area Network) Es una red en la cual las computadoras están cerca como en una oficina o en un edificio. Wan (Wide Area Network) Es una red que ocupa una área geográfica amplia al unir dos o mas Lan. Puede ocupar desde una ciudad hasta un país. Man (Metropolitan Area Network) Esta red es mas pequeña que una Wan pero mas grande que una Lan. Se compone de dos o mas Lan que se encuentran cerca como en una ciudad, tan cerca que se pueden conectar por cable.
  • 3. Topologías Una topología es la forma en la cual están conectadas las computadoras u los demás componentes en una red. Bus En esta topología todas las computadoras están conectadas por un cable. Todas escuchan el trafico de paquetes, por eso para que el paquete enviado llegue a su destino debe pasar por todas las computadoras que estén conectadas al cable. Este tipo de topología no tiene redundancia. Estrella En esta topología las computadoras se conectan en un punto a un hub o switch, y desde ese punto los paquetes se dirigen a su destino. La ventaja de esta topología es que si se daña un cable solo se pierde la conexión de la computadora conectada a este, pero tampoco tiene redundancia. Anillo En esta red los paquetes viajan en forma de circulo, de computadora en computadora hasta llegar a su destino. Tampoco tiene redundancia. Híbridas son múltiples conexiones entre las computadoras que se hacen uniendo las topologías antes vistas para mejorar la redundancia y el funcionamiento de la red.
  • 4. Con redundancia me refiero a que si llegase a dañarse un cable el sistema siga funcionando. Protocolos Los protocolos son estándares que permiten la comunicación entre nodos sin importar las diferencias de conexión o de software. En otras palabras todo lo que se cree para el mundo de las computadoras tiene que estar sujeto a esas normas para que pueda ser utilizado en cualquier sistema. Modelo OSI (open system interconnection) El modelo OSI divide los protocolos de una red de computadoras en siete capas. Application (Aplicación) Facilita la comunicación entre las aplicaciones de software y los servicios de capas de menor nivel en la red. Esto permite que la red pueda interpretar la petición de una aplicación y a la misma ves la aplicación pueda interpretar data enviada a través de la red. Presentation (Presentación) Convierte los datos para que los sistemas que utilizan diferentes formatos de datos puedan intercambiar información. En otras palabras es un traductor. Session (sesión) Establece y mantiene la comunicación entre los nodos sincronizando el dialogo entre ellos. Transport (Trasnporte) Maneja la conexión entre nodos. En otras palabras se encarga de transferir los datos del punto A al punto B en la secuencia correcta y sin errores. Network (Red) Traduce las direcciones de red a su contraparte física y decide de que manera encaminar los datos del emisor al receptor. En otras palabras se encarga del enrutamiento de los paquetes a través de los segmentos de la red.
  • 5. Data Link (Enlace De Datos) Proporciona las direcciones MAC para identificar los nodos en la red y divide los datos de la capa de red para que puedan viajar por la capa física como paquetes. Physical (Física) Regula la disposición de cables y dispositivos como repetidores y hubs. Aquí se encuentra el hardware de red. Protocolo Ethernet El estándar actual de Ethernet esta definido por la IEEE y es conocido como 802.3 existen distintos tipos pero todos compatibles entre si. La velocidad de transmisión se mide en millones de bits por segundo y esta dividido en tres versiones diferentes: 10 mbps conocido como Stándard Ethernet, 100 mbps conocido como Fast Ethernet y 1000 mbps conocido como Gigabit Ethernet. (Variedades de cables) Standard Ethernet 10base5, 10base2, 10baseT, 10baseFL. Fast Ethernet 100baseT4, 100baseTX, 100baseFX. Gigabit Ethernet 1000baseT, 1000baseLX. TCP/IP Es el protocolo en el que se basa el internet. IP (Internet Protocol) Es el responsable de entregar los paquetes a los dispositivos utilizando un numero de IP para referirse a Estos en lugar de la dirección Mac fisica. ARP (Address Resolution Protocol) Este protocolo es el que se encarga de convertir las direcciones IP en Mac.
  • 6. TCP (Transmission Transfer Protocol) Este protocolo orientado a la conexión permite que un dispositivo envíe un paquete a otro. Garantiza que cada paquete llegue a su destino estableciendo una conexión. Si un paquete no llega TCP lo reenvía y la conexión se cierra cuando el paquete llega. UDP (User Datagram Protocol) Este protocolo es una capa de transporte pero sin conexión. No se asegura que los paquetes lleguen a su destino solo recibe y envía los paquetes. No presta atención a lo que envía luego que el paquete este en la red si no llega puede que lo reenvíe como puede que no.