SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes computadoras
Redes computadoras
 Es  un  conjunto  de  computadoras  enlazadas  entre  sí  y/o  con
 otros  equipos  cuya  configuración  permita  que  esto  sea  un
 medio  para  transmitir,  recibir,  compartir  y  manejar  
información.
 
 Una  red  de  computadoras  son  2  o  más  dispositivos
 conectados  con  el  propósito  de  compartir  información.
 
 Las  redes  computacionales  se  construyen  con  una  mezcla  
de  hardware  y  software.    
¿Qué  hace  una  red?  
 Una  red  tiene  como  objetivo  principal  compartir  recursos
 materiales  [equipos  y  sus  periféricos]  y  recursos  informáticos  
(archivos  de  datos  y  programas),  actualizándolos,
 organizándolos  y  explorándolos.  
¿Por  qué  una  red?  
 Porque  la  red  es  la  respuesta  correcta  a  la  necesidad de
 compartir  recursos  e  información  entre  usuarios.   
 Los  recursos  son  compartidos  mediante  un  canal  de
 comunicación  que  por  lo  general,  es  un  cable  dedicado  a
 las  comunicaciones.   
 Las  computadoras  se  conectan  a  este  canal  por  medio  de
 una  interfaz  que  es  una  tarjeta  electrónica  [tarjeta  de  red].
Topología  
 Forma  en  que  están  conectados  el  grupo  de  elementos   que
 conforman  una  red  [geométricamente  hablando].   
 Topología  física.  Es  determinada  por  la  disposición  de  los  
elementos conectados  a  la  red.   
 Topología  lógica.  La  determina  el  protocolo  de  comunicación
 operando  en  la  red,  no  importando  la  disposición   física  de
 los  elementos.  
 
Protocolo  de  comunicación  
 Conjunto  de  normas  técnicas  que  se  deben  cumplir  para
 interconectar  varios  equipos.
Conectividad  
 Capacidad  para  unir  diferentes  tipos  de  hardware  y  software  en
 un  sistema  de  red,  donde  los  recursos  están  distribuidos.
ComponentesComponentes  
Equipos  
 Servidores.  Computadoras  que  cuentan  con  los  recursos  periféricos  reciben
 el  nombre  de  administrador  de  la  red  o  "server"  que  auxiliado  por  el  
sistema  operativo  de  la  red,  viene  a  ser  virtualmente,  el  "cerebro"  
dedicado  a  administrar  los  recursos  y  las  comunicaciones  entre  las  demás
 computadoras.   
 Dedicado.  Exclusivamente  administra  y  comparte  los  recursos  de  la  red.   
 No  dedicado.  Además  de  administrar  los  recursos  de  la  red,  funciona  
como  estación  de  trabajo.  
 Estación  de  trabajo.  Están  representadas  por  cada  una  de  las  
computadoras  conectadas  a  la  red.   
 Nodo.  Cualquier  dispositivo  conectado  a  la  red  [computadora,  teléfono,
 impresora,  fax,  scanner].
 Conectividad  Conectividad  
 Interfaces  de  red.  Que  van  instaladas  dentro  de  cada  compu-
tadora  y  según  su  especificación,  cada  tarjeta  determina,  la
 forma  de  conexión  [topología]  de  cada  red.   
 Medios  de  comunicación.  Que  por  lo  general  es  un  cable
 dedicado  a  las  comunicaciones.   
 Elementos  de  conectividad.  Tales  como  tranductores,  concen-
tradores,  repetidores,  entre  otros,  los  cuales  tienen  la  capaci-
dad  de  conectar  computadoras  o  equipos  de  igual  o  
diferente  naturaleza.  
 
SoftwareSoftware  
 Sistemas  operativos.  En  software,  además  del  sistema  operativo  normal  de  los  
equipos,  es  necesario  que  se  cuente  con  un  sistema  operativo  para  red  que  lo
 auxilie  o  lo  sustituya  en  el  trabajo  de  compartir  recursos   
 Drivers.  Que  son  manejadores  para  los  dispositivos  ya  sea  físicos  o  lógicos.   
 Software  de  aplicación.  
Tipos  de  redes  Tipos  de  redes  
 LAN    Local  Area  Network  ‐
 WLAN    Wireless  Local  Area  Network  ‐
 WAN    Wide  Area  Network  ‐
 MAN    Metropolitan  Area  Network  ‐
 SAN    Storage  Area  Network,  System  Area  Network,  ‐
 Server  Area  Network,  or  sometimes  Small  Area  Network  
 CAN    Campus  Area  Network,  Controller  Area  Network,  or  sometimes  Cluster  Area  ‐
Network  
 PAN    Personal  Area  Network  ‐
 DAN    Desk  Area  Network  ‐
Redes computadoras
Red  de  área  local  o  LAN  [Local  Área  Network]Red  de  área  local  o  LAN  [Local  Área  Network]
 Red  privada  que  da  servicio  a  usuarios  en  un  área  pequeña
 y  limitada  [oficinas,  compañías  o  campus  universitarios].  
 Conecta  dispositivos  en  una  distancia  relativamente  corta.  
 Una  LAN  conecta  dispositivos  en  una  distancia  relativamente
 corta.  
 Tiene  capacidad  para  atender  a  usuarios  en  un  área  limitada.
 
 Por  lo  general  se  utilizan  para  conectar  los  dispositivos  de  
oficinas,  casas,  edificios  o  escuelas.  
 WLAN:  una  LAN  que  utiliza  tecnología  inalámbrica  (WiFi).  
Red  de  área  metropolitana  o  MAN  [Metropolitan  Área  Network]  Red  de  área  metropolitana  o  MAN  [Metropolitan  Área  Network]  
 Red  que  cubre  un  área  física  mayor  que  una  LAN,  pero  
menor  que  una  WAN.  
 Cubren  ciudades  enteras.  
 Red  de  área  amplia  o  WAN  [Wide  Area  Network]Red  de  área  amplia  o  WAN  [Wide  Area  Network]  
 Red  de  comunicación  que  cubre  una  amplia  área  geográfica
 [estado  o  país].   
 Una  WAN  conecta  dispositivos  en  un  área  física  mucho  mayor.
 Es  una  colección  de  LANs  geográficamente  dispersas  conecta-
das  a  través  de  un  Router.  
 Cubren  Estados  o  Países  enteros.  
Topología  de  redes  Topología  de  redes  
 La  elección  de  la  topología  tiene  un  fuerte  impacto  sobre  el  
comportamiento  final  que  se  va  a  obtener  de  la  red.  Dicha  
elección  está  condicionada  por  las  siguientes  características:  
 Protocolo  de  comunicación  física  [distribución  física  de  las  computadoras]
 Flexibilidad  de  la  red  para  añadir  o  eliminar  nuevas  estaciones  de
 trabajo.   
 La  repercusión  en  el  comportamiento  de  la  red,  considerando  que  se  
pueda  tener  una  falla  en  una  de  las  estaciones  o  nodos.   
 El  flujo  de  información  que  pueda  transitar  sobre  la  red  sin  que  existan
 problemas  asociados  a  retardos  en  la  comunicación  debió  a  una  carga
 excesiva  de  transporte  de  información.   
 Versatilidad  en  el  diseño  de  cableado.   
 Posibilidades  de  crecimiento.  
 No  es  necesario  que  corresponda  con  la  distribución  física  de  los
 dispositivos  en  la  red.  
Topología  de  bus
 Utiliza  una  columna  central  a  donde  se  conectan  todos  los
 dispositivos.   
 Por  lo  general  esa  columna  es  un  cable  que  funciona  como
 un  medio  de  comunicación  compartido.   
 Para  comunicarse  unos  con  otros,  los  dispositivos  tienen  que
 mandar  un  mensaje.   
 Todos  pueden  ver  el  mensaje.   
 Sólo  lo  acepta  y  procesa  el  destinatario.  
Topología  de  anillo
 Cada  dispositivo  tiene  exactamente  dos  vecinos  para  efectos
 de  comunicación.   
 Todos  los  mensajes  viajan  a  través  del  anillo  en  la  misma
 dirección.   
 Una  falla  en  cualquier  cable  o  dispositivo  rompe  el  ciclo  y
 provoca  un  fallo  en  la  red  completa.  
Topología  de  estrella  
 Consiste  en  un  punto  de  conexión  central  llamado  hub
 (puede  ser  un  hub,  switch  o  router)  y  todos  los  dispositivos
 van  conectados  a  él.    
 Si  falla  un  cable,  únicamente  pierde  conexión  el  dispositivo
 conectado  a  él.   
 Si  falla  el  hub,  falla  la  red  completa.  
Topología  de  árbol  
 Integra  múltiples  topologías  de  estrella  juntas  en  un  bus.    
 Los  hubs  se  conectan  directamente  al  bus  del  árbol,  y  cada
 hub  funciona  como  la  raíz  de  un  árbol  de  dispositivos.    
 Se  extienden  más  fácilmente  que  una  topología  de  bus  o  de
 estrella.  
Topología  de  malla  
 Introduce  el  concepto  de  rutas.    
 Los  mensajes  que  se  mandan  en  una  red  de  este  tipo  pueden
 tomar  cualquier  camino  desde  la  fuente  hasta  el  destino.  
Redes computadoras
 Es  un  modelo  para  el  desarrollo  de  sistemas  de  información  en
 el  que  las  transacciones  se  dividen  en  procesos  independientes
 que  cooperan  entre  sí  para  intercambiar  información,  servicios
 o  recursos.  
En  cuanto  a  programas:  
 El  modelo  cliente  /servidor  es  una  forma  de  cómputo distribuido
 donde  un  programa  (cliente)  se  comunica  con  otro  (servidor)
 para  intercambiar  información.  
En  cuanto  a  computadoras:  
 Se  dice  que  una  computadora  cliente(que  forma  parte  de  una
 red)  contacta  a  un  servidor  (por  lo  general  con  mayor  poder
 de  cómputo)  para  recibir  un  servicio.  
Redes computadoras
http://www.youtube.com/watch?v=YGBcpwrDWI4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Und4HVcshyw&feature=related
 Estándar  convenido  para  permitir  y  controlar  una  conexión  y
 una  comunicación  entre  dos  computadoras  o  dispositivos.  
 Convención  de  formato  para  transmitir  datos  entre  2  dispositivos
 Se  basan  en  estándares.
 Lo  importante  es  que  tu  computadora  soporte  los  protocolos  
adecuados  para  comunicarse  con  otras  computadoras.  
 Hay  protocolos  para  el  intercambio  de  datos  a  nivel  de  
hardware  y  a  nivel  de  programas  de  aplicación.  
 Detecta  la  conexión,  alámbrica  o  inalámbrica  y  la   existencia
 de  la  otra  computadora  o  dispositivo.   
 Negociación  de  características  de  la  conexión.   
 Define  cómo  se  inicia  y  cómo  se  termina  un  mensaje.   
 Define  el  formato  de  los  mensajes.   
 Determina  qué  hacer  en  caso  de  que  se  produzca  un  error  en
 la  transmisión  del  mensaje.   
 Determina  cómo  se  identifica  el  fin  de  la  comunicación.  
 Protocolo  TCP/IP  [Transmission  Control  Protocol/Internet  Protocol]
 Protocolo  de  Control  de  Transmisión/Protocolo  de  Internet   
 Conjunto  de  protocolos  usados  para  la  internet.  
 TCP  [Transmission  Control  Protocol]  
 Usa  un  conjunto  de  reglas  para  intercambiar  con  otros  puntos
 de  Internet  a  nivel  de  paquetes  de  información.   
 Trabaja  a  un  nivel  superior  al  protocolo  IP.   
 Comunica  dos  aplicaciones,  no  dos  computadoras.   
 Responsable  de  la  comunicación  de  correo  electrónico.   
 Controla  el  tamaño  de  los  mensaje,  y  el  tráfico.  
 IP  [Internet  Protocol]  
 Usa  un  conjunto  de  reglas  para  mandar  y  recibir  mensajes  a  
nivel  de  la  dirección  de  Internet.   
 Usados  para  la  comunicación  de  datos.   
 Los  datos  se  envían  en  paquetes.   
 Para  la  transferencia  de  datos,  se  requiere  identificar  a  las  
computadoras  con  una  dirección  IP.  
 Dirección  IP  [IP  address]  
 Identificador  numérico  asignado  a  las  computadoras  y  dispositi-
vos  de  una  red  que  utiliza  el  Protocolo  de  Internet  [IP].  
 IPV4  
 La  Internet  Protocol  Version  4  [IPv4]  es  un  sistema  usado
 actual-mente  para  describir  direcciones  de  IP.   
 Usa  cuatro  número  usando  8  bits  [de  0  a  255]  lo  cual  implica  
tener  32  bits:  4,294,967,296  [232]  direcciones  posibles.  
 Ejemplo:  140.148.204.166  
  
 IPV6  
 Nueva  generación  de  dirección  IP,  que  reemplazará  al  IPV4.   
 Son  ocho  números,  donde  cada  número  es  en  hexadecimal,
 utilizando  16  bits,  lo  cual  implica  tener  128  bits,  o  sea,  2128
 direcciones  posibles.  
 Ejemplo:  2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334  
 Asignación  de  dirección  IPAsignación  de  dirección  IP  
 Dinámica  
 El  administrador  de  la  red  asigna  a  un  servidor  que  utiliza  un  DHCP  [Dynamic
 Host  Configuration  Protocol    Protocolo  de  Configuración  Dinámica  de‐
 Anfitrión]  un  rango  de  direcciones  IP.   
 Las  computadoras  cliente  solicitan  al  servidor  su  dirección  IP.  
 Automática  
 El  servidor  DHCP  asigna  una  dirección  IP  considerada  libre  o  disponible  a  una
 computadora  cliente  que  lo  solicite.   
 Tratará  de  asignar  la  misma  dirección  IP,  de  ser  posible.  
 Estática  
 El  administrador  de  la  red  determina  en  el  servidor  DHCP  una  tabla  de
 direcciones  de  IP  para  las  computadoras  cliente.  
 Manual  
 El  servidor  DHCP  no  asigna  la  dirección  IP,  sino  que  la  computadora  cliente
 se  configura  con  una  dirección  IP  estática.
 Protocolo  HTTP  [Hypertext  Transfer  Protocol]  
 Protocolo  de  Transferencia  de  Hipertexto.   
 Protocolo  de  comunicación  para  transferir  información  en  la
 internet.   
 Utilizado  para  transmitir  e  interpretar  hipertextos.  
 Protocolo  FTP  [File  Transfer  Protocol]  
 Protocolo  de  Transferencia  de  Archivos.   
 Utilizado  para  intercambiar  archivos  de  datos  o  texto.   
 Permite  la  transferencia  rápida  de  archivos  independientemente
 del  sistema  operativo  que  se  utilice.  

Más contenido relacionado

PPTX
Redes ppt 01
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
La Red
PDF
Conceptos Básicos de Redes
DOCX
Redes de computadoras
PPT
Redes
PPTX
Presentacion redes
PPT
Tema 3
Redes ppt 01
Redes de computadoras
La Red
Conceptos Básicos de Redes
Redes de computadoras
Redes
Presentacion redes
Tema 3

La actualidad más candente (13)

DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
PPTX
Redes informáticas
DOCX
Ensayo Clasificacion De Redes
PPTX
Red Local
PPSX
redes informaticas
PPTX
Sistemas de la informatica
PPTX
Red Local
PPS
Redes Informáticas
DOCX
redesuta
PPTX
Las redes
PPTX
Las redes
PPT
Exploration network chapter2
PPTX
Las redes
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Redes informáticas
Ensayo Clasificacion De Redes
Red Local
redes informaticas
Sistemas de la informatica
Red Local
Redes Informáticas
redesuta
Las redes
Las redes
Exploration network chapter2
Las redes
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Ix535 final project_guide
PDF
Advanced Issues and Future Trends
PPS
MD Technologies, Inc.: Your Medical Billing Outsourcing Partner
PDF
Winter programme 2011
PPTX
Quebec
PPT
Copy of himd lecture mha
Ix535 final project_guide
Advanced Issues and Future Trends
MD Technologies, Inc.: Your Medical Billing Outsourcing Partner
Winter programme 2011
Quebec
Copy of himd lecture mha
Publicidad

Similar a Redes computadoras (20)

PPT
Redes2
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
PPTX
Red Local
PPTX
Red Local
PDF
Carmen López Estudiante
PPTX
PPTX
Introducción a las redes de computadoras
PDF
Redes informáticas - Computación - UNEFM
PPT
Redes Informaticas Eve[1]
PPT
Redes
PPTX
Redes informáticas.
PPTX
Redes informáticas mmet
PPTX
power point
PPTX
Redes informáticas
PDF
"Conceptos básicos de redes en general"
PPTX
Informatica
PPTX
PPTX
Redes2
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Red Local
Red Local
Carmen López Estudiante
Introducción a las redes de computadoras
Redes informáticas - Computación - UNEFM
Redes Informaticas Eve[1]
Redes
Redes informáticas.
Redes informáticas mmet
power point
Redes informáticas
"Conceptos básicos de redes en general"
Informatica

Más de ValeHdz (15)

PPT
Groupware
PPT
Internet
PPT
Requisitos
PPT
Software
PPTX
Procesador cpu
PPT
Puertos
PDF
Hardware
DOC
Conceptos Básicos
PDF
Análisis del problema
PDF
El Siglo de la Computación
PPTX
Acceso a la Información
PDF
Sociedad de la Información
PPT
Tecnologías de la Información
PPTX
Conceptos Basicos
PPT
Computadora
Groupware
Internet
Requisitos
Software
Procesador cpu
Puertos
Hardware
Conceptos Básicos
Análisis del problema
El Siglo de la Computación
Acceso a la Información
Sociedad de la Información
Tecnologías de la Información
Conceptos Basicos
Computadora

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Redes computadoras

  • 3.  Es  un  conjunto  de  computadoras  enlazadas  entre  sí  y/o  con  otros  equipos  cuya  configuración  permita  que  esto  sea  un  medio  para  transmitir,  recibir,  compartir  y  manejar   información.    Una  red  de  computadoras  son  2  o  más  dispositivos  conectados  con  el  propósito  de  compartir  información.    Las  redes  computacionales  se  construyen  con  una  mezcla   de  hardware  y  software.    
  • 4. ¿Qué  hace  una  red?    Una  red  tiene  como  objetivo  principal  compartir  recursos  materiales  [equipos  y  sus  periféricos]  y  recursos  informáticos   (archivos  de  datos  y  programas),  actualizándolos,  organizándolos  y  explorándolos.   ¿Por  qué  una  red?    Porque  la  red  es  la  respuesta  correcta  a  la  necesidad de  compartir  recursos  e  información  entre  usuarios.     Los  recursos  son  compartidos  mediante  un  canal  de  comunicación  que  por  lo  general,  es  un  cable  dedicado  a  las  comunicaciones.     Las  computadoras  se  conectan  a  este  canal  por  medio  de  una  interfaz  que  es  una  tarjeta  electrónica  [tarjeta  de  red].
  • 5. Topología    Forma  en  que  están  conectados  el  grupo  de  elementos   que  conforman  una  red  [geométricamente  hablando].     Topología  física.  Es  determinada  por  la  disposición  de  los   elementos conectados  a  la  red.     Topología  lógica.  La  determina  el  protocolo  de  comunicación  operando  en  la  red,  no  importando  la  disposición   física  de  los  elementos.     Protocolo  de  comunicación    Conjunto  de  normas  técnicas  que  se  deben  cumplir  para  interconectar  varios  equipos.
  • 6. Conectividad    Capacidad  para  unir  diferentes  tipos  de  hardware  y  software  en  un  sistema  de  red,  donde  los  recursos  están  distribuidos.
  • 7. ComponentesComponentes   Equipos    Servidores.  Computadoras  que  cuentan  con  los  recursos  periféricos  reciben  el  nombre  de  administrador  de  la  red  o  "server"  que  auxiliado  por  el   sistema  operativo  de  la  red,  viene  a  ser  virtualmente,  el  "cerebro"   dedicado  a  administrar  los  recursos  y  las  comunicaciones  entre  las  demás  computadoras.     Dedicado.  Exclusivamente  administra  y  comparte  los  recursos  de  la  red.     No  dedicado.  Además  de  administrar  los  recursos  de  la  red,  funciona   como  estación  de  trabajo.    Estación  de  trabajo.  Están  representadas  por  cada  una  de  las   computadoras  conectadas  a  la  red.     Nodo.  Cualquier  dispositivo  conectado  a  la  red  [computadora,  teléfono,  impresora,  fax,  scanner].
  • 8.  Conectividad  Conectividad    Interfaces  de  red.  Que  van  instaladas  dentro  de  cada  compu- tadora  y  según  su  especificación,  cada  tarjeta  determina,  la  forma  de  conexión  [topología]  de  cada  red.     Medios  de  comunicación.  Que  por  lo  general  es  un  cable  dedicado  a  las  comunicaciones.     Elementos  de  conectividad.  Tales  como  tranductores,  concen- tradores,  repetidores,  entre  otros,  los  cuales  tienen  la  capaci- dad  de  conectar  computadoras  o  equipos  de  igual  o   diferente  naturaleza.    
  • 9. SoftwareSoftware    Sistemas  operativos.  En  software,  además  del  sistema  operativo  normal  de  los   equipos,  es  necesario  que  se  cuente  con  un  sistema  operativo  para  red  que  lo  auxilie  o  lo  sustituya  en  el  trabajo  de  compartir  recursos     Drivers.  Que  son  manejadores  para  los  dispositivos  ya  sea  físicos  o  lógicos.     Software  de  aplicación.   Tipos  de  redes  Tipos  de  redes    LAN    Local  Area  Network  ‐  WLAN    Wireless  Local  Area  Network  ‐  WAN    Wide  Area  Network  ‐  MAN    Metropolitan  Area  Network  ‐  SAN    Storage  Area  Network,  System  Area  Network,  ‐  Server  Area  Network,  or  sometimes  Small  Area  Network    CAN    Campus  Area  Network,  Controller  Area  Network,  or  sometimes  Cluster  Area  ‐ Network    PAN    Personal  Area  Network  ‐  DAN    Desk  Area  Network  ‐
  • 11. Red  de  área  local  o  LAN  [Local  Área  Network]Red  de  área  local  o  LAN  [Local  Área  Network]  Red  privada  que  da  servicio  a  usuarios  en  un  área  pequeña  y  limitada  [oficinas,  compañías  o  campus  universitarios].    Conecta  dispositivos  en  una  distancia  relativamente  corta.    Una  LAN  conecta  dispositivos  en  una  distancia  relativamente  corta.    Tiene  capacidad  para  atender  a  usuarios  en  un  área  limitada.    Por  lo  general  se  utilizan  para  conectar  los  dispositivos  de   oficinas,  casas,  edificios  o  escuelas.    WLAN:  una  LAN  que  utiliza  tecnología  inalámbrica  (WiFi).  
  • 12. Red  de  área  metropolitana  o  MAN  [Metropolitan  Área  Network]  Red  de  área  metropolitana  o  MAN  [Metropolitan  Área  Network]    Red  que  cubre  un  área  física  mayor  que  una  LAN,  pero   menor  que  una  WAN.    Cubren  ciudades  enteras.    Red  de  área  amplia  o  WAN  [Wide  Area  Network]Red  de  área  amplia  o  WAN  [Wide  Area  Network]    Red  de  comunicación  que  cubre  una  amplia  área  geográfica  [estado  o  país].     Una  WAN  conecta  dispositivos  en  un  área  física  mucho  mayor.  Es  una  colección  de  LANs  geográficamente  dispersas  conecta- das  a  través  de  un  Router.    Cubren  Estados  o  Países  enteros.  
  • 13. Topología  de  redes  Topología  de  redes    La  elección  de  la  topología  tiene  un  fuerte  impacto  sobre  el   comportamiento  final  que  se  va  a  obtener  de  la  red.  Dicha   elección  está  condicionada  por  las  siguientes  características:    Protocolo  de  comunicación  física  [distribución  física  de  las  computadoras]  Flexibilidad  de  la  red  para  añadir  o  eliminar  nuevas  estaciones  de  trabajo.     La  repercusión  en  el  comportamiento  de  la  red,  considerando  que  se   pueda  tener  una  falla  en  una  de  las  estaciones  o  nodos.     El  flujo  de  información  que  pueda  transitar  sobre  la  red  sin  que  existan  problemas  asociados  a  retardos  en  la  comunicación  debió  a  una  carga  excesiva  de  transporte  de  información.     Versatilidad  en  el  diseño  de  cableado.     Posibilidades  de  crecimiento.    No  es  necesario  que  corresponda  con  la  distribución  física  de  los  dispositivos  en  la  red.  
  • 14. Topología  de  bus  Utiliza  una  columna  central  a  donde  se  conectan  todos  los  dispositivos.     Por  lo  general  esa  columna  es  un  cable  que  funciona  como  un  medio  de  comunicación  compartido.     Para  comunicarse  unos  con  otros,  los  dispositivos  tienen  que  mandar  un  mensaje.     Todos  pueden  ver  el  mensaje.     Sólo  lo  acepta  y  procesa  el  destinatario.  
  • 15. Topología  de  anillo  Cada  dispositivo  tiene  exactamente  dos  vecinos  para  efectos  de  comunicación.     Todos  los  mensajes  viajan  a  través  del  anillo  en  la  misma  dirección.     Una  falla  en  cualquier  cable  o  dispositivo  rompe  el  ciclo  y  provoca  un  fallo  en  la  red  completa.   Topología  de  estrella    Consiste  en  un  punto  de  conexión  central  llamado  hub  (puede  ser  un  hub,  switch  o  router)  y  todos  los  dispositivos  van  conectados  a  él.      Si  falla  un  cable,  únicamente  pierde  conexión  el  dispositivo  conectado  a  él.     Si  falla  el  hub,  falla  la  red  completa.  
  • 16. Topología  de  árbol    Integra  múltiples  topologías  de  estrella  juntas  en  un  bus.      Los  hubs  se  conectan  directamente  al  bus  del  árbol,  y  cada  hub  funciona  como  la  raíz  de  un  árbol  de  dispositivos.      Se  extienden  más  fácilmente  que  una  topología  de  bus  o  de  estrella.   Topología  de  malla    Introduce  el  concepto  de  rutas.      Los  mensajes  que  se  mandan  en  una  red  de  este  tipo  pueden  tomar  cualquier  camino  desde  la  fuente  hasta  el  destino.  
  • 18.  Es  un  modelo  para  el  desarrollo  de  sistemas  de  información  en  el  que  las  transacciones  se  dividen  en  procesos  independientes  que  cooperan  entre  sí  para  intercambiar  información,  servicios  o  recursos.   En  cuanto  a  programas:    El  modelo  cliente  /servidor  es  una  forma  de  cómputo distribuido  donde  un  programa  (cliente)  se  comunica  con  otro  (servidor)  para  intercambiar  información.   En  cuanto  a  computadoras:    Se  dice  que  una  computadora  cliente(que  forma  parte  de  una  red)  contacta  a  un  servidor  (por  lo  general  con  mayor  poder  de  cómputo)  para  recibir  un  servicio.  
  • 21.  Estándar  convenido  para  permitir  y  controlar  una  conexión  y  una  comunicación  entre  dos  computadoras  o  dispositivos.    Convención  de  formato  para  transmitir  datos  entre  2  dispositivos  Se  basan  en  estándares.  Lo  importante  es  que  tu  computadora  soporte  los  protocolos   adecuados  para  comunicarse  con  otras  computadoras.    Hay  protocolos  para  el  intercambio  de  datos  a  nivel  de   hardware  y  a  nivel  de  programas  de  aplicación.  
  • 22.  Detecta  la  conexión,  alámbrica  o  inalámbrica  y  la   existencia  de  la  otra  computadora  o  dispositivo.     Negociación  de  características  de  la  conexión.     Define  cómo  se  inicia  y  cómo  se  termina  un  mensaje.     Define  el  formato  de  los  mensajes.     Determina  qué  hacer  en  caso  de  que  se  produzca  un  error  en  la  transmisión  del  mensaje.     Determina  cómo  se  identifica  el  fin  de  la  comunicación.  
  • 23.  Protocolo  TCP/IP  [Transmission  Control  Protocol/Internet  Protocol]  Protocolo  de  Control  de  Transmisión/Protocolo  de  Internet     Conjunto  de  protocolos  usados  para  la  internet.    TCP  [Transmission  Control  Protocol]    Usa  un  conjunto  de  reglas  para  intercambiar  con  otros  puntos  de  Internet  a  nivel  de  paquetes  de  información.     Trabaja  a  un  nivel  superior  al  protocolo  IP.     Comunica  dos  aplicaciones,  no  dos  computadoras.     Responsable  de  la  comunicación  de  correo  electrónico.     Controla  el  tamaño  de  los  mensaje,  y  el  tráfico.  
  • 24.  IP  [Internet  Protocol]    Usa  un  conjunto  de  reglas  para  mandar  y  recibir  mensajes  a   nivel  de  la  dirección  de  Internet.     Usados  para  la  comunicación  de  datos.     Los  datos  se  envían  en  paquetes.     Para  la  transferencia  de  datos,  se  requiere  identificar  a  las   computadoras  con  una  dirección  IP.    Dirección  IP  [IP  address]    Identificador  numérico  asignado  a  las  computadoras  y  dispositi- vos  de  una  red  que  utiliza  el  Protocolo  de  Internet  [IP].  
  • 25.  IPV4    La  Internet  Protocol  Version  4  [IPv4]  es  un  sistema  usado  actual-mente  para  describir  direcciones  de  IP.     Usa  cuatro  número  usando  8  bits  [de  0  a  255]  lo  cual  implica   tener  32  bits:  4,294,967,296  [232]  direcciones  posibles.    Ejemplo:  140.148.204.166       IPV6    Nueva  generación  de  dirección  IP,  que  reemplazará  al  IPV4.     Son  ocho  números,  donde  cada  número  es  en  hexadecimal,  utilizando  16  bits,  lo  cual  implica  tener  128  bits,  o  sea,  2128  direcciones  posibles.    Ejemplo:  2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334  
  • 26.  Asignación  de  dirección  IPAsignación  de  dirección  IP    Dinámica    El  administrador  de  la  red  asigna  a  un  servidor  que  utiliza  un  DHCP  [Dynamic  Host  Configuration  Protocol    Protocolo  de  Configuración  Dinámica  de‐  Anfitrión]  un  rango  de  direcciones  IP.     Las  computadoras  cliente  solicitan  al  servidor  su  dirección  IP.    Automática    El  servidor  DHCP  asigna  una  dirección  IP  considerada  libre  o  disponible  a  una  computadora  cliente  que  lo  solicite.     Tratará  de  asignar  la  misma  dirección  IP,  de  ser  posible.    Estática    El  administrador  de  la  red  determina  en  el  servidor  DHCP  una  tabla  de  direcciones  de  IP  para  las  computadoras  cliente.    Manual    El  servidor  DHCP  no  asigna  la  dirección  IP,  sino  que  la  computadora  cliente  se  configura  con  una  dirección  IP  estática.
  • 27.  Protocolo  HTTP  [Hypertext  Transfer  Protocol]    Protocolo  de  Transferencia  de  Hipertexto.     Protocolo  de  comunicación  para  transferir  información  en  la  internet.     Utilizado  para  transmitir  e  interpretar  hipertextos.    Protocolo  FTP  [File  Transfer  Protocol]    Protocolo  de  Transferencia  de  Archivos.     Utilizado  para  intercambiar  archivos  de  datos  o  texto.     Permite  la  transferencia  rápida  de  archivos  independientemente  del  sistema  operativo  que  se  utilice.