SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes computadoras
Esquema OSI
Fisico
Enlace
Red
Transporte
Sesión
Presentación
Aplicación
Especificaciones de Cables, conectores, voltajes,...
Protocolos de Transporte de red (Ethernet, Frame Relay,)
Protocolos de comunicación ( Router)
Protocolos de transporte(ensamble/reensamble)de paquete
Establecimiento de sesión de Host
Conversiones de código
Comunicación con el usuarioL7
L6
L5
L4
L3
L2
L1
LAN (Local Area Network)
WAN (Wide Area Network)
Es la disposición y conexión física de los equipos en una red,
Capa 1 del modelo OSI
ANILLO
ESTRELLA
BUS
Coaxial Delgado : 10Base2
Coaxial Grueso : 10Base5
Cobre (UTP): 10BaseT/100BaseT/
1000BaseT
Fibra Óptica: 10 BaseFL/100BaseFX/
1000BaseSX/1000BaseLX
Característica Nivel Físico
Medio 10Base5 10Base2 10BaseT 10BaseFL
TipodeCable Coaxial/AUI Coaxial Par TrenzadoFibraOptica
TipodeConector DB-15 BNC RJ-45 SC/ST
CantidadMáximadeNodos 100 30 1 1
DistanciaMáximadel Segmento500mts 185mts 100mts 2Km
Característica
Nivel Físico
Fast Ethernet Gigabit Ethernet
Medio 100BaseTX100BaseFX1000BaseT1000BaseSX1000BaseLX
TipodeCable Par TrenzadoFibraOpticaPar TrenzadoFibraOpticaFibraOptica
TipodeConector RJ-45 SC RJ-45 SC/MT-RJ SC/MT-RJ
CantidadMáximadeNodos 1 1 1 1 1
DistanciaMáximadel Segmento100mts 2Kms 100mts 550mts 2Km
Son las normas que dicen cómo se debe transmitir la información
sobre los medios físicos. L2 del modelo OSI
El más conocido y difundido es Ethernet y sus desarrollos
posteriores:
Protocolo de Transporte Norma IEEE Velocidad
Ethernet IEEE 802.3 10Mbps
Fast Ethernet IEEE 802.3u 100Mbps
Gigabit Ethernet IEEE 802.3Z 1000Mbps ó 1Gbps
Ten Gigabit Ethernet IEEE 802.3ae 10Gbps
Ethernet
Realizando una analogía con una calle de una sola vía, sólo un
vehículo puede transitar por ella.
Ethernet, 10 Mbps
Fast Ethernet
Realizando una analogía con una autopista de alta velocidad de
una sola vía, sólo un vehículo puede transitar por ella.
Fast Ethernet, 100 Mbps
Es posible “transitar” más rápido
en ésta autopista, pero sigue siendo
de una sola vía.
Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet full-duplex
Realizando una analogía con una autopista de alta velocidad de
doble sentido, dos vehículos puede transitar por ella.
Fast Ethernet Full-duplex
200Mbps
Gigabit Ethernet Full-duplex
2000Mbps-2Gbps
¿Pero cómo operan Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet?
Operan utilizando el método CSMA/CD (Carrier-Sense Multiple-
Access with Collision Detection) para accesar al medio físico.
Ejemplos:
1)“A” está accesando al servidor y “B” quiere enviar mail a “C”.
“B” verifica si el medio está libre, si lo está, envía su mail.
2) “A” y “B” quieren accesar al mismo tiempo al servidor
“A” y “B” verifican si el medio está libre. Como lo está, los dos accesan y
se provoca la colisión y se avisa a toda la red. “A” y “B” reintentarán el
envío nuevamente hasta tener éxito.
A BCServidor
En general esta dirección es de la forma:
00-80-C8 - 92-40-8D
Vendor Code Station ID
Código del fabricante
(Vendor Code)
Identificación del equipo
(ID)
Pero para poder conectar y comunicar las
computadoras a través de los distintos medios físicos
es necesario contar con Equipos o Hardware.
Especificación
Nivel 1 modelo
OSI, para Ethernet
sobre cable UTP
TARJETA DE RED. Dispositivo que se instala en los PCs, en forma
interna o externa, y que provee la interface para accesar el medio
Físico. Los adaptadores de red operan en los niveles L-1 y L-2 del
modelo OSI.
HUB. Dispositivo o Concentrador que permite la conexión de PCs.
Opera en el nivel L-1 del modelo OSI, mediante la retransmisión de
señales eléctricas a todas las puertas (internamente es un bus).
Características
- Permite la conexión de los PCs y otros dispositivos de red.
- Sólo una comunicación a la vez (autopista de una vía)
- Opera en modo Half-Duplex
2.2 HARDWARE DE RED LAN
SWITCH. Equipo que además de conectar PCs, opera en los
niveles L-1 y L-2 del modelo OSI y cuya principal características es
envíar la información al destinatario específico sin ser retransmitida
al resto de las puertas.
Permite la conexión de las computadoras.
CARACTERISTICAS EN SWITCHES.
- Más de una comunicación a la vez (autopista de más vías)
- No hay limite en la cantidad de switches conectados en cascada.
- Pueden formar Stack.
- Modulares
- Comunicaciones Full-Duplex soportadas.
TIP : La cascada puede ser realizada entre distintos fabricantes de Switches.
Hub
• Una comunicación a la vez
• Half-duplex
• Es un bus interno
• Tiene límite para conectar
hubs en cascada
• Algunos modelos pueden
formar stack
Switch
• Múltiples comunicaciones a la
vez
• Full-duplex
• Es una matriz
• Sin límite en la conexión en
cascada
• Algunos modelos pueden
formar stack
• Puertas Gigabit Ethernet
HUB
PC-1 PC-2 PC-3 PC-4
SWITCH
PC-1 PC-2 PC-3 PC-4
DIFERENCIAS
CASCADA :
Es la conexión de 2 o más hubs o switches xEthernet, a través de
la puerta up-link del dispositivo “A” a una puerta normal del
dispositivo “B”.
TIP : La cascada puede ser realizada entre distintos fabricantes de Hubs Fast Ethernet.
Distancia y dispositivos máx. entre los nodos extremos (UTP)
Hubs Ethernet: 500 mts 4 repetidores/hubs
Hubs Fast Ethernet: 205 mts 2 repetidores/hubs
STACK
Es la conexión de dos o más dispositivos (hub o Switch) a través de
una puerta propietaria y se ve en la red como una unidad lógica.
Esta solución es propietaria
TIP : El formar stack NO puede ser realizado entre equipos de diferentes fabricantes.
Stack (continuacion): CONFIGURACION DE ANILLO REDUNDANTE
Stack (continuacion): CONFIGURACION DE ESTRELLA (Master-Slave)
MODULARIDAD
Modular, es decir la posibilidad de agregar puertas o alguna otra
funcionalidad mediante la instalación física de algún módulo:
Puertas: 100FX, 100TX, Giga 1000SX/LX y 1000T entre otros
PRINT SERVERS. Dispositivo que permite compartir una o varias colas
de impresión a los usuarios de la red. Opera en el nivel L-3 del modelo
OSI, utilizando para ello una serie de Protocolos de red (IP, IPX,
NetBEUI, Apple Talk, etc.)
Son redes donde la transmisión de datos no se realiza
mediante la utilización de algún tipo de cable, el medio de
transmisión es el aire, para ello puede ser utilizado ondas de
radio o puertos infrarrojos.
Entre los mas conocidos tenemos:
• Wireless LAN (WLAN)
• Bluetooth.
• Puertos Infrarrojos.
Son redes de área local cuyo medio de transmisión es el aire a
través del uso de ondas de radio en bandas de frecuencia
establecidas (2.4 y 5 Ghz).
Los estándares mas Difundidos son:
• 802.11a : Trabaja en la frecuencia de 5Ghz y puede alcanzar
velocidades de hasta 56Mbps.
• 802.11b: Trabaja en la frecuencia de 2.4Ghz y puede alcanzar
velocidades de hasta 11Mbps.
• 802.11g: al igual que 802.11b trabaja en la frecuencia de
2.4Ghz y permite alcanzar velocidades de hasta 56Mbps.
Redes computadoras
Es la disposición y conexión física entre equipos y redes de área local,
ubicados geográficamente distantes.
Protocolos de Transporte WAN
En forma análoga a los protocolos de transporte LAN existen los
protocolos transporte WAN, los cuales operan en los mismos dos
niveles del Modelo OSI, L-1 y L-2.
Entre los más conocidos:
- PPP - ISDN
- ATM - Frame Relay
- X.25 - XDSL
El principal equipo de conectividad para redes WAN es el Router,
el cual opera en los niveles L-1, L-2 y L-3 del modelo OSI.
Permite la conexión de las Redes LAN.
XDSL
DOCSIS
ISDN
PPP
FRAME RELAY
Características de Routers
- Operan sobre uno o más Protocolos de Transporte WAN.
- Operan sobre uno o más Protocolos de Transporte LAN.
- Operan sobre uno o más Protocolos de Comunicación.
- Pueden ser Modulares.
PROTOCOLOS DE COMUNICACION.
Los protocolos de comunicación son los “lenguajes” que permiten
la comunicación de los equipos en una red y el intercambio de
información entre ellos.
Los protocolos de comunicación operan en el nivel L-3 del modelo
OSI.
Físico
Enlace
Medio físico. Cables, conectores.
Enlace. Aspectos de señalización.
RedL3
L2
L1
Protocolos de red
PROTOCOLOS DE COMUNICACION
Otros Protocolos de Comunicación.
- IPX/SPX (Netware) - NetBIOS (Microsoft)
- AppleTalk (Macintosh) - Banyan Vines (Banyan)
Redes computadoras
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion de redes
PDF
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
PPTX
Hub o concentrador
PPS
Redes grupos de trabajo
PPTX
Switch y Puentes
PPTX
Componentes De Una Red Ethernet
PDF
Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
PDF
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Presentacion de redes
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
Hub o concentrador
Redes grupos de trabajo
Switch y Puentes
Componentes De Una Red Ethernet
Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Gateway
PPTX
Bridge o puente de red
PPTX
Hub y switch
DOCX
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
PPTX
Switch Y Hub
PDF
Funcionamiento switches lan
PPTX
Switch
PPTX
Interconexion de redes
PPT
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
PPT
Interconexión de redes lan y wan (networking)
PPTX
Drc semana11 direccionamiento_ip
PPTX
Ethernet
PDF
Examen final de redes
PPTX
Diapositivas
PPTX
DOCX
Dispositivos de interconexion
Gateway
Bridge o puente de red
Hub y switch
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Switch Y Hub
Funcionamiento switches lan
Switch
Interconexion de redes
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Drc semana11 direccionamiento_ip
Ethernet
Examen final de redes
Diapositivas
Dispositivos de interconexion
Publicidad

Similar a Redes computadoras (20)

PPT
Presentacion de redes
PPT
Presentacion de redes
PPT
Presentacion de redes
PPT
Presentacion de redes
PPS
Redes grupos de trabajo
PDF
Conceptos de redes
PPT
PPTX
Red ethernet
PDF
Hardware de redes._nivel_basico
DOCX
Guia 2 de_redes-
DOCX
Guia 2 de_redes-
PPTX
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
PPTX
Redes de telecomunicaciones.
PPTX
Redes gemma rollano
PPT
Redes locales
PPT
Redes de compuatdoras
PPTX
Cuaderno de redes
PPTX
PPTX
Redes de computadoras ()
Presentacion de redes
Presentacion de redes
Presentacion de redes
Presentacion de redes
Redes grupos de trabajo
Conceptos de redes
Red ethernet
Hardware de redes._nivel_basico
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de telecomunicaciones.
Redes gemma rollano
Redes locales
Redes de compuatdoras
Cuaderno de redes
Redes de computadoras ()
Publicidad

Redes computadoras

  • 2. Esquema OSI Fisico Enlace Red Transporte Sesión Presentación Aplicación Especificaciones de Cables, conectores, voltajes,... Protocolos de Transporte de red (Ethernet, Frame Relay,) Protocolos de comunicación ( Router) Protocolos de transporte(ensamble/reensamble)de paquete Establecimiento de sesión de Host Conversiones de código Comunicación con el usuarioL7 L6 L5 L4 L3 L2 L1
  • 3. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network)
  • 4. Es la disposición y conexión física de los equipos en una red, Capa 1 del modelo OSI ANILLO ESTRELLA BUS
  • 5. Coaxial Delgado : 10Base2 Coaxial Grueso : 10Base5 Cobre (UTP): 10BaseT/100BaseT/ 1000BaseT Fibra Óptica: 10 BaseFL/100BaseFX/ 1000BaseSX/1000BaseLX
  • 6. Característica Nivel Físico Medio 10Base5 10Base2 10BaseT 10BaseFL TipodeCable Coaxial/AUI Coaxial Par TrenzadoFibraOptica TipodeConector DB-15 BNC RJ-45 SC/ST CantidadMáximadeNodos 100 30 1 1 DistanciaMáximadel Segmento500mts 185mts 100mts 2Km Característica Nivel Físico Fast Ethernet Gigabit Ethernet Medio 100BaseTX100BaseFX1000BaseT1000BaseSX1000BaseLX TipodeCable Par TrenzadoFibraOpticaPar TrenzadoFibraOpticaFibraOptica TipodeConector RJ-45 SC RJ-45 SC/MT-RJ SC/MT-RJ CantidadMáximadeNodos 1 1 1 1 1 DistanciaMáximadel Segmento100mts 2Kms 100mts 550mts 2Km
  • 7. Son las normas que dicen cómo se debe transmitir la información sobre los medios físicos. L2 del modelo OSI El más conocido y difundido es Ethernet y sus desarrollos posteriores: Protocolo de Transporte Norma IEEE Velocidad Ethernet IEEE 802.3 10Mbps Fast Ethernet IEEE 802.3u 100Mbps Gigabit Ethernet IEEE 802.3Z 1000Mbps ó 1Gbps Ten Gigabit Ethernet IEEE 802.3ae 10Gbps
  • 8. Ethernet Realizando una analogía con una calle de una sola vía, sólo un vehículo puede transitar por ella. Ethernet, 10 Mbps
  • 9. Fast Ethernet Realizando una analogía con una autopista de alta velocidad de una sola vía, sólo un vehículo puede transitar por ella. Fast Ethernet, 100 Mbps Es posible “transitar” más rápido en ésta autopista, pero sigue siendo de una sola vía.
  • 10. Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet full-duplex Realizando una analogía con una autopista de alta velocidad de doble sentido, dos vehículos puede transitar por ella. Fast Ethernet Full-duplex 200Mbps Gigabit Ethernet Full-duplex 2000Mbps-2Gbps
  • 11. ¿Pero cómo operan Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet? Operan utilizando el método CSMA/CD (Carrier-Sense Multiple- Access with Collision Detection) para accesar al medio físico.
  • 12. Ejemplos: 1)“A” está accesando al servidor y “B” quiere enviar mail a “C”. “B” verifica si el medio está libre, si lo está, envía su mail. 2) “A” y “B” quieren accesar al mismo tiempo al servidor “A” y “B” verifican si el medio está libre. Como lo está, los dos accesan y se provoca la colisión y se avisa a toda la red. “A” y “B” reintentarán el envío nuevamente hasta tener éxito. A BCServidor
  • 13. En general esta dirección es de la forma: 00-80-C8 - 92-40-8D Vendor Code Station ID Código del fabricante (Vendor Code) Identificación del equipo (ID)
  • 14. Pero para poder conectar y comunicar las computadoras a través de los distintos medios físicos es necesario contar con Equipos o Hardware.
  • 15. Especificación Nivel 1 modelo OSI, para Ethernet sobre cable UTP TARJETA DE RED. Dispositivo que se instala en los PCs, en forma interna o externa, y que provee la interface para accesar el medio Físico. Los adaptadores de red operan en los niveles L-1 y L-2 del modelo OSI.
  • 16. HUB. Dispositivo o Concentrador que permite la conexión de PCs. Opera en el nivel L-1 del modelo OSI, mediante la retransmisión de señales eléctricas a todas las puertas (internamente es un bus). Características - Permite la conexión de los PCs y otros dispositivos de red. - Sólo una comunicación a la vez (autopista de una vía) - Opera en modo Half-Duplex
  • 17. 2.2 HARDWARE DE RED LAN SWITCH. Equipo que además de conectar PCs, opera en los niveles L-1 y L-2 del modelo OSI y cuya principal características es envíar la información al destinatario específico sin ser retransmitida al resto de las puertas. Permite la conexión de las computadoras.
  • 18. CARACTERISTICAS EN SWITCHES. - Más de una comunicación a la vez (autopista de más vías) - No hay limite en la cantidad de switches conectados en cascada. - Pueden formar Stack. - Modulares - Comunicaciones Full-Duplex soportadas. TIP : La cascada puede ser realizada entre distintos fabricantes de Switches.
  • 19. Hub • Una comunicación a la vez • Half-duplex • Es un bus interno • Tiene límite para conectar hubs en cascada • Algunos modelos pueden formar stack Switch • Múltiples comunicaciones a la vez • Full-duplex • Es una matriz • Sin límite en la conexión en cascada • Algunos modelos pueden formar stack • Puertas Gigabit Ethernet HUB PC-1 PC-2 PC-3 PC-4 SWITCH PC-1 PC-2 PC-3 PC-4 DIFERENCIAS
  • 20. CASCADA : Es la conexión de 2 o más hubs o switches xEthernet, a través de la puerta up-link del dispositivo “A” a una puerta normal del dispositivo “B”. TIP : La cascada puede ser realizada entre distintos fabricantes de Hubs Fast Ethernet. Distancia y dispositivos máx. entre los nodos extremos (UTP) Hubs Ethernet: 500 mts 4 repetidores/hubs Hubs Fast Ethernet: 205 mts 2 repetidores/hubs
  • 21. STACK Es la conexión de dos o más dispositivos (hub o Switch) a través de una puerta propietaria y se ve en la red como una unidad lógica. Esta solución es propietaria TIP : El formar stack NO puede ser realizado entre equipos de diferentes fabricantes.
  • 22. Stack (continuacion): CONFIGURACION DE ANILLO REDUNDANTE
  • 23. Stack (continuacion): CONFIGURACION DE ESTRELLA (Master-Slave)
  • 24. MODULARIDAD Modular, es decir la posibilidad de agregar puertas o alguna otra funcionalidad mediante la instalación física de algún módulo: Puertas: 100FX, 100TX, Giga 1000SX/LX y 1000T entre otros
  • 25. PRINT SERVERS. Dispositivo que permite compartir una o varias colas de impresión a los usuarios de la red. Opera en el nivel L-3 del modelo OSI, utilizando para ello una serie de Protocolos de red (IP, IPX, NetBEUI, Apple Talk, etc.)
  • 26. Son redes donde la transmisión de datos no se realiza mediante la utilización de algún tipo de cable, el medio de transmisión es el aire, para ello puede ser utilizado ondas de radio o puertos infrarrojos. Entre los mas conocidos tenemos: • Wireless LAN (WLAN) • Bluetooth. • Puertos Infrarrojos.
  • 27. Son redes de área local cuyo medio de transmisión es el aire a través del uso de ondas de radio en bandas de frecuencia establecidas (2.4 y 5 Ghz). Los estándares mas Difundidos son: • 802.11a : Trabaja en la frecuencia de 5Ghz y puede alcanzar velocidades de hasta 56Mbps. • 802.11b: Trabaja en la frecuencia de 2.4Ghz y puede alcanzar velocidades de hasta 11Mbps. • 802.11g: al igual que 802.11b trabaja en la frecuencia de 2.4Ghz y permite alcanzar velocidades de hasta 56Mbps.
  • 29. Es la disposición y conexión física entre equipos y redes de área local, ubicados geográficamente distantes. Protocolos de Transporte WAN En forma análoga a los protocolos de transporte LAN existen los protocolos transporte WAN, los cuales operan en los mismos dos niveles del Modelo OSI, L-1 y L-2. Entre los más conocidos: - PPP - ISDN - ATM - Frame Relay - X.25 - XDSL
  • 30. El principal equipo de conectividad para redes WAN es el Router, el cual opera en los niveles L-1, L-2 y L-3 del modelo OSI. Permite la conexión de las Redes LAN. XDSL DOCSIS ISDN PPP FRAME RELAY
  • 31. Características de Routers - Operan sobre uno o más Protocolos de Transporte WAN. - Operan sobre uno o más Protocolos de Transporte LAN. - Operan sobre uno o más Protocolos de Comunicación. - Pueden ser Modulares.
  • 32. PROTOCOLOS DE COMUNICACION. Los protocolos de comunicación son los “lenguajes” que permiten la comunicación de los equipos en una red y el intercambio de información entre ellos. Los protocolos de comunicación operan en el nivel L-3 del modelo OSI. Físico Enlace Medio físico. Cables, conectores. Enlace. Aspectos de señalización. RedL3 L2 L1 Protocolos de red
  • 33. PROTOCOLOS DE COMUNICACION Otros Protocolos de Comunicación. - IPX/SPX (Netware) - NetBIOS (Microsoft) - AppleTalk (Macintosh) - Banyan Vines (Banyan)