SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIONAMIENTO IP
IPv4 VS IPv6
Mg. Richard E. Mendoza Gáfaro
ASIGNACIÓN DIRECCIONES IP
2
✓ ICANN, es el organismo encargado de asignarlas.
Asigna bloques de direcciones a los Regional
Internet Registries (RIR):
✓ RIPE: Europa y África del Norte (http://www.iana.net).
✓ ARIN: USA (http://www.arin.net).
✓ APNIC: ASIA (http://www.apnic.net).
✓ LACNIC: América Latina (http://www.lacnic.net).
✓ RIPE asigna grupos de direcciones IP a los operadores
de Telecomunicaciones (Operadoras, Telefónica), éstos
a su vez a los ISP (wanadoo.es, ya.com) y a sus
abonados.
✓ Estas direcciones se llaman públicas, globales o
registradas. Son únicas en todo Internet
DIRECCIONAMIENTO IP
• Para que dos sistemas se comuniquen, se
deben poder identificar y localizar entre sí.
DIRECCIONAMIENTO IP
• La combinación de letras (dirección de red) y el número (dirección del
host) crean una dirección única para cada dispositivo conectado a la
red.
• Cada computador conectado a una red TCP/IP debe recibir un
identificador exclusivo o una dirección IP.
DIRECCIONAMIENTO IP
• Una dirección IP es una secuencia de unos y
ceros de 32 bits. En esta notación, cada
dirección IP se escribe como cuatro partes
separadas por puntos.
DIRECCIONAMIENTO IP
• Los números binarios y decimales representan
los mismos valores, pero es mucho mas fácil
ver con los valores decimales punteados.
DIRECCIONAMIENTO IPv4
• IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola
232
a = 4.294.967.296 direcciones únicas,
muchas de las cuales están dedicadas a redes
locales (LAN).
• De igual manera, cada dirección IP consta de
dos partes. Una parte identifica la dirección
red donde se conecta el sistema y la segunda
identifica la maquina en particular de esa red
(host). cada octeto varía de 0 a 255.
DIRECCIONAMIENTO IPv4
• Cada uno de los octetos se divide en 256
subgrupos y éstos, a su vez, se dividen en
otros 256 subgrupos con 256 direcciones cada
uno.
DIRECCIONAMIENTO IPv4
• Las direcciones IP se dividen en clases para definir las redes de tamaño
pequeño, mediano y grande. Las direcciones Clase A se asignan a las redes
de mayor tamaño. Las direcciones Clase B se utilizan para las redes de
tamaño medio y las de Clase C para redes pequeñas. El primer paso para
determinar qué parte de la dirección identifica la red y qué parte identifica
el host es identificar la clase de dirección IP.
DIRECCIONES IP CLASE, A, B, C, D Y E
DIRECCIONES IP CLASE A
• La dirección Clase A se diseñó para admitir redes de tamaño
extremadamente grande, de más de 16 millones de direcciones de host
disponibles.
• El valor más alto que se puede
representar es 01111111, 127 decimal.
Estos números 0 y 127 quedan
reservados y no se pueden utilizar
como direcciones de red.
✓ Se caracterizan porque el primer bit es un 0
✓ Los siete bits siguientes codifican la
subred y los 24 restantes al host dentro
de esa subred.
✓ Van de 0.0.0.0 hasta 127.255.255.255
✓ Nº redes = 128 subredes posibles de tipo A.
✓ Nº hosts/red = 224 – 2 = 16.777.214 hosts
distintos. Sistema de direccionamiento
utilizado en redes grandes
DIRECCIONES IP CLASE B
• La dirección Clase B se diseñó para cumplir las necesidades de
redes de tamaño moderado a grande.
• Por lo tanto, el menor número que puede
representarse en una dirección Clase B es
10000000, 128 decimal. El número más alto que
puede representarse es 10111111, 191 decimal.
Cualquier dirección que comience con un valor
entre 128 y 191 en el primer octeto es una dirección
Clase B.
✓ Se caracterizan porque los dos
primeros bits de la dirección son 10.
✓ Los 14 bits siguientes codifican la
subred y los 16 restantes al host
dentro de esa subred.
✓ Van de 128.0.0.0 hasta
191.255.255.255
✓ Nº redes = 64 x 256 = 16.384 subredes
de tipo B.
✓ Nº hosts/red = 216 – 2 = 65.534 hosts
distintos
DIRECCIONES IP CLASE C
direcciones originales. Este espacio
• El espacio de direccionamiento Clase C es el que se
utiliza más frecuentemente en las clases de
de
direccionamiento tiene el propósito de admitir
redes pequeñas con un máximo de 254 hosts.
• El número más alto que puede representarse es 11011111, 223
decimal. Si una dirección contiene un número entre 192 y 223 en
el primer octeto, es una dirección de Clase C.
✓ Se caracterizan por tener sus tres
primeros bits con el valor 110.
✓ Los 21 bits siguientes codifican la
subred y los 8 restantes el host
dentro de la subred.
✓ Van de 192.0.0.0 a 223.255.255.255
✓ Nº subredes = 32 x 256 x 256 =
2.097.152 redes
✓ Nº de hosts/red = 28 - 2 = 254 host/red
DIRECCIONES IP CLASE D
• La dirección Clase D se creó para
permitir multicast en una dirección IP.
• Una dirección IP que comienza con un
valor entre 224 y 239 en el primer
octeto es una dirección Clase D.
✓ Clase D (Multicast): Las
direcciones que comienzan por la
secuencia 1110, se tratan de
direcciones de multidifusión, es
decir, una dirección especial en
donde el destinatario no es único.
✓ Van de 224.0.0.0 a
239.255.255.255
DIRECCIONES IP CLASE E
• Los primeros cuatro bits de una dirección
Clase E siempre son 1s. Por lo tanto, el rango
del primer octeto para las direcciones Clase E
es 11110000 a 11111111, o 240 a 255. ✓ Clase E (Usos futuros): Las
direcciones que comienzan por
1111 se reservan para
protocolos especiales, como
los de administración de grupos
de internet, multitransmisión y
otras futuras
implementaciones.
✓ Van de 240.0.0.0 a
255.255.255.255
DIRECCIONAMIENTO IPv6
• El cambio más grande de IPv4 a IPv6 es la
longitud de las direcciones de red, son de 128
corresponde a
bits; esto
dígitos
32
hexadecimales, que se utilizan
normalmente para escribir las direcciones
IPv6.
• El número de direcciones IPv6 posibles es de
2128 ≈ 3.4 x 1038.
• Las direcciones IPv6, de 128 bits de longitud,
se escriben como ocho grupos de cuatro
dígitos hexadecimales.
2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334
DIRECCIONAMIENTO IPv6
DISTRIBUCIÓN DE OCTETOS
fe80::217:31ff:fe80:26b
Dirección de red Dirección de host
No es aleatorio
Corresponde con la dirección
MAC de la interfaz de red
NOTACIONES VALIDAS
2001:0123:0004:00ab:0cde:3403:0001:0063
2001:123:4:ab:cde:3403:1:63
Los bloques contiguosde
ceros se pueden
comprimir empleando
2001:0:0:0:2:0:0:1 2001:0:0:0:2::1
Esta operación sólose
puede hacer unavez.
Los ceros iniciales se pueden obviar
Formando líderes para la construcción
de un nuevo país en paz

Más contenido relacionado

PDF
Redes 2 clase 8 - subnetting 20202
PDF
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
PPT
Direccionamiento de las redes ip
PPTX
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
PPTX
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
PPSX
Clases de direcciones IP
TXT
Rfc2460 es
PPTX
Drc semana11 direccionamiento_ip
Redes 2 clase 8 - subnetting 20202
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Direccionamiento de las redes ip
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Clases de direcciones IP
Rfc2460 es
Drc semana11 direccionamiento_ip

La actualidad más candente (20)

PDF
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
PPT
Introducción a la Capa de Red
PDF
Direccionamiento ip v 4
PPT
Direccionamiento ip
PDF
Internet ud3 - direccionamiento ip
DOCX
Dirección ip
PDF
5.1 Redes y Subredes ip
DOC
Direccion ip
PDF
Direcciones ipv4 e ipv6
PPTX
DIRECCION IP
PPT
Exploration network chapter6
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
PPTX
Direccion ipv4
PPT
Capa de Red
DOCX
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
PPTX
Direcciones ip diapositivas
PPTX
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
PPT
Direccionamiento ip
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
PPTX
Capa de red
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
Introducción a la Capa de Red
Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
Dirección ip
5.1 Redes y Subredes ip
Direccion ip
Direcciones ipv4 e ipv6
DIRECCION IP
Exploration network chapter6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
Direccion ipv4
Capa de Red
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direcciones ip diapositivas
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Direccionamiento ip
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Capa de red
Publicidad

Similar a Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1 (20)

PPT
Direccionamiento IP.ppt
PPTX
Direccionamiento por ip para redes de computadoras
PPTX
Direccionamiento IP protocolo de internet
PPTX
Direccionamiento ipv4
PPTX
IPv4_García Díaz Israel.pptx
PPTX
Tipos de subredes
PPTX
Subredes
PDF
Direccionamiento IPv4
PPTX
Clases de subredes
PPTX
Direccionamiento ip
PDF
3 Direccionamiento IP.pdf
PPTX
IPv4_Perez Martinez Christian.pptx
PPTX
Clases de subredes
PPT
Direccionamiento ip
PDF
direccionamiento ip para protocolos de internet
PPTX
Direcciones ip
DOC
Direccionmiento Ip
PDF
Tipos y clases de direcciones
Direccionamiento IP.ppt
Direccionamiento por ip para redes de computadoras
Direccionamiento IP protocolo de internet
Direccionamiento ipv4
IPv4_García Díaz Israel.pptx
Tipos de subredes
Subredes
Direccionamiento IPv4
Clases de subredes
Direccionamiento ip
3 Direccionamiento IP.pdf
IPv4_Perez Martinez Christian.pptx
Clases de subredes
Direccionamiento ip
direccionamiento ip para protocolos de internet
Direcciones ip
Direccionmiento Ip
Tipos y clases de direcciones
Publicidad

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro (20)

PDF
INTRODUCCION A ORACLE APEX MODELO RELACIONAL PARCIAL 2
PDF
PARCIAL INTRODUCCION BASES DE DATOS CORTE 1
PDF
TALLER 1. BASE DE DATOS MER Y ORACLE DATAMODELER
PDF
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PDF
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PDF
PARCIAL 3 BASES DE DATOS NOSQL ENUNCIADOS
PDF
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - REDES DE DATOS
PDF
LEGISLACION - TRABAJO EN ALTURAS - NORMATIVA
PDF
TELEMATICA 3 - INTRODUCCION SEGURIDAD INFORMATICA
PDF
INTRODUCCION BASES DE DATOS - NOSQL - MONGODB
PPTX
BASES DE DATOS - NORMALIZACION(TALLER CINE)
PDF
TELEMATICA 3 - CAPA DE APLICACION FTP SMTP PROXY Y FIREWALL
PPTX
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 2
PDF
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 1
PDF
EJERCICIO TAQUILLA LIVE MEDPLUS LINKIN PARK
PPTX
BASES DE DATOS - MODELO RELACIONAL(TABLAS)
PDF
ENUNCIADO PARCIAL 1 BASES DE DATOS (PRACTICO)
PDF
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS V2
PDF
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - ORGANIZACIONES
INTRODUCCION A ORACLE APEX MODELO RELACIONAL PARCIAL 2
PARCIAL INTRODUCCION BASES DE DATOS CORTE 1
TALLER 1. BASE DE DATOS MER Y ORACLE DATAMODELER
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PARCIAL 3 BASES DE DATOS NOSQL ENUNCIADOS
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - REDES DE DATOS
LEGISLACION - TRABAJO EN ALTURAS - NORMATIVA
TELEMATICA 3 - INTRODUCCION SEGURIDAD INFORMATICA
INTRODUCCION BASES DE DATOS - NOSQL - MONGODB
BASES DE DATOS - NORMALIZACION(TALLER CINE)
TELEMATICA 3 - CAPA DE APLICACION FTP SMTP PROXY Y FIREWALL
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - SISTEMAS OPERATIVOS
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 2
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 1
EJERCICIO TAQUILLA LIVE MEDPLUS LINKIN PARK
BASES DE DATOS - MODELO RELACIONAL(TABLAS)
ENUNCIADO PARCIAL 1 BASES DE DATOS (PRACTICO)
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS V2
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - ORGANIZACIONES

Último (20)

PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx

Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1

  • 1. DIRECCIONAMIENTO IP IPv4 VS IPv6 Mg. Richard E. Mendoza Gáfaro
  • 2. ASIGNACIÓN DIRECCIONES IP 2 ✓ ICANN, es el organismo encargado de asignarlas. Asigna bloques de direcciones a los Regional Internet Registries (RIR): ✓ RIPE: Europa y África del Norte (http://www.iana.net). ✓ ARIN: USA (http://www.arin.net). ✓ APNIC: ASIA (http://www.apnic.net). ✓ LACNIC: América Latina (http://www.lacnic.net). ✓ RIPE asigna grupos de direcciones IP a los operadores de Telecomunicaciones (Operadoras, Telefónica), éstos a su vez a los ISP (wanadoo.es, ya.com) y a sus abonados. ✓ Estas direcciones se llaman públicas, globales o registradas. Son únicas en todo Internet
  • 3. DIRECCIONAMIENTO IP • Para que dos sistemas se comuniquen, se deben poder identificar y localizar entre sí.
  • 4. DIRECCIONAMIENTO IP • La combinación de letras (dirección de red) y el número (dirección del host) crean una dirección única para cada dispositivo conectado a la red. • Cada computador conectado a una red TCP/IP debe recibir un identificador exclusivo o una dirección IP.
  • 5. DIRECCIONAMIENTO IP • Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. En esta notación, cada dirección IP se escribe como cuatro partes separadas por puntos.
  • 6. DIRECCIONAMIENTO IP • Los números binarios y decimales representan los mismos valores, pero es mucho mas fácil ver con los valores decimales punteados.
  • 7. DIRECCIONAMIENTO IPv4 • IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola 232 a = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LAN). • De igual manera, cada dirección IP consta de dos partes. Una parte identifica la dirección red donde se conecta el sistema y la segunda identifica la maquina en particular de esa red (host). cada octeto varía de 0 a 255.
  • 8. DIRECCIONAMIENTO IPv4 • Cada uno de los octetos se divide en 256 subgrupos y éstos, a su vez, se dividen en otros 256 subgrupos con 256 direcciones cada uno.
  • 9. DIRECCIONAMIENTO IPv4 • Las direcciones IP se dividen en clases para definir las redes de tamaño pequeño, mediano y grande. Las direcciones Clase A se asignan a las redes de mayor tamaño. Las direcciones Clase B se utilizan para las redes de tamaño medio y las de Clase C para redes pequeñas. El primer paso para determinar qué parte de la dirección identifica la red y qué parte identifica el host es identificar la clase de dirección IP.
  • 10. DIRECCIONES IP CLASE, A, B, C, D Y E
  • 11. DIRECCIONES IP CLASE A • La dirección Clase A se diseñó para admitir redes de tamaño extremadamente grande, de más de 16 millones de direcciones de host disponibles. • El valor más alto que se puede representar es 01111111, 127 decimal. Estos números 0 y 127 quedan reservados y no se pueden utilizar como direcciones de red. ✓ Se caracterizan porque el primer bit es un 0 ✓ Los siete bits siguientes codifican la subred y los 24 restantes al host dentro de esa subred. ✓ Van de 0.0.0.0 hasta 127.255.255.255 ✓ Nº redes = 128 subredes posibles de tipo A. ✓ Nº hosts/red = 224 – 2 = 16.777.214 hosts distintos. Sistema de direccionamiento utilizado en redes grandes
  • 12. DIRECCIONES IP CLASE B • La dirección Clase B se diseñó para cumplir las necesidades de redes de tamaño moderado a grande. • Por lo tanto, el menor número que puede representarse en una dirección Clase B es 10000000, 128 decimal. El número más alto que puede representarse es 10111111, 191 decimal. Cualquier dirección que comience con un valor entre 128 y 191 en el primer octeto es una dirección Clase B. ✓ Se caracterizan porque los dos primeros bits de la dirección son 10. ✓ Los 14 bits siguientes codifican la subred y los 16 restantes al host dentro de esa subred. ✓ Van de 128.0.0.0 hasta 191.255.255.255 ✓ Nº redes = 64 x 256 = 16.384 subredes de tipo B. ✓ Nº hosts/red = 216 – 2 = 65.534 hosts distintos
  • 13. DIRECCIONES IP CLASE C direcciones originales. Este espacio • El espacio de direccionamiento Clase C es el que se utiliza más frecuentemente en las clases de de direccionamiento tiene el propósito de admitir redes pequeñas con un máximo de 254 hosts. • El número más alto que puede representarse es 11011111, 223 decimal. Si una dirección contiene un número entre 192 y 223 en el primer octeto, es una dirección de Clase C. ✓ Se caracterizan por tener sus tres primeros bits con el valor 110. ✓ Los 21 bits siguientes codifican la subred y los 8 restantes el host dentro de la subred. ✓ Van de 192.0.0.0 a 223.255.255.255 ✓ Nº subredes = 32 x 256 x 256 = 2.097.152 redes ✓ Nº de hosts/red = 28 - 2 = 254 host/red
  • 14. DIRECCIONES IP CLASE D • La dirección Clase D se creó para permitir multicast en una dirección IP. • Una dirección IP que comienza con un valor entre 224 y 239 en el primer octeto es una dirección Clase D. ✓ Clase D (Multicast): Las direcciones que comienzan por la secuencia 1110, se tratan de direcciones de multidifusión, es decir, una dirección especial en donde el destinatario no es único. ✓ Van de 224.0.0.0 a 239.255.255.255
  • 15. DIRECCIONES IP CLASE E • Los primeros cuatro bits de una dirección Clase E siempre son 1s. Por lo tanto, el rango del primer octeto para las direcciones Clase E es 11110000 a 11111111, o 240 a 255. ✓ Clase E (Usos futuros): Las direcciones que comienzan por 1111 se reservan para protocolos especiales, como los de administración de grupos de internet, multitransmisión y otras futuras implementaciones. ✓ Van de 240.0.0.0 a 255.255.255.255
  • 16. DIRECCIONAMIENTO IPv6 • El cambio más grande de IPv4 a IPv6 es la longitud de las direcciones de red, son de 128 corresponde a bits; esto dígitos 32 hexadecimales, que se utilizan normalmente para escribir las direcciones IPv6. • El número de direcciones IPv6 posibles es de 2128 ≈ 3.4 x 1038.
  • 17. • Las direcciones IPv6, de 128 bits de longitud, se escriben como ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales. 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334 DIRECCIONAMIENTO IPv6
  • 18. DISTRIBUCIÓN DE OCTETOS fe80::217:31ff:fe80:26b Dirección de red Dirección de host No es aleatorio Corresponde con la dirección MAC de la interfaz de red
  • 19. NOTACIONES VALIDAS 2001:0123:0004:00ab:0cde:3403:0001:0063 2001:123:4:ab:cde:3403:1:63 Los bloques contiguosde ceros se pueden comprimir empleando 2001:0:0:0:2:0:0:1 2001:0:0:0:2::1 Esta operación sólose puede hacer unavez. Los ceros iniciales se pueden obviar
  • 20. Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz