REDES SOCIALES
 Que son las redes sociales

 Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del
conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que
representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica
o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre
otros.
 La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en
muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se
habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda
política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
 El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las
entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo
resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un
mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio
céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes
contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
 La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo
obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un
diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
 Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito
es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
 Tipos de redes sociales

 Se clasifican en:
 REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico
concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la
interacción a nivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc.
 REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las
personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en:
 PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible
compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs
temáticos.
 VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes,
música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc.
 VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde
desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes.
 En función del sujeto:
 REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general.
Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta clase de red social.
 REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en la red. Es decir que las
relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tengan acceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales
más populares contenidas en esta clasificación es Flickr.
 En función de la localización geográfica:
 REDES SOCIALES SEDENTARIAS: se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a los contenidos publicados, las relaciones,
eventos, etc. algunos ejemplos son Blogger y Plurk.
 REDES SOCIALES NÓMADES: de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales se les suma un nuevo elemento
basado en la ubicación geográfica del sujeto.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes sociales
PPTX
Edwar ivan gongora hurtado introduccion a la ingenieria
PPTX
Presentación martinmendieta
PPTX
Las redes sociales
ODP
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Mis redes sociales
PPTX
Profesora carla
Redes sociales
Edwar ivan gongora hurtado introduccion a la ingenieria
Presentación martinmendieta
Las redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Mis redes sociales
Profesora carla

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PDF
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Redes
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Kanekito
PPTX
Red social
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOC
Trabajo de redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Introduccion lucero
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Tipos de redes
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Redes
Redes sociales
Redes sociales
Kanekito
Red social
Redes sociales
Redes sociales
Trabajo de redes sociales
Redes sociales
Introduccion lucero
Redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales pw point
PPTX
Redes sociales pw point
PPTX
Informatica
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Diapositivas
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Las redes sociales
PPSX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales.!!!!
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
REDES SOCIALES
DOCX
Redes sociales 03 k
PPTX
Redes sociales
PDF
Grafo facebook
PPTX
Redes sociales
Las redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales pw point
Redes sociales pw point
Informatica
Redes sociales
Redes sociales
Diapositivas
Las Redes Sociales
Las redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales.!!!!
Redes sociales
Redes sociales
REDES SOCIALES
Redes sociales 03 k
Redes sociales
Grafo facebook
Redes sociales
Publicidad

Redes sociales

  • 2.  Que son las redes sociales   Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.  La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.  El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".  La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.  Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
  • 3.  Tipos de redes sociales   Se clasifican en:  REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc.  REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en:  PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos.  VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc.  VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes.  En función del sujeto:  REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta clase de red social.  REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tengan acceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales más populares contenidas en esta clasificación es Flickr.  En función de la localización geográfica:  REDES SOCIALES SEDENTARIAS: se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a los contenidos publicados, las relaciones, eventos, etc. algunos ejemplos son Blogger y Plurk.  REDES SOCIALES NÓMADES: de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del sujeto.