SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENCIA 			VIRTUALPregúntalea tuBibliotecario
Puntos a discutir:Definición Referencia VirtualEvolución de la Referencia VirtualTipos de Referencia Virtual y de ComunicaciónFunciones del Servicio de Referencia VirtualInteracción virtual entre usuario - bibliotecarioConocimientos y aptitudes del bibliotecario
Puntos a discutir:Ventajas y desventajas del servicioQué necesitamos para tener un servicio de referencia virtualEjemplos de Servicios de Referencia Virtual  QuestionPointEjercicio VirtualReferencias
¿Qué es la Referencia Virtual?Es un servicio iniciado electrónicamente donde los usuarios se comunican con los bibliotecarios a través de la tecnología y la Internet sin estar físicamente presentes.    (ALA-RUSA, 2010)
¿Qué es la Referencia Virtual?Uso del computador y las tecnologías de comunicaciones para proporcionar servicios de referencia a usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar.(OCLC, 2007)
Antes de Internet Referencia por correo postaly por medio del teléfono>>>>>Internet<<<<< Correo electrónico y Formularios Web:1985 Chat:1995Banda ancha:Desde el año 2000 en adelante: proliferación de entornos o plataformas web colaborativas, VOIP, Videoconferencia y SMS.Referencia 2.0Desde el año 2005 en adelante: proliferación de opciones web que permiten a los usuarios interactuar entre sí, compartiendo, opinando, co- creando contenidos.
Tipos de Referencia Virtual
Las tres funciones del servicio de referencia, segúnBopp (2001), Galvin (2005) y Green (1876) son:Información: Resuelven las consultas, se contestan preguntas de respuesta rápida,  se hacen consultas bibliográficas. Se les brinda información a través de las bases de datos, libros, catálogo en línea, Internet.Instrucción : Intentan educar al usuario en el uso de recursos de la biblioteca y la formación de usuarios  (a través de las competencias de información)Orientación: Asesoran al usuario.  Dar a conocer  documentos, dónde cónseguir información, etc.
Interacción virtual entre el  Usuario y el BibliotecarioRecomendaciones ALA RUSA (2004)Acercamiento al usuarioInterésEscuchar/PreguntarBúsquedaSeguimiento
1. Acercamiento al usuario Que el usuario pueda:
 identificar cuándo opera el servicio
forma de entrada
horarios de atención
qué es lo que puede esperar
 Dar la bienvenida al usuario
 Mostrar apertura y respeto2. InterésDemostrar interés en la consulta y en la necesidad de información
Mantener contacto con el usuario y dar seguimientos
Responder sin demoras innecesarias      3. Escuchar y preguntarLa entrevista inicial de referencia en el entorno virtual
Formulario Web equiparable a la entrevista de referencia
Respeto a la privacidad4. BúsquedaConocer las tecnologías que permiten buscar, instruir sobre los mecanismos de búsqueda y entrega de los resultados (guiar, co-navegar, digitalizar, correo electrónico, teléfono, fax, etc.)
Guiar al usuario en todo tipo de fuentes5. Seguimiento de la consultaLa transacción no termina cuando el usuario abandona la sesión.
Determinar si el usuario quedó satisfecho con los resultados.
Dar seguimiento por correo electrónico u otro medio.
Referir la consulta a otra Biblioteca.Aptitudes importantesIFLA (2006) estableceunas aptitudes básicaspara el profesional de la informaciónqueva a ofrecer el servicio de referencia virtual.Capacidadpararealizarmás de unatareasimultáneamente. Ser un comunicadorefectivo.Conocimiento en lasdiferentescolecciones de recursos.
Aptitudes importantesDominio de debúsqueda en bases de datos, catálogo en línea, revistaselectrónicas y la Internet.Capacidad de análisis y síntesisparaprecisarlasnecesidades de los usuarios, de maneraquelasrespuestasseansatisfactorias.Profesionalcreativo, curioso y con agilidad mental y tecnológica.Dominio de lascompetencias de información.
Aptitudes importantesConocimiento y respetopor la libertadintelectual.Responsable y comprometido con el servicio.Agilidadparaescribir con el teclado de la computadora.Habilidadparatrabajar en equipo.
Ventajas de Referencia VirtualSe mantiene un registro de preguntasrecibidas, lo quebeneficialasestadísticasSe disminuyenlasbarreras de tiempo y distanciaSe evitaduplicidad de esfuerzoscuando se cuenta con una base de conocimientoSe evitanerrores de transcripción de laspreguntasEl usuariopuedesometer la pregunta en cualquiermomentoRespuesta inmediata, a través del chatEl hecho de no tener que desplazarse hasta la Biblioteca para aclarar una duda
DesventajasExistenciade diversostipos de poblaciones de usuarios (conservadores y pro tecnología)Sobrecarga de solicitudesProblemas de comunicaciónPérdidadel «cara a cara» con el usuario Limitaciones de expresarse en pequeños textos escritos Usuario actual tiene el «vicio» de considerar que todo se encuentra en la red, cuando existe cierta información con cierta antigüedad que no está en formato digital
Equipos y Tecnologías de ComunicaciónTELÉFONOCATÁLOGO EN LÍNEABASES DE DATOSCOMPUTADORARECURSOS IMPRESOS Y AUDIOVISUALESLECTOR ÓPTICOFACSÍMILCONEXIÓN RÁPIDAIMPRESORAINTERNET
Proveedores de ServicioeLibrarian (www.elibrarian.com)QuestionPoint (www.oclc.org)Tutor.com (www.tutor.com)Meebo (www.meebo.com)Library H3lp (http://libraryh3lp.com/)
Ref virtual cambridge college
Ref virtual cambridge college
Ref virtual cambridge college
Cambridge College
¿Qué es QuestionPoint?Es un servicio de referencia virtual único, quefunciona con el soporte de una red cooperativamundial de bibliotecas y unainfraestructura de herramientas de software y comunicaciones. Tambiénesunafuenteúnica de recursoscentralizados de conocimiento, quefuerongeneradosporuna red de colaboración de bibliotecasparticipantes. (OCLC, 2007)
Parámetros del servicioLos servicios están dirigidos a la comunidad universitaria que incluye estudiantes y profesores de la Universidad de Puerto Rico.Les ayudamos y orientamos en la búsqueda de artículos e información general. Les orientamos en cuanto a los servicios que ofrecemos en la biblioteca y los que se ofrecen en la universidad.  Les orientamos sobre cómo acceder a las bases de datos y al catálogo en línea, y brindamos información en general.Se atenderá su solicitud por orden de llegada.Una encuesta estará disponible al final de cada sesión para recibir sus opiniones y comentarios.Las transcripciones y estadísticas retenidas por la biblioteca serán utilizadas para propósito de avalúo de los servicios, manteniendo la completa privacidad y confidencialidad del usuario.
NO SE HACEN TRABAJOS SINO QUE LES ORIENTAMOS Y LE FACILITAMOS EN LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN, PERO EL USUARIO ES EL RESPONSABLE DE REALIZAR EL EJERCICIO ACADÉMICO ASIGNADO.
¿Cómo accedo?http://refvirtual.upr.edu
EmailLe permite a los usuarios hacer preguntas vía electrónica. Las solicitudes pueden ser radicadas por el usuario en cualquier momento.  El usuario deberá recibir respuesta por correo electrónico dentro de un máximo de 48 horas laborables.

Más contenido relacionado

PPT
Referencia Virtual
PPTX
Servicios de Información y Referencia
PDF
Referencia virtual rbu
PDF
Servicios de-referencia-en-la-web-20
PPTX
DOCX
Entrega trabajo herramientas telematicas 2014
PPTX
Herramienta tic jackson
PPTX
Referencia Virtual
Servicios de Información y Referencia
Referencia virtual rbu
Servicios de-referencia-en-la-web-20
Entrega trabajo herramientas telematicas 2014
Herramienta tic jackson

La actualidad más candente (17)

PPTX
Herramienta tic jackson
DOCX
Aplicaciones de las tics
PPTX
Universidad central del ecuador
PPTX
Servicios web internet
PPTX
Servicios web internet
PPTX
Tic Socorro Román Gaspar
PPTX
Servicios virtuales de información
PPTX
Redes telematicas
PPTX
SERVICIOS VIRTUALES DE INFORMACION
PPTX
Servicios virtuales de información
PPTX
La web
PPT
Trabajo de herramientas de colaboracion cc
PDF
Caracteristicas de la tercera decada de la web
PPTX
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
PPT
Intranet
PPT
Intranet
Herramienta tic jackson
Aplicaciones de las tics
Universidad central del ecuador
Servicios web internet
Servicios web internet
Tic Socorro Román Gaspar
Servicios virtuales de información
Redes telematicas
SERVICIOS VIRTUALES DE INFORMACION
Servicios virtuales de información
La web
Trabajo de herramientas de colaboracion cc
Caracteristicas de la tercera decada de la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Intranet
Intranet
Publicidad

Destacado (20)

PDF
15 09-15 mae-informe-diario
PPTX
venda mais
PDF
14 06-09 mae-informe-diario
PPT
Assinatura Digital e Segurança
PDF
Proyecto de investigacion
PDF
PPTX
FMCS grant application- Ellen Druce
PPTX
Processo Eletrônico e Hipetexto
PPTX
Confoa4 g uambe-y_bueno_2013
PDF
Conteudo Inteligente II
PDF
narcoestetica y narcocultura en narcolombia
PDF
Diz Jornal - Edição 164
PDF
La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)
PPTX
PPT
анастасия королева
DOC
Trabajo de eloy h
PDF
Relatório Proppi
PPTX
CrossCheck presentation - ABEC 2012
PPT
M 02 imou13_представление тренинга
15 09-15 mae-informe-diario
venda mais
14 06-09 mae-informe-diario
Assinatura Digital e Segurança
Proyecto de investigacion
FMCS grant application- Ellen Druce
Processo Eletrônico e Hipetexto
Confoa4 g uambe-y_bueno_2013
Conteudo Inteligente II
narcoestetica y narcocultura en narcolombia
Diz Jornal - Edição 164
La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)
анастасия королева
Trabajo de eloy h
Relatório Proppi
CrossCheck presentation - ABEC 2012
M 02 imou13_представление тренинга
Publicidad

Similar a Ref virtual cambridge college (20)

PPT
PPTX
Referencia Virtual Bibliotecas Escolares
 
PPS
Seminario sobre Referencia Virtual
DOCX
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
PPT
Referencia Virtual sin presupuesto
 
PPS
BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
PPTX
CONRICYT 2020 - Charla para bibliotecarios: Referenica virtual como servicio ...
PPTX
Referencia virtual
PPTX
Questionpoint
PPTX
SERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓN
PPTX
CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...
DOC
Politica de referencia_virtual 1 corregida
PPTX
Promo preguntale a tu bibliotecario upr carolina
PPTX
refvirtual
DOCX
Tarea del 19 de noviembre 2
DOCX
Tarea del 19 de noviembre 2
PPT
Charla sobre referencia virtual para profesores usc
PPTX
Servicios de referencia
PPT
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
PPTX
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Referencia Virtual Bibliotecas Escolares
 
Seminario sobre Referencia Virtual
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
Referencia Virtual sin presupuesto
 
BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
CONRICYT 2020 - Charla para bibliotecarios: Referenica virtual como servicio ...
Referencia virtual
Questionpoint
SERVICIOS DE REFERENCIA Y DOCUMENTACIÓN
CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...
Politica de referencia_virtual 1 corregida
Promo preguntale a tu bibliotecario upr carolina
refvirtual
Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2
Charla sobre referencia virtual para profesores usc
Servicios de referencia
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en la Biblioteca.

Más de Rosana Torres (20)

PDF
tutorial moodle estudiantes
PDF
Base de datos ELibro
DOCX
Rubrica QM en Español
DOCX
Plantilla estructura para cursos en línea y concepto alineación
PDF
Acceso a big bluebutton como participante
PPTX
Orden alfabetico y hanging indent
PPTX
Presentaciones efectivas
PPTX
Taller Blogger
PPSX
Estudiante auto-matricularse en un curso en moodle
PPSX
Asignar puntuacion a tarea en Moodle 2.8
PDF
Estructura o plantilla para curso en línea
PDF
Slideshare y Scribd
PDF
Cómo eliminar tópico o semana moodle 2.8
PDF
Cómo hacer una copia de resguardo (Backup)
PPTX
Tutorial Moodle Estudiantes
PDF
Reglas para foros de discusión
PDF
Feedback file
PPTX
Professional E-Portfolio Google Sites
PPT
Trasfondo histórico del problema de drogas en p.r.
PDF
Mi plato hoja-educativa (3)
tutorial moodle estudiantes
Base de datos ELibro
Rubrica QM en Español
Plantilla estructura para cursos en línea y concepto alineación
Acceso a big bluebutton como participante
Orden alfabetico y hanging indent
Presentaciones efectivas
Taller Blogger
Estudiante auto-matricularse en un curso en moodle
Asignar puntuacion a tarea en Moodle 2.8
Estructura o plantilla para curso en línea
Slideshare y Scribd
Cómo eliminar tópico o semana moodle 2.8
Cómo hacer una copia de resguardo (Backup)
Tutorial Moodle Estudiantes
Reglas para foros de discusión
Feedback file
Professional E-Portfolio Google Sites
Trasfondo histórico del problema de drogas en p.r.
Mi plato hoja-educativa (3)

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Ref virtual cambridge college

  • 2. Puntos a discutir:Definición Referencia VirtualEvolución de la Referencia VirtualTipos de Referencia Virtual y de ComunicaciónFunciones del Servicio de Referencia VirtualInteracción virtual entre usuario - bibliotecarioConocimientos y aptitudes del bibliotecario
  • 3. Puntos a discutir:Ventajas y desventajas del servicioQué necesitamos para tener un servicio de referencia virtualEjemplos de Servicios de Referencia Virtual QuestionPointEjercicio VirtualReferencias
  • 4. ¿Qué es la Referencia Virtual?Es un servicio iniciado electrónicamente donde los usuarios se comunican con los bibliotecarios a través de la tecnología y la Internet sin estar físicamente presentes. (ALA-RUSA, 2010)
  • 5. ¿Qué es la Referencia Virtual?Uso del computador y las tecnologías de comunicaciones para proporcionar servicios de referencia a usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar.(OCLC, 2007)
  • 6. Antes de Internet Referencia por correo postaly por medio del teléfono>>>>>Internet<<<<< Correo electrónico y Formularios Web:1985 Chat:1995Banda ancha:Desde el año 2000 en adelante: proliferación de entornos o plataformas web colaborativas, VOIP, Videoconferencia y SMS.Referencia 2.0Desde el año 2005 en adelante: proliferación de opciones web que permiten a los usuarios interactuar entre sí, compartiendo, opinando, co- creando contenidos.
  • 8. Las tres funciones del servicio de referencia, segúnBopp (2001), Galvin (2005) y Green (1876) son:Información: Resuelven las consultas, se contestan preguntas de respuesta rápida, se hacen consultas bibliográficas. Se les brinda información a través de las bases de datos, libros, catálogo en línea, Internet.Instrucción : Intentan educar al usuario en el uso de recursos de la biblioteca y la formación de usuarios (a través de las competencias de información)Orientación: Asesoran al usuario. Dar a conocer documentos, dónde cónseguir información, etc.
  • 9. Interacción virtual entre el Usuario y el BibliotecarioRecomendaciones ALA RUSA (2004)Acercamiento al usuarioInterésEscuchar/PreguntarBúsquedaSeguimiento
  • 10. 1. Acercamiento al usuario Que el usuario pueda:
  • 11. identificar cuándo opera el servicio
  • 14. qué es lo que puede esperar
  • 15. Dar la bienvenida al usuario
  • 16. Mostrar apertura y respeto2. InterésDemostrar interés en la consulta y en la necesidad de información
  • 17. Mantener contacto con el usuario y dar seguimientos
  • 18. Responder sin demoras innecesarias 3. Escuchar y preguntarLa entrevista inicial de referencia en el entorno virtual
  • 19. Formulario Web equiparable a la entrevista de referencia
  • 20. Respeto a la privacidad4. BúsquedaConocer las tecnologías que permiten buscar, instruir sobre los mecanismos de búsqueda y entrega de los resultados (guiar, co-navegar, digitalizar, correo electrónico, teléfono, fax, etc.)
  • 21. Guiar al usuario en todo tipo de fuentes5. Seguimiento de la consultaLa transacción no termina cuando el usuario abandona la sesión.
  • 22. Determinar si el usuario quedó satisfecho con los resultados.
  • 23. Dar seguimiento por correo electrónico u otro medio.
  • 24. Referir la consulta a otra Biblioteca.Aptitudes importantesIFLA (2006) estableceunas aptitudes básicaspara el profesional de la informaciónqueva a ofrecer el servicio de referencia virtual.Capacidadpararealizarmás de unatareasimultáneamente. Ser un comunicadorefectivo.Conocimiento en lasdiferentescolecciones de recursos.
  • 25. Aptitudes importantesDominio de debúsqueda en bases de datos, catálogo en línea, revistaselectrónicas y la Internet.Capacidad de análisis y síntesisparaprecisarlasnecesidades de los usuarios, de maneraquelasrespuestasseansatisfactorias.Profesionalcreativo, curioso y con agilidad mental y tecnológica.Dominio de lascompetencias de información.
  • 26. Aptitudes importantesConocimiento y respetopor la libertadintelectual.Responsable y comprometido con el servicio.Agilidadparaescribir con el teclado de la computadora.Habilidadparatrabajar en equipo.
  • 27. Ventajas de Referencia VirtualSe mantiene un registro de preguntasrecibidas, lo quebeneficialasestadísticasSe disminuyenlasbarreras de tiempo y distanciaSe evitaduplicidad de esfuerzoscuando se cuenta con una base de conocimientoSe evitanerrores de transcripción de laspreguntasEl usuariopuedesometer la pregunta en cualquiermomentoRespuesta inmediata, a través del chatEl hecho de no tener que desplazarse hasta la Biblioteca para aclarar una duda
  • 28. DesventajasExistenciade diversostipos de poblaciones de usuarios (conservadores y pro tecnología)Sobrecarga de solicitudesProblemas de comunicaciónPérdidadel «cara a cara» con el usuario Limitaciones de expresarse en pequeños textos escritos Usuario actual tiene el «vicio» de considerar que todo se encuentra en la red, cuando existe cierta información con cierta antigüedad que no está en formato digital
  • 29. Equipos y Tecnologías de ComunicaciónTELÉFONOCATÁLOGO EN LÍNEABASES DE DATOSCOMPUTADORARECURSOS IMPRESOS Y AUDIOVISUALESLECTOR ÓPTICOFACSÍMILCONEXIÓN RÁPIDAIMPRESORAINTERNET
  • 30. Proveedores de ServicioeLibrarian (www.elibrarian.com)QuestionPoint (www.oclc.org)Tutor.com (www.tutor.com)Meebo (www.meebo.com)Library H3lp (http://libraryh3lp.com/)
  • 35. ¿Qué es QuestionPoint?Es un servicio de referencia virtual único, quefunciona con el soporte de una red cooperativamundial de bibliotecas y unainfraestructura de herramientas de software y comunicaciones. Tambiénesunafuenteúnica de recursoscentralizados de conocimiento, quefuerongeneradosporuna red de colaboración de bibliotecasparticipantes. (OCLC, 2007)
  • 36. Parámetros del servicioLos servicios están dirigidos a la comunidad universitaria que incluye estudiantes y profesores de la Universidad de Puerto Rico.Les ayudamos y orientamos en la búsqueda de artículos e información general. Les orientamos en cuanto a los servicios que ofrecemos en la biblioteca y los que se ofrecen en la universidad. Les orientamos sobre cómo acceder a las bases de datos y al catálogo en línea, y brindamos información en general.Se atenderá su solicitud por orden de llegada.Una encuesta estará disponible al final de cada sesión para recibir sus opiniones y comentarios.Las transcripciones y estadísticas retenidas por la biblioteca serán utilizadas para propósito de avalúo de los servicios, manteniendo la completa privacidad y confidencialidad del usuario.
  • 37. NO SE HACEN TRABAJOS SINO QUE LES ORIENTAMOS Y LE FACILITAMOS EN LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN, PERO EL USUARIO ES EL RESPONSABLE DE REALIZAR EL EJERCICIO ACADÉMICO ASIGNADO.
  • 39. EmailLe permite a los usuarios hacer preguntas vía electrónica. Las solicitudes pueden ser radicadas por el usuario en cualquier momento. El usuario deberá recibir respuesta por correo electrónico dentro de un máximo de 48 horas laborables.
  • 41. ChatPermite que los usuarios hagan preguntas y obtengan respuestas, al momento, en comunicación directa con el bibliotecario.
  • 44. Como lo ve el Usuario
  • 46. Información de ContactoRosana Torres Cintrón, MISReferencista Virtual / Proyecto Título V - Coop. II Tel. 787-257-0000 Exts. 3505 ó 4687Email: rosana.torres1@upr.edureferenciavirtual.carolina@upr.edu  http://refvirtual.upr.edu ó http://biblioteca.uprc.upr.edu
  • 47. BibliografíaAmerican Library Association, Reference and User Services Association (RUSA). (2010). Guidelines for implementing and maintaining virtual reference services. Recuperado de http://www.ala.org/ala/mgrps/divs/rusa/resources/guidelines/virtual-reference-se.pdfAmerican Library Association, Reference and User Services Association (RUSA). (2004). Guidelines for behavioral performance of reference and information service providers. Recuperado de http://www.ala.org/ala/mgrps/divs/rusa/resources/guidelines/guidelinesbehavioral.cfmBopp, R. (2001). History and varieties of reference services. Reference and information services: an introduction. 3rd ed. Englewood: LibrariesUnlimited.Galvin, J. (2005). Alternative strategies for promoting information literacy. TheJournal of AcademicLibrarianship, 31(4), 352-357.Green, S. S. (1876). Personal relation between libraries and readers. American Library Journal, 1, 74-81. International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA). (2006). Recomendaciones para el servicio de referencia digital. Recuperado de http://www.ifla.org/VII/s36/pubs/drg03-s.htmManso Rodríguez, R. A. (2007). Del escritorio tradicional al virtual: nuevas posibilidades para el servicio de referencia.Acimed15 (2). Online Computer and Learning Center (2007). Cooperative virtual reference. Recuperado de http://www.oclc.org/questionpoint/default.htm