SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN MÓDULO III
Nombre: Ysabel Ruth Moreno Azaña Fecha: 05 de Setiembre de 2015
CONOCIMIENTOS
¿Qué conocimientos previos tenía acerca
de la temática tratada? ¿Cómo llegué a
conocerlos?
Tenía conocimientos de los mapas semánticos, como organizadores visuales que
permiten la sistematización de la información en forma didáctica, pero no sabía
que con ayuda del Mindomo se podría elaborar con mayor facilidad.
El tema de organizadores visuales lo he recibido en capacitaciones de la UGEL
03, MED, entre otros.
¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que
adquirí después de realizar el trabajo? Entre los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo es el uso del
software Mindomo para la elaboración de mapas semánticos y mapas mentales.
¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi
labor? Lo utilizaré para la sistematización de los temas a tratar y que le permita al estudiante
manejar la información de manera más motivadora. Al inicio de una sesión de
aprendizaje o para consolidar los que los estudiantes han aprendido.
PARTICIPACIÓN
¿Cómo fue mi participación en la
construcción de mi aprendizaje?
Mi participación fue activa, de manera autodidáctica, porque elaboré mi mapa
semántico revisando los manuales e investigando el uso del software Mindomo.
¿Elaboré el mapa semántico
colaborativamente?
Describe el proceso que seguiste.
No he podido elaborar el mapa semántico colaborativamente por motivos de retraso en
el desarrollo del módulo.
¿Realicé retroalimentaciones tomando
en cuenta los indicadores de la
autoevaluación?
Si realice la retroalimentación considerando los indicadores de la autoevaluación.
¿Qué aspectos puedo mejorar de mi
participación en el foro espacio para
compartir y retroalimentar?
Con relación a mi participación puedo mejorar organizando mis tiempos para realizar
un interaprendizaje mas profundo con los aportes de mis compañeros en el foro.
ACTIVIDADDESARROLLADA
¿La metodología propuesta para
desarrollar la actividad me sirvió para
aprender los contenidos?
La metodología propuesta para desarrollar la actividad, el material y los recursos
que nos proporcionaron fueron de mucha utilidad para el aprendizaje de los nuevos
contenidos.
¿Qué ventajas identifiqué en la actividad
realizada?
El software libre Mindomo nos facilita el diseño de los mapas semánticos y
mentales que nos permiten mejorar nuestros niveles de aprendizaje, tando de los
docentes como de los estudiantes.
¿Qué desventajas identifiqué en la actividad
realizada? Como es un software libre al parecer tiene restricciones para colocar gráficos.

Más contenido relacionado

DOC
Reflexión Módulo III
DOC
Reflexión final
DOC
Reflexión módulo IV
DOC
Reflexión modulo 1
DOCX
Reflexion modulo 1
DOC
Reflexión Módulo II
DOCX
Reflexi{on
DOCX
Reflexión modulo III
Reflexión Módulo III
Reflexión final
Reflexión módulo IV
Reflexión modulo 1
Reflexion modulo 1
Reflexión Módulo II
Reflexi{on
Reflexión modulo III

La actualidad más candente (20)

DOCX
Reflexion modulo 2
PDF
Reflexion modulo 4
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
Reflexion modulo 2
DOCX
Reflexión módulo III
DOCX
Reflexiòn Módulo II
DOCX
Reflexión modulo 1: Organizadores visuales digitales
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Reflexion modulo 2
DOCX
Reflexión
DOCX
Reflexión MóduloII
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
Reflexion modulo 3 (1)
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Reflexion modulo 1
DOCX
Reflexion modulo 2
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
Reflexion modulo 1 (1)
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 2
Reflexión módulo III
Reflexiòn Módulo II
Reflexión modulo 1: Organizadores visuales digitales
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 2
Reflexión
Reflexión MóduloII
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 1 (1)
Publicidad

Similar a Reflexion Módulo III (20)

PDF
Reflexión módulo III
DOCX
Reflexion modulo 4
DOC
Reflexión Módulo I
PDF
Reflexión modulo 3
DOC
Reflexion modulo 3
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
Reflexion modulo 4-rebeca
DOCX
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Reflexion modulo 4
DOC
Reflexion modulo 1
DOCX
Reflexion modulo 4
PDF
Reflexion modulo 1
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Reflexión Módulo 4
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
DOCX
Reflexion modulo 3
PDF
Reflexion modulo 4
Reflexión módulo III
Reflexion modulo 4
Reflexión Módulo I
Reflexión modulo 3
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 4-rebeca
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 4
Reflexión Módulo 4
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 4
Publicidad

Más de Ysabel Moreno Azaña (20)

DOCX
Directorio del personal docente IE 1148
PPT
Implementación del Currículo Nacional
PPT
Diversificación curricular
PPT
PPT
Presentación2
PPT
Presentación1
PPT
Perfil de egreso
PDF
Sucesos del azar
PDF
Situación de aprendizaje
DOC
Ficha autoevaluacion trabajo final
DOC
DOC
Autoevaluación IV
DOC
Autoevaluación III
DOC
Autoevaluación III
DOC
Organizadores visuales 1
PPS
DOC
DOC
Autoevaluacion III
DOC
Cuadriláteros
PPTX
Directorio del personal docente IE 1148
Implementación del Currículo Nacional
Diversificación curricular
Presentación2
Presentación1
Perfil de egreso
Sucesos del azar
Situación de aprendizaje
Ficha autoevaluacion trabajo final
Autoevaluación IV
Autoevaluación III
Autoevaluación III
Organizadores visuales 1
Autoevaluacion III
Cuadriláteros

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Reflexion Módulo III

  • 1. REFLEXIÓN MÓDULO III Nombre: Ysabel Ruth Moreno Azaña Fecha: 05 de Setiembre de 2015 CONOCIMIENTOS ¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos? Tenía conocimientos de los mapas semánticos, como organizadores visuales que permiten la sistematización de la información en forma didáctica, pero no sabía que con ayuda del Mindomo se podría elaborar con mayor facilidad. El tema de organizadores visuales lo he recibido en capacitaciones de la UGEL 03, MED, entre otros. ¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo? Entre los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo es el uso del software Mindomo para la elaboración de mapas semánticos y mapas mentales. ¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor? Lo utilizaré para la sistematización de los temas a tratar y que le permita al estudiante manejar la información de manera más motivadora. Al inicio de una sesión de aprendizaje o para consolidar los que los estudiantes han aprendido. PARTICIPACIÓN ¿Cómo fue mi participación en la construcción de mi aprendizaje? Mi participación fue activa, de manera autodidáctica, porque elaboré mi mapa semántico revisando los manuales e investigando el uso del software Mindomo. ¿Elaboré el mapa semántico colaborativamente? Describe el proceso que seguiste. No he podido elaborar el mapa semántico colaborativamente por motivos de retraso en el desarrollo del módulo.
  • 2. ¿Realicé retroalimentaciones tomando en cuenta los indicadores de la autoevaluación? Si realice la retroalimentación considerando los indicadores de la autoevaluación. ¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación en el foro espacio para compartir y retroalimentar? Con relación a mi participación puedo mejorar organizando mis tiempos para realizar un interaprendizaje mas profundo con los aportes de mis compañeros en el foro. ACTIVIDADDESARROLLADA ¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad me sirvió para aprender los contenidos? La metodología propuesta para desarrollar la actividad, el material y los recursos que nos proporcionaron fueron de mucha utilidad para el aprendizaje de los nuevos contenidos. ¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada? El software libre Mindomo nos facilita el diseño de los mapas semánticos y mentales que nos permiten mejorar nuestros niveles de aprendizaje, tando de los docentes como de los estudiantes. ¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada? Como es un software libre al parecer tiene restricciones para colocar gráficos.